Table Of Content¡Nos vemos!
1
Libro del alumno
Eva María Lloret Ivorra
Rosa Ribas
Bibiana Wiener
Margarita Görrissen
Marianne Häuptle-Barceló
Pilar Pérez Cañizares
Índice
A1
1 Viaje al español ................................................................................................. 10
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Saludarse y despedirse Reglas de acentuación Algunas personas famosas
Preguntar a alguien por su nombre El artículo definido Nombres y apellidos españoles
y responder El género de los sustantivos Los saludos a diferentes horas
Preguntar por palabras El plural de los sustantivos del día
desconocidas Los pronombres de sujeto El tuteo y la forma de cortesía
Preguntar y decir para qué se Verbos regulares en –ar El origen de palabras españolas
estudia español Los números de 0 a 10 Panamericana: El itinerario
Dosier: Elaborar un dominó
2 Primeros contactos ..........................................................................................22
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Presentarse y reaccionar El presente de ser Documento “integración laboral“
Hablar del país de origen El presente de tener (la integración laboral de
Preguntar por el estado físico y El alfabeto español discapacitados)
anímico y responder Verbos regulares en –er e –ir Las profesiones preferidas de los
Deletrear El artículo indefinido españoles
Decir el número de teléfono y la Pronombres interrogativos (cómo, Temas de conversación en el
dirección de correo electrónico qué, dónde, de dónde) primer encuentro
Preguntar por la profesión y lugar Nombres de profesiones Panamericana: México
de trabajo y responder masculinos y femeninos
Negar una afirmación La negación
Dosier: Una ficha con datos
personales
3 Mi gente ............................................................................................................34
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
La familia Los números de 11 a 100 Una empresa familiar: Chocolates
Describir el aspecto físico y el Los artículos posesivos Valor
carácter de personas La concordancia de sustantivos La familia española
La fecha y los meses y adjetivos El diminutivo de cortesía (gordito,
Decir la edad y el cumpleaños El presente de estar bajito)
Expresar gustos quién / quiénes Cecilia Roth y Ariel Rot
Dosier: Perfil y poema cuántos / cuántas Canción: Cumpleaños Feliz
Me gusta/n… ¿Te / Panamericana: Guatemala, El Salvador,
Le gusta/n…? Honduras
4 Mirador ..................................................................................................... 46
Similitudes y diferencias culturales
Autoevaluación teórica y práctica
Aprender a estudiar: trabajo con vocabulario, comprensión auditiva, terapia de errores
Hablar y jugar
22 || 2dos
5 Es la hora de comer .........................................................................................50
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Comprar alimentos Verbos con cambio vocálico e ➝ ie La cesta de Navidad
Cantidades y envases (querer, preferir) Productos (turrón, tapas)
Hablar de preferencias Adverbios de frecuencia (todos los Bares españoles (compartir las
Referirse a una cosa mencionada días, pocas veces, nunca…) tapas, no sentarse en mesas de
Pedir en un bar Los números a partir de 100 desconocidos, compartir la cuenta)
Preguntar por un plato Los pronombres de objeto directo Las horas de las comidas
La hora y el momento del día se + 3ª persona (se impersonal) Panamericana: Nicaragua,
Dosier: La carta Verbos con cambio vocálico o ➝ ue Costa Rica, Panamá
(poder, probar)
6 Por la ciudad ............................................................................................. 62
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Describir una ciudad El uso de hay y está/n Sevilla
Preguntar y decir dónde se El presente de ir Bogotá
encuentra algo Preposiciones de lugar El Transmilenio
Pedir información en la oficina de Verbos con cambio vocálico e ➝ i El Museo del Oro
turismo (pedir, seguir) Panamericana: Colombia
Indicar el camino con medios de tener que + infinitivo
transporte y a pie
Algunas tiendas
Los días de la semana
Dosier: Un recorrido turístico
7 El placer de viajar ............................................................................................. 74
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Reservar una habitación en un Verbos irregulares en la 1ª persona Mallorca
hotel (hago, pongo…) Cuba
Pedir información también, tampoco Una queja formal
Expresar preferencias Los pronombres de objeto Panamericana: Ecuador
Expresar acuerdo y desacuerdo indirecto
Escribir una postal El perfecto
Hablar de experiencias Participios irregulares
Hacer una reclamación, quejarse El uso de muy y mucho
Disculparse y reaccionar
Dosier: Una postal
8 Mirador ..............................................................................................................86
Similitudes y diferencias culturales
Autoevaluación teórica y práctica
Aprender a estudiar: trabajo con vocabulario, comprensión auditiva, terapia de errores
Hablar y jugar
treBs || 33
9 Caminando ........................................................................................................90
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
La ropa y los colores Los adjetivos de colores El Camino de Santiago en España
Describir la rutina diaria Verbos reflexivos El Camino Inca al Machu Picchu
El tiempo Verbos del grupo -zc- Panamericana: Perú
Hacer comparaciones Comparativo y superlativo
Señalar algo La preposición a con el objeto
Recomendar algo directo de persona
Describir un proceso Los pronombres demostrativos
Dosier: Organizar una excursión este/-a y ese/-a
El gerundio
10 Tengo planes ................................................................................................. 102
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Hacer una propuesta y reaccionar Preposición + pronombre (para mí, El diseñador Javier Mariscal
Quedar conmigo…) La importancia de salir a comer
Dar una definición El uso de saber y poder En el restaurante
Pedir en un restaurante Frases de relativo con que y donde Panamericana: Chile
Modos de preparación (al horno…) Adjetivos de nacionalidad
Valorar la comida otro/-a, un poco más de
Dosier: Un viaje de fin de semana El futuro con ir a + infinitivo
11 Mi nueva casa ................................................................................................114
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Describir un piso Cuantificadores (la mayoría, La vivienda en España
Nombrar los muebles y los algunos, nadie) Reaccionar a un cumplido
electrodomésticos El indefinido de los verbos El artista del chocolate Xiu Xiul
Hacer cumplidos y reaccionar regulares El origen del chocolate y su viaje a
Dar datos sobre la biografía El indefinido de ser e ir España
Hablar del pasado Panamericana: Argentina
Dosier: El álbum de la clase
12 Mirador .......................................................................................................... 126
Similitudes y diferencias culturales
Autoevaluación teórica y práctica
Aprender a estudiar: trabajo con vocabulario, comprensión auditiva, terapia de errores
Hablar y jugar
44 || 4cuatro
Índice
A2
13 Mi equipaje ................................................................................................... 130
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Expresar preferencias y Formas irregulares del pretérito El español como lengua del mundo
dificultades al aprender español indefinido El deportista José Mujika Eizagirre
Indicar el material y la función de Léxico: Material de oficina De fiesta: Costumbres navideñas:
un objeto Lo (que) las Posadas (México) y los Reyes
Describir el carácter de una persona Adjetivos en -or Magos (España)
Resaltar algo El uso de hace, desde, desde hace
Expresar hipótesis y deseo
Dosier: Elaborar un perfil de
estudiante
14 ¡Qué descanso! ............................................................................................ 142
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Describir los síntomas de una Léxico: Las partes del cuerpo La siesta
enfermedad demasiado, muy, bastante, poco, El balneario de Mondariz (Galicia)
Hacer recomendaciones Adverbios en –mente El baño de Temascal (México)
Indicar de qué modo se realiza El uso de adjetivos y adverbios De fiesta: El carnaval de Oruro
una acción El imperfecto (Bolivia) y de Cádiz (España)
Pedir un medicamento en la Complementos temporales del
farmacia pasado (a los 16 años, en los años
Describir en el pasado 80…)
Presentar acciones habituales
en el pasado
Dosier: Elaborar una guía con
remedios caseros
15 ¿Te acuerdas? ................................................................................................ 154
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Hablar de recuerdos de la infancia El uso del indefinido y del El cuento del ratoncito Pérez
Describir costumbres y sucesos en imperfecto en una narración De fiesta: Las Fallas de Valencia
el pasado Conectores (cuando, mientras…)
Contar historias y anécdotas Diminutivos
Estructurar una historia Léxico: animales
Dosier: Escribir una historia en El cambio de significado del uso
cadena reflexivo y no reflexivo de un verbo
16 Mirador ........................................................................................................ 166
Similitudes y diferencias culturales
Autoevaluación teórica y práctica
Una imagen como actividad de expresión oral
Aprender a aprender: terapia de errores, inteligencias múltiples
cciinnccBoo ||| 555
17 Lo quiero todo ................................................................................................170
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Pedir algo en una tienda Pronombres indefinidos El Rastro (Madrid)
Describir y comprar ropa La revisión de los pronombres de La vida del cantante Peret
Hablar de los hábitos de compra objeto directos e indirectos De fiesta: La Semana Santa en
Elegir entre varias cosas Los pronombres de objeto en una Sevilla
Describir el inicio, la continuación oración
y el final de una historia El uso de ¿qué? / ¿cuál?
Dosier: Escribir un guión para un Perífrasis verbales: empezar a,
diálogo en una tienda dejar de, seguir + gerundio
18 ¡Qué amable! ......................................................................................... 182
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Felicitar El imperativo afirmativo Las invitaciones y sus diferencias
Aceptar y rechazar una invitación La posición de los pronombres de interculturales
Dar un regalo y dar las gracias al objeto con el imperativo De fiesta: El Velorio de Cruz de Mayo
recibir uno El uso de ir / venir y llevar / traer (Venezuela)
Presentar a alguien Apócope y posición de los adjetivos
Ofrecer algo para comer o beber grande, bueno, malo
Dar permiso El sufijo -ísimo
Dosier: Escribir un manual para
hispanohablantes que están
invitados a una fiesta en un país
extranjero
19 Vamos al parque ........................................................................................... 194
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Organizar una excursión El imperativo negativo El Parque Nacional de Doñana
Expresar alegría y decepción Los pronombres demostrativos El “Parque del amor” en Lima
Mantener una conversación este, ese, aquel De fiesta: La noche de San Juan en
telefónica Los adverbios aquí / ahí / allí Galicia
Hablar de medidas para proteger Los pronombres posesivos tónicos
el medio ambiente (el mío, el tuyo, el suyo,…)
Expresar prohibición y obligación
Describir paisajes
Dosier: Planificar la creación de un
parque, dibujarlo y escribir un
eslogan
20 Mirador .......................................................................................................... 206
Similitudes y diferencias culturales
Autoevaluación teórica y práctica
Una imagen como actividad de expresión oral
Aprender a aprender: terapia de errores, estrategias para mejorar la comprensión lectora
6 | seis
21 Proyectos con futuro .................................................................................... 210
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Hacer predicciones El futuro El Sistema de Orquestas Infantiles
Describir proyectos sociales El uso de ser y estar y Juveniles en Venezuela
Expresar necesidad El uso de estar en combinación El director de orquesta Gustavo
Expresar hipótesis con adjetivos Dudamel
Hacer comparaciones El comparativo de igualdad: tan y El compromiso social en España
Dosier: Escribir una carta para tanto/-a/-os/-as…como De fiesta: La Verbena de la Paloma
ofrecerse como voluntario en un (Madrid)
proyecto o asociación
22 Muy informados ........................................................................................... 222
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Hablar sobre los medios de Léxico: Programas de televisión Los medios de comunicación en
comunicación El condicional España
Opinar sobre los programas de Léxico: El ordenador e internet De fiesta: Las fiestas de la vendimia
televisión El uso de mismo en La Rioja
Expresar acuerdo, desacuerdo y El uso de las preposiciones
duda por y para
Describir un proceso
Indicar la simultaneidad de dos
acciones
Dosier: Hacer una entrevista en clase
sobre el uso de los medios
23 ¡Buen trabajo! .............................................................................................. 234
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Describir condiciones laborales El pluscuamperfecto Una estadística: La satisfacción de
Actividades en un puesto de Estar + participio los españoles en su trabajo
trabajo Porcentajes, cantidades y números De fiesta: El Día de los Muertos en
Hablar de los factores necesarios ordinales México
para un trabajo ideal
Escribir una carta de solicitud de
empleo
Hablar del propio historial
profesional
Dosier: El álbum de la clase
24 Mirador .......................................................................................................... 246
Similitudes y diferencias culturales
Autoevaluación teórica y práctica
Una imagen como actividad de expresión oral
Aprender a aprender: terapia de errores, estrategias para mejorar la expresión oral y la comprensión auditiva
siete | 7
Estructura de ¡Nos vemos!
¡Nos vemos! A1-A2 es un manual para descubrir el mundo de habla hispana y aprender a
comunicarse en muchas situaciones de la vida cotidiana. Al fi nal de este nivel el estudiante
habrá alcanzado el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Cada unidad tiene la siguiente estructura:
Una página doble de portadilla
presenta los objetivos, activa
los conocimientos previos e
introduce el tema de la unidad.
Tres páginas dobles forman el
corazón de la unidad. Contienen
textos vivos e informativos para
familiarizarse con el idioma
y actividades para aplicar de
inmediato lo aprendido.
Una tarea fi nal servirá para convertir los conocimientos
adquiridos en algo práctico para la vida real. Junto con
sus compañeros, el estudiante elaborará un “producto”
14 ¡Qué descanso!
que podrá guardar en el dosier de su portfolio.
Tarea final Remedios caseros
En el nivel A1, la sección ¿Qué me llevo de esta etapa? G caurapredtaa P edole ra ttrfutoí cldiuoolosi eern. la Lut1r.an a rda Eiedirncvet iiíagoscsrnutu.a al¿op lQVe osiussdoé. adb t eryre a t srttaearasmlu,t iaidenm ntoetsioer chsna atcmo apssbe eidarodids o ..................................................
daA cqaubíi dreafl ae lxaios nnaercáe ssoidbardee lso sp aesrspoencatoless d dee lla a ulunmidnaod. 2 . Bppndn eaoiuuc Pztrretscoasaucavioo msamare nandsynaoa a lofbmh a redd aia proátee cmorc s lepec as gediega,ln dri brmueufuaaoonnnpi drl bttaolmmeaeau srl e asaiy c sanccd cotmaoltiran órrpen.ue n mrloPvmyao.c oi siCfsdéeede tapeizlassé.dsac o? iSpaalsl raaTe . auoubb csnmariaao ars. d e l zpaqtppumEbaruemanaruuerrad eoco al yliah l ocdaae loisaa xeos.utsci nso Psctmetaasueoenle bbareunfd aolssei einl dracjlrme aeabamnmm…udmaueyn epeedt d slene aotifintdo,roe cseo sma ss c, o ess
necesarios para él, conocerá las estrategias que ha creocmopgaeñr einrofo drme aoctrióon g sruopbore p oatrrao s
remedios caseros.
usado consciente o inconscientemente y encontrará 3. Vlao ilnvefodr ma vaucieósntr qou ger uhpaob éoirsi greincaolg yid eos cdreib vidu ejustnrtooss c uonm ppeaqñueerñoso. artículo usando
La clave está en el pasado
consejos que le facilitarán el aprendizaje.
¿Te acuerdas de la historia misteriosa? Aquí sigue.
Capítulo 2: ¿Qué pasó? – Porque creo que es un caso especial. Y porque es
usted la mejor…
Mi entrevista con el director del Museo de la Ciencia ¡Oh, no! Justo aquí descubrí que mi grabadora no tenía
fue así: pilas.
En el nivel A2, con la “novela policíaca por entregas” –n oCcrheee,m eonst rqeu lea se tl rdeos cyu lmase ntrteos dye msaepdairae dcieó l aa ymera pñoarn ala. ¿Me puedes ayudar y escribir el protocolo del caso?
El ladrón o los ladrones desconectaron la alarma y Muchas gracias.
entraron por una ventana. Después fueron a la oficina
La clave está en el pasado los estudiantes practicarán dy erol dbiarreocnto er,l adborciuemroenn ltao v. iPterinnsaa dmeo dso qcuuem seanliteorso nva dlieols os Te Veo. deTecTiVes
dleat ecoctmivper epnasraió rne sleoclvtoerra e yl ceajesorc dereá unn c oromboo aeynu udna nmteuss edoe. m––hm––lt–lr a oeA¿¿LSuámrQQslinssaa uul eathsmatoiéod ao éanpa rarnhspdairo óo i lreslzlalol,oie ooc eelx lglí dainelauuam evg nspreysitoauaogalce dné l imudhiil a cnabaa?ousínvlqrar. si eatmu.óMe es Uí?mo.ut e yni Asg y á lel calosldaoau emte.csaalos r córpcntdu oautaea sré d.otmosrel,o a is ¿ ,hre cpopoa omnorsra ra ta q o edryudcse émohos ap.mse rEuadoesébin taselu.l amdhvmieooe rósrmao l nia s PM344JJuu...r003uoee000svvte ::oee– o..ssc.. ..3.. ,,o..d ....78.l..e3..o...... ..300 l....da..00 ..d.. e..::C....e l....E.. ..i ..L..c..el..l....aa..a ....n....d.. ..s....m..cd....i..o....ir....e..a..a:....e....t .....ñ ..c.. ..e....R....ta....c......o..no..t........r..bi..a......v ......o:..d..e.. ....... .....e E..d........A.....l..le..... ... ..l.....M ...lb.....“....a......l..a..u.....d.a....... ..s...... rS.....f..e.......óe.ó.....o.........nr.....r...…...r....….m.........a...............n...u.............o..l..........a...…..........”..............................................................................................
también a mí?
8 | ocho 150 | ciento cincuenta
142-153_nv2_sbk.indd 150 19/04/11 10:24
En el nivel A1, en el apartado Panamericana,
una persona que habla de su propio país toma
la palabra. De esta manera, a lo largo del manual
se realiza un interesante recorrido cultural
por toda Latinoamérica.
En el nivel A2, en el apartado De fi esta,
diferentes personas cuentan en qué consisten
y cómo se viven algunas fi estas y celebraciones
en sus respectivos países.
La doble página fi nal es una
recopilación de recursos
comunicativos y contenidos
gramaticales.
Las unidades 4, 8, 12, 16, 20 y 24 son
unidades de revisión. Se llaman Mirador
porque ofrecen una vista global sobre
todos los conocimientos lingüísticos y
culturales adquiridos. Además, permiten
experimentar con las estrategias de
aprendizaje y tratar los errores.
Símbolos utilizados en el libro:
audiciones del libro junto con los números de las pistas del CD
ejercicio adicional en el Cuaderno de ejercicios
actividad que implica ir por la clase y preguntar a varios compañeros
nueve | 9
Por la ciudad
A1
1
2
Description:Autoevaluación teórica y práctica. □ Aprender a Los pronombres de objeto directo. □ se + 3ª . y práctica. □ Una imagen como actividad de expresión oral.