Table Of Content6
0
0
2
e
d
e
r
b
u
t
c
O
1 - Volumen 12 No. 1
o. OCtubrE dE 2006
N
2
1 ISSn 0120-2729
ol.
V
a -
v
ti
c
u
r
t
s
n
o
c
e
R
y
a
c
ti
s
á
Pl
a
gí
u
r
Ci
e
d
a
n
bia Revista Colombiana de
m
o
ol Cirugía
C
a
t
s
vi
e
R
Plástica y
Reconstructiva
Órgano Oficial de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética, Maxilofacial y de la Mano
LANTOX 100 U. Registro Sanitario No INVIMA 2006M-0006464. FABRICANTE: LANZHOU INSTITUTE OF BIOLOGICAL PRODUCTS. IMPORTADOR: DERMACARE S.A. VENTA: CON FORMULA FACULTATIVA. FORMA FARMACEUTICA: POLVO ESTERIL PARA RECONSTITUIR A SOLUCION INYECTABLE. VIA DE ADMINISTRACION:
INTRAMUSCULAR. PRINCIPIOS ACTIVOS: CADA FRASCO VIAL CONTIENE: TOXINA CLOSTRIDIUM BOTULINUM TIPO A 100 U. PRESENTACION COMERCIAL: FRASCO VIAL TIPO I CON 100U. INDICACIONES: TRATAMIENTO DE DISTONIAS, BLEFAROESPASMO, ESPASMO HEMIFACIAL, ESTRABISMO, HIPERHIDROSIS Y
TRATAMIENTO DE LINEAS HIPERFUNCIONALES. CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: HIPERSENSIBILIDAD A ALGUNO DE SUS COMPONENTES, SOLO DEBE SER ADMINISTRADO POR ESPECIALISTAS. OBSERVACIONES: LAS CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS DEBEN APARACER EN LAS ETIQUETAS Y
EMPAQUES MAS LA FECHA DE VENCIMIENTO. VIDA UTIL: CINCO AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DE FABRICACION ALMACENADO ENTRE-20 Y -5º C.
LANTOX 50 U. Registro Sanitario No INVIMA 2006M-0006458. FABRICANTE: LANZHOU INSTITUTE OF BIOLOGICAL PRODUCTS. IMPORTADOR: DERMACARE S.A. VENTA: CON FORMULA FACULTATIVA. FORMA FARMACEUTICA: POLVO ESTERIL PARA RECONSTITUIR A SOLUCION INYECTABLE. VIA DE ADMINISTRACION:
INTRAMUSCULAR. PRINCIPIOS ACTIVOS: CADA FRASCO VIAL CONTIENE: TOXINA CLOSTRIDIUM BOTULINUM TIPO A 50 U. PRESENTACION COMERCIAL: FRASCO VIAL TIPO I CON 50U. INDICACIONES: TRATAMIENTO DE DISTONIAS, BLEFAROESPASMO, ESPASMO HEMIFACIAL, ESTRABISMO, HIPERHIDROSIS Y
TRATAMIENTO DE LINEAS HIPERFUNCIONALES. CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: HIPERSENSIBILIDAD A ALGUNO DE SUS COMPONENTES, SOLO DEBE SER ADMINISTRADO POR ESPECIALISTAS. OBSERVACIONES: LAS CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS DEBEN APARACER EN LAS ETIQUETAS Y
EMPAQUES MAS LA FECHA DE VENCIMIENTO. VIDA UTIL: CINCO AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DE FABRICACION ALMACENADO ENTRE-20 Y -5º C.
RCCP Vol. 11 No. 2
Diciembre de 2005
Revista Colombiana de
Cirugía
Plástica y
Reconstructiva
Órgano Oficial de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética, Maxilofacial y de la Mano
Revista Colombiana de
10 Cirugía Plástica y ReconstructRCiCvP aVol. 11 No. 2
Diciembre de 2005
Órgano Oficial de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica,
Estética, Maxilofacial y de la Mano.
Sociedad Colombiana
Publicación cuatrimestral
de Cirugía Plástica,
Estética, Maxilofacial Editor: Jorge Arturo Díaz Reyes, M.D.
y de la Mano
Consejo Directivo
Luis Felipe Pardo, M.D.
Emilio Aun Dau, M.D.
Junta Directiva Francisco León Hernández, M.D.
Presidente Aníbal Mantilla M., M.D.
Luis Felipe Pardo, M.D. Hernando Laverde, M.D.
Ricardo Salazar, M.D.
Vicepresidente
Emilio Aun Dau, M.D.
Comité Editorial
Secretario Ejecutivo Central Olga Lucía Mardach, M.D.
María Esther Castillo, M.D. Norte Samith Nassif, M.D.
Noroccidental Germán Wolff, M.D.
Secretaria General Oriental Jorge A. Uribe, M.D.
Rosalba Herrera, M.D. Occidental Carlos Enrique Hoyos, M.D.
Suroccidente Jorge Arturo Díaz R., M.D.
Tesorero
La Heroica Manuela Berrocal R., M.D.
Francisco León Hernández, M.D.
Nororiental Jorge Emilio Parra, M.D.
Caldas Diego Naranjo, M.D.
Fiscal
Juan Hernando Santamaría, M.D.
Traducciones
Vocal
Aníbal Mantilla M., M.D.
Alejandro Jaimes, M.D.
Gerente comercial
Seccional Central Jorge Arturo Díaz Reyes, M.D.
Manuel Solano T., M.D.
Consejo Asesor
Seccional Oriental
Carlos Enrique Ramírez, M.D. Tito Tulio Roa R., M.D. Luis Fernando Robledo R., M.D.
Gabriel Alvarado G., M.D. Guillermo Marín A., M.D.
Seccional Nororiental Alberto Kurtzer S., M.D. María Cristina Quijano, M.D.
William Mogollón, M.D. Rosario Gómez de G., M.D. J. Michael Drever, M.D. (Canadá)
Alcides Velásquez L., M.D. Fernando Ortiz M., M.D. (México)
Seccional Noroccidental
Jaime Restrepo E., M.D. José Guerrero S., M.D. (México)
Andrés Díaz Romero, M.D.
Roberto Leignelet R., M.D. Luis O. Vasconez, M.D. (EE.UU)
Seccional Suroccidental Cristóbal Sastoque M., M.D. Juares Avelar, M.D. (Brasil)
Nicolás Arturo Gallo, M.D. Orlando Pérez S., M.D. Ricardo Barudi, M.D. (Brasil)
Felipe Coiffman Z., M.D. Jaime Planas, M.D. (España)
Seccional Centro-occidente Marco A. Ramírez, M.D. Antonio Fuente del Campo, M.D.
Diego Naranjo Pérez, M.D. J. Mario Castrillón M., M.D. (México)
Seccional Norte
Nicolás Amastha Amastha, M.D. Informes e inscripciones:
Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica • Avenida 15 No. 119A-43 of. 406 Bogotá, Colombia.
Seccional Caldas Teléfonos: 2140462 - 2139028 - 2139044. Telefax: 6127774. E-mail: [email protected]
Licencia del Ministerio de Gobierno No. 4000260 de agosto de 1991
Gustavo Echeverry De la Roche, M.D.
Comercialización pauta publicitaria
LEGIS S.A. MediLegis. Avenida Calle 26 # 82-70. [email protected]. Teléfono: 4255262
Seccional La Heroica
ISSN 0120 - 272
Carmen Judith Herrera, M.D.
©Derechos Reservados: se permite la reproducción parcial citando la fuente.
Tarifa Postal reducida No. 1195 de Adpostal.
Presidente Curso 50A
Germán A. Wolff I.
Producción editorial e impresión
www.revistacirplastica.org.co [email protected]
Consúltenos en: www.revistacirplastica.org.co
RCCP Vol. 11 No. 2 11
• Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva
Diciembre de 2005
CONTENIDO
Volumen 12 No. 1
Octubre de 2006
Editorial
14 Fiesta, duelo y reflexión. J. A. Díaz.
16 Obituario. El profesor Julio Blair Q.E.P.D.
Carta del presidente
17 Responsabilidad, ética, calidad. L. F. Pardo.
Artículos
19 Colgajo aquiliano. J. A. Díaz, G. Wolff, J. Restrepo, M. Hoyos.
29 Versatilidad del colgajo chino. Serie de casos. J. L. Restrepo.
34 Aplicaciones de la anaplastología y la osteointegración en cirugía plástica.
Reporte de caso y revisión de la literatura. C. E. López-Valderrama, H. Barón-Gallo.
41 Mamoplastia vertical con pedículo superior y colgajo dermoglandular. L. F. Botero, A. Patrón G.
49 Experiencia con la técnica de lipoabdominoplastia. F. Ramírez, J. H. Ramírez.
55 Escalas de medición en salud y su aplicación en cirugía de la mano. Evaluación de un instrumento
para aplicación en población colombiana. G. A. Wolff, J. Ramírez, D. Miranda, L. Rueda, J. García, C. Gil, L. H. Lugo.
66 Descripción de tumores resecados y sus márgenes en carcinoma basocelular y escamocelular
en el Hospital Universitario de San Ignacio. J. C. Leyva, R. Mestre, R. Soto.
69 Curación avanzada de heridas C. E. Jiménez.
A propósito del cincuentenario
75 Palabras del Doctor Alejandro Jaimes Soto.
76 Fundación de la SCCP. Precursor y fundadores
78 Historia de la cirugía plástica. Contexto mundial - contexto nacional. D. A. Vega, L. F. Pardo.
89 El impacto de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica en la medicina colombiana. R. Salazar.
91 Medios, aciertos y buenos ejemplos. Dr. G. A. Wolff.
92 La manipulación de la belleza. A. Caballero.
96 Honor a la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Z. Cuéllar-Montoya.
97 El Cincuentenario de la SCCP. E. Otero.
99 Libro: “Historia de laCirugía Plástica en Colombia” J. F. Patiño.
101 Testimonio gráfico de la conmemoración
Invitamos a los miembros de la SCCP y demás lectores de nuestra revista a que nos envíen
sus trabajos en CD, presentados de acuerdo a las normas de publicación que aparecen en la sección
“Información a los autores”
Description:“y col”, título completo del artículo, nombre de la revista abreviado según estilo del. Index Medicus pene. su dibujo original en forma de moneda ha cambiado después de Y eso lo logra el libro trayéndonos, narrativa o icono-.