Table Of Content,
ADMINISTRACION
, de la
INNOVACION
Pervaiz K. Ahmed
Charles D. Shepherd
Leticia Ramos Garza
Claudia Ramos Garza
ADMINISTRACIÓN
DE LA
INNOVACIÓN
,
ADMINISTRACION
DE LA
,
INNOVACION
Pervaiz K. Ahmed
Monash University, Sunway campus, Malaysia
Charles D. Shepherd
Enterprise Process lmprovement & Six·Sigma, Raytheon Systems Limited
Adaptación
Leticia Ramos Garza
Escuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades
del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey (ITESM)
Claudia Ramos Garza
EGADE Business School Monterrey,
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
Traducción
Jaime Gómez Mont Araiza
Traductor especialista en temas de administración
Revisión técnica
Beatriz Cristina Brito Viflas
Decana de la Facultad de Ciencias Técnicas
Universidad de San Pedro Sula, Honduras
PEARSON
/ Datos de catalogación bibliográfica
ADMINISTRACIÓN
DE LA INNOVACIÓN
SHEPHERD, CHARLES D.,
AHMED, PERVAIZ K., RAMOS
LETICIA, RAMOS, CLAUDIA
Primera edición
Pearson Educación, México, 2012
ISBN: 978-607-32-0855-0
Area: Administración
Formato 21 x 27 cm Páginas: 320
Authorized adaptation of the translation from the English language edition, entitled INNOVATION MANAGEMENT -
OONTEXT, STRATEGIES, SYSTEMS AND PROCESSES, lst edition, by Pervaiz Ahmed & Charles Shepherd published by
Pearson Education Limited. Copyright© 2010. All rights reserved.
ISBN 9780273683766
This adaptation of the translation of INNOVATION MANAGEMENT - CONTEXT, STRATEGIES, SYSTEMS AND
PROCESSES 01 Edition is published by ammgement with Pearson Education Limited, United Kingdom.
Traducción autorizada de la edición en idioma inglés, titulada INNOVATION MANAGEMENT- CONTEXT, STRATEGIES,
SYSTEMS AND PROCESSES, la. edición, por Pervaiz. K. Ahmed y Charles D. Shepherd, publicada por Pearson Education
Limited © 2010. Todos los derechos reservados.
Esta edición en español es la única autorizada.
Edición en español
Editor: Guillermo Domínguez. Chávez.
e-mail: [email protected]
Editor de desarrollo: Felipe Hernández. Carrasco
Supervisor de producción: Juan José Garáa Guzmán
PRIMERA EDIOÓN, 2012
D.R. © 2012 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
Atlacomulco 500-5o. piso
Col. Industrial Atoto
53519, Nauc:alpan de Juárez, Fstado de México
Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. núm. 1031.
Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrai:;e o transmitúse, por
un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquírnico,
magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo por esaito del editor.
El préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requerirá también la autorización del editor o
de sus representantes.
ISBN VERSIÓN IMPRESA: 978-607-32-0855-0
ISBN VERSIÓN E-BOOK: 978-607-32-0856-7
ISBN E-CHAPTER: 978-607-32-0857-4
Impreso en México. Printed in Mexico.
12 34 567 890- 14131211
PEARSON
www.pearsoneducaclon.net
,
Prefacio xi
Agradecimientos xili
ifti;iiil
Comprensión de la innovación y la creatividad l
1 la innovación y su contexto 3
2 Oeatividad e innovación 41
3 Estrategia e innovación 79
ifti;iiij
Enfoque estratégico: establecimiento de una dirección 123
4 la tecnología como estrategia de innovación 125
S Cultura organizacional innovadora 163
ip.ijip
Estructura para el desarrollo de nuevos productos: marco de referencia 183
6 Factores clave de la cultura innovadora 185
7 Medición del desempeño en innovación 213
lftijiiil
Alineación del capital humano en una cultura innovadora 247
8 Culturas organizacionales en la transición hacia la innovación 249
9 Oeación y sostenimiento de culturas organizacionales innovadoras 269
10 Innovación y sustentabilidad como generadores de aecimiento 287
Indice analítico I-1
,
Prefacio xi
Agradecimientos xii
ifti;iiil
Comprensión de la innovación y la creatividad l
1 La innovación y su contexto 3
la relevancia de los procesos de innovación 4
Definiendo la innovación 4
Fonnatas de Ta int10Vad6n 7
Defittid6n del ambimtepam la innowu:i6n: representad6n estratégica 11
Modelos de innovad6n 17
Innovación, comercio y globalización 19
Oead6n de Ta innovad6n y difasi6n de Ta intl0Vad6n 19
Ciclos del crecimümta econ6mico 21
lnt10Vad6n y progreso econ6mico: algunas evidencias emplricas en Europa 23
Competitividad, innovación, el estado nacional y los entornos de la innovación 28
Conglomerados de Ta it1t10Vad6n regicnal: ¿por qué se fonnan y d6nde?
F,;cplicadones leQricas para los antros treurálgicos de Ta innovad6n 29
PoHticas del gobierno para la int10Vad6n 34
Conclusión 36
Referencias 38
2 Creatividad e innovación 41
Introducción 42
Enfoques para la creatividad 42
La creatividad y el proceso creativo 43
¿Qué es Ta creatividad? 43
Miws de Ta creatividad 44
Fund6n de la creatividad en Ta innovad6n: o treatividad y solud6n de problemas 46
El proceso creativo 48
Teorías acerca de la creatividad organi2acional 50
El individuo en Ta treatividad 52
Factores organiuidonaks en Ta creatividad 58
Modelos in¡,,grados de Ta creatividad a nivel múltiple 63
ncnicas para la creatividad 64
Ya hemos sido creativos: ¡y ahora qué sigue? 73
Conclusión 74
Referencias 76
3 Estrategia e innovación 79
Introducción 80
Estrategia, capacidad estratégica y ventaja competitiva 80
Estrategias genéricas para la innovación 84
Estrategias concentradas en el producto y en el mercado 84
Estrategias enfocadas en el riesgo de oportunidad 87
Estrategias basadas en el tiempo (conantradas en Ta industria y en los competidores) 88
Orientad6n estratégica proadiva e int10Vad6n 89
Estrategias de innovación a lo largo del tiempo 89
Estrategia del pionero (o primer entrante) 91
Estrategia del seguidor (ingreso tardW) 94
Elea:i6n entre estrategias: pionero versus seguidor 98
Surgimienw del diseflo dominante a lo largo del delo de vida 101
Estrategias de prota:d6n de Ta int10Vaci6n 107
Alternativas estratégicas: representación gráfica de las opciones de innovación 110
vlll CONTENIDO
Rapidez para la comerciali:uu:ián 110
Estrat-egia de perfea:ián 111
Estrat-egia de desarro/JQ de mercados o de nicho externo 111
Estrat-egia de desarro/JQ de productas (combinacián de productos: antiguos y nuevos) 111
Subcontratación y alianzas estratégicas 112
Estrat-egia de innovación disruptiva 115
F.cosistemas de innovación: una peISpectiva de una estratégia en red 115
Conclusión 118
Refere.ncias 121
lft';!ifj
Enfoque estratégico: establecimiento de una dirección 123
us
4 La tecnologia como estrategia de innovación
Introducción U6
Qclo de vida de la tecnologla U7
Estrat-egias de ingreso de la tecnowgla U8
Fonnas de la reawwgía: específica, genérica y sistemas de reawwgía 131
Lbminio de la reawwgla: tecnowgla óptima versus subóptima 133
Administración estratégica de la tecnologla 136
Adquisición de la tecnowgía 137
Administración de la tecnowgía 137
Expwtación de la tecnowgla 137
Fonnulación de una estrategia con base reawk!gica 139
Mode/Q de fonnulación de una estrat-egia con dinámica reawk!gica 141
Herramientas y técnicas anallticas para el desarrolk> y la implementación de la estrat-egia tecnok!gica 143
Conclusión 158
Referencias 160
S Cultura organizacional innovadora 163
Introducción 164
Modelos de cultura organizacional 166
Modew de cultura organiiacional de Detrison 166
Ekrnentos dav e de la cultura organiiacional orientada a la innovación (y ekrnen tos que la inhiben) 170
Cultura otganiiadonal innovadora como ventaja competitiva 173
Conclusión 177
Referencias 179
l!'t'f
iil
Estructura para el desarrollo de nuevos producto.s: marco de referencia 183
6 fll(;tores clave de la cultura innovadora 185
CUitura organizacional innovadora desde la peISpectiva de sistemas 186
Un modelo de madurez de la gestión de la innovación 189
Lis dimensiones de la madurez para la gestión de la innovación 191
Aplicación del modelo de madurez de gestión de la innovación 194
Ekrnentos de una cultura innovadora sistanática 199
Los valores en las culturas innovadoras 202
El modelo «Innovar por medio de valores" 204
Conclusión 207
Referencias 211
7 Medición del desempeño en innovación 213
La administración del desempeño en el contexto de las empresas modernas 214
La interrogante de la medición 216
Medición del desempeño 218
Fases de medición del desempeflo 219