Table Of ContentC>
w
rv
Digitalizado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
[email protected]
-,~,----
•
EVOLUCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA BIOLOGÍA Y DE LA CULTURA
Durante la mayor parte de la historia humana,l la creatividad fue
tenida por prerrogativa de Jos seres supremos. Las religiones de todo
el mundo se basan en mitos de los orígenes en los que uno o más dio
ses formaron los cielos, la tierra Y' las aguas. Ell algún momento dc
ese proceso crearon también a los hombres y a lasmujcres, seres dé
. hiles, indefensos, sometidos a la cólera de los dioses. Sólo en época
muy reciente se han vuelto las tornas en la historia de la raza huma
na: los hombres y mujeres eran ahora Jos creadores, y los dioses los
productos de su imaginación. No tiene mucha importancia si esto
empezó en Grecia o China hace dos milenios y medio o en Florcl1
(:ia dos mil años más tarde. El hecho es que ha sucedido en un mo
mento muy reciente de la historia, que es multimillonaria en años, de
la raza.
Así, cambiamos nuestras opiniones sobre la relación entre dioses
y seres humanos. No resulta mliy difícil ver por qué sucedió (al cosa.
c)
Cuando nacieron los primeros mitos sobre Ja creación, los sere::. hu
W
manos estaOall realmenw indefénsos, a merced del frío, el hambre, las
W
Digitalizado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
[email protected]
20 CREATIVIDAD PREPARANDO EL ESCENARIO 21
bestias salvajes y los demás seres humanos. No tenían ni idea de tender observando sólo a la gente que parece hacerla realidad. Lo
cómo explicar las grandes fuerzas que v.eían en tor~o a ellos: la salida mismo que el sonido de un árbol al caer con estrépito en el bosque no
y la puesta del sol, las estrellas en su giro, las estaciones que se alter se oye si no hay nadie para oírlo, también las ideas creativas se esfu
naban. El" temor reverencial inundaba su búsqueda a tientas de un man a menos que haya un auditorio receptivo que las registre y lleve
punto firme donde hacer pie en este mundo misterioso. Después, len a la práctica. Y sin la valoración de personas ajenas competentes no
tamente al principio, y cada vez con mayor rapidez en los últimos mil hay manera fiable de decidir si las pi-etensiones de una persona que se
años más o menos, comenzamos a entender cómo funcionan las co dice creativa son válidas o no.
sas ~esdelos microbios a los planetas, de la circulación de la sangre Desde este pUnto de vista, la creatividad es el resultado 4e !i inte
a las corrientes oceánicas-, y los seres humanos dejaron de parecer racción de un sistema compuesto por tres elementos: una cultura que
tan indefensos después de todo. Se construyeron grandes máquinas, contiene reglas simbólicas, una persona que aporta novedad al cam
se aprovecharon los recursos energéticos, toda la faz de la tierra se vio po simbólico y un ámbito de expertos que reconocen y validan la in
transformada por la habilidad y el deseo humanos. No resulta sor \lovación, Los tres son necesarios panque tenga lugar una idea, pro
prendente que, al encaramarnos en la cresta de la evolU(;ión, hayamos ducto o descubrimiento creativos. Por ejemplo, el descubrimiento
asumido el título de creador. astronómico de Vera Rubin, tal y como ella nos lo relataba, es inima
Que esta transformación vaya a ayudar a la raza humana o pro ginable sin acceso a la eno~me cantidad de información acerca de los
voque su caída es algo que todavía no está claro. Ayudaría si nos dié movimientos celestes que se ha ido reuniendo durante siglos, sin ac
ramos cuenca dt: 1.1 impont:nre responsabilidad de este nuevo papel. ceso a las instituciones que controlan los grandes telescopios moder
Los dioses de los lmiguos, como Shiva, como Jehová, eran construc nos, sin el escepticismo crítico y el apoyo final de otros astrónomos.
tores y des[flJcwres a la vez, El universo se mantenía en un equilibrio En mi opinión, todo esto no son elementos que contribuyen de for
inest:lble cnrrc su misericordia y su ira. El mundo que habitamos ma incidental a la originalidad individual, .,ino c.omponentes esencia
hoy también se balancea entre convertirse en el jardín de las delicias les del proceso creativo que Corren parejos a las aportaciones propias
o en el estéril desierto que nuestros impulsos contrarios pugnan por del individuo. Por esta razón, en el presente libro dedico al campo
hacer realidad. Es probable que prevalezca el desierto si ignora y al ámbito casi ranta atención como a las personas creativas indi
mos el potencial de destrucción contenido en nuestra función de go viduales. .
bierno y s eguimos abusando ciegamente de nuestros poderes recién La creatividad es el ~quivalente cultural del proceso de cambios
adquiridos. " genéticos que dan como resultado la evolucióq "~iológica, proceso
Aunque no podemos prever los resultados finales de la creativi en el que, por debajo del umbral de conciencia, tIenen lugar varia
dad (del intento de imponer nuestros deseos a la realidad, de conver ciones fortuitas en la química de nuestros cromosomas. Estos cam
tirnos en d principal poder que decida el destino de toda forma de bios se traducen en la repentina ap¡iCiÓn de una nueva caracterís
vida en el planeta), al menos podemos intentar entender mejor qué es tica física en un niño; si ese rasgo¡ 'upone una mejora respecto a
esta fuerza y cómo funciona. Porque, para bien o para mal, nuestro lo anteriormente existente, tendr' mayores posibilidaaes "de ser
futuro está ahora estrechamente vinculado a la creatividad humana. tran~mitido a los descendientes del niño. La mayoría de los "rasgos
El resultado lo determinarán en gran parte nuestros sueños y la lucha nuevos no incrementan las posibilidades de supervivencia y pue
por convertirlos en realidad. . den desaparecer tras unas cuantas generaciones. Pero unos pocos sí
El presente libro, que intenta compendiar treinta años de investi las incrementan, y éstos son los que dan cuenta de la evolución bio
'7aóón~ sobre cómo viven y trabajan las personas creativas, es un es- lógica.
b "
fuerzo pOI' hacer más comprensible ese proceso misterioso por el cual En la evolución cultural5 no hay mecanismos equivalentes a los
,~ ) hombres y mujeres ofrecen nuevas ideas y cosas nuevas. Mi labor en genes y cromosomas. Por tanto, una nueva idea o invención no se
W esta materia me ha convencido de que la creatividad no se puede en transmite automDáitgiictaalimzaedno tpeo ra: Il.aS .sCi.g Huèicetnort eA lgbeerntoe rTaucrriuóbnia.r tLesa Cs eirninsot ruccio
[email protected]
~
Capítulo 3
22 CRtATlVIDAD
ne¡ de cómo usar el fuego, o la rueda, o la energía ¡¡..rómica, no quedan
introducidas en el sistema nervioso de los niños naci"dos tras tales ".l.¡,.. ,
descubrimientos. Cada niño tiene que volver a< aprenderlas desde el
La personalidad creativa
principio. Lo que sí es análogo a los genes en la evolución de la cul
tura son los memes, o unidades de información que debernos aprender
si se quiere que la cultura continúe. Lenguas, números, teorías, can
ciones, recetas, leyes y valores son, todos ellos, memes que transmi
tirnos a nuestros hijos para que se recuerden. Es esto, los memes, lo
que una persona creativa cambia; y si un número suficiente de las
personas pertinentes consideran el cambio una mejora, éste pasará ~\
formar parte de la cultura.
Por tamo, para entender la creatividad no basta con estudiar a los
individuos qw: p.ucccn direcLlmemc responsables de una idea nove
dos.l o Ull.l ":05.1 nueva. Su ..:onmbución, aunque necesaria e impor
tam::, es sólo un eslabón en una cadena, una fase en un proceso. De
cir que Thomas EJison invelHó la electricidad o que Albert Einstein
descubrió la relatividad es un simplificación práctica. Satisface nues
tra vieja pndilección por las hisrorÍas fáciles de comprender y que
hablan de héroes sobrehumanos. Pero los descubrimiemos de Edison
Para ser creativa, una persona tiene que interiorizar todo el siste
o Einstein serían inconcebibles sin los conocimientos previos, sin la
ma que hace posible la crealividad. Per~, ¿qué tipo de persona es (4~
red intelectual y social que estimuló su pensamiento, y sin los meca
paz de hacer tal cosa? Esta pregunta es muy difícil de responder Los
nismos sociales que reconocieron y difundieron sus innovaciones.
individuos creativos destacan por su capacidad para adaptarse a ca.si
Decir que la teoría de la relatividad fue creada por Einstein es como
cualquier situación y para arreglárselas con lo que está a mano para
decir que la chispa es responsable del fuego. La chispa es necesaria, alcanzar sus objeuvoll, Al menos esto los distingue del resto de noso
pero sin ail-e y yesca no habría llama. tros. Pero no parece ser una serie panicular de rasgos que una perso
El presente libro no versa sobre las cosas fantásrícas que los ni na deba de tener a fin de ofrecer una novedad valiosa. Lo que John
ños dicen con frecuencia, ni sobre la creatividad que rodas nosotros Reed, el director ejecutivo jefe de Citicorp, que ha pensado nJucho
compartimos por el mero hecho de tener una mente y poder pensar. sobre estas cosas, dice acerca de los hombres de negocios se podría
No se ocupa de granq,es ideas para cerrar tratos, de maneras nuevas aplicar también a las personas creativas en otros campos:
llc cocer al horno alcachofas rellenas, ni de formas origmales de de
Bueno, debido a mi rraba;o, en general conozco a los tipos que diri
corar d cuarto de estar para una fiesta. Éstos son ejemplos de crea
gen las cincuenta o cien empresas punteras del país, y hay un abanico
¡iviJaJ con e minúscula," que es un ingredieme importante de la vida
muy amplio. Tiene poco que ver con el tipo de industria de que se trate.
condiana, creatividad que desde luego debemos imentar poten
Es curioso: hay homogeneidad en lo que fa gente considera específico
(1M. Pero, para conse~uir tal cosa, primero es 11l:cesario entender la de los hombres de negocios, pero no la hay en estilo y enfoque, persona
c)
Cn:arivid.llt con e mayúscula, y éSto c:i lo que el presente libro pre fidad, etcélera. No hay criterio homogéneo respecto a nada que no sea el
W lende IIJcer. rendimiento empresDairgiiatal.l izado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
c.n
[email protected]
74 EL PROCESO CREATIVO • LA l'ERSONALlOAD CREATIVA 75
'Tipo de personalidad, estilo. Hay tipos que beben demasiado. hay diente importante de la creatividad. El físico }ohn Whecler recuerda
tipos que persiguen chicas; hay tipos que son conservadores y no hacen su interés por «los mecanismos de los juguetes, las cosas que dispara
ninr;.una de esas cosas; hay tipos que son muy serios y adictos al traba ban tiras de goma, los Tinkertoys, los trenes de juguete, las bombillas
jOi h.ay tipos que ... -es absolutamente asombroso el abanico de esti eléctri~as, los interruptores, los timbres». Su padre, que era bibliote
los-o Se les paga para dirigir empresas, con mucha atención en lo rela
cario, solía llevarle a la Universidad del Estado de Nueva York, don
tivo a los resuhados. Pero hay una asombrosa falta de homogeneidad
de dejaba a }ohn en la oficina de la biblioteca mientras él daba clase.
en cualquier Olra dimensión. La forma de actuar parece ser una varia
}ohn estaba fascinado por las máquinas de escribir y otras máquinas,
ble rnuy abiertil. No hay Unos rasgos comunes claros, sino tipos de per
especíalmeme las calculadoras manuales: «ApretabBs \,ln botón y gi
sonalidad tremendamente diferentes. Y tampoco parece depender del
tipo .Je industria. rabas una manivela, y la cosa funcionaba; eso me intrigaba enorme
meme». Cuando'tenía doce años, construyó una primitiva calculado
Lo mismo pasa con los científicos: no importa lo que conduzca a ra que tenía engranajes tallados en madera.
un importante descubnmiento con tal de que se observen las normas. Sin una buena dosis dc=Curiosidad, admiración e interés por cómo
O con los artistas:1 puedes ser un extravertido feliz como Rafael o un son las cosas y por cómo fl,mcionan, es difícil reconocer un problema
introvertido hosco como Miguel Angel; lo único que importa es lo interesante. \La apertura a la experiencia, una atención fluida que pro
buenas q uc sean consideradas tus pinturas. Todo esto está bien y es ver cese continÓ~mente lo que ocurre a nuestro alrededor, es una gran
dad; pero al mismo tiempo resulta algo decepcionante. Después de ventaja para reconocer una potencial noved:HI. roda persona creativa
todo, decir 111lC lo Illll·ll.ILl' Lll'.lliv.l;1 UIlJ persona es su creatividad no está más que generosamente dotada de estos rasgos. Aquí tenemos el
lleja de sc.:r UII.IIJlIl<¡l"hí.1. ¿NlllhldclllOs llegar a nada mejor? En rea modo en que la historiadora Natalie Davis selecciona los proyectos
lidad 11D ICIlCIIIUS illdH:im Illuy sólidos, y mucho menus pruebas; pero histórico~ en que decide centrarse:
podernos aVCllIurJr algunas indicaciones bastante firmes y creíbles.
Quizás el primer rasgo que facilita la creatividad es una predispo Bu.::no, siento verdadera curiosidad por algún problema. Me engan
sición genética para un campo dado. Tiene sentido decir que una per cha de forma muy profunda. En ese momento 110 sé por qué necesaria
sona cuyo sistema nervioso es más sensible al color y la luz llevará mente invierto tanta curiosidad y pasión en un proyecto. En ese momcn
ventaja a la hora de convertirse en pintor, mientras que alguien naci to, me parece tremendamente interesante c importante para el campo.
do con un oído perfecto será bueno en el campo de la música. Y, al ser Puede que no sepa lo qúe hay de implicación personal en ello, salvo lUi
mejores en sus respectivos campos, se interesarán más profundamen curiosidad y mi placer,
te por sonidos y colores, aprenderán más acerca de ellos, y así se en
comrarán en disposición de innovar en música o pintura con mayor Sin tal interés, es difícil ~legar a dedicarse a un campo con la sufi
facilidad. cieme profundidad para llegar a sus fromeras y extenderlas después
Por OlfO lado, una ventaja sensorial no es ciertameme necesaria. más allá. Desde luego, es posible hacer un descubrinllento creativo,
El Greco parece que padecía una enfermedad del nervio óptico, y incluso muy importante, por accidente y sin ningún gran interés por
BeedlOven estaba prácticamente sordo cuando compuso algunas de el tema. Pero las contribuciones que requieren toda una vida de es
sus obras más grandes. Aunque la mayoría de los grandes ciemíficos fuerzo son imposibles sin curiosidad y pasión por el tcma.
parecen haberse sentido atraídos por los números y la experimenta Una persona necesita además acceso al campo. Esto depcnde cn
ción desde una etapa temprana de su vida, el grado de creatividad que gran medida de la suerte. Haber nacido en una familia acaudalada o
filialmente alcanzaron guarda poca relación con el talemo que tenían <:trca de buen'ls escuelas, mentorc3 y profesores particulares, es oL
de nilios. viamente una gran ventaja. De nada sirve que yo sea extremadamen
Pero una especial ventaja sensorial puede ser responsable de que te inteligentc}' curioso si no puedo aprender lo que permite actuar en
e J surj.l un precoz interés por el campo, lo cual es cienameríte un ingre 1,.~ · un determinado sistema simbólico. La posesión de lo que el sociólo-
W Digitalizado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
OJ [email protected]
76 El. l'ROCESO CREATIVO l.A PERSONALlIJAIJ CKEATlVA 77
go Pierre Bourdieu2 1lama «capit.¡1 cultural» es una gran riqueza. Quie perturbado por el contacto humano durante muchos años. Alguien
nes lo tic nen proporcionan a sus hijos la ventaja de un entorno lleno que no es conocido y apreciado por·las personas pertinentes tendrá
de libros interesantes, conversación estimulante, expectativas de pro muy difícil realizar algo que sea considerado creativo. Una persona
moción educacional, modelos de desempeño de papeles, tutores, con así puede no tener la ocasión de acceder a la información más recien
tactos úti les, etcétera. te, puede que no se le dé la oportunidad de trabajar, y, si consigue rea
Pero, también en esto, la suerte no lo es todo. Algunos niños se lizar algo novédoso, es prohable que dicha novedad sea ignorada o ri
abren pas o con su esfuerzo hasta los centros de enseñanza adecuados, diculizada.
mientras que sus compañeros se quedan atrás. Manfred Eigen fue En las ciencias, estar en la universidad adecuada ;;-ilquella en la
capturado por las tropas rusas a los diecisiete años y llevado a un que los científicos más conspicuos están haciendo la mayor parte de
campo de prisioneros de guerra al final de la segunda guerra mundial la investigación de vanguardia en los laboratorios mejor dotados-es
porque había sido reclutado para servir en una unidad antiaérea dos sumamente importante. George Stigler describe esto como un proce
años antes. Pero estaba determinado a volver al estudio de la ciencia, so a modo de bola de nieve, en el que un destacado científico obtiene
aun cuando había tenido que dejar la escuela secundaria a los quince financiación para llevar a cabo una investigación apasionante, atrae a
años y nunca terminó sus estudios. Se escapó del campo de prisione otro profesorado, después a los mejores estudiantes ... hasta que se
ros, cruzó a pie media Europa y se dirigió directamente a Gotinga, forma una masa crítica que tiene un atractivo irresistible para cual
pues había oído que, después de los estragos de la guerra, la mejor fa quier joven que entra en el ámbito. En las artes, la atracción se pola
cultad de f isica sc estaba collsriruyendo allí. Llegó a la ciudad antes de riza más en torno a los centros de distribución, hoy en día principal
que la universidad tuviera de hecho oportunidad de abrir, pero fue mente la ciudad de Nueva York, donde se encuentran las grandes
admitido más tarde con la primera promoción de estudiantes, aun galerías y coleccionistas. Lo mismo que hace un SIglo los jóvenes que
cuando 110 tenía el título de bachiller superior. Puesto al día con su as aspiraban a ser artistas sentían la necesidad de ir a París si querían ser
cética entrega posbélica al estudio, guiado por los docentes más eru reconocidos, hoy en día creen que, a menos que se sometan a Man
ditos, rodeado por otros estudiantes igualmente entregados, hizo rá hartan, no tienen ninguna oportunidad. Uno puede pintar cuadros
pidos progresos. Pocos años después recibió su doctorado y en 1967 preciosos en Alabama o Dakota del Norte, pero es probable que aca
el premio Nobel. Es verdad que en su primera infancia Eigen pudo ben perdidos, ignorados y olvidados a menos que obtengan el sello
echar mano de un importante capital cultural, porque su familia ha de aprobación de los críticos, los coleccionistas y otros guardianes de
bía tenido ambiciones musicales e intelectuales. Sin embargo, pocas las puertas del ámbito. El trabajo de Eva Zeisel recibió el imprimátur
personas anojadas por el destino tan lejos del círculo del conoci del establishment artístico después de que sus cerámicas fueran ex
n1tcnto encontraron el camino de vuelta a su cemrO con tanta rapidez puestas por el Museo de Arte Moderno. Lo mismo ocurre con las de
y seguridad como él. más arteS: Michael Snow paso diez. años en la ciudad de Nueva York
El acceso a un ámbito es igualmente importante. Algunas perso para ponerse al corriente del ámbito de la música de jazz, y los escri
nas son tremendamente eruditas, pero son tan incapaces de comuni (Ores tienen que establecer contactos con los agentes y editores de
carse con quienes cuentan entre sus compañeros, que son ignoradas allí.
o se les rehúye en los años formativos de sus carreras profesionales. El acceso a los ámbitos suele estar severamente restringido. Hay
Miguel Angel era solitario, pero en su juventud fue capaz. de relacio que cruzar muchas puertas, y delante de ellas se forman cuellos de
narsecon miembros destacados de la corte de los Médicis el tiempo botella. Los escritores que quieren llamar la atención deun redactor
suficiente para impresionarles con su destreza y dedicación. Isaac jefe el tiempo suficiente para hacerle leer su obra tienen que compe
Newton fue igualmente solitario y arisco, pero de algún modo con tir con miles de escritores animados por las mismas esperanzas que
venció a su [Utor en Cambridge de que merecía una beca vitalicia en [ambién le han preseú.tado sus manuscritos. Por lo general el rec.lacwr
la univcrsiJ.HJ, y de ese modo pudo continuar su trabajo sin verse sólo puede dedicar unos minutos a la obra de cada escriwr, supo
':_-
) Digitalizado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
w
[email protected]
....J
78 El. PROCESO CREATIVO LA l'EIlSONAI.IDAO CREATIVA 79
niendo q ti e de entrada le eche un vistazo siquiera. Conseguir un considerado feo cien años antes, y los pintores que lo usaban habrían
agente lite ~'ario para vender c1manuscrito tampoco es solución, pues sido rechazados. Pero pocos siglos después, en el apogeo del período
la atenci{H-" de un buen agente es tan d ,fícil de conseguir como la de romántico, un artista que no fuera salvaje y disparatado en una medi
UI1 redacto r jefe. . da más que regular no habría sido tomado muy en serio, porque es
Debida a estos cuellos de botella, el acceso al ámbito a menudo tas cualidades eran de rigor para las almas creativas.
está detern:"1inado por la casualidad o por factores que no tienen nada En los años sesenta) del siglo xx, cuando el expresionismo abs
que ver coJ:I eltema, como, por ejemplo, tener buenos contactos. Los tracto era el estilo imperante, los estudiantes de bellas artes que
estudianteS que solicitan el ingreso en buenas universidades en algu tenían tendencia a ser taciturnos, depresivos y a~tisociales eran
nas Jiscipl i nas son tantos y tienen tan excelentes credenciales que es considerados muy creativm por sus profesores. Eran e~timulados y
difícil c1asi ficarlos de ninguna manera válida. Sin embargo, las plazas ganaban los premios y las becas. Por desgracia, cuando estos estu
son pocas, eJe modo que se ha de hacer una selección. De ahí el chis diantes dejaron la universidad e intentaron hacer carrera en el mundo
te de que e I comité de admisión tira todos los expedientes de solici del arte, se encontraron COIl que ser antisociales no les llevaba muy
tud de adln jsión por una larga escalera abajo, y los estudiantes cuyos lejos. Para conseguir la atención de marchantes y críticos tenían que
expedienteS llegan más lejos son admitidos. dar fiestas locas y convertin;c en constante objeto de las miradas y los
comentarios. De ahí que sobreviniera una hecatombe de artistas in
trovertidos: la mayoría fueron desechados y acabaron como profe
LAS DIEZ DI MENSIONES DE LA COMPLEJIDAD sores de arte en el Medio Oeste o como vendedores de coches en
Nueva Jersev. Después, la promoción de Warhol reemplazó a los ex
Todo es () del acceso al campo y el acceso al ámbito está muy bien, presionistas abstractos, y fueron los artistas jóvenes de personalidad
pero. ¿cuándo vamos a ocuparnos de las características realer de las fría, inteligentes y poco serios quienes proyectaron la emanación de
personas creativas? ¿Cuándo llegamos a la parte interesante: las almas la creatividad. También esto fue una máscara pasajera. La cuestión es
torturadas, los sueños imposibles, la agonía y el éxtasis de la crea que no podemos revestirnos con el manto de la crealividad simple
ción? La nlZ ón por la que vacilo a la hora de escribir acerca de laper mente asumiendo un determinado tipo de personalidad.~ Uno puede
sonalidad profunda de los individuos creativos es que no estoy segu ser creativo viviendo c<1mo un monje, o quemando una vela por los
ro de que haya mucho sobre lo que escribir, puesto que la creatividad dos extremOS. Miguel Angel tio era muy aficionado a las mujeres,
es b propiedad de un sistema complejo, y ninguno de sus compo mientras que Picasso nunca recibía de ellas bastante. Ambos cambia
nentes puede expl:ícada poj' sí solo. La personalidad de un individua ron el campo de la pintura, aun, cuando sus personalidades tenían poco
que pretende hacer algo creativo debe adaptarse al campo particular, en común.
a las circUl1stanCI',H¡ de un ámbito concreto, que varían con el tiempo Entonces, ¿no hay rasgos que distingan a la gente creativa? Si tu
y de un calnpo a otro. viera que expresar con una sola palabra lo que hace sus personalida~
En 1550, GiorglO Vasari señalaba COl' disgusto que las nuevas ge des diferentes de las demás, esa palabra sería comp'ejidad.~ Con esto
neraciones de pintores y escultores italianos parecían ser muy dife quiero decir que muestran tendencias de pensamiento y actuación
rcntes'"i:fe sUS pretlecesores del Renacimiento temprano. Solían ser que en la mayoría de las personas no se da;} jullt":s. Contienen extre
salvajes y dispar;1fados, escribía el buen Vasari, mi<;ntras que sus ma mos contradictorios: en vez de ser «individuos», cada uno de ellos es
yores y superiores habían sido dóciles y sensatos. Quizás Vasari esta una «multitud». Lo mismo que el color blanco incluye todos los ma
ba reacc'ionando frente a los artistas que habían abrazado la ideología tices del espectro lumínico, dios tienden a reunir el abanico entero de
dcllll;1llicrislllo. el estilo iniciado por Miguel Angel casi al final de su las posibilidades humanas dentro de sí mismos.
larga trayectoria profesional, que se apoyaba en interesantes distor Estas cualidades están presentes en todos nosotros, pero habitual.
siulles de las figuras y en ademanes grandiosos. Este estilo habría sido mente. estamos educados para desarrollar sólo un polo de la dialécti
c-,
Digitalizado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
w
[email protected]
00
80 EL PROCESO CREATIVO LA PERSONALIDAD CREATIVA 81
Cl. Podríamos crecer cultivando el lado agresivo, competitivo, de san energía y salud recuerdan una infancia plagada de enfermedades.
nuestra raaturaleza, y despreciar o reprimir el lado protector, coope Heinz Maier-Leibnitz estuvo postrado en cama durante meses en las
rativo. U individuo creativo es más probable que sea a la vez agresi montañas suizas recuperándose de un<\ dolencia pulmonar; Gyorgy
11
vo y cOOI Jerativo, o al mismo tiempo o en momentos diferentes, de Faludy estuvo a menudo enfermo de niño, lo mismo que el psicólogo
pendiend o de la situación. Tener una personalidad compleja significa Donald Campbell. La analista de la opinión pública Elisabeth Noelle
ser capaz de expresar la totalidad del abanico de rasgos que están po Neumann fue desahuciada por los médicos, pero una cura homeopáti
tencialme nte presentes en el repertoril'.humano, pero que habitual ca mejoró tanto su salud, que treinta años después trabaja:más que cua
mente se ;atrofian porque pensamos que uno de los dos polos es «bue tro personas con la mhad de sus años. Parece que la.energía de estos
no», mientras que el otro extremo es «malo». individuos se genera en su interior y se debe más a la concentración de
Este ti po de persona tiene muchos rasgos en común con lo que el sus mentes que a la superioridad de sus genes. (Aunque se debe decir
psiC(')logo analítico suizo Carl Jung6 consideraba una personalidad que algunos entrevistados, como Linus Pauling, contestaron: «Buenos
madura. También pensaba que cada uno de nuestros puntos fuertes genes», cuando se les pidió que explicaran a qué atribuían sus logros.)
tiene un la do so~nbrío reprimido que la mayoría de nosotros se niega" . Esto no significa que las personas creativas sean hiperactivas, es
a reconocer. La persona muy ordenada puede anhelar ser espontánea, tén siempre «en m;,lrcha», que produzcan constantemente en gran
la persona sumisa desea ser dominante. Mientras repudiemos estas escala. De hecho, con frecuencia se toman descansos y duermen mu
sombras, nuncá "podremos estar completos ni satisfechos. Sin embar cho. Lo importante es que tienen la energía bajo control; no la con
go, eso es Jo que habitualmente hacemos, y de esa manera seguimos trola el calendario, el reloj, un horario externo. Cuando es necesario,
luchando contra nosotros mismos, intentando vivir conforme a una pueden concentrarla como un rayo láser; cuando no lo es, comienzan
imagen que desfigura nuesrro verdadero ser. inmediatamente a recargar sus baterías. Consideran que un ritmo
Una pcrsonaliJad compleja no supone neutralidad, ni el término donde la actividad va seguida de ocio o reflexión es muy importante
medio. No es una posición situada en el punto intermedio entre dos para el éxito de su trabajo. Y no se trata de un biorritmo que hayan
polos. No implica, por ejemplo, ser insípido, de modo que uno nun heredado con sus genes; fue aprendido, mediante ensayo y error, como
ca se muestre ni muy competitivo ni muy cooperativo. Más bien su una estrategia para alcanzar sus objetivos. Robertson Davies nos
pone la capacidad de pasar de un extremo al otro cuando la ocasión lo brinda un'ejemplo divertido:
requiere. Quizás una posición central, una aurea mediocritas, sea c;J
lugar preferido, lo que los creadores de programas informáticos lla Bueno, eso me lleva a algo que, en mi opinión, ha sido muy impor
man la situ ación por defecto. Pero las personas creativas conocen tante en mi vida, y que suena estúpido y bastante trivial. Pero siempre
he insistido en echar una siestecita después de comer, y esto lo heredé de
l~rfectamente ambos extremos y los experimentan con igual intensi
mi padre. Una vez le dije: «Has conseguido una muy buena posición en
dad y sin conflicto interno. Podría ser más fácil ilustrar esta conclu
la vida. Llegaste a Canadá como un chico inmigrante sin nada y has
sión partiendo de diez pares de rasgos aparentemente antitéticos que
prosperado mucho. ¿A qué lo atribuyes?». Y él me dijo: "Bueno, lo que
a menudo están presentes en tales individuos y, además, se integran
me impulsó a ser mi propio jefe fue que la cosa que mas deseaba era po
en \lna tensilln dialéctica.
der echar una siestecita todos los días después de comer». Y yo pensé:
¡Vaya estímulo tan extraordinario para empujar a un hombre a avanzar!
l. Los individuos creativos tienen gran cantidad de energía física, Pero así fue, y siempre descabezaba un sueño de veinte minlHos después
eero también están a menudo callados y en reposo. Trabajan muchas de comer. Y yo lo mismo. Creo que es muy importante. Si no permites
horas, con ¡;ran concentración, proyectando al IOIsmo tiempo una que la vida te arrastre y te zarandee, probablemente la disfrutarás más.
atmósfera de frescura y entusiasmo. Esto indica una dotación física
superior, una ventaja genética. Sin embargo, es sorprendente la fre Una manifestación de energía es la sexualidaii. Las personas crea
c) cuencia con que individuos que a los setenta y ochenta años rebo tivas también son paradójicas a este respecto. Parecen tener una dosis
Digitalizado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
W
[email protected]
c.o
82 EL PROCESO CREATIVO LA PER:iONALlDAD CREATIVA 83
muy alta de eros, o energía libidinal generalizada, que algunos expre ló en su estudio de los grandes genios creativos de este siglo, una
san directamente en la sexualidad. Al mismo tiempo, también forma cierta inmadurez, tanto emocional como mental, puede ir de la mano
parte de su modo de ser un cierto celibato espartano; la continencia con las intuiciones más profundas. Mozan nos viene enseguida a la
tiende a ac ompañar el logro superior. Sin eros, sería difícil asumir mente.
la vida con vigor; sin dominio de sí, la energía ;,e esf~lmaría rápida Además, quienes producen una novedad aceptable en un campo
mente. parecen capaces de usar bien dos formas opuestas de pensamiento: el
. 2. Los ¡ndividuos creativos tienden a ser vivos, pero también in convergente y el divergente.10 El pensamiento convefgente es medido
'genuos al n1ismo tiempo. El debate sobre 10 vivos que son en realidad por los test de CI, y entraña resolver problemas raciQn~les bien defi
sigue abierro. Probablemente es verdad que lo que los psicólogos lla nidos que tienen una sola respuesta correcta. El pensamiento diver
man el factor g -o sea, el núcleo de inteligencia general-es alto en gente lleva a una solución no convenida. Supone fluidez, o capacidad
tre las persCJnas que hacen valiosas aportaciones creativas. Pero no para generar una gran cantidad de ideas; f1exjbilidad, o capaciqad para
a
debemos to mar en serio las listas que se solían imprimir en los már cambiar de u~ectiv'l :;¡ ntt:a; y originalidad la hora de esclJger
genes de los manuales de psicología, según las cuales John Stuart asocIaciones inusitadas' de ideas. Éstas son las dimensiones del pensa
Milis "abría tenido un Cl de 170, y Mozart uno de 135. Si hubieran miento que mnten la mayona de los test de creatividad y que la ma
sido sometiJos a los test en su época, quiz~s habrían puntuado alto. yoría de los talleres de trabajo intentan potenciar.
Quiús no. ¿Y cuántos niños del siglo XVIII habrían puntuado más Probablemente es verdad que, en un sistema capaz de conducir a
alto incluso. pero IHIIlGI hicieron luda memorable? la creatividad, una persona cuyo pensamiento sea fluido, flexible y
El primer estudio longitudmal' de las capacidades mentales supe original tiene más probabilidades de ofrecer ideas novedosas. Por
riores, iniciado en la Universidad de Stanford por el psicólogo Lewis tanto, tiene sentido cultivar el pensamiento divergente en laborato
TCII1lan en ]921, demuestra de forma bastante concluyente que los rios y empresas (especialmente si la direcciún es capaz de escoger y
niños con C 1muy alto prosperan en la vida, pero, pasado cierto lími llevar a la práctica las ideas más apropiadas de entre las muchas que
te, el el ya no parece guardar relación con un rendimiento superior se generan). Sin embargo, sigue existiendo la sospecha persistente
en la vida re~ll. Estudios posterioresR indican que el punto de corte se de que en los niveles más elevados de logro creativo la generación de
sitúa ell torno a 120; podría ser difícil hacer un trabajo creativo con novedad no es la cuestión principal. Un Galileo o un Darwin no
un el más bajo, pero, más allá de 120, un incremento del CI no im tuvieron tantas ideas nueva:., pero aquellas a las que se aferraron fue
plica necesariamente mayor creatividad. ron tan fundamentales, que cambiaron la cultura entera. Así nlismo,
.... El porqué una tnteligencia baja obstaculiz'a la realización creati los individuos de nuestro estudio a menudo afirmaban que s610
va resulta completamente obvio. Pero ser intelectualmente brillante habían tenido dos o tres buenas ideas en toda su trayectoria profe
también puede ser perjudicial para la creatividad. Algunas personas sional, pero que cada idea fue tan fecunda que los mantuvo ocupa
y
con altos CI acaban sintiéndose satisfechas de sí mismas y, seguras en dos durante toda una vida de pruebas, hart~zgos, elaboraciones
su superioridad mental, pierden la curiosidad esencial para llevar a aplicaciones.
cabo cualquier cosa nueva. Aprender hechos, jugar con las reglas El pensamiento divergellte no es de gran utilidad sin la capacidad
existentes de los campos, puede resultar tan fácil para ulla persona de distinguir una idea buena de otra mala, y esta selección exige el
con alto el, que nunca llegue a tener incentivo alguno para interro pensamiento convergente. Manfred Eigen es uno de los diversos cien
~ar, cuestionar y mejorar los cOllocimientos existentes. Probable tíficos que afirman que la única diferencia entre ellos y sus colegas
mente por eso Goethe,entre otros, decía que la ingenuidad es el atri menos creativos es que ello:; pueden decir si un problema es soluble
buto más importante del genio. o no, y esto ahorra enormes cantidades de tiempo y muchos intentos
Otra forllla de expresar esta dialéctica es utilizar los polos con abocados desde el principio al fracaso. George Stigler subraya la im
trastantes de sabiduría y puerilidad. Como Howard Gardner9 seña- portancia de la fluidez, esto es, de saber compaginar pensamiento di
C")
Digitalizado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
~
[email protected]
C>
84 1'1. PROCESO CREATl VO L,A PERSONALIDAD CREATIVA 85
vergeIHc, por un lado, y bucn juicio para reconocer un problema via pie. Simplemente se queda allí sentado. De modo que la siguiente fase,
hle, por ot:ro: por supuesto, es el trabajo duro. ¿Puedes realmente traducirla en una
escultura? ¿O será algo disparatado que sólo parecía emocionante mien
tras estabas sentada a solas en tu estudio? ¿Parecerá algo? ¿Puedes real
Creo que tengo buena intuición y buen juicio sobre los problemas a
los que merece la pena dedicarse y las líneas de trabajo que vale la pena mente hacerlo físicamente? ¿Puedes, personalmente, hacerlo físicamente?
llevar a delante. Yo solía decir (y creo que fanfarroneaba) que mientras ¿Qué tienes como materiales? Así, la segunda parte es mucho trabajo
duro. Y la escultura es eso. Es la combinación de ideas desenfrenadas y
la mayoría de los estudiosos tienen ideas que no resultan más que, di
gamos, el 4 % de las veces, las mías 19 coosiguen quiL.ás en el 80 % de maravillosas y, después, mucho trabajo duro. ..
los casos.
Jacob Rabinow usa una interesante técnica mental para refrenar
3. Un t:ercer rasgo paradójico se refiere a la combinación afín de se cuando el trabaj~ en una invención requiere más aguante que in
carácter lú.Jico y disciplina, o responsabilidad e irresponsabilidad, Es tuición:
indudable <]ue una actitud lúdicamente alegre es típica de los indivi
duos creativos. John Wheelcr dice que lo más importante en un físi Sí, hay un truco del que echo mano para esto. Cuando tengo que ha
co joven cs «ese dinamismo, que yo siempre asocio con la diversión cer un trabajo como ése, ell el que he de hacer algo que exige mucho es
en la ciclle ia, de dar vueltas a las cosas. No se trata en absoluto de fuerzo, lentamente, finjo qul" estoy en la cárcel. No se ría. Y si estoy en
bromear, p<'ro tielle algo de l.J alq~rí,\ de la broma. Es explorar ideas», la cárcel, el tiempo no tiellé importancia. En otras palabras, si te lleva
David Ricslll.lII, .11 dn"iIJll I.! .\,lilllll dc «apego desapegado» quc lo una semana cortar esto, que te lleve una semana. ¿Qué otra cosa tienes
cOllvierte l' 11 ~.lg.11 ,¡(¡.,n\,.llllll de I.t escell.! social, subraya el hecho de que hacer? Voy a estar aquí durante veinte años. ¿Entiende? Es una es
pecie de truco mental. Porque de otro modo dices: .. Dios mío, esto no
que siempre •. ll.ll)uerido ser al mismo tiempo irresponsable y respon
funciona", y empiezas a cometer errores. Pero, de la otra manera, decla
sable».
ras que el tiempo no tiene importancia. La genle contienza preguntán
Pero estc cadctcr lúdico no llega muy lejos sin su antítesis, una
dome cuánto tiempo me costará Si trabajo con alguien más son cin
cualidad hecha dc tenacidad, resistencia y perseverancia. Se necesita
cuei1ta pavos a la hora" cien dólares por hora. Tonterías. Te olvidas de
mucho trabajo duro para llevar a la práctica ulla idea novedosa y para
todo salvo de que se tiene que construir. Y no tengo problemas hacien
superar los obstáculos que inevitablemente encuentra una persona
do esto. Yo trabajo deprisa, normalmente. Pero si pegar algo me lleva un
creativa. Ante la pregunta de qué le posibilitó la resolución de los día, y al día siguiente pego el otro lado -con lo que en total me llevará
problcmas físicos que le hicicron famoso, Hans Bethe respondió con dos días-no me impon:! en absoluto.
(tila sonrisa: «Hacen falta dos cosas. Una es cérebro. Y la segunda, es
tar dispuesto a pasar largas horas pensando, sabiendo perfectamente
Pese al aire despreocupadó que muestran muchas personas crea
que tal vez no saques nada en claro».
tivas, la mayoría de ellas trabajan hasta altas horas de la noche y con
Nina Holton, cuyos gérmenes de ideas lúdicamente desenfrena
tinúan cuando individuos menos motivados no lo harían. Vasarill
dos son la génesis de su escultura, es muy firme acerca de la impor
escribió en 1550 que, cuando e11)ímor renacentista Paolo Uccello
tancia del traLajo duro:
estaba elaborando las leyes de la perspectiva visual, caminaba de un
lado a otro toda la iJoche, murmurando para sí: «¡Qué cosa tan her
Dile a cualquiera que eres escultora y te dirán: «Oh, qué emocio
mosa es esta perspe.::tiva!», mientras su mujer seguía llamándolo, en
nante, qué maravilloso». Y yo suelo decir: «¿Qué es tan maravilloso?,..
vano, para que regresara a la cama. Cerca de quinientos años después,
La mitall dcllicmpo es como scr albañil, o ser carpintero. Pero no quie
el físico e invent..r Frank Offner habla del tiempo en que intentaba
1m (Jír eso, porquc en realidad sólo imaginan la primera parte, la parle
entender cómo ftinciona la mcmbrana del oído:
cmm"ioll.1nle. Pero, como dijo una vez Kruschev, eso no fríe las tortas
(-) en la sartén. Ese )jamen de idea no hace una escultura que se tenga en 1"
Digitalizado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
~
.......
[email protected]
Description:proyectivos~ como el test Rorschach o el test de percepción temática. Dichos test requieren que se componga una historia acerca de algu nos estímulos Critical and Reflective Trunking: A Philosoprucal Perspective. En Jónes,B.F.,Idol, L. Dimensions ofThinking Inslruction. Estados Unidos: Er~ bau