Table Of ContentCRÓNICA DE
VOLUNTARIADO MEXICANO:
QUÉ, DÓNDE, CÓMO Y CUÁNTOS.
UN DOCUMENTO SOBRE NUESTRO CORAZÓN.
Introducción
Prólogo
1.- ¿Qué es ser voluntario/a?
2.- México: Ejemplo del voluntariado organizado
3.- Algunos premios y reconocimientos a la labor
voluntaria en México
4.-Datos sobre el voluntariado
En el marco de la 24° Conferencia Mundial de Voluntariado en
México, promovida por la Asociación Internacional de Esfuerzo
Voluntario (IAVE, por sus siglas en inglés) en la que se lanza
esta edición “Crónica del Voluntariado Mexicano, qué, dónde,
cómo y cuántos” promovida por Voluntarios X México, es que
hemos solicitado el siguiente prólogo:
La Asociación Internacional de Esfuerzo Voluntario (IAVE, por Además, el enfoque organizado de IAVE sobre el voluntariado
sus siglas en inglés) fue fundada en 1970 por un grupo de le ha permitido reconocer, destacar y facilitar el importante
mujeres alrededor del mundo quienes estaban convencidas papel que la juventud a nivel mundial puede tener en el
que el voluntariado es el puente para el entendimiento cultural tratamiento de problemas de la comunidad, del país y del
y el incremento de la tolerancia en todo el mundo. IAVE ha mundo a través de su servicio voluntario, y esto les permite a
estado comprometida en apoyar, promover y celebrar el volun- ellos desarrollar habilidades importantes para obtener un
tariado tal como existe alrededor del mundo y tiene un compro- empleo.
miso inquebrantable de organizar conferencias mundiales Estamos convencidas que, aunque los voluntarios no son
cada dos años. Estas conferencias ofrecen oportunidades para compensados económicamente por su trabajo, se necesitan
las organizaciones que involucran voluntarios, los gobiernos y diversos recursos para hacer que el trabajo voluntario tenga
las corporaciones/empresas para recibir y brindar capacitac- éxito tanto para el voluntario, como para las organizaciones
ión en una amplia gama de temas. que están facilitando el trabajo voluntario y a través de estos,
atender los graves problemas sociales que son asumidos por
• Manejo y administración de voluntariado las organizaciones.
• Capacitación a voluntarios
• Promoción
• Reconocimiento
• Diseño de proyectos de voluntariado
Kathleen Dennis
• Reclutamiento de voluntarios
Directora Ejecutiva de IAVE
• y muchos más
NUESTRA CONSIGNA
Me comprometo a cambiar mi forma de ver al mundo y así cambiar lo que
no me gusta de mi país.
Me comprometo a usar mi voluntad para ajustar esas acciones de todos
los días buscando que cada una sea impecable.
Me comprometo a sumar mi empatía, talento, habilidades y
experiencia para llevar a cabo acciones voluntarias ayudando a quien más
lo necesita, sin esperar nada a cambio.
Me comprometo a pensar en los demás, porque tengo la firme convicción
que sólo así podremos alcanzar un futuro más próspero para todos.
Julio Álvarez
Miembro Activo de la PLANAVOL
CEO & Co-Founder en Bonkers,
Creative Business
En colaboración con
Beatriz Bell, Edmundo Quezada
e Ivonne Beltrán.
¿Qué es
ser
voluntario?
Voluntario (a): Persona que, por elección propia, aporta su tiempo, recursos y/o
conocimientos para realizar actividades sin remuneración, cuyo alcance sea más
allá del ámbito familiar, a fin de propiciar el bienestar de otras personas, de la
comunidad o incidir a favor de una determinada causa.
Voluntariado: Mecanismo de movilización y participación ciudadana, que a través de
planes, programas y proyectos realizan acciones, no obligatorias ni remuneradas, que
son ejecutadas de manera sistemática y permanente que ayuda a resolver situaciones o
problemas humanitarios, ecológicos y de desarrollo identificados y que genera
aprendizajes individuales y colectivos a todos los involucrados.
Los voluntarios son más
felices, más sanos y duermen mejor que
aquellos que no son voluntarios.
¿Qué es el
trabajo voluntario?
Trabajo Voluntario: Trabajo no remunerado y no obligatorio, es
decir, tiempo sin remuneración que las personas dedican a
actividades, ya sea a través de una organización o directamente
para otras personas que no pertenecen al hogar del voluntario.
(Def. tomada del manual de medición del trabajo voluntario,
Organización Internacional del Trabajo, OIT Ginebra, 2011)
¿QUÉ ES LA
ACCIÓN VOLUNTARIA?
Acción Voluntaria: Actos que realiza una persona o un grupo en favor del bien de los
demás, del entorno y de la comunidad, de manera desinteresada y no remunerada;
en algunos casos de manera espontánea y esporádica, fundamentados en valores
tales como la solidaridad, reciprocidad y ayuda mutua.
Description:Me comprometo a cambiar mi forma de ver al mundo y así cambiar lo que que sólo así podremos alcanzar un futuro más próspero para todos.