Table Of ContentJorge Castellanos
— PIONEROS DE LA
ETNOGRAFIÍA
AFROCUBANA
Femando Ortiz
Rómulo Lachatañeré
Lydia Cabrera
EDICIONES UNIVERSAL
COLECCIÓN ÉBANO Y CANELA2
(temasta TEnorO RanI canos)
0326 INICIACIÓN A LA POESÍA AFIRO-
AMERICANA, Oscar Fernández de la
Vez € Alberto No Panes
0834 LOS NEGROS BRUJOS, Fermado Ortiz
0SS77 (Amero en llos
a de yá Cabrera) blica Rerera
(99:2, MÚSICA FOLKLÓRICA CUBANA,
Ríynma
101-8 AYAPÁ Y OTRAS OTAN INEBIVÉ DE -
LYDIA CABRERA, Joseñma lndán
1013 HOMENAJE A LYDIA CABRERA,
Remaldo Sáneiez y José A, Madrigal,
(EQ)
2040 1.08 SECRETOS DE LA SANTERÍA,
Asín Eñwdé
2367 PATALSD, Julio García Cortez
2378 LA POESÍA AFROANTILILANA,
[Leslie N. Wilson
2223 El. SANTO (LA OCHA» Juño Gare
Cortez
391% PLÁCIDO, POETA SOCIAL Y POLÍ:
TICO, Jorge Castallamos
294 108 CUENTOS NEGROS DE LYIDIA
CABRERA, Mariela Gotiérrez
4327 EN TORNO A LYIDIA CABRERA,
label Castellanos € Josefina men
(1d)
SMA MAGIA E MISTORIA EN LOS "CUEN-
TOS NEGROS"FOR QUÉ" y
AYAPÁ” DY LYDIA CABRERA, Sora
Seto
438 IBO (VORUBAS EN TIERRAS CUBAS
NAS), Rosalía de la K MJ. Sam
Howe
¿4637 CULTURA AFTROCUBANA Lo
abel Castellanos y Jorge Castellames
5064 CULTURA AFROCUBANA DL
bal Castellanos y Jorge Castalames
507.2 CULTURA ARROCUBANA 000,
abel Castellanos y Jorze Castallamos
601354 CULTURA AFROCUBANA MV,
isabel Castelmas y Jorge Castellanos
(63 PIONEROS DE LA ETNOGRAPÍA
PIONEROS DE LA
ETNOGRAFÍA AFROCUBANA
Fernando Ortiz
Rómulo Lachatañeré
Lydia Cabrera
COLECCIÓN ÉBANO Y CANELA
EDICIONES UNIVERSAL, Miami, Florida, 2003
JORGE CASTELLANOS
PIONEROS DE LA
ETNOGRAFÍA AFROCUBANA
Fernando Ortiz
Rómulo Lachatañeré
Lydia Cabrera
[aCo
o E
L
A
S
R
E
V
I
N
SE TEU
Copyright O 2003 by Jorge Castellanos
Primera edición, 2003
EDICIONES UNIVERSAL
P.O. Box 450353 (Shenandoah Station)
Miami, FL 33245-0353. USA
Tel: (305) 642-3234 Fax: (305) 642-7978
e-mail: edicionesí(DMediciones.com
http://www ediciones.com
Library of Congress Catalog Card No.: 2002113456
1.S.B.N.: 0-89729-663-x
Diseño de la cubierta: Luis García Fresquet
Dibujo en la cubierta: Agustín Ignacio Venero
Foto del autor en la cubierta posterior: Isabel Castellanos
Todos los derechos
son reservados. Ninguna parte de
este libro puede ser reproducida o transmitida
en ninguna forma o por ningún medio electrónico o mecánico,
incluyendo fotocopiadoras, grabadoras o sistemas computarizados,
sin el permiso por escrito del autor, excepto en el caso de
breves citas incorporadas en artículos críticos o en
revistas. Para obtener información diríjase a
Ediciones Universal.
Printed in Colombia
DEDICATORIA:
A Carmela, mi esposa,
en el sexágesimo aniversario
de nuestro matrimonio.
Sobre los tres pi0ONETOS .........oo.oooooooorooooooomonoo.o 9
Nota Introductorla .........o.ooooocmoomooo omonmco.o . oo 11
Pequeña historia de una portada............ooooooooooo.o.. 13
Primera Parte
Cuatro siglos preparatorios
Capítulo 1: Anticipos: Del siglo XVI al XVIII ............ 17
Esclavitud y pigmentocracia en la era preplantacional ..... 18
El negro en el siglo XVI ................. os 28
Evolución hacia la economía plantacional ............... 35
La vida de los esclavos a fines del siglo XVIII ........... 47
Capítulo 2: Protoetnografía y racismo: siglo XIX ........ 57
Los censos de población .................oooooo.ooo.os 59
Los archivos eclesiásticos y judiciales .................. 62
Literatura pro- y anti-esclavista .......... ao prrrarranos 65
Representaciones culturales sobre el negro ...... o 68
Libros de VIajeS .......oooooooomoomoooroooomooo.o... 82
Aportes de los primeros estudios sociales ............... 93
Jerarquía de razas vs. unidad nacional ................. 100
Segunda Parte
Los tres Pioneros
Capítulo 3: Fernando OrtiZ.......................... 109
Primera fase de una larga Carrera ..................... 110
Reorientación de una doctrina etnográfica.............. 121
La obra de madurez: transculturación y cubanidad ....... 134
Capítulo 4: Rómulo Lachatañeré ..................... 153
Los inicios: «¡¡Oh mío Yemayáll» .........o.oooo.oo... 154
Desarrollos etnográficos en un largo ensayo ............ 165
El «Manual de Santería» ...........o.o.o.oooooooooooo.o 179
Reflexiones sobre el «problema negro» ........... PA 181
Capítulo 5: Lydia Cabrera ....................o.ooooo.. 187
Los cuentos negros de Lydia Cabrera .................. 188
Contribuciones metodológicas .................ooo.o... 192
Dos artículos precursores ...........o.oooooooooom.o.. 194
La obra central: «El Monte» ...........ooo.ooooocoo... 199
Ñáñigos , Santeros y CONBOS ......0oooooooooooocooooo 208
Religión, Lenguaje y Folklore ....................... 217
Páginas sueltas y dos ensayos importantes ............. 223
Lydia Cabrera: la etnomusicóloga .................... 227
Tierra, Agua y Exili0 .................ooooooooooo.o» 229
COLÓN ...........oooooooooorrrrr 233
Nota Bibliográfica ...............ooooooooooooommm..o. 238