Table Of ContentTesis de Posgrado
PPaarrttiicciióónn ddeell rreeccuurrssoo eenn llaa
ccoommuunniiddaadd ddee ffllaammeennccooss ddee llaa
LLaagguunnaa ddee PPoozzuueellooss,, JJuujjuuyy,,
AArrggeennttiinnaa
Mascitti, Virginia Isabel
1996
Tesis presentada para obtener el grado de Doctor en Ciencias
Biológicas de la Universidad de Buenos Aires
Este documento forma parte de la colección de tesis doctorales y de maestría de la Biblioteca
Central Dr. Luis Federico Leloir, disponible en digital.bl.fcen.uba.ar. Su utilización debe ser
acompañada por la cita bibliográfica con reconocimiento de la fuente.
This document is part of the doctoral theses collection of the Central Library Dr. Luis Federico
Leloir, available in digital.bl.fcen.uba.ar. It should be used accompanied by the corresponding
citation acknowledging the source.
Cita tipo APA:
Mascitti, Virginia Isabel. (1996). Partición del recurso en la comunidad de flamencos de la
Laguna de Pozuelos, Jujuy, Argentina. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de
Buenos Aires. http://digital.bl.fcen.uba.ar/Download/Tesis/Tesis_2904_Mascitti.pdf
Cita tipo Chicago:
Mascitti, Virginia Isabel. "Partición del recurso en la comunidad de flamencos de la Laguna de
Pozuelos, Jujuy, Argentina". Tesis de Doctor. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires. 1996.
http://digital.bl.fcen.uba.ar/Download/Tesis/Tesis_2904_Mascitti.pdf
DDiirreecccciióónn:: Biblioteca Central Dr. Luis F. Leloir, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. CCoonnttaaccttoo:: [email protected]
Intendente Güiraldes 2160 - C1428EGA - Tel. (++54 +11) 4789-9293
UNIVERSIDADDE BUENOS AIRES
'''''''''''''' “FACULTADDECIENCIASEXACTASYNATURALES
PARTICION DEL RECURSO EN LACOMUNIDADDE FLAMENCOS
DE LALAGUNADE POZUELOS, JUJUY, ARGENTINA
por
Virginia Isabel Mascitti
Director
Fernando Osvaldo KraVQtiÏl?
Tesis presentada para optar al títulode
Doctoren Ciencias Biológicas
1996
Lugar de trabajo: institutode Biologiade laAltura.Universidad Nacional
de Jujuy.
Palabras claves: Aves, flamencos sudamericanos, particiónde recursos,
fluctuaciones de abundancia, nichotrófico, nichode habitat.
mui?”
UNIVERSIDADDE BUENOS AIRES
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
RESOURCE PARTITIONING INTHE FLAMINGOS COMMUNITYOF
LAGUNADE POZUELOS, JUJUY, ARGENTINA.
by
Virginia Isabel Mascitti
Director
Fernando Osvaldo Kravetz
Thesis defended to obtain the degree
Doctor en Ciencias Biológicas (PhD)
1996
Lugar de trabajo: Institutode Biologíade laAltura.Universidad Nacional
de Jujuy.
Palabras claves: Birds,Southamerican flamingos, resource partitioning,
abundance fluctuations ,food niche, habitat niche
RESUMEN
Elobjetivogeneral de esta Tesis es la caracterización del Patrón de uso de
Recursos de las tres especies de flamencossudamericanos, Phoenicoptems
chilensis, Phoenicopanus andinus y Phoenicopanus jamesi y la
comprensión de los mecanismos intervinientesen la particiónobservada.
En primerlugar, se analizaron los patrones de distribucióngeográfica de las
tres especies en el Sur de los Andes Centrales. Más adelante (Capítulos ll,
lll, IVy V ) se trabajó a nivel local, en la Laguna de Pozuelos, ubicada a
3600 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Jujuy, Argentina (66 °
00' Oeste y 19 ° 22 ' Sur ). Se describieron los cambios de abundancia
estacional y plurianualde las especies en Pozuelos. Se analizó la dimensión
tróficadel nicho y se correlacionó la anatomia oral de los flamencos con sus
dieta. La dimensión espacial fue considerada a nivel del habitat y
microhabitat de forrajeo.
Las conclusiones generales obtenidas sugieren que la particiónde recursos
observada en las dimensiones trófica y espacial del nicho, constituyen el
mecanismo que permite la coexistencia de las tres especies. Se establece
que la complementariedad de nichos existente entre P. chilensisy P. andinus
y entre P. andínus y P. jamesi evita la competencia interespecífica entre
estos pares de especies. La segregación detectada entre P. chilensis
y P.jamesi, se explica como resultado del comportamiento especialista
de P.jamesi en las dimensiones del nichoconsideradas.
ABSTRACT
The main purpose of this work is to characterize the different patterns of
resources usage of the three South American flamingo species,
Phoenícoptems chilensis, Phoenicopanus andinus and Phoenicopanus
jamesi, and to understand the several mechanisms involvedin the observed
resources partitioning.
Withthis aim infirst place, the geographical distribution patterns of the three
flamingospecies fromthe most southern area ofthe Central Andean Region
was examined. Secondly, the study was restricted to a more local area called
Laguna de Pozuelos which is located at 3600 meters above sea level, 66°
00' West and 19° 22' South, inthe Jujuy province fromArgentina (Chapters
II,lll,IVand V).The seasonal and annual abundance changes ofthe species
¡nPozuelos was described. The food niche dimensions was analyzed and the
oral anatomy of the flamingos filter-feeding system was correlated to their
diets. The spatial dimension was considered inrelation to the use offoraging
habitat and microhabitat.
The principal conclusion of this work is that the resource partitioning
observed, is a mechanism that could explain the species coexistence. The
complementary of niche dimensions , demostrated by P. chilensis-P. andinus
and P. andinus- P. jamesi species pairs could be used in order to avoid
interspecific competition. Furthermore, the differentiation observed between
P. chilensis and P. jamesi could be the consequence of the P. jamesi
specialist behaviour inthe examined niche dimensions.
ARodolfo. Dante)
Sofia. con todo ml
AGRADECIMIENTOS:
A mis padres, Deinken y Tomás. que de distinto modo, me abrieron las puertas
de la biologíay sus maravillosos interrogantes.
AmiDirectorde Tesis, Dr. Fernando Kravetz, porque confió en mipese a todas
las dificultades que la lejanía le impuso a esta Tesis, y por brindarme sus
enseñanzas yaliento en los momentos dificiles.
A micompañero Rodolfo, por su amor, por respetar mitrabajo y por su continuo
apoyo durante laejecución de esta Tesis.
A Dante y Sofia. mis hijos, que son mi fuente de felicidad y energía y que
compartieron durante largas horas a su mamá con los viajes de campo y la
computadora.
A mis profesores, especialmente a aquellos que me marcaron durante el curso
de mi carrera, Dr. Juan Carlos Giacchi, Dr. Jorge De Carlo, Dr. Fernando
Kravetz, a la memoria de Ia Dra. Carmen J. de la Serna y del Dr. Osvaldo Reig y
particularmente a la Dra. Graciela Esnal, mi Directora de Plan de Estudios del
Doctorado, que me brindo su afecto y ayuda en todas las instancias de esta
Tesis.
A mi Directora de CONICET, Lic.Martha A. de Hamity,quién a lo largo de estos
años. me guió y facilitó las condiciones para el desarrollo de este trabajo y al
Dr. Jorge Navas, quién me co-dirigiera en los primeros años de Beca,
aportándome su experiencia ycordialidad.
A mis compañeros del Instituto de Biología de la Altura por su aliento
permanente y muyespecialmente a PiliMontero,que me ayudó durante largas
horas a contar las muestras y limpiarlos cráneos, pero por sobre todas las
cosas me brindósu amistad.
A mis amigas Mónica Castañera y inana Confalonieri, que me ayudaron
siempre mandándome bibliografía, haciendo trámites, prestándome sus
computadoras en Buenos Aires y hasta leyendo conmigo, algunos papers
terribles. Pero por sobre todo, por su lealtad ycariño a lolargo de tantos años.
AIla gente de los laboratorios de Ecología de Poblaciones, especialmente a la
Dra. MaríaBusch, y de Ecología General que me asilaron afectuosamente y me
convidaron ricos mates durante misvisitas a la Facultad.
A Claudia, Jorge, Micaela y Eva, Mabel, Orlando, Cecilia y Lucas, porque los
quiero mucho.
Eldesarrollo de esta Tesis fue posible gracias al apoyo financiero y material del
CONICET,Institutode Biología de la Altura de la Universidad Nacional de Jujuy
y Regional Noroeste de laAdministraciónde Parques Nacionales.
PARTICION DEL RECURSO EN LACOMUNIDAD DE FLAMENCOS DE LA
LAGUNADE POZUELOS, JUJUY, ARGENTINA
Description:Distribucióngeográfica y aspectos ecológicos generales de los flamencos. 11. 1.2.3-Delimitacióndel área de estudio. 14. 1.2.4.-Datos climáticos. 14 Ground Finches. Ecology 59: 1137-1150. STRAHLER,A.1987. Binary Discriminant Analysis:A. New Method for. InvestigatingSpecies-Environment