Table Of ContentUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
PROGRAMA DE DOCTORADO
BIOMEDICINA
TESIS DOCTORAL
MENCIÓN INTERNACIONAL
LA ACCIÓN INSTRUMENTAL Y LA ACCIÓN
COMUNICATIVA EN EL CUIDADO A ENFERMOS CRÓNICOS
MANUEL RICH RUIZ
2013
TITULO: La acción instrumental y la acción comunicativa en el cuidado a
enfermos crónicos
AUTOR: Manuel Rich Ruiz
© Edita: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. 2014
Campus de Rabanales
Ctra. Nacional IV, Km. 396 A
14071 Córdoba
www.uco.es/publicaciones
[email protected]
Página 2 de 414
TITULO: La acción instrumental y la acción comunicativa en el cuidado a
enfermos crónicos.
AUTOR: MANUEL RICH RUIZ
© Edita: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba
Campus de Rabanales
Ctra Nacional IV, Km. 396 A
14071 Córdoba
WWW.uco.es/publicaciones
[email protected]
Página 3 de 414
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
PROGRAMA DE DOCTORADO: BIOMEDICINA
LINEA DE INVESTIGACIÓN: CUIDADOS ENFERMEROS
LA ACCIÓN INSTRUMENTAL Y LA ACCIÓN
COMUNICATIVA EN EL CUIDADO A ENFERMOS CRÓNICOS
A AÇÃO INSTRUMENTAL E A AÇÃO COMUNICATIVA NO
CUIDADO PARA DOENTE CRÔNICO
MANUEL RICH RUIZ
2013
Página 4 de 414
Página 5 de 414
LA ACCIÓN INSTRUMENTAL Y LA ACCIÓN
COMUNICATIVA EN EL CUIDADO A ENFERMOS CRÓNICOS
A AÇÃO INSTRUMENTAL E A AÇÃO COMUNICATIVA NO
CUIDADO PARA DOENTE CRÔNICO
Tesis Doctoral presentada a la Universidad de Córdoba para la
obtención del Título de Doctor con Mención Internacional
Directora: Dra. Mª Aurora Rodríguez Borrego
Córdoba, España, 2013
Página 6 de 414
Página 7 de 414
TITULO: LA ACCIÓN INSTRUMENTAL Y LA ACCIÓN COMUNICATIVA EN
EL CUIDADO A ENFERMOS CRÓNICOS
TITULO: A AÇÃO INSTRUMENTAL E A AÇÃO COMUNICATIVA NO
CUIDADO PARA DOENTE CRÔNICO
DOCTORANDO: MANUEL RICH RUIZ
INFORME RAZONADO DE LA DIRECTORA DE LA TESIS
La investigación que se presenta ha desentrañado el cuidado al enfermo
crónico con la estrategia metodológica cualitativa, y entre las técnicas
utilizadas en el estudio destaca la observación participante. La importancia
del entorno en el cuidado a los pacientes crónicos precisa de una recogida de
datos en ambientes diferenciados, en este caso fue Portugal y España.
El trabajo desarrollado en esta tesis a nivel internacional ha sido
posible gracias a la financiación obtenida para la realización de estancias de
movilidad para la obtención de la mención europea en el título de doctor.
Subvención publicada en BOE de miércoles 28 de diciembre de 2011.
Los resultados del plan de difusión de los resultados a través de
comunicaciones orales en congresos y publicaciones en diferentes revistas han
sido:
Comunicación oral: Rich-Ruiz M, Mesa-Blanco MP, Rodríguez-Borrego
MA. La práctica enfermera vista por el alumnado de enfermería. Una
descripción desde la teoría crítica. XI Conferência Ibero-americana e III
Encontro Latinoamérica-Europa de Educação em Enfermagem. Coimbra (POR),
20 a 23 de septiembre de 2011. Publicada en: Referencia revista de
Enfermagem. III Série. Suplemento 2011 (ISSN: 08740283).
Página 8 de 414
Comunicación oral: Rich-Ruiz M, Rodríguez-Borrego MA. Importancia de
la comunicación en la práctica enfermera: dos visiones de una misma
realidad. XXIX Congreso Científico de la Sociedad Española de Epidemiología y
XIV Congreso de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración
Sanitaria. Madrid, 6 a 8 de octubre de 2011. Publicada en: Gaceta Sanitaria.
Vol. 25 - Especial Congreso 2 - Octubre 2011 (ISSN: 0213-9111).
Ponencia invitada: Rich-Ruiz M. Comunicar com o Doente. Curso de
capacitación/ actualización de Neurocirugía Enfermería: "Cuidados para
hacerte pensar IV - Investigar el futuro". Oporto (POR), 10 y 11 de noviembre
de 2011.
Comunicación oral: Rich-Ruiz, M; Mesa-Blanco, MP; Vílchez-Alonso, M;
Rodríguez-Borrego, MA. La comunicación en la práctica enfermera. Una
descripción desde la teoría de la acción comunicativa. XV Encuentro
Internacional de investigación en Enfermería. Madrid, 14 a 16 de noviembre
de 2011.
Publicación en Revista: Rich-Ruiz, Manuel. Acciones instrumentales,
comunicativas y estratégicas. Una descripción de la práctica enfermera desde
la teoría crítica. Enferm. Clin. 2011; 21(4): 189-195 (ISSN 1130-8621).
Por todo lo expuesto la directora de la tesis refrenda que la misma
cumple los requisitos formales de calidad y originalidad, mantiene el rigor
científico y académico exigible, y viene respaldada por comunicaciones
científicas en congresos y publicaciones, por lo que autoriza la presentación
de la tesis doctoral
Córdoba, 22 de septiembre de 2013
Firma de la Directora
Fdo.: Mª Aurora Rodríguez Borrego
Página 9 de 414
Dedicada a mi padre, ejemplo de vida.
Description:trasplante, la genética (la alquimia moderna), etc., son avances lícitos. El problema es El objetivo final de este método de análisis es, por tanto, la generación Observatorio Europeo de Riesgos. http://www.osha.europa.eu. Lingard, L., Espin, S., Evans, C., Hawryluck, L. The rules of the ga