Table Of ContentKevin Madigan y Carolyn Osiek (eds.)
Mujeres ordenadas
en la Iglesia primitiva
Una historia documentada
ALÓGICAMENTE, EL TÉRMINO GRIEGO ALETHKIA,
^VERDAD», PROCEDE DEL VERBO XavGíXVa) («OCULTARSE»,
'«ESTAR OCULTO», «PASAR INADVERTIDO», «PASAR POR ALTO
O EN SILENCIO»), CON UN ALFA PRIVATIVA. POR CONSI-
GUIENTI N'IFUADO DE «VERDAD» ES EVITAR QUE
ALGO QUEDE OCULTO O SEA OCULTADO, QUE PASE DESA-
•tClBIDO O SE OLVIDE, QUE CAIGA EN EL SILENCIO
JKevin Madigan y Carolyn Osíek (eds.)
Mujeres ordenadas en la Iglesia primitiva
Una historia documentada
a obra de Kevín Madigan y Carolyn Osiek
es un estudio riguroso de una colección
de textos e inscripciones de los siglos n-v
en los que aparecen mencionadas mujeres junto
a sus oficios eclesiales: diácono, diaconisa,
presbítero... Los autores hacen un análisis
ponderado de las fuentes sin abandonarse a fáciles
relaciones o deducciones, teniendo siempre en
cuenta el contexto y el momento histórico en el
que deben ser interpretados el texto o la
inscripción. El resultado es una obra seria y rigurosa
que avanza en la dirección iniciada por algunos
estudios menos conocidos por el gran público,
a la vez que los amplía. El libro está llamado a ser
una obra de referencia no sólo para los estudios
sobre los orígenes del cristianismo o la teología,
sino también para otras áreas como la historia
antigua, los estudios ele género, la historia de las
mujeres, el derecho antiguo, la filología, etcétera.
As oü ación
i de Teólogos
á Espanolei
ate évtiF
>^*-W ^r www.verbodivino.es
Mujeres ordenadas
Consejo de redacción de ALETHEIA
Dirección y coordinación: en la Iglesia primitiva
Carmen Bernabé Ubieta, Universidad de Deusto (Bilbao)
Consejo asesor:
Una historia documentada
Elisa Estévez López, Universidad Pontificia de Comillas (Madrid)
Marta López Alonso, Instituto Superior de Ciencias Morales (Madrid)
Aurora Salvatierra Ossorio, Universidad de Granada
Carme Soto Várela, Madrid
Marta Zubia Guinea, Universidad de Deusto (Bilbao)
KEVIN MADIGAN y CAROLYN OSIEK (eds.)
évcf
ÍNDICE
7 Presentación de la edición española
9 Prólogo
13 Abreviaturas de las fuentes
17 Capítulo 1
INTRODUCCIÓN
31 Capítulo 2
TEXTOS DEL NUEVO TESTAMENTO Y SUS COMENTARIS
TAS PATRÍSTICOS
33 Romanos 16,1-2
42 1 Timoteo 3,8-11
46 1 Timoteo 5,3-13
Editorial Verbo Divino 51 Capítulo 3
Avenida de Pamplona, 41 MUJERES DIÁCONOS EN LA IGLESIA ORIENTAL: TEXTOS
31200 Estella (Navarra), España
LITERARIOS, REFERENCIAS LITERARIAS, INSCRIPCIONES
Teléfono: 948 55 65 11
Fax: 948 55 45 06 52 Textos literarios
Internet: http://www.verbodivino.es 116 Inscripciones
E-mail: [email protected]
161 Capítulo 4
MUJERES DIÁCONOS EN LA IGLESIA ORIENTAL: CÁNONES
Título original: Ordained Women in the Early Church. A Documentary History
Y COMENTARIOS SOBRE LA PRÁCTICA ECLESIÁSTICA
Traducción: Teresa A^ístegui Aguirre
162 Didascalia de los Apóstoles y Constituciones Apostólicas
176 Otras fuentes previas al siglo VI en orden cronológico
Diseño de colección: Francesc Sala
188 Justiniano, Novellae
©2005 Thejohns Hopkins University Press. All rights reserved. Publishedbyarrangement with 199 Capítulo 5
Thejohns Hopkins University Press, Baitimore, Maryland. © Editorial Verbo Divino, 2006.
MUJERES DIÁCONOS EN LA IGLESIA ORIENTAL: TEXTOS
Impresión: Gráficas Lizarra, Villatuerta (Navarra).
POSTERIORES
Depósito Legal: NA. 2.769-2006
209 Capítulo 6
ISBN 84-81 69-375-8 - 978-84-81 69-375-1
MUJERES DIÁCONOS EN LA IGLESIA OCCIDENTAL
Impreso en España - Printed in Spain
209 Textos literarios
212 Inscripciones
21S Cánones y comentarios sobre la práctica eclesiástica PRESENTACIÓN
221 Capítulo 7 DE LA EDICIÓN ESpAÑOLA
MUJERES DIÁCONOS: TESTAMENTUM DOMINI NOSTRI
JESU CHRIST1 Y TEXTOS RELACIONADOS
239 Capítulo 8
MUJERES PRESBÍTEROS
239 En oriente
239 Textos literarios, canónicos y leyendas
Estamos muy complacidos de presentar este estudio al público his
248 Inscripciones
panohablante, gracias al interés de Carmen Bernabé y la editorial
251 En occidente
Verbo Divino.
251 Esposas de clérigos
Otros han hecho gran parte del trabajo preliminar sobre el que
255 Tres norteafricanos contra las mujeres presbíteros
nosotros hemos construido, especialmente Ute Eisen y Giorgio
270 Cánones y cartas episcopales
Otranto, a quienes agradecemos su dedicación. Gracias a su cuidadosa
286 Inscripciones
investigación, nos ha sido posible avanzar y ampliar la panorámica para
297 Capítulo 9 realizar la presente obra.
CONCLUSIÓN Esperamos que ustedes gocen leyendo este libro tanto como no
303 Apéndices sotros hemos disfrutado trabajando en él.
303 A. Ubicación de las inscripciones de las diáconos
Kevin Madigany Carolyn Osiek
305 B. Ubicación de las diáconos en las fuentes literarias
11 de octubre de 2006
306 C. Ubicación de las presbíteros
308 D. Parentescos de las mujeres identificados en las inscripciones
309 índice de nombres antiguos
314 índice de<diaconisas, presbíteros y epískopas
317 índice de autores contemporáneos
r
PROLOGO
n la siguiente recopilación creemos haber incluido todos los testi
monios conocidos sobre mujeres diáconos y presbíteros, al menos
en el mundo grecolatino. Los testimonios existentes aparecen publica
dos en muchas fuentes; algunas son accesibles para el público en gene
ral, y otras, sin embargo, han sido publicadas en informes antiguos y
oscuros. Un número considerable no han sido traducidos de sus len
guas originales. Las fuentes son muy diversas e incluyen ordenaciones
eclesiásticas, decretos conciliares, inscripciones funerarias y dedicato
rias, cartas, biografías y otro material literario. En aquellas ocasiones
en las que somos conscientes de que un mismo texto aparece en múl
tiples publicaciones, ofrecemos todas las referencias que conocemos,
pero no hemos tratado de registrar todos los lugares en los que una
misma inscripción aparece publicada. Lo que nos ha sorprendido ha
sido la gran información existente acerca de mujeres diáconos, espe
cialmente en testimonios epigráficos funerarios. Muchos de estos tes
timonios aparecen recopilados aquí por primera vez.
Kevin Madigan es el máximo responsable de las entradas latinas y
Carolyn Osiek de las griegas y del material complementario, aunque
los dos hemos leído todas las entradas. Todas las traducciones son ori
ginales. Ninguno de los dos somos expertos en siriaco cristiano, y
como esta colección contiene unos pocos textos e inscripciones siria
cos, traducidos por otros como hemos mencionado in situ, no alega
mos haber presentado una colección exhaustiva en este campo. Si
hemos pasado por alto algún testimonio, nos alegraría recibir los
ejemplos adicionales que los lectores pudieran conocer.
Este proyecto comenzó hace varios años cuando impartimos con años atrás, y con objeto de aprender sobre la mujer en la Iglesia primi
juntamente un curso sobre «La mujer en la Iglesia primitiva» en la tiva, se ofreció de manera voluntaria a ayudarle en la investigación.
Catholic Theological Union de Chicago. A pesar de que ya se habían Aprendió mucho reuniendo los primeros textos y haciendo las traduc
hecho varios estudios exhaustivos sobre el oficio eclesial de la mujer ciones preliminares para este proyecto.
en los primeros años del cristianismo, caímos en la cuenta de que
nadie había tratado de recopilar todos los testimonios. Hoy en día
Kevin trabaja en la Harvard Divinity School de Massachusetts y
Carolyn en la Brite Divinity School de Texas. No obstante, desde la
distancia hemos culminado este proyecto común.
Esta ha sido una labor agradable e incluso placentera a medida que
íbamos examinando minuciosamente los textos y disfrutando de los
nuevos descubrimientos, especialmente aquellas reminiscencias per
sonales mostradas en inscripciones funerarias de mujeres reales que
raramente son conocidas por el público en general. Este libro lo dedi
camos con nuestros mayores respetos a todas las mujeres diáconos y
presbíteros que prestaron sus servicios a sus comunidades eclesiales
y a todas aquellas que intentan hacer lo mismo hoy en día.
Damos las gracias a todos aquellos que nos han ayudado con el
material siriaco, cuya labor la reconocemos in situ. Agradecemos a
Giorgio Otranto, de la Universidad de Bari, ya que fue él quien, en su
investigación sobre las mujeres presbíteros de 1982, recopiló las fuen
tes e hizo la mayor parte del trabajo preliminar en este campo. Fue él
quien gentilmente nos proporcionó la ilustración de la inscripción de
Flavia Vitalia. El reciente libro de Ute Eisen ha supuesto un trabajo
de investigación decisivo para esta recopilación. Además, Kevin Madi-
gan querría dar las gracias a su ayudante de investigación, Andrew
MacCarron, y a su asistente administrativo, Eric Unverzagt. Carolyn
Osiek agradece a Laurie Brink, de la biblioteca de la Universidad de
Chicago, su gran ayuda a lo largo de todo el proceso. Asimismo, que
rría dar las gracias a su entonces ayudante de administración en la
Brite Divinity School, Kim Bell, por su incalculable ayuda en la prepa
ración de la versión electrónica, así como a su ayudante de investiga
ción, Nancy Smith, por las referencias de última hora y los mapas. Su
más sincero agradecimiento, no obstante, es para J. J. Léese, quien
ABREVIATURAS
DE LAS £UENTES
AASS Acta Sanctorum,]. Bollandus etal. (eds.),Victorem Palme, París 1863-
ACW Ancient ChristianWriters, Newman Bookshop,Westminster, MD,
1946-
AE L'Année Epigraphique, Presses Universitaires de France, París 1888-
BCH Bulletin de Correspondance Hellénique
BE Bulletin Epigraphique
CA Constituciones Apostólicas. Didascalia et Constitutiones Apostolorum, F. X.
Funk (ed.), 2 vols., F. Schoeningh, Paderborn 1905
CCL Corpus Christianorum, Series Latina, Brepols,Turnhout 1953-
CIG Corpus Inscriptionum Graecarum, August Boeckh (ed.), G. Olms, Hil-
desheim 1977
C1L Corpus Inscriptionum Latinarum, Deutsche Akademie derWissen-
schaften zu Berlín (ed.), G. Reinerum, Berlín 1862-
CSEL Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum
DA Didascalia Apostolorum, F. X. Funk (ed.), 2 vols., F. Schoeningh, Pader
born 1905
DACL Dictionnaire d'archéologie chrétienne et de liturgie, 15 vols., París 1907-
1953
EG Epigraphica Graeca IV, Margherita Guarducci (ed.), Istituto Poligrafico
dello Stato, Librería dello Stato, Roma 1978
Eisen, Women Ojjiceholders: Eisen, Ute, Women Ojficeholders in Earlj Christia-
nity: Epigraphical and Literary Studies, Liturgical Press, Collegeville
2000. Traducción de Amstrdgerinnen imjrühen Christentum. Epigraphische
und ¡iterarische Studien, Vandenhoeck & Ruprecht, Gotinga 1996
Elm, Virgins qfGod: Elm, Susannah, Virgins ofGod: The Making ofAsceticism in Martimort, Deaconesses: Martimort, Aimé George. Deaconesses: An Historical
late Antiquity, Oxford University Press, Nueva York 1994 Study, Ignatius Press, San Francisco 1986. Traducción de Les Diacones-
Feissel, Recueil: Feissel, Denis, Recueil des inscriptions chrétiennes de Macédoine ses. Essai Historique, Edizioni Liturgiche, Roma 1982
du IIP auVP síécle. BCH Supplément 8, Déposítaire, Diffusion de Boc- Mayer, Monumento: Monumento de viduis diaconissis virginibusque tractantia, Jose-
card, París 1983 phine Mayer (ed.), Florilegium Patristicum 42, Peter Hanstein, Bonn
Funk, Didascalia: Funk, Francis Xavier (ed.), Didascalia et Constitutiones Apos- 1938
tolorum, 2 vols., F. Schoeningh, Paderborn 1905 MDAI Mitteilungen des deutschen archáologischen Instituís, Athenische Abteilung
GCS Griechischen Christlichen Schriftsteller, J. C. Hinrichs, Leipzig - De Meimaris, Sacred Ñames: Meimaris, Yiannis E., Sacred Ñames, Saints, Martyrs
Gruyter, Berlín 1879- and Church OJficials in the Greek Inscriptions and Papyri pertaining to the
GRBS Greek, Román, and Byzantine Studies Christian Church ofPalestine, MEAETHMATA 2, National Hellenic
Grégoire, Recueil: Grégoire, H. (ed.), Recueil des Inscriptions Grecques-Chrétiennes Research Foundation, Centre for Greek and Román Antiquity, Atenas
d'Asie Mineare, A. M. Hakkert, Amsterdam 1968 1986
Gryson, Ministry of Women: Grvson, Roger, The Ministry of Women in the Early MGH Monumenta Germaniae Histórica, G. H. Pertz et al. (eds.), Impensis
Church, Liturgical Press, Collegeville 1976. Traducción de Le ministére Bibliopolii aulici Hahniani et al., Hannover 1826-
desjemmes dans l'Eglise ancienne, Recherches et synthéses, Section New Docs: New Documents Illustrating Early Christianity, G. H. R. Horsley (ed.),
d'histoire 4, J. Duculot, Gembloux 1972. Ancient History Documentary Research Centre, Macquarie Univer
HermasVis.: Pastor de Hermas, Visiones sity 1981
1G Inscriptiones Graecae, De Gruyter, Berlín 1981- Otranto/Rossi, «Priesthood»: Rossi, Mary Ann, «Priesthood, Precedent,
ILCV InscriptionesLatinae ChristianaeVeteres, E. Diehl et al. (eds.),Wiedmann, and Prejudice: On Recovering the Women Priests of Early Christia
Berlín 1925-1985 nity», JFSR7-A (1991) 73-94. Traducción e introducción de Georgio
JECS Journal of Early Christian Studies Otranto, «Note sul sacerdozio femminile nell'antichitá in margine a
una testimonianza di Gelasio I», Vetera Christianorum 19 (1982) 341-
JFSR Journal ofFeminist Studies in Religión
360
JTS Journal of Theological Studies
PG Patrología Graeca, J.-P. Migne (ed.), Migne, París 1857-1866
Kraemer, Women's Religions: Kraemer, Ross S. (ed.), Women's Religions in the
PL Patrología Latina, J.-P. Migne et al. (eds.), Garnieri Fratres, París
Greco-RomanWorld:A Sourcebook, Oxford University Press, Oxford 2004
1844-1891
Lampe, Lexicón: Lampe, G. W. (ed.), A Patristic Greek Lexicón, Clarendon,
PNPN Padres nicenos y postnicenos
Oxford 1961
LCL Loeb Classical Library PO Patrología Orientalis
LH The Lausiac History of Palladius, J. Armitage Robinson (ed.),Texts and PW Real-Encyclopadie des klassischen Altertumswissenschaft, A. Pauly, G. Wis-
Studies 6,2, Cambridge University Press, Cambridge 1904 sowa,W. Kroll (eds.), J. B. Metzler, Sttutgart 1894-1972
MAMA Monumento Asiae Minoris Antiqua, 8 vols., American Society for Rahmani: Testamentum Domini, I. Ephraem II Rahmani (ed.), F. Kirchheim,
Archeological Research, Manchester University Press, 1928-62 Maguncia 1899
Mansi, Sacrorum conciliorum: Sacrorum conciliorum nova et amplissima collectio, RP> Revue Biblique
editio novissima, G. D. Mansi (ed.), H.Welter, París 1901-1927 RQ_ Romische Quartalschaft
SC Sources chrétiennes, Éditions du Cerf, París 1941 -
SEG Supplementum Epigraphicum Graecum, ). J. Hondius et al. (eds.), A. W
1 INTRODUCCIÓN
Sijthoff, Lyon 1923-
SIG Sjlloge Inscriptionum Graecarum, Wilhelm Dittenberger (ed.), 4 vols.,
S.Hirzel, Leipzig 191S-1924
Swete, In Epístolas:¡n EpístolasBeati Pauli commentarii:TheLatinVersion with Greek
Fragments, H. B. Swete (ed.), 2 vols. (Gregg, Farnborough 1969)
TA Hipólito, La tradición apostólica
TAM Tituli Asiae Minoris
TD Testamentum Domini
pesar de que recientemente se han llevado a cabo muchos estudios
TS Texts and Studies sobre el oficio de la mujer en la Iglesia, nadie ha tratado de recopi
TU Texte und Untersuchungen lar todos los testimonios, tanto literarios como epigráficos. Este es el
ZPE Zeitschriftjlir Vapyrologie und Epigraphik objetivo del presente volumen. Amplía y complementa la colección de
textos literarios de Josephine Mayer, los exhaustivos estudios de Gryson
y Martimort, y las colecciones de inscripciones parciales que se mencio
nan o se tratan en los trabajos de Susannah Elm, Giorgio Otranto y Ute
Eisen. De esta manera, se pretende que este volumen sea una fuente
exhaustiva de todos los testimonios textuales —literarios, canónicos y
epigráficos— del mundo grecolatino así como de parte del material pro
cedente de las Iglesias orientales, que mantuvieron relación con el
mundo citado. El presente volumen proporciona al lector interesado no
versado en las lenguas originales todos los testimonios de las mujeres
con títulos y funciones reconocidas como oficios eclesiales.
La mayoría de los testimonios provienen de textos y colecciones
epigráficas accesibles en bibliotecas especializadas teológicas y clásicas.
Todo lector que desee consultar los textos originales los encontrará
fácilmente allí. Otros testimonios, sin embargo, provienen de publica
ciones muy antiguas y crípticas, de difícil acceso excepto para los
expertos. En esos casos, proporcionamos el texto original en una nota.
Lo mismo sucede con las inscripciones latinas clave de los presbíteros,
aunque aparecen publicadas en el Corpus Inscriptionum Latinarum (CIL).
Puesto que los textos y contextos dejan claro que el papel de los
profetas y el orden de las vírgenes no eran considerados como oficios
eclesiales y estaban fuera de la ordenación, no se incluyen aquí. En la