Table Of ContentRAFAEL BRIONES (dir.), SOL TARRÉS, ÓSCAR SALGUERO,
ESTEFANÍA FERNÁNDEZ, CLARA MACÍAS Y VERÓNICA SUÁREZ
¿Y tú (de) quién eres?
MINORÍAS RELIGIOSAS
EN ANDALUCÍA
religiones andalucia-001-022.p65 5 22/05/2010, 10:55
Este libro es el resultado de una investigación sobre «Pluralismo religioso en Andalucía», llevada
a cabo gracias a la financiación de la Fundación Pluralismo y Convivencia, a través de un Contra-
to de Asistencia Técnica suscrito con la Universidad de Granada (Departamento de Antropología
Social).
Diseño de la cubierta: Muntsa Busquets
© Rafael Briones (dir.), Sol Tarrés, Óscar Salguero, Estefanía Fernández, Clara Macías, Verónica
Suárez
© de las fotografías: los autores (indicados en cada fotografía)
© cartografía de los autores
© de esta edición
Icaria editorial, s.a.
Arc de Sant Cristòfol, 11-23, 08003 Barcelona
www.icariaeditorial.com
[email protected]
© Fundación Pluralismo y Convivencia
Pintor Rosales, 44, 6º izquierda - 28008 Madrid
www.pluralismoyconvivencia.es
fundació[email protected]
Primera edición: 2010
ISBN: 978-84-9888-211-7
Depósito legal: B-3.576-2010
Composición: Grafolet, S. L.
Aragón, 127, 4º 1ª - 08015 Barcelona
Impreso en Romanyà/Valls, s.a.
Verdaguer, 1, Capellades (Barcelona)
Impreso en España. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial.
Este libro ha sido editado con papel ecológico, libre de cloro.
religiones andalucia-001-022.p65 6 22/05/2010, 10:55
ÍNDICE
Presentación institucional,
José Manuel López Rodrigo, Demetrio Pérez Carretero 19
Introducción,
Rafael Briones 23
Algunas notas sobre nuestro trabajo 23
Planteamientos teórico-metodológicos de la investigación 29
La secularización de la sociedad española y el resurgir de las
manifestaciones religiosas 29
Desarrollo del trabajo de campo 41
PRIMERA PARTE
I. El proceso de institucionalización de los grupos religiosos: un camino
hacia la «formalización» y la «normalización»,
Rafael Briones 49
Grupos formales e informales 49
La inevitable y necesaria institucionalización 50
La institucionalización de los grupos religiosos hacia dentro y hacia
fuera 51
Algunas referencias ilustrativas 54
Grupos muy institucionalizados 54
Grupos de institucionalización intermedia 59
Grupos de escasa institucionalización 60
religiones andalucia-001-022.p65 7 22/05/2010, 10:55
II. Estructura y funcionamiento de los grupos religiosos,
Rafael Briones 63
Los modelos weberianos: ¿tradicionales, carismáticos o burocráticos? 63
Las comunidades jerárquicas-colegiadas 66
Las comunidades «totalizantes» 68
Las comunidades emocionales 69
Las comunidades rituales 72
Las comunidades testimoniales 73
Las comunidades éticas 73
Las comunidades de nacionales y las de extranjeros 74
¿Comunidades jóvenes? 76
III. La visibilidad de la diversidad religiosa,
Sol Tarrés 79
SEGUNDA PARTE
I. La diversidad evangélica en Andalucía,
Rafael Briones, Estefanía Fernández, Sol Tarrés, Clara Macías,
Verónica Suárez y Óscar Salguero 91
Historia de la implantación del protestantismo en Andalucía 91
La reforma española en el siglo XVI 93
Los orígenes próximos del protestantismo español: la Segunda
Reforma del siglo XIX 97
Andaluces pioneros y fundadores de iglesias 98
Especialistas y difusores de literatura protestante 103
Protestantes extranjeros presentes en Andalucía 105
Reseña de las iglesias y comunidades evangélicas asentadas 109
Iglesia Evangélica Española (IEE) 109
Iglesias Reformadas Presbiterianas 113
8
religiones andalucia-001-022.p65 8 22/05/2010, 10:55
Iglesia de Cristo, Movimiento de la Restauración 116
La Comunión Anglicana 118
La Anglican Chaplaincy of St. George. St. George’s Church,
de Málaga 119
Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE) 121
Comunión Ortodoxa Episcopal 124
Iglesias de las Asambleas de Hermanos (AAHH) 125
Iglesia Nueva Apostólica 132
Alianza Cristiana y Misionera (ACM) 134
Iglesias bautistas 135
Iglesias bautistas de UEBE 136
Iglesias Bautistas Independientes en Andalucía 142
Comunidad Menonita de Málaga 145
Iglesias carismáticas 145
Asamblea Cristiana 145
Iglesias Betel de Asambleas de Evangelización Mundial
para Cristo (AEMC), y Asociación Betel 149
Comunidad Cristiana Getsemaní 154
Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional 155
La Federación de Iglesias Palabras de Poder 156
Otras iglesias carismáticas 158
Iglesias evangélicas independientes 160
Iglesia Evangélica Misionera Andaluza (IEMA) 166
Federación de Iglesias Evangélicas Independientes
de España (FIEIDE) 169
Comunidad Evangélica de Habla Alemana en Madrid 172
Iglesias evangélicas interdenominacionales 174
Evangelismo en Acción (EEA) 177
Iglesias evangélicas Luteranas 181
La Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia 182
9
religiones andalucia-001-022.p65 9 22/05/2010, 10:55
La Iglesia Evangélica Luterana Española (IELE) 183
Iglesias evangélicas Pentecostales 184
Agrupaciones pentecostales del nombre de Jesucristo 184
Asambleas de Dios de España (FADE) 186
Asociación Centro Evangélico Reto a la Esperanza 192
Iglesia Apostólica Pentecostal de España (FIAPE) 193
Iglesia Cristiana Evangélica Apostólica, ICEA 196
La obra de Daniel Del Vecchio 196
Iglesia Cuerpo de Cristo y Asociación REMAR 201
Iglesia Cruzada Cristiana 203
Iglesia de Dios de España (FIDE) 204
Movimiento Misionero Mundial (MMM) 205
Iglesia Evangélica Pentecostal Rumana 206
Iglesias evangélicas de origen africano 210
Power of Christ Mission 215
Iglesias evangélicas de origen latinoamericano 217
Iglesia Luz del Mundo Trinitaria 217
Centros Shalom en Andalucía 218
Asociación Misionera de Iglesias Pentecostales (AIMP) 220
Iglesia Cristiana Evangélica «La Puerta» o «La Casa
del Alfarero» 221
Iglesia Evangélica China en España 223
II. El caso andaluz de la Iglesia Evangélica Filadelfia,
Clara Macías y Rafael Briones 225
El proceso de implantación histórica en Andalucía 225
El caso de Sevilla (1968): La iglesia de «Los Marrones» 227
El caso de Granada (1970): La Iglesia de «Rey Badis» 228
(Almería /1974): La Iglesia de «Los Almendricos» 229
Málaga: La Costa del Sol y la capital 231
10
religiones andalucia-001-022.p65 10 22/05/2010, 10:55
Córdoba (1978): La Iglesia de la calle Rey Don Pelayo 233
Jaén (1977): La Iglesia madre 233
Cádiz: El campo de Gibraltar y la zona de La Bahía 236
Huelva (1980): La capital: la iglesia del Torrejón 237
Perfil y características 238
Estructura, organización y funcionamiento 240
Una vida comunitaria intensa 240
El liderazgo de los pastores 241
La formación de los grupos 243
La estructura organizativa 243
Lugares de culto 244
Actividades de los «cultos»: los coros de alabanza 246
«Las Reencuentras» 247
Los centros de rehabilitación Filadelfia 248
La Federación de Asociaciones Culturales Cristianas de
Andalucía (FACCA) 249
III. Iglesias ortodoxas,
Rafael Briones y Sol Tarrés 253
La Iglesia Oriental Hispana 253
La Iglesia Ortodoxa Rumana 255
La Iglesia Ortodoxa Rusa 257
Ortodoxos griego-ucranianos 258
IV. Testigos Cristianos de Jehová en Andalucía,
Estefanía Fernández y Clara Macías 261
V. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en España,
la «Iglesia mormona»,
Estefanía Fernández 273
11
religiones andalucia-001-022.p65 11 22/05/2010, 10:55
VI. Las Iglesias Adventistas,
Estefanía Fernández 281
Iglesias de UNICASDE 281
Iglesias Adventistas del Movimiento de Reforma 285
Iglesia Adventista del Séptimo Día-Movimiento de Reforma
(IASDMR) de España 285
Iglesia Cristiana (Adventista) de La Promesa 287
VII. Musulmanes en Andalucía,
Sol Tarrés y Óscar Salguero 289
Breve historia del islam en Andalucía, siglos XX y XXI 289
Sobre la implantación de las comunidades musulmanas en
Andalucía 294
Las comunidades históricas (1960-1990) 299
La yam’a islámica de al-Andalus-Liga Morisca (YIA) 299
La comunidad islámica en España 302
Junta Islámica 306
Otras comunidades de musulmanes españoles 307
Las cofradías sufíes 308
Comunidades de extranjeros 311
Las comunidades del período de transición (1990-1995) 312
Las comunidades nacidas de la inmigración 315
Las comunidades con amplia trayectoria (1995-2001) 315
Comunidades más recientes (de 2001 a la actualidad) 317
Explorando la diversidad islámica en Andalucía 319
Al-Adl wa al-Ihsan 320
Los chiítas 320
La Salafiyya doctrinal 323
Los saharauis 324
El sufismo 324
12
religiones andalucia-001-022.p65 12 22/05/2010, 10:55
El sufismo senegalés: La Muridiya y la Tiyania 325
La Yama’at al-Tabligh al-Da’wa 328
El Wahhabismo 328
Misión Ahmadía del Islam en España 329
Instituciones islámicas en Andalucía 330
Relativas a la alimentación 330
Relativas a la educación y formación 332
Las clases de religión islámica en el ámbito comunitario 332
La religión en la escuela 333
Centros islámicos de enseñanza 334
Relativas a la institucionalización 335
Relativas a la prensa y medios de difusión 338
La actividad sociocultural en las comunidades musulmanas
andaluzas 339
Asociaciones socioculturales islámicas 340
Comunidades y asociaciones de mujeres 341
Rituales funerarios y cementerios musulmanes 344
La identidad musulmana en Andalucía 346
VIII. El judaísmo en Andalucía,
Sol Tarrés 349
Los judíos en la Andalucía contemporánea 349
Implantación de las comunidades judías andaluzas 353
La comunidad judía de Sevilla 354
La comunidad judía de Málaga 355
La comunidad judía de Marbella 356
La comunidad israelita de Torremolinos 357
La alimentación kosher 358
Rituales funerarios y cementerios judíos 359
13
religiones andalucia-001-022.p65 13 22/05/2010, 10:55
Description:Budismo zen japonés: La escuela Soto Zen y el maestro Dogen 390 cantos en las iglesias gitanas es la rumba catalana, las rumbitas, lo que con