Table Of Content1
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE ALIMENTOS GOURMET PARA
CANINOS EN LA CIUDAD DE QUITO
Trabajo de Titulación presentado en conformidad a los requisitos establecidos
para optar por el título de Ingeniero en Negocios Internacionales
Profesor guía
Edmundo Cortez
Autoras
Johanna Baño
María Elena Peralvo
Año
2014
ii
DECLARACION PROFESOR GUIA
“Declaro haber dirigido este trabajo a través de reuniones periódicas con
el estudiante, orientando sus conocimientos para un adecuado desarrollo del
tema escogido, y dando cumplimiento a todas las disposiciones vigentes
que regulan los Trabajos de Titulación.”
Edmundo Cortez
MBA
CI: 1712442399
iii
DECLARACION AUTORIA DE LAS ESTUDIANTES
“Declaramos que este trabajo es original, de nuestra autoría, que se han citado
las fuentes correspondientes y que en su ejecución se respetaron las
disposiciones legales que protegen los derechos de autor vigentes”
Johanna Baño Donoso María Elena Peralvo
CI: 1714439377 CI: 1715849111
iv
Agradecimientos
Agradezco a Dios por la vida y cada
oportunidad puesta en mi camino y a mis
padres por todas sus bendiciones y
apoyo para culminar esta etapa de mi
vida.
Johanna BañoDonoso
v
Agradecimientos
Quiero agradecer en primer lugar a Dios
por ser el impulsador de mis sueños y el
acompañante de mis tropiezos, de igual
manera quiero agradecer a todas las
personas que durante el camino, con su
apoyo y amistad, convirtieron esta meta
en una realidad.
María Elena Peralvo
vi
Dedicatoria
Dedico este trabajo a mi madre la luz de
mi vida, mi ejemplo a seguir, mi pilar y mi
soporte incondicional. A mi hermano que
gracias a su conocimiento y apoyo logre
culminar con éxito esta tesis
Johanna Baño Donoso
vii
Dedicatoria
Quiero dedicar este trabajo a los pilares
de mi vida que son mi Mamá, mi Papá,
mi Hermana y a mi gran amor, gracias
por su incondicional apoyo, a sus
palabras de aliento pero sobre todo a su
gran amor. Este sueño cumplido es por
ustedes.
María Elena Peralvo
viii
Resumen
Ecuador es un país que día a día va adoptando tendencias y responsabilidades en
el cuidado de las mascotas, en los últimos años ha tenido mayor acogida,
abriendo un mercado de productos diversos, lo que ha permitido que la industria
que está bajo la clasificación CIIU, C108.0: Elaboración de alimentos elaborados
para animales, tenga un crecimiento estable y atractivo. La producción nacional va
en aumento dejando un porcentaje pequeño a productos importados.
En este mercado se validó que no existía un producto enlatado nacional de
comida para perros, de calidad y que tenga su sello distintivo, fue cuando nació
Mimet, un producto 100% natural de carne de res y ecuatoriano, conservando los
sabores tradicionales del Ecuador con su sabor “Estofado de colita de res”
contando con colaboradores de alto compromiso, que aseguraran cada punto
crítico en su cadena de valor.
La investigación de mercados nos indicó que un producto con las características
descritas anteriormente tendrá una gran acogida en Quito, en especial por la
diferenciación de tamaños acorde al tamaño del perro y que ayude a evitar la
contaminación cruzada por sobrantes, cuando el mercado solo ofrece un tamaño
grande. De la misma manera, la preferencia del cliente para conocer un nuevo
producto es por televisión, por lo que se invertirá en publicidad en este medio y en
redes sociales acompañadas de un evento de lanzamiento. Los canales con los
que contaremos, será el autoservicio, con la más grande cadena de
supermercados de La Favorita en un 70%, mientras que las tiendas
especializadas distribuidas en todo Quito con el 28% y venta directa con un peso
del 2%. Se ofrece un precio acorde al mercado y bajo cada condición en cada
canal.
Las operaciones de fabricación tienen controles de trazabilidad los que permiten
tener un control desde la compra de materia prima hasta que el cliente final lo
adquiere, contamos con servicio post venta como un valor agregado, la misma que
también cuenta con consejos para educar y mimar de manera adecuada a las
mascotas.
El resultado del análisis del punto de equilibrio, arrojo que en el 5to mes del primer
año de funcionamiento con ventas mínimas de 239.088 unidades y en ventas
monetarias de $462.401 para las tres presentaciones
La demanda potencial nos permite proyectar el éxito de creación de esta empresa
productora y comercializadora de comida enlatada gourmet para caninos en la
ciudad de Quito con un VAN de $245.174 y TIR de 30,96%
ix
ABSTRACT
Ecuador is a country that is adopting daily trends and responsibilities in caring for
pets. In recent years, there have been more acceptances and the market has a
new portfolio of products, which has allowed the industry under the CIIU
classification, C108.0: Development of animals food, have a stable and flashy
growth, domestic production is increasing leaving a small percentage of imported
products.
It was validated that in this market, did not exist a national canned dog food with
high quality with a distinctive mark, it was when Mimet was born, 100% natural
beef and made in Ecuador, with its first flavor “tail stew beef” conserving the
traditional Ecuador´s flavors with partners who have high commitment with the
company, which ensures each critical point in the value chain.
Market research indicated, that a product with the features described above, will
have a great welcome in Quito, in particular the differentiation of sizes according to
the size of the dog and avoiding cross contamination by leftover, when the market
only offers a large size, Customer preference to get to know a new product it´s
television, so Proalca will invest in television advertising and social networks
accompanied by a launch event. The channels to distribute Mimet, will be the
largest self-service supermarket chain La Favorita by 70%, while specialty stores
located throughout Quito 28% and direct sales 2%. Prices are according to the
market and under each condition in each channel.
Manufacturing operations have traceability controls that allow the control from the
purchase of raw materials to the final customer purchased, we have post-sales
service as an added value, it also has tips to educate and spoil pets appropriate.
The result of the analysis of the equilibrium point, throw that in the 5th month of the
first year of operation with minimum sales of 239.088 units and sales of $ 462.401
cash for the three presentations will be covered
The potential demand allows us to project the success of creating this
manufacturer and marketer gourmet canned dog food in Quito, with $245.174 NPV
and 30,96% IRR.
x
INDICE
Introducción
..................................................................................................... 1
1. Aspectos generales
................................................................................ 2
1.1 Antecedentes ........................................................................................ 2
1.2 Objetivos ................................................................................................ 3
1.2.1 Objetivo general ................................................................................. 3
1.2.2 Objetivos específicos .......................................................................... 3
1.3 Hipótesis ................................................................................................. 4
1.4 Justificación ........................................................................................... 4
2. La Industria, Compañía y los productos
....................................... 6
2.1 Industria .................................................................................................. 6
2.1.1 Tendencia ........................................................................................... 7
2.1.2 Tecnología .......................................................................................... 9
2.1.3 Estructura ......................................................................................... 10
2.1.4 Ciclo de Vida de la Industria ............................................................. 13
2.2 Fuerzas de Porter: Industria............................................................. 16
2.2.1 Rivalidad entre los competidores existentes ..................................... 16
2.2.2 Amenaza de los nuevos competidores ............................................. 17
2.2.3 Poder de negociación de los proveedores ........................................ 18
2.2.4 Poder de negociación de los clientes ................................................ 19
2.2.5 Amenaza de productos sustitutos ..................................................... 19
2.3 Cadena de Valor de la Industria ...................................................... 20
2.3.1 Actividades principales ..................................................................... 21
2.3.2 Actividades de Apoyo ....................................................................... 22
2.4 Factores económicos y regulatorios ............................................... 23
2.4.1 Indicadores Económicos ................................................................... 23
2.4.2 Factores regulatorios ........................................................................ 30
Description:3.5 Participación de mercados y ventas de la industria.. 86 .. productora y comercializadora de comida enlatada gourmet para perros en la 4.0: http://www.inec.gob.ec/estadisticas/SIN/metodologias/CIIU%204.0.pdf.