Table Of ContentTRADUCCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS DE
TRADUCCIÓN DEL TEXTO LA LINGUISTIQUE TEXTUELLE:
INTRODUCTION À L’ANALYSE TEXTUELLE DES DISCOURS
DE JEAN-MICHEL ADAM
Lina Bibiana Ordóñez B.
Christian Andrés Tenorio D.
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Facultad de Humanidades
Escuela de Ciencias del Lenguaje
Cali
Agosto de 2011
1
TRADUCCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS DE
TRADUCCIÓN DEL TEXTO LA LINGUISTIQUE TEXTUELLE:
INTRODUCTION À L’ANALYSE TEXTUELLE DES DISCOURS
DE JEAN-MICHEL ADAM
Lina Bibiana Ordóñez B.
Christian Andrés Tenorio D.
Monografía para optar por el título de
Licenciado(a) en Lenguas Extranjeras (inglés-francés)
Directora: Emma Rodríguez Camacho
Jurado: Elizabeth Lager
Jurado: Martha Berdugo Torres
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Facultad de Humanidades
Escuela de Ciencias del Lenguaje
Cali
Agosto de 2011
2
Agradecimientos
A Dios,
a nuestros padres que nos apoyaron durante esta etapa de nuestras vidas
a la profesora Emma Rodríguez por habernos guiado en este trabajo.
3
TABLA DE CONTENIDO
Introducción …………………………………………………………………………6
1. Justificación ………………………………………………………………………7
2. Planteamiento del problema ……………………………………………………9
3. Objetivos ………………………………………………………………………..10
3.1 Objetivo general ………………………………………………………………10
3.2 Objetivos específicos ………………………………………………………...10
4. Antecedentes …………………………………………………………………...11
5. Marco contextual ……………………………………………………………….13
6. Marco teórico …………………………………………………………………...15
6.1 Definiciones de traducción …………………………………………………..24
6.2 La Traducción de textos especializados …………………………………...26
7. Metodología …………………………………………………………………….27
8. Análisis de los problemas en la traducción del texto La linguistique
textuelle de Jean-Michel Adam ………………………………………………….29
8.1 Problemas relacionados con el léxico ……………………………………...31
8.2 Problemas sintácticos ………………………………………………………..37
8.3 Problemas de redacción ……………………………………………………..45
4
9. Conclusiones …………………………………………………………………...51
- Bibliografía ……………………………………………………………………….53
- Anexos: a. Texto original ……………………………………………………55
b. Texto traducido………………………………………………….97
c. Glosario terminológico………………………………………...148
5
Traduire signifie bien “dire la même chose que le texte original”, mais cela ne signifie pas
pour autant «dire les choses de la même façon».
Delisle (La traduction raisonnée p.169)
Introducción
El objetivo de nuestro trabajo es realizar la traducción del francés al español
del prólogo y el primer capítulo del libro La linguistique textuelle: introduction
à l’analyse textuelle des discours de Jean-Michel Adam (2008), y su
respectivo análisis. La traducción de este texto se justifica debido a la
importancia tanto de su autor como de este texto en el campo de la
lingüística textual, como se explicará ampliamente en el marco contextual de
este trabajo.
Dado que el texto traducido es un texto especializado, del área de la
lingüística textual, utilizamos el enfoque semántico de la traducción puesto
que el objetivo es el de transmitir el sentido del texto original en la lengua de
llegada. El proceso de traducción fue desarrollado siguiendo las etapas
propuestas por Delisle (1993). Es decir, antes donde se recoge información
acerca del tema y del autor del texto, durante donde se hace la traducción
propiamente dicha, y después donde se hacen revisiones y correcciones
pertinentes a la traducción.
Además, para el proceso de análisis de la traducción, nos basamos en los
tipos de problema propuestos por el mismo autor y presentamos el análisis
6
de una muestra representativa de los más significativos de cada uno de los
tipos de problema que son: relacionados con el léxico, sintácticos y de
redacción. Para cada uno de los problemas expuestos se presenta el tipo de
técnica utilizada para resolverlo. Las técnicas fueron tomadas de la
clasificación que hace Amparo Hurtado Albir (2001)
1. Justificación
La lingüística aplicada constituye una de las líneas fundamentales en la
formación de los estudiantes del programa de Licenciatura en Lenguas
Extranjeras de la Universidad del Valle. Una parte importante del currículo
está compuesta por materias de lingüística. Además, en la Escuela de
Ciencias del Lenguaje se realizan muchas investigaciones en las cuales se
debe consultar materiales sobre lingüística. Muchos de esos materiales se
han escrito en lenguas diferentes del español. Por esto, el acceso a la
información que contienen se torna difícil para los profesionales y estudiantes
de este campo que no conocen la lengua en la que han sido escritos.
Igualmente, la Escuela de Ciencias del Lenguaje posee una amplia
trayectoria en los estudios discursivos, lo que nos ha permitido conocer la
obra de Jean-Michel Adam.
7
Por otra parte, la editorial Armand Colin concedió los derechos de traducción
del libro: La linguistique textuelle: Introduction à l’analyse textuelle des
discours de Jean-Michel Adam a nuestra Escuela. Es por esto, que el
presente trabajo consiste en la traducción del prefacio y el primer capítulo de
dicho libro. Además, realizaremos un análisis de los problemas que
encontramos al realizar la traducción, clasificándolos en los tipos de
enfoques teóricos, propuestos por Hurtado Albir (2001), y mostraremos las
técnicas que utilizamos para resolverlos durante el proceso de traducción.
La lingüística textual (LT) es una corriente lingüística funcionalista definida
por su objeto de estudio que es la estructura y la función de los textos en
sociedad, y se caracteriza por la amplitud de enfoques y perspectivas. Esta
corriente tuvo sus orígenes en Alemania, y se ha difundido por diversas
naciones y se ha convirtió en el objeto de estudio del profesor Jean-Michel
Adam, quien lidera la corriente suiza de la LT. Las preocupaciones clásicas
de esta corriente son delimitar y definir qué es un texto, estudiar y analizar la
construcción y estructura de los textos, delimitar, clasificar y dar cuenta de
los tipos o clases de textos. Dos perspectivas de investigación deben
distinguirse adicionalmente: la que se centra en el objeto, en tanto que
producto separado ya de sus usuarios, y la perspectiva procesual, que se
interesa en el procesamiento textual –producción y comprensión. En esta
8
obra, Adam resalta que se enmarca más en la perspectiva procesual y que él
no relaciona estrechamente el sujeto y el discurso.
2. Planteamiento del problema
La traducción es el vehículo que permite el intercambio de conocimientos
entre culturas diferentes. Este campo cobra vital importancia para muchos
especialistas que no pueden acceder a documentos actualizados de su
campo por no tener el conocimiento de la lengua original de éstos.
Sabemos que al hacer una traducción nos enfrentamos a innumerables
inconvenientes que pueden poner en riesgo el texto original. El complejo
proceso de traducción exige tener en cuenta diferentes aspectos tales como
el lingüístico, el sociocultural, el semántico y el textual, con el fin de lograr
una traducción que sea, a la vez, fiel al contenido y a las ideas que el autor
expresó en el texto original.
Para el desarrollo de esta monografía nos hemos planteado las siguientes
preguntas:
¿Cuáles son los problemas más frecuentes en el proceso de
traducción del francés al español de un texto especializado?
¿Qué tipo de técnicas pueden utilizarse para resolver estos
problemas?
9
¿Cómo abordar la terminología propia del campo del texto traducido?
3. Objetivos
3.1 Objetivo general
Hacer la traducción al español del prólogo y del primer capítulo del libro La
linguistique textuelle: Introduction à l’analyse textuelle des discours de Jean-
Michel Adam (2008) segunda edición y la descripción del proceso de
traducción.
3.2 Objetivos Específicos
Identificar los problemas y dificultades de traducción que están
presentes en el proceso y mostrar las maneras de resolverlos,
mediante la aplicación de técnicas
Clasificar los problemas de traducción, siguiendo la propuesta de Jean
Delisle (1993) en su libro La traduction raisonnée.
Establecer un glosario terminológico de lingüística textual a partir del
texto traducido.
10
Description:del libro: La linguistique textuelle: Introduction à l'analyse textuelle des discours de Jean-Michel Adam a nuestra Escuela. Es por esto, que el presente