Table Of ContentTexto y Atlas de
ANATOMÍA
PATOLÓGICA
Alan Stevens
MBBS FRCPath
Senior Lecturer in Histopathology of University of Nottingham Medical School
Honorary Consultant Histopathologist to Queen's Medical Centre University Hospital
NHS Trust, Nottingham, RU
James Lowe
BMedSci BMBS DM MRCPath
Reader in Pathology, University of Nottingham Medical School Honorary
Consultant Neuropathologist to Queen's Medical Centre University Hospital
NHS Trust, Nottingham, RU
HARCOURT
~BRACE
Madrid - Barcelona - Boston - Buenos Aires - Caracas - Filadelfia - Londres
México DF - Orlando – Santafé de Bogotá - Sidney - Tokio - Toronto
CREDO
Cuando nos dispusimos a escribir Texto • Hay demasiados libros de texto que están
y atlas de Anatomía Patológica, lo hicimos con orientados a la práctica hospitalaria, sin
una serie de firmes convicciones basadas en prestar atención suficiente al hecho de que la
nuestra experiencia conjunta de treinta años de mayoría de los estudiantes se dedicará a la
enseñanza de la patología a estudiantes de atención primaria. En consecuencia, se pone
medicina y posgraduados: escaso hincapié en los trastornos frecuentes
en la práctica del médico de atención
• El cuerpo de conocimientos exigidos en los primaria, rara vez encontrados en los
cursos de medicina clínica ha alcanzado hospitales.
magnitudes casi inalcanzables para los
estudiantes y aumenta año tras año; es hora • A menudo las enfermedades pediátricas
de volver a definir un «plan de estudios difieren mucho de las observadas
básico». habitualmente en los adultos, hecho que rara
vez se destaca en textos no especializados
• Aunque es importante conocer los para estudiantes de medicina.
mecanismos de los procesos patológicos
para comprender las enfermedades, no es • El principal objetivo de los estudiantes de
necesario exponer a los estudiantes de medicina es superar con facilidad sus
medicina la patología de forma tan detallada exámenes, a través de la enseñaza personal y
al comenzar sus estudios. Para la mayoría de de textos claros, concisos, fáciles de usar y
los estudiantes lo más importante será no sobrecargados de detalles innecesarios e
conocer qué enfermedades existen, cómo irrelevantes para su fase de formación.
surgen, cuáles son sus efectos y cuál su
evolución habitual (y, a veces, excepcional). • Una imagen vale más que mil palabras. Las
Por tanto, los conocimientos de patología fotografías y los gráficos en color son
molecular, aunque son importantes y de fundamentales para aclarar los conceptos
mucha actualidad, no deben enseñarse en más difíciles y para potenciar el aprendizaje.
detrimento de la patología clínicamente
relevante; lo mismo ocurre con la Con estos aspectos como referencia,
histopatológica microscópica. hemos elaborado un libro pensado para cubrir las
necesidades de profesores y alumnos. Texto y
• Es obligación del profesor/autor facilitar el atlas de Anatomía Patológica no pretende ser una
aprendizaje del estudian-te, y destacar las obra de referencia para todas las disciplinas; su
diferencias entre lo real y lo especulativo, lo objetivo es presentar la patología importante en
importan-te y lo trivial, lo central y lo la clínica de forma global y fácil de asimilar,
periférico. mediante la utilización de abundante material
gráfico para facilitar la comprensión.
• La presentación compartimentalizada por
sistemas está obsoleta y guarda poca AS, JSL, Nottingham, 1994
relación con la práctica clínica que
experimentarán los estudiantes en el hospital
y en la atención primaria. La organización
clínica de la patología hace hincapié en los
estrechos lazos entre la patología y la
práctica clínica.
GUÍA DE UTILIZACIÓN
Este libro se ha sido elaborado con cuatro objetivos información debe presentarse de forma que sea fácil de
principales: asimilar y recordar. Por este motivo hemos organizado
el contenido de modo que su presentación sea práctica
• Presentar a los estudiantes, al comienzo de sus y visualmente atractiva, empleando las mejores
estudios, los procesos patológicos básicos técnicas del diseño actual.
subyacentes en todas las enfermedades.
• Relacionar los procesos patológicos con los La concreción en los títulos ayuda al
síntomas y signos clínicos que se manifiestan en estudiante a captar los datos
los pacientes y son observados e interpretados por
el clínico. Hemos empleado títulos de «estilo telegráfico» en
• Proporcionar suficientes detalles sobre muchas secciones para que los conceptos básicos de la
enfermedades frecuentes e importantes, para que patología sean de rápida y fácil asimilación.
los estudiantes conozcan los factores
predisponentes, los efectos locales y distantes, y Recuadros de color azul
la evolución final en cada caso.
• Indicar las principales técnicas de investigación La información en estos recuadros incluye los aspectos
de laboratorio para establecer la verdadera más clínicos de la enfermedad, especialmente de la
naturaleza de una enfermedad y vigilar su pro- investigación de laboratorio (y de otros tipos) de los
gresión y respuesta al tratamiento. procesos patológicos.
Tras una breve introducción al lugar de la Algunos de estos recuadros de color azul se
patología en la medicina moderna, el libro se divide en emplean para presentar detalles de medicina de
dos partes: Patología básica (capítulos 2-7) y Patología laboratorio, como son las diversas técnicas empleadas
por sistemas (capítulos 8-23). en las biopsias, y la forma en la que el laboratorio
contribuye al tratamiento de los pacientes. En los
Los capítulos 2-7 están diseñados primeros capítulos, los recuadros de color azul
principalmente para el estudiante que todavía no ha proporcionan ejemplos clínicos que ilustran los
comenzado sus estudios clínicos, pero también con- conceptos científicos básicos en patología.
tienen material útil para el más avanzado, que desee
revisar cualquier aspecto de los procesos patológicos
Recuadros en color rosa
básicos. Cubren los principios fundamentales de estos
procesos, incluidos los mecanismos y, cuando se
El material de estos recuadros detalla mecanismos e
conocen, los factores causales y predisponentes. En la
información actualizada sobre la biología molecular o
mayoría de las facultades de medicina modernas los
la base genética de algunas enfermedades.
estudiantes aprenden inmunología, microbiología,
hematología y química clínica en cursos especiales.
En muchos lugares se emplea como medio
Por tanto, ya no es adecuado que un texto de anatomía
de ilustrar cómo la biología celular y la genética
patológica intente cubrir exhaustivamente estas áreas.
molecular están revolucionando nuestros
Este es el motivo por el que hemos presentado los
conocimientos sobre la enfermedad.
aspectos más genéricos de estas áreas importantes en
histopatología, teniendo presente que los estudiantes
deben poseer textos especializados en dichas materias. PUNTOS CLAVE:
Recuadros de puntos clave
Los capítulos 8-23 abarcan la patología de
los sistemas, y están dirigidos principalmente al • Están diseñados para resumir el material
estudiante que comienza estudios clínicos, así como al expuesto en varias secciones.
de posgrado que esté especializándose, por ejemplo, • Se emplean pata presentar un breve resumen de.
en obstetricia y ginecología, neurología, etc. Las un tema.
enfermedades que afectan a cada sistema se presentan • Pueden ayudar a la revisión.
a veces de forma que se relacionen con las
circunstancias clínicas con las que se va a encontrar el En todas las secciones de la obra la
estudiante, más que con los «sistemas» tradicionales. información básica aparece sobre fondo blanco, con
Por ejemplo, las enfermedades de los oídos (sistema algunos apartados de Puntos clave, que resumen los
sensorial), nariz (aparato respiratorio y sistema sen- aspectos principales y pueden utilizarse como
sorial) y garganta (aparatos respiratorio y digestivo) recordatorios y con fines de revisión.
son tratadas normalmente por el especialista en
otorrinolaringología, y lo más sensato es ocuparse de Los autores agradecemos los comentarios de
la patología de ese área bajo este epígrafe, en vez de profesores y estudiantes que empleen este libro en sus
fragmentar su contenido en los distintos sistemas. cursos y estudio personal, y especialmente aquellos
que se refieren a si el contenido satisface sus
Los estudiantes necesitan libros dc texto necesidades y si existen omisiones significativas que
fáciles de leer y que contengan suficientes detalles deberían ser corregidas en otras ediciones.
para cubrir las exigencias de los exámenes; la
Índice de Capítulos
Índice Alfabético
Índice de Capítulos
1. La anatomía patológica en el centro de la • Infecciones fúngicas
medicina: 1-8 • Infecciones víricas
• La anatomía patológica es el estudio de las • Parásitos: protozoos y helmintos
formas de presentación, causas, • Factores ambientales de la enfermedad
mecanismos y efectos de las enfermedades
• La anatomía patológica es la base de la
medicina de laboratorio clínico 8. Enfermedades del sistema circulatorio: 122-158
• Patología general del sistema circulatorio
• Embolismo
2. Adaptación celular a la enfermedad : 9-22 • Infarto
• Las células son unidades adaptables
• Shock
• La respuesta de estrés celular a la lesión
• Enfermedades arteriales
• Respuestas de adaptación a la enfermedad
• Aneurismas
• Hipertensión
• Vasculitis
3. Lesión y muerte celular: 23-33
• Anomalías estructurales de las venas
• Mecanismos moleculares de la muerte
• Tumores y anomalías de los vasos
celular
• Enfermedades del corazón
• Biología celular del envejecimiento
• Miocardiopatía y miocarditis
• Tumores cardíacos
• Enfermedades del pericardio
4. Neoplasia: 34-56
• Enfermedades del endocardio y de las
• Introducción
válvulas
• Características y terminología de las
• Cardiopatías en la infancia
enfermedades neoplásicas
• Nomenclatura y clasificación de los
tumores
9. Aparato respiratorio:159-192
• Biología de la neoplasia
• El aparato respiratorio comprende las vías
• Epidemiología de las enfermedades
respiratorias superiores e inferiores y los
neoplásicas
pulmones
• Diagnóstico de las neoplasias
• La insuficiencia respiratoria se define por la
presencia de un nivel bajo de oxígeno en
sangre
5. Respuestas tisulares a la lesión: 57-81
• El colapso pulmonar se denomina
• Revisión de las respuestas tisulares a la
atelectasia
lesión
• Enfermedades vasculares y hemodinámicas
• Evolución de la reacción inflamatoria
de los pulmones
aguda
• Enfermedades infecciosas del aparato
• Inflamación crónica
respiratorio
• Otras causas de inflamación granulomatosa
• Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
• Enfermedades pulmonares restrictivas
• Enfermedades pulmonares granulomatosas
6. Factores genéticos y del desarrollo en la
enfermedad: 82-99 • Patología neoplásica del pulmón
• Trastornos del desarrollo • Patología de la pleura
• Factores genéticos de la enfermedad • Enfermedad pulmonar en la infancia
• Anomalías citogenéticas y enfermedad
• Defectos genéticos y enfermedad
10. Patología oral y ORL: 193-217
• Genética molecular y enfermedad
• Boca y orofaringe
• Técnicas de investigación en genética
• Trastornos frecuentes de dientes y
molecular
estructuras relacionadas con ellos
• Nariz y nasofaringe
7. Factores inmunológicos, infecciosos, 100-121 • Patología del oído
ambientales y nutricionales de la enfermeda • Enfermedades del oído en niños
• Factores inmunológicos de la enfermedad • Laringe y estructuras relacionadas con ella
• Respuestas inmunológicas insuficientes
• Respuestas inmunológicas excesivas
11. Tubo digestivo: 218-241
• Respuestas inmunológicas inadecuadas
• Enfermedades del esófago y de la unión
• Infección y enfermedad
gastroesofágica
• Infecciones bacterianas
• Enfermedades del estómago
• Enfermedades del intestino delgado y 17. Patología obstétrica y ginecológica: 361-386
grueso • Patología ginecológica
• Síndromes de malabsorción • Patología obstétrica
• Enfermedad inflamatoria crónica del
intestino
• Tumores del intestino delgado y grueso 18. Mama: 387-397
• Enfermedades vasculares del intestino • Enfermedades inflamatorias de la mama
• Enfermedades por movilidad intestinal • Enfermedades proliferativas benignas de la
anormal mama
• Patología del apéndice • Enfermedades neoplásicas de la mama
• Enfermedades del conducto anal • Tumores malignos de mama
• Patología del peritoneo
• Enfermedades gastrointestinales en la
infancia 19. Sistemas nervioso y muscular: 398-437
• Introducción
• Respuestas del sistema nervioso a la lesión
12. Hígado, vías biliares y páncreas: 242-271 • Enfermedades cerebrovasculares
• Enfermedades del hígado • Traumatismos del sistema nervioso central
• Ictericia • Hidrocefalia
• Enfermedades vasculares del hígado • Siringomielia
• Hepatitis • Infección del sistema nervioso central
• Infecciones no virales • Enfermedades desmielinizantes
• Hepatopatías inflamatorias crónicas • Enfermedades neurodegenerativas
• Hepatopatías metabólicas • Enfermedades tóxicas y metabólicas
• Cirrosis hepática • Anomalías del desarrollo
• Tumores hepáticos • Errores congénitos del metabolismo
• Enfermedades multisistémicas y trasplantes • Facomatosis
• Hepatopatías infantiles • Tumores del sistema nervioso
• Enfermedades de la vesícula biliar y de los • Enfermedades de los nervios periféricos
conductos biliares extrahepáticos • Enfermedades musculares
• Enfermedades del páncreas exocrino • Biopsia muscular
• Enfermedades musculares neurogénicas
• Trastornos funcionales musculares
13. Tejidos linfoide y hemopoyético: 272-297
• Enfermedades de los ganglios linfáticos
• Enfermedad de Hodgkin 20. Patología ocular: 438-448
• Linfomas no hodgkinianos • Enfermedades de párpados, conjuntiva y
• Enfermedades del timo córnea
• Enfermedades del bazo • Enfermedades de la úvea
• Enfermedades de la sangre • Anomalías del cristalino
• Enfermedades de la retina y el vítreo
• Glaucoma
14. Sistema endocrino: 298-316 • Traumatismos oculares
• Hipófisis • Enfermedades de la órbita
• Glándula tiroides
• Paratiroides
• Glándulas suprarrenales 21. Dermatopatología: 449-475
• Tejido pancreático endocrino • Dermatitis
• Ovario y testículo • Infecciones cutáneas
• Enfermedades endocrinas de la infancia • Enfermedades cutáneas ampollosas
• Tumores cutáneos
• Tumores de los anejos cutáneos
15. Aparato urinario: 317-349 • Tumores y proliferaciones seudotumorales
• Riñón de la dermis
• Enfermedades del tracto urinario inferior • Otras enfermedades importantes de la piel
• Enfermedades congénitas del riñón y del
tracto urinario inferior
22. Patología ortopédica y reumatológica: 476-495
• Hueso
16. Aparato genital masculino: 350-360 • Osteopatías metabólicas
• Testículo, epidídimo y tejidos • Fracturas óseas
paratesticulares • Infecciones óseas
• Próstata • Tumores óseos
• Pene y escroto • Osteopatías en la infancia
• Enfermedades de articulaciones, tendones y
tejidos blandos
• Enfermedades de tejidos blandos
23. Enfermedades multisistémicas importantes: 496-512
• Lupus eritematoso sistémico
• Esclerosis sistémica progresiva
• Enfermedad reumatoide
• Sarcoidosis
• Diabetes mellitus
• Amiloidosis
• Metabolopatías hereditarias
Glosario: 513-518
INDICE
Abetalipoproteinemia 43 1 conductos biliares 263 crónico 1 17- 1 18 Análisis de enlace 99
Aborto espontáneo 382 cortical suprarrenal 3 1O gastritis 221 Análisis de restricción 98
hepático 263 hepatopatía 256-25 7 Análisis del cariotipo 86, 90
Absceso
mama 391 hipertensión portal 249 Androblastomas 3 14, 357, 380
agudo 63
monomorfo 198 intoxicación aguda 1 17 Andrógenos 3 14
cerebral 409-4 1O
paratiroides 307-308 neuropatías periféricas 1 18, 4 1841 9, 430 Anemia 286-29 1
crónico 63
pezón 391 pancreatitis 270 aplásica 287
críptico 229
productor de ACTH 299 síndrome de alcoholismo fetal 118, 419 Clasificación 286
de la pulpa 200
del psoas 493 productor de hormona del crecimiento 299 sistema nervioso central 4 18 41 9 déficit de ácido fólico 121, 287
productor de prolactina 299 Aldosterona déficit de hierro 286
epidural 409
renal 341 corteza suprarrenal 309 déficit de vitamina B, 121
hepático 253
salivar pleomorfo 198 síndrome de Conn 3 1O embarazo 382
mamario 387
sebáceo 204 Alergia ver Reacciones de hipersensibilidad: enfermedad reumatoide 502
periamigdalino 203
tiroideo solitario 305 tipo 1 hematología 5
periapical 200-20 1
tubular 23 1 Alfa,-antitripsina, déficit hemolítica 288-289
perinéfrico 337
velloso 231 enfisema 170, 172 hemolítica autoimune 290, 498
periodontal 20 1, 202
Adenoma tubulovelloso 23 1 hepatopatía crónica 258-259 hipocrómica 287
renal cortical 337
Adenomas hipofisarios 299-300 Alfa-fetoproteína insuficiencia renal crónica 2 1
retrofaríngeo 203
subfrénico 238 enanismo hipofisario 3 15 análisis tumoral 56 leucoeritroblástica 288, 484
tuberculoso (tuberculoma) 4 1O , 4 13 Adenomiosis 370 carcinoma hepatocelular 53, 263 megaloblástica 12 1, 286-287
Acalasia 219 Adenosarcoma del estroma endometrial 374 defectos del tubo neural 420 normocrómica 287
Adenosindifosfato (ADP) 124 marcador tumoral 55 patología química 5
Acantolisis 457-458
Acantoma de células claras 469 Adenosintrifosfato (ATP) 23-24 tumores del saco vitelino 356 perniciosa 286-1 87
Adenosis tumores testiculares 357 autoanticuerpos 104
Acantosis 449
Accidentes de tráfico 113, 405-407 mama 389 Alfalipoproteinemia familiar 5 12 gastritis crónica autoinmune 22 1-222
Accidentes de vehículos de motor 1 13, 405-407 vagina1 364 Alopecia 474 refractaria 287-288
liquen plano folicular 452 sideroblástica 288
Ácido 5-hidroxiindolacético (5-HIIA) 235 Adenovirus
lupus eritematoso sistémico 497 Anemia por déficit de ácido fólico
Ácido araquidónico bronquiolitis obliterante 162
liberación por fosfolipasa A, 65 conjuntivitis 439 Alopurinol 121, 287
vías metabólicas 66 pleuresía 189 , hepatotoxicidad 257 Anemia por déficit de hierro 286
Ácido gástrico Adherencias necrosis por reperfusión 25 Anencefalia 4 19
esofagitis de reflujo 2 18 endometriosis 37 1 Aluminio Aneurisma 1 33 - 13 4
neumonitis química 165 peritoneales 238 hemodiálisis 480 aórtico disecante 133-13 4
Ácido homovanílico (AHV) 3 11, 3 16 Adicción a disolventes 118 toxicidad 118 aterosclerótico 132, 133, 401
Ácido vanilmandélico (AVM) 3 1 1 ADN Alveolitis fibrosante Charcot-Bouchard 404
neuroblastoma 3 16 análisis de enlace 99 criptogenética 177 de la aorta torácica 107, 108
Acidosis análisis de restricción 98 enfermedad reumatoide 502 infeccioso (micótico) 133, 401
sistémica 129 envejecimiento y defectos de la reparación Ameloblastoma 202-203 sacular 13 3, 400-40 1
tubular renal 340 33 Amianto 48, 179, 189 enfermedad poliquística del adulto 349
Acné vulgar lesión subletal 32 Amígdala lingual 203 hemorragia subaracnoidea 404
Acondroplasia 93, 487 lesiones por radiaciones ionizantes 1 15 Amígdalas palatinas 203 ictus 401
Acrilamida 430 mitocondrial 97 Amigdalitis 203 sifilítico 133
ACTH ver hormona adrenocorticotropa Adrenalina 309 Amilina (IAPP) 3 12, 505 vasos sanguíneos cerebrales 400-401
Actinorn yces Adrenalina (epinefrina) 309 Amiloide sérico 508 ventricular 149
amigdalitis 203 Adrenalitis autoinmune 3 1 1 Amiloidogénesis 508 Angeítis ver Vasculitis
dispositivos intrauterinos anticonceptivos Adrenoleucodistrofia 4 14, 42 1 Amiloidosis 508-5 1O Angina 1, 2
369 Aflatoxinas 11 9 angiopatía 400, 41 7 de Ludwig 203
glándula lagrimal 447 Aftas bucales 109, 193 arteria cerebral 404 estable 144
neumonitis alérgica extrínseca 177 Agammaglobulinemia de Bruton 96 bronquiectasias 167 inestable (in crescendo) 145
salpingitis 376 Agammaglobulinemia (de Bruton) ligada cardíaca 510 Angiodisplasia 236
Activador tisular del plasminógeno 146 a X 96 clasificación 5 1O Angiof ibroma
Adenocarcinoma 45 Agenesia 19, 82 diabetes mellitus 509 esclerosis tuberosa 422
ampolla de Vater 230 anorrectal 239 diagnóstico 5 1O juvenil nasal 206
apéndice 238 renal 83, 347-348 enfermedad de Alzheimer 416, 417 Angiogénesis 72
cervical 368-369 Agentes alquilantes 47 familiar 431, 509 Angiolipoma 495
colon 232-233 Agentes químicos hígado 264, 5 1O Angioma 141
endometrioide 372-373, 379 anomalías cromosómicas 87 localizada 509 Angioma cavernoso 14 1
enfermedad celiaca 227 carcinógenos 47 mieloma múltiple 295 Angiomiolipoma
esófago 2 18 -2 19 , 220 tóxicos 117-120 neuropatía periférica 43 1 esclerosis tuberosa 423
estómago 223-224 Agiria 420 reactiva 509 renal 341
intestino delgado 230 Agonistas beta, adrenérgicos 168 riñones 336, 510 Angiopatía amiloidea 400, 41 7
páncreas 270-27 1 Agotamiento por calor 1 14 secundaria 509 Angiosarcoma 14 1
prostático 358, 359-360 Albinismo 95 seudoobstrucción intestinal 236 cutáneo, 470
pulmonar 181, 182 Albúmina 245 sistémica 509 hepático 264
renal 341-342 hipoalbuminemia 3 19 sistémica derivada 167 Angiotensina 16 1
vagina 364 ÁIcaíis fuertes I 19 vasos sanguíneos cerebrales 400 Anilinas 347
vejiga 347 Alcaloides de la vinca 430 Aminas aromáticas 47 Anillo de Waldeyer 193, 203
Adenofibroma ovárico 378 Alcaloides tóxicos 249 Aminoaciduria, síndromes 340 Anillos de Kayser-Fleischer 258
Adenohipófisis 298 Alcohol etílico ver Alcohol Aminoglucósidos 2 1 1 Anión superóxido 25
Adenohipofisitis autoinmune 300 Alcohol metílico 119 Amniocentesis 90 Aniridia 343
Adenoides 203 Alcoholismo Ampolla de Vater 230 Ano imperforado 239
Adenolinfoma de Warthin 198 anemia sideroblástica 288 Ampollas 456, 457 Anosmia 205
Adenoma 45 aterosclerosis 131 intraepidérmicas 45 7458 Anquilosis fibrosa 483
colon 23 1-232 cirrosis 257 subepidérmicas 45846 1 Antibioterapia 226
Anticipación Arteriosclerosis 129-13 3 del músculo esquelético ver Músculo Bronquiolitis 162
distrofia miotónica 434 diabetes mellitus 33 5 esquelético: atrofia Bronquios
enfermedad de Huntington 4 16 hipertensión benigna 135 denervación 19 atresia 189
Anticonceptivos orales neuropatía periférica 43 1 endometrial 369 biopsia 187
adenomas hepáticos 263 Arteritis de células gigantes 140 esplénica 284 tumores 310
cambios endometriales 369 elastina 81 fibras musculares 432 Bronquitis
formación de trombos 124 Arteri tis fisiológica 18 aguda 162
hepatotoxicidad 257 de células gigantes (temporal) ver Arteritis glándula suprarrenal 19 crónica 172-17 3
hiperplasia endocervical microglandular 365 de células gigantes isquémica 19, 128 Busulfán 179
infarto cerebral 402 de Kawasaki 138 muscular progresiva 4 15
Anticuerpos inflamación orbitaria 446 nervio Óptico 442 Cabeza de medusa 248
análisis tumoral 56 Arteritis temporal ver Arteritis de células olivopontocerebelosa 4 18 Calambres por calor 114 4
ver también Inmunoglobulinas gigantes pancreática 270 Calbindina 24
Anticuerpos anticardiolipina 1 52 Articulaciones paratiroidea 18 Calcinosis cutánea 500
Anticuerpos antifosfolípidos cristales de urato 492 por falta de uso 19, 478, 495 Calcio
aborto espontáneo 382 enfermedades 488495 sistema neuronal 4 18 citosólico libre y muerte celular 24
formación de trombos 124 luxación 493494 Atrofia de las vellosidades intestinales 12 1 equilibrio 300, 306-307
lupus eritematoso sistémico 498 Articulaciones sinoviales 488 Atrofia de los músculos espinales 436 granulomas tuberculosos cicatriciales 78, 80
Anticuerpos antinucleares 499 Artritis Atrofia difusa 19, 478, 495 ver también Hipercalcemia; Hipocalcemia
Anticuerpos antirreceptor de acetilcolina 437 autoinmune 49 1 Atrofia olivopontocerebelosa 41 8 Calcitonina
Anticuerpos monoclonales 106 gotosa 492 Autoanticuerpos 103-10 4 carcinoma medular 305
Antígeno carcinoembrionario infecciosa (séptica) 493 Autoesplenectomía 284 homeostasis del calcio 300
cánceres del tracto gastrointestinal 53 lupus eritematoso sistémico 49 1, 498 Autoesplenectomía en la enfermedad de células supresión de osteoclastos 476
marcador tumoral 55 oxalatos 491 falciformes 284 Cálculos
Antígeno específico prostático 56 reactiva 493 Autofagia (autodigestión) 15-16 , 23 en conductos salivales 199
Antígeno leucocitario común 56 tuberculosa 493 Autolisis 29, 33 urinarios 345, 492
Antígenos Artritis reumatoide 490491, 500-502 Cálculos biliares 265-268
asociados a tumores 53 afección renal 334 Bacteriemia 105 Cálculos biliares pigmentarios 266
atrapados 325 tendencia familiar 97 pielonefritis 337 Cálculos de ácido úrico 345
carcinoembrionario 5 3, 5 5 Artropatías Bacteroides ver también Hiperuricemia
específicos de tumores 53 por cristales 49 1 neumonía por aspiración 165 Cálculos de los conductos salivales 199
oncofetal 53 psoriásica 493 pleuresía 189 Cálculos en asta de ciervo 345
Antígenos asociados a leucocitos humanos Asas de Henle 317 Bagazosis 177 Cálculos renales de amonio 345
ver Antígenos HLA Ascaridiasis 253 Balanitis 360 Cálculos renales de cistina 345
Antígenos HLA Ascitis 239 Balanitis xerosa obliterante 360 Calculos renales de fosfato cálcico 345
antígeno HLA-B8 227 cirrosis 260 Bandas neurópilas 4 17 Cálculos renales de magnesio 345
HLA-B27 Asma 168-170 Barotrauma 11 3 Cálculos renales de oxalato cálcico 345
artritis reactiva 493 Aspergillus niger 208 sordera 21 1 Calicreína 66
artropatía psoriásica 493 Aspergilosis (infección por Aspergillus) Bazo 284 Callo 72
espondilitis anquilopoyética 493 abscesos cerebrales 4 1O amiloidosis 5 1O Calpain 24
HLA-DR2 414 alérgica, eosinofilia pulmonar 18 0 hipoesplenismo 284-28 5 Calvicie 474
HLA-DR3 carcinoma hepatocelular 263 Beriberi 121 Calymmatobacterium granulomatis 360, 362
diabetes mellitus 505 oportunista 166 Berilio 81 Canal de Schlemm 443444
enfermedad de Graves 303 otitis externa 208 Beriliosis crónica 180 Cáncer ver Carcinoma
HLA-DR4 505 pulmones 165 Bilirrubina Cáncer gástrico ver Estómago: cáncer
HLA-DR5 304 reacciones tisulares 109 cálculos pigmentosos 266 Cancrum oris 194
rechazo de riñones trasplantados 340-34 1 sistema nervioso central 4 12 41 3 metabolismo 243-244 Candidiasis (Candida albicans)
rechazo de trasplantes 105 Aspirina ver también Hiperbilirrubinemia abscesos cerebrales 4 1O
Antígenos oncofetales 53 eosinofilia pulmonar 180 Bilis diabetes ver Diabetes: candidiasis
Antígenos tumorales específicos 53 gastritis 22 1 infartos 261 endocervicitis crónica 365
Antiinflamatorios no esteroideos hemólisis 289 síntesis hepática 242 esofagitis 2 19
gastritis aguda 221 inhibición de la vía de la ciclooxigenasa Biopsia 8 infección por VIH 101
gastritis crónica 222 66 aspiración con aguja fina 55 neumonía 165, 166
nefropatía por analgésicos 339 ototoxicidad 2 1 1 bronquial (broncoscópica) 18 7 oral (muguet) 193, 196
Antioxidantes 24-25 síndrome de Reye 265 cáncer de la mama 396 quemaduras 1 14
Antitrombinas 124 Astrocitomas 424 cutánea 475 reacciones tisulares 109
Anuria 3 19 Astrocitos 398 derrame pleural 188 sistema nervioso central 4 12
Aorta gliosis 72, 398, 404 endometrial 37 4 vaginitis 362, 363
aneurisma disecante 133-13 4 reparación cerebral 72 endomiocárdica 149 vulva 362
aneurisma torácico 107, 108 Ataques isquémicos transitorios 40 1 endoscópica 55 Cápsula de Bowman 317
coartación 137, 157 Ataxia hepatopatía 245 formación de medialunas epiteliales 324,
hipertensión 136 de Friedreich 41 8 linfoma 283 327, 334-335
Aortitis 108 Ataxia cerebelosa manejo de las muestras 56 Captopril
Apéndice 238 alcoholismo 149 próstata 359 exantema eritematoso 462
Apendicitis 23 7-23 8 cáncer del pulmón 184 pulmonar 187 nefropatía membranosa 328
Aplasia de la serie roja 287 paraneoplásica 42 técnicas 55 Capuchón de la cuna 451
Aplasia eritrocitaria 287 Ataxia espinocerebelosa 192 transbronquial 187 Caquexia 42
Apolipoproteína ApoE4 4 17 Atelectasia 160 Biopsia de vellosidades coriónicas 90 Carcinogénesis 34, 46-53
Apoptosis (muerte celular programada) 15, 17, Ateroma 1, 2, 129-133 Biopsia excisión 55 carcinógenos químicos 47
23 arterias coronarias 2, 144 Biopsia incisión 55 experimental 46
células tumorales 39 consecuencias clinicopatológicas 13 2 Biopsia por punción 55 mecanismos genéticos 49-50
Arbovirus 41 1 factores de riesgo 131 renal 7, 325 Carcinoma adenoescamoso endometrial 373
Arco senil 440 hipótesis de respuesta a una lesión 132 Blastomicosis 493 Carcinoma adenoide quístico 199
Area de Little 205 patogenia 132 Bleomicina 179 Carcinoma basocelular
Arsénico sifilítico 108 Boca 192-199 morfeiforme 463
angiosarcoma hepático 264 vasos sanguíneos cerebrales 400 Bocio 30 1-302 nasal 204
neuropatías periféricas 430 Aterosclerosis 129-13 3 Bolsa de Rathke 428 nodular 463
toxicidad 118 aneurisma aórtico disecante 134 Bordetella pertussis 162 oído medio 212
Arteria aneurismas 132, 133, 401 Borrelia burgdorferi (enfermedad de Lyme) pabellón auricular 207
cerebral 401, 404 diabetes mellitus 335, 507 artritis 493 párpados 440, 448
coronaria 2, 144 estenosis de la arteria renal 321 encefalitis 4 1O radiaciones ultravioleta 1 15
displasia fibromuscular 32 1 neuropatía periférica 43 1 gingivitis ulcerosa necrotizante aguda 194 superficial 463-464
enfermedades 12 9- 13 3 Atopia ver Reacciones de hipersensibilidad: meningitis 409 Carcinoma broncoalveolar 182-18 3
necrosis fibrinoide 30-3 1 tipo 1 mielitis 410 Carcinoma colorrectal ver Colon: cáncer
oclusión 127 Atresia Botón de Oriente 457 Carcinoma de células achicas 199
renal 136, 321 biliar 264 Bradiarritmias 148 Carcinoma de células claras
Arteria meníngea media 406 bronquial 189 Bradicinesia 4 15 , 4 18 ovarios 379
Arteria mesentérica 235 embrionaria 82 Bradicinina 66 renal 342
Arteriolosclerosis esofágica 84, 239 Bronconeumonía 162, 2 13 uterino 373
diabetes 507 intestinal 239 tuberculosa 78 vagina 364
infartos lacunares 402 Atrofia 12, 15-19 Broncoscopia 187 Carcinoma de células de avena 181, 183, 185
vasos sanguíneos cerebrales 400 corteza cerebelosa 4 18 Bronquiectasias 167 Carcinoma de células de transición 45, 346-347
vasos retinianos 443 corteza cerebral 4 18 síndrome de Kartagener 19 1 nasal 206
Carcinoma epidermoide 4, 45 mecanismos homeostáticos 9 Chancro 107 Coagulación intravascular diseminada
amígdala 203 membranas oral 194
boca 197 lesión primaria 24 Chancroide 360, 362 Coa2g9u1la, c2i9ó7n -Sistema fibrinolítico 10 6
Cénix 368-369 peroxidación lipídica 25 Chlamydia pneumoniae 164 Coartación aórtica 137, 157
esófago 220 mesangiales 323-324 Chlamydia psitacci 166 Coartación preductal infantil 157
in situ (intraepidérmico) 464 muerte, mecanismos moleculares 23-24 Chlamy dia trachomat is Cobalamina ver Vitamina B,,
nariz 206 muerte celular patológica 23 artritis reactiva 493 Cobre, depósito ver Enfermedad de Wilson
oído medio 212 necrosis ver Necrosis linfogranuloma venéreo 360, 362 Cocaína 118
pabellón auricular 207 neoplásica 34-35 queratitis 440 Coccidiomicosis
párpado 440 autoanticuerpos 42 uretritis 360 linfadenopatía 274
pene 360 factores de motilidad autocrina 41 Chlonorchis sinensis 253 pulmonar 165
pezón 397 índice mitótico 42 Cianosis Coiloniquia 286
piel 464 (ver también Tumores) bronquitis crónica 172 Colágeno II
pulmón 181, 182 pleomorfismo 35 central 159 cicatrización de las heridas 72
vagina 364 proteínas de estrés 10 malformaciones cardíacas congénitas 15 5 formación de ateroma 130
vejiga 347 regeneración 68 tetralogía de Fallot 156 granulomas tuberculosos cicatriciales
vulva 362 respuesta a cambios ambientales 2 1 Cianuro 24
78 80
Carcinoma hepatocelular (hepatocarcinoma; respuestas adaptativas a la enfermedad 11-21 Cicatriz colágena 68, 69-72 material extraño endógeno 8 1
hepatoma) 45, 264 sensibilidad a la hipoxia 32 Cicatrización de heridas quirúrgicas 7 1 osteogénesis imperfecta 487
alfa-fetoproteína 53, 263 sensibilidad a las radiaciones 115 Ciclitis 440
osteoide 476
cirrosis hepática 48 transformación neoplásica 34 Ciclo menstmal 369
síndrome de Alport 348
factores de riesgo 46 tumefacción turbia 27 Ciclofosfamida 47
síndrome de Goodpasture 325
hepatitis B 251, 255 Células B Ciclosporina 155 Colangiocarcinoma 264
hepatitis C 252, 255 linfomas ver Linfomas de células B Cifosis 477 Colangitis
Carcinoma medular 305 maduración normal 277 Cigarrillos ver Tabaco
ascendente 268
Carcinoma mucoepidermoide 199 Células blásticas 292 Cilindroma 469
primaria esclerosante 262
Carcinoma renal cromófobo 342 Células de insuficiencia cardíaca 160 Circulación colateral 128 Colecistitis 266-267
Carcinoma verrucoso 2 15, 464 Células de Langhans 77 Cirrosis 242, 259-262 Colecistopatía obstructiva 266, 267
vulvar 36 2 Células de Leydig 3 14 alcohólica 257 Coledocolitiasis 266
Carcinomas 45 tumores 314, 357 ascitis 260 Colelitiasis (cálculos biliares) 265-268
adenoide quístico 199 Células de Purkinje 401 carcinoma hepatocelular 48 Colestasis 242, 244, 246
bronquialveolar 18 2-1 83 Células de Reed-Sternberg 274-276 causas 260 Colesteatoma 209
células acinares 199 Células diana 285 clasificación 260 Colesterol
de células de avena 181, 183, 185 Células en anillo de sello estigmas clínicos 26 1
aterosclerosis 13 1
de la corteza suprarrenal 3 10 colon 233 fibrosis quística 265
cálculos biliares 265-266
de la vesícula biliar 266, 267 estómago 224 hepatitis crónica 254-256 embolismo 127
de las vías biliares 268 Células epiteliales insuficiencia hepática aguda 260 granulomas 209
endometrial 372-373 glomerulares (podocitos) 323-324 Cirrosis biliar 26 1-262 ver también Hipercolesterolemia
epidemiología 5 3-54 infección por virus latentes 109 autoanticuerpos 104 Cólico ureteral 345
estadiaje TNM 43 Células espumosas 129, 130 Cisticercosis 4 13 Colitis
factores de riesgo 46 Células foliculares del tiroides 300 Cistinuria 340 amebiana 226
in situ 4344 Células pancreáticas endocrinas 3 12 Cistitis 343 cáncer del colon 48
epitelio transicional 346 Células paracrinas 298, 315 tuberculosa 33 8 hemorrágica 225
intraductal 44 Células parafoliculares (C) 300 Cistoadenocarcinomas isquémica 236
intralobulillar 44 Células plasmáticas mucinoso 379 seudomembranosa 226
laríngeo 215 inflamación crónica 74 seroso 378 Coulolcne rosa 228, 229-230
laringe 2 14-2 15 neoplasias ver Tumores de células Cistoadenofibroma ovárico 378
mucoepidermoide 199 plasmáticas Cistoadenomas adenocarcinoma 2 32 -2 33
pancreas 270, 271 Células T pancreático 270 cáncer 23 1-235
renal 341-342 asma 170 seroso (ovárico) 378 características histológicas 36
verrucoso 2 15, 464 hiperplasia paracortical 272 Cistosarcomas 39 1 colitis crónica 48
vulvar 362 linfoma ver Linfoma de células T Citocromooxidasa 24 colitis ulcerosa 230
ver también Adenocarcinomas; Tumores rechazo del trasplante renal 340-341 Citogenética 84 estadiaje (Dukes) 233-234
Carcinosarcoma endometrial (tumor SIDA 100-102 anomalías 85-9 1 fibra dietética 48
mülleriano mixto maligno) 374, 379 Celulitis 456 Citología grasas dietéticas 48
Cardiopatía coronaria ver Cardiopatía Cerebritis 4094 1O atípica 35 invasión local 39
isquémica Cerebro grado tumoral 42 estenosis 236
Cardiopatía isquémica (cardiopatía coronaria) absceso 4094 1O obtención de células 55 isquemia 235-236
144-149 contusiones 405 Citomegalovirus Complejo CD 1 1-CD 18 6 1
ateroma 129-13 3 diabetes 507 aborto espontáneo 382 Complejo demencia SIDA 412
diabetes 507 edema 398, 405 coroiditis 44 1 Complejo relacionado con el SIDA 101
Caries dental 199-20 1 efectos de la irradiación 117 cuerpos de inclusión 110 Condilomas acuminados 454
Cariolisis 29 enfermedad de células falciformes 290 esofagitis 2 19 cérvix 365
Cariorrexis 29 hematomas 403, 404, 406 hepatitis 253 pene-periné 238, 360
Catabolismo proteico 33 herniación 398-399 infección del sistema nervioso central 4 1 1, vulva 326
Catalasa 24-25 heterotopias 447 412 Condilomas planos 107
Cataratas 44 1442 hipertensión 136, 404 infección oportunista 167 cervicales 365-366
Cebado 17 infarto 40 1403 neumonitis intersticial 165 vulvares 362
Ceguera 442 isquemia 401 retinopatía 442 Condrocalcinosis 492
diabetes 442, 507 lupus eritematoso 498 sordera 21 1 Condrodermatitis nodular del hélix 207
Ceguera nocturna 121 malformaciones vasculares 14 1 Citopatías mitocondriales 97 Condromas 45, 486
Células metástasis 40 Citoqueratina 56 Condrosarcoma 45 484, 485
acumulación de triglicéridos 28 necrosis licuativa 30-3 1 Citoquinas Conducto arterioso persistente 155
adaptabilidad 9 reparación de lesiones 72 control del crecimiento tumoral 48 síndrome de dificultad respiratoria del recién
adaptaciones fisiológicas 9 sífilis 108 inflamación aguda 66 nacido 190
alteraciones morfológicas 9, 11 síndrome cerebral 1 16 síndrome de dificultad respiratoria aguda Conectivopatías 104
apoptosis (muerte celular programada) ver tuberculosis 4 13 173 enfermedades glomerulares 333-334
Apopt osis Ceruloplasmina 245, 258 Citosol 24 vasculitis 138
aumento de la actividad celular 9, 11 Cervicitis crónica 365 Claudicación intermitente 134 vasculitis linfocítica 140
aumento del índice núcleo-citoplasma 35 Cérvix 364-369 Clorambucil 179 Congelación 114
citología ver Citología adenocarcinoma 368-369 Cloroquina 430 Congestión capilar pulmonar 160
de Ito 247 carcinoma escamoso 368-369 Clorpromazina Conización 399
degeneración hidrópica 27 dilatación y legrado 374 ginecomastia 397 Conjuntiva 439
diferenciación 35 erosión (ectropion) 364, 365 hepatotoxicidad 257 Conjuntivitis 439
disminución de la actividad celular 9, 11 frotis citológico 367 Clostridium difJice 226 Consejo genético 84, 94
displásica ver Displasia infección por virus del papiloma 109 Coagulación Contractura de Dupuytren 47 1
envejecimiento programado 33 metaplasia escamosa 20 cascada Contusiones 1 13
epiteliode 75, 77 pólipos 365 inflamación aguda 66 cerebral 405
hiperplásicas ver Hiperplasia unión cilindroescamosa 364-365 inhibición 123 médula espina1 406
histiocítica gigante multinuclear 75 Cestodos (platelmintos) 1 1O trastornos 296-297 ocular 446
inflamatorias crónicas 74 Cetoacidosis 505 déficit de vitamina K 121 Cor pulmonale 143, 160
insuficiencia cardíaca 160 Chalazion (quiste de Meibomio) hepatitis aguda 250 bronquitis crónica 172
lesión subletal 26-28 439, 448 hepatopatía 245 congestión venosa hepática 248