Table Of ContentOlga Balboa Sánchez Raquel García Prieto Mercé Pujol Vila
¡A bordo!
Método de español para extranjeros
Libro del alumno
Mi gramática ■ AICLE
Olga Balboa Sánchez Raquel García Prieto Mercé Pujol Vila
¡A bordo!
Método de español para extranjeros ™
Libro del alumno
Presentación
Este volumen consta de 12 unidades didácticas que presentan la siguiente estructura:
Doble página con diálogo
¿Qué día es hoy?
Se presentan los
Estas páginas presentan un diálogo objetivos
o un texto con una foto grande. y los contenidos
gramaticales
Leyendo y escuchando se
y léxicos de la unidad.
contextualizan los contenidos.
Una pequeña ventana nos cuenta aspectos
Siempre hay actividades
curiosos sobre el mundo hispánico, y un
| de comprensión lectora
momento humorístico relacionado con el tema
sobre el texto anterior.
de la unidad nos hace empezar con alegría.
...L ili________________
Un paso más
En estas páginas exploramos textos y
actividades para descubrir cómo
Cuadros con
fundones lingüísticas funciona la lengua española y sus
y modelos estructuras, y ponemos en práctica
gramaticales facilitan
los modelos mediante la interacción
la realización de las
oral inmediata.
actividades
propuestas.
Del sonido a la grafía
i Aquí descubrimos los sonidos y las reglas i
ortográficas del español.
A fondo
Esta sección fija la atención en el
funcionamento de las estructuras
gramaticales de manera activa y con la
participación del estudiante, a través de
actividades para completar las reglas y de
ejercicios aplicativos más tradicionales.
En tus manos
Se presentan documentos y
textos de lectura y auditivos
para practicar las destrezas de
manera integrada y completa,
con un enfoque socio-cultural.
2 dos
¿Qué sabes de...?
Una sección para ampliar los
conocimientos culturales sobre el
mundo hispánico, con actividades de
comprensión y propuestas de trabajo
intercultural.
Taller A1CLE
(Aprendizaje Integrado de Contenidos y
Lenguas Extranjeras)
Vamos a trabajar otras asignaturas a través
del uso de la lengua española: un poco de
geografía, de historia y de arte.
Evaluaciones
Cada dos unidades hay una doble
página de evaluación, con
ejercicios de vocabulario,
gramática y comunicación.
Cuaderno de ejercicios
El Cuaderno de ejercicios está
estructurado de manera clara y sencilla,
siguiendo este orden: vocabulario y
comunicación, gramática, fonética y
ortografía, y una página final dedicada a
la práctica de las destrezas.
Autoevaluación
En el Cuaderno de ejercicios hay una
sección dedicada a la autoevaluación, con
actividades de vocabulario, gramática y
comunicación, y con un cuadro final donde
controlar la progresión de tu aprendizaje.
Escucha el CD Prepárate para el examen DELE a Consulta el fascículo Mi gramática
tres 3
Indice
¡Bienvenidos! pág. 8
Comunicación Vocabulario
• Saludar y despedirse • Saludos y despedidas
• Presentarse y presentar a • Naciones y nacionalidades
1 alguien
Unidad
1 • Preguntar y decir la nacionalidad
¡Hola! ¿Qué tal?
i Ü pág. 12
• Hablar de profesiones • Profesiones
• Dar y pedir información personal • Números del 11 al 100
1 .
Unidad ¿La
Sí, soy estudiante
pág. 24
Evaluaciones 1-2 pág. 38
• Describirse y describir a alguien • Aspecto físico y personalidad
| * ^ • Hablar de la familia • La familia
3
Unidad
Es hija única
pág. 40
• Preguntar y decir la fecha y la • La fecha y la hora
hora • Acciones cotidianas y aficiones
, A • Hablar de acciones habituales • Expresiones de frecuencia
lJ n i d 3 d
¿Qué día es hoy?
1 pág. 52
... ---------------------------- ----------- ............ ............... .........................................................
Evaluaciones 3-4 pág. 66
• Describir una casa y sus • Las partes de la casa y los
habitaciones muebles
s • Situar objetos en el espacio • Los tipos de vivienda
Unidad • Preguntar dónde se encuentran • Los números ordinales
los objetos
p l s p . ¿Qué hay aquí?
| pág. 68
• Hacer la compra • La compra: alimentos y bebidas
• Preguntar y decir el precio • Pesos, cantidades y precios
• Hablar de la existencia, o no, de • Números a partir del 100
algo o alguien
1 * » 6
Evaluaciones 5-6 pág. 94
^ H 3 cuatro
Gramática Destrezas Pronunciación y ortografía Cultura
• Presente de indicativo del verbo Escuchar identificar a alguien' Deletrear palabras
ser Leer Entender informaciones sobre
• Artículos el mundo hispanohablante
• Género de nombres y adjetivos Hablar Presentar a alguien
• Formación del plural Escribir Presentarse en una página
• Adjetivos y pronombres web
demostrativos (1)
• Presente de indicativo de los Escuchar Entender informaciones Signos de interrogación y El español en el mundo
verbos regulares personales exclamación
• Verbos con pronombres reflexivos Leer Entender informaciones sobre
• Verbo tener profesiones Los sonidos /X/ y /j/
•
Pronombres interrogativos Hablar Entrevistar a un compañero/a
• Adjetivos posesivos Escribir Rellenar una solicitud de
trabajo
• Verbos irregulares: Irregularidad Escuchar Relacionar fotos con Los sonidos /x/ y /g/
en la primera persona descripciones
• Usos de los verbos ser y estar Leer Entender informaciones sobre
• Los adverbios de cantidad la familia
• Usos de muy y mucho Hablar Describir tipos de familias
Escribir Redactar un texto sobre
una familia
• Verbos irregulares: Escuchar Identificar un día de fiesta El sonido /k/ Las fiestas de España
E>IE, 0>UE, U>UE Leer Aprender informaciones sobre
• Los verbos ir y venir las fechas escolares
•
Preposiciones de tiempo Hablar de fiestas a los compañeros
• por y para Escribir Escribir un e-mail a
un/una amigo/amiga
•
Diferencias entre hay y está(n) Escuchar Entender un reportaje Los sonidos /s/ y /0/
•
Conjunciones por radio
• Ubicadores Leer Relacionar fotos con
• Uso de las preposiciones a y en descripciones de lugares
• aquí, ahí, allí Hablar Hablar de vacaciones ideales
Escribir Escribir una postal a
un/una amigo/a
•
Pronombres de CD Escuchar Entender una entrevista El sonido /tj/ Los sabores de España
• Los indefinidos de un programa de radio
• otro y cada Leer Entender y completar fichas
• .erbos irregulares: E>l Hablar Entrevistar a un/una
• pedir y preguntar compañero/a sobre compras
Escribir Escribir un texto sobre
dónde compra tu familia
cinco
9
Indice
C omunicación V ocabulario
7
• Expresar gustos y opiniones • Las prendas de vestir
• Hacer comparaciones • Los colores
• Identificar a alguien por su ropa • Las formas de pago
Unidad #
Í p - ''H • Comprar ropa
Te queda bien
pág. 96
« • Localizar lugares y • La ciudad
establecimientos • Lugares de interés público
I *
• Dar órdenes y pedir permiso • Los medios de transporte
Unidad
• Dar y pedir informaciones por la
calle
Sigue recto
pág. 108
Evaluaciones 7-8 pág. 122 <
• Hablar del tiempo atmosférico • El tiempo atmosférico
• Hablar de planes y proyectos • Actividades y lugares de ocio y
• Aceptar y/o rechazar una tiempo libre
Unidad invitación • En bares y restaurantes
• Concertar una cita
Está lloviendo • Pedir de comer y/o de beber
pág. 124
ItkT • Hablar de las vacaciones • Viajes y lugares
-‘ *" ¿ ^íá-
• Hablar de acciones pasadas • Estados de ánimo
*
relacionadas con el presente
Unidad 1 0
• Expresar estados de ánimo
¿Y tú qué has dicho?
pág. 136
Evaluaciones 9-10 pág. 150
11 • Aprender el lenguaje del • El ordenador y el lenguaje de
ordenador internet
• Hablar de y realizar una biografía • Acontecimientos históricos
Unidad 1 1
• Hablar de y situar hechos en el
m |
pasado
Nació en 1915
pág. 152
• Hablar de acciones habituales en • Medios de comunicación
1 7
§ W íip el pasado y compararlas con las
actuales
Unidad 1
¿Te divertías?
pág. 164
Evaluaciones 11-12 pág. 178
AIGLE pág. 180
Actividades en parejas pág. 186
Transcripciones pág. 189
Gramática Destrezas Pronunciación y ortografía Cultura
• Los verbos gustar, encantar, Escuchar Escuchar una conversación ¿b o i/? ¿r o rfí
quedar, parecer Leer Entender informaciones sobre
• Los pronombres de Cl y los la moda
pronombres combinados de CD y Cl Hablar Entrevistar sobre gustos a
• también y tampoco un/a compañero/a
• Comparativos y superlativos Escribir Hacer una lista de ropa y
• Pronombres posesivos accesorios
• El imperativo afirmativo: verbos Escuchar Señalar un camino en un División de las palabras en sílabas La arquitectura contemporánea
regulares e irregulares plano española
• tener que y hay que Leer Entender informaciones
• Demostrativos (2) Hablar Comentar símbolos
Escribir Escribir un texto sobre las
reglas de los museos
• El gerundio Escuchar, Escuchar diálogos por Reglas generales de la acentuación
+
• estary seguir gerundio teléfono entre amigos
• seguir sin + Infinitivo Leer Entender informaciones sobre
+
• ir a, estar a punto de, pensar el ocio
infinitivo Hablar Identificar la frecuencia de
• Frases hipotéticas actividades de ocio
• hace, desde hace, desde Escribir Describir un fin de semana
• El participio pasado: verbos Escuchar identificar qué piden Diptongos e hiatos Los lugares Patrimomonlo de la
regulares e irregulares algunas personas en la entrevista Humanidad de España
• El pretérito perfecto Leer Entender informaciones sobre
• acabar de + infinitivo un parque
Hablar Hablar de los Parques
Nacionales de España
Escribir Describir un día
• El pretérito Indefinido: verbos Escuchar Relacionar nombres de Monosílabos y otras palabras
regulares e Irregulares personajes con fichas
• Marcadores temporales del Leer Entender informaciones sobre
pretérito indefinido México
• ponerse a + infinitivo y Hablar Hablar con un/a compañero/a
+
acabar gerundio sobre personajes mexicanos
Escribir Describir un personaje mexicano
• El pretérito imperfecto Escuchar Relacionar opiniones con Verbos con pronombres enclíticos; La realidad a cualquier precio
• El pretérito pluscuamperfecto ilustraciones adverbios en -mente
• soler y volverá + infinitivo Leer Entender informaciones de un
• Conectares temporales artículo
Hablar Elaborar una encuesta
Escribir Redactar un informe y una
pequeña estadística
r - .............................
i Bien venid os!
Tus conocimientos del mundo hispánico
1 Seguro que ya sabes mucho del mundo hispánico. Haz el test y ponte a prueba.
1 6
I La capital de Argentina es: Es una isla:
a L Lima. a I _ Cuba.
b I__Madrid. bD Chile,
c í__ Buenos Aires. c !__Panamá.
2
7
Contesta: «¡Gracias!» # En España no hablan
a !__ «Hasta luego» a U catalán.
b (__! «De nada» bL gallego.
c I__¡ «Buenos días» c Q griego.
—J Un director de cine español: ^3 Un baile típico argentino:
a L Pedro Almodóvar. a L flamenco
b L ] Javier Bardem. b □ tango
c □ Juanes. c ü merengue
4 Q
i Libro de Miguel de Cervantes: _/ La bandera española es
a L Cien años de soledad. a-P roja, amarilla y blanca.
b Cl Don Quijote de la Mancha. b D roja y verde,
c □ El Cid. roja y amarilla.
Los Reyes de España
—/ Un plato típico mexicano: se llaman
a L pizza.
a l Felipe y Letizia.
b U tacos,
b □ Fernando e Isabel.
c i__J paella.
c L Juan Carlos y Sofía.
Femando Alonso es No proviene de América
a ^ piloto. a □ maíz.
b O . torero,
c _ cantante.
Isabel Allende es En Bilbao está ^
a □ actriz, a 0 el Museo Guggenheim
b escritora, b i_ el Museo del Prado.
c bailarina. c L J el Museo Reina Sofía.
¿Qué es El Guernical
a O Un libro,
b Un cuadro,
c L_ Un río.
No es un personaje político
Están en Sudamérica español:
a _ Los Alpes. a L Mariano Rajoy.
b __í Los Andes. b 0 J. L. R. Zapatero.
c Los Urales. c O Cristina Fernández de
Kirchner.
Una antigua civilización La antigua Machu Picchu
de América Central: está en
a D mayas a [ Uruguay.
b _i íberos b;__Colombia.
c _ celtas c C Perú.
nueve