Table Of ContentNoam Chomsky, José E. García-Albea,
Josep L. Gómez Mompart, Antoni Domènech
y D. Comas d’Argemir
LLooss llíímmiitteess
ddee llaa
gglloobbaalliizzaacciióónn
Ariel Practicum
L O S L Í M I T E S D E
L A G L O B A L I Z A C I Ó N
N O A M
C H O M S K Y
VISÍTANOS PARA MÁS LIBROS:
https://www.facebook.com/culturaylibros
Los límites
de la globalización
N. Chomsky, J. E. García-Albea, J. L. Gómez Mompart,
A. Domènech y D. Comas d’Argemir
Los límites
de la globalización
Coordinadores: José García-Albea,
Natalia Catalá y José A. Díez Calzada
Ariel
©2002, José E. García-Albea, Natalia Catalá
y José A. Díez Calzada
Derechos exclusivos de edición en español
reservados para todo el mundo:
©2002, primera edición impresa, Editorial Ariel
©2005, primera edición virtual, Editorial Ariel
ISBN 1-4135-3576-3
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la
cubierta, pude ser repreoducida, almacenada o transmitida en
manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico,
mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso
previo del editor.
AUTORES
NOAM CHOMSKY, Massachusetts Institute of Tecnology.
JOSÉ E. GARCÍA-ALBEA, Universitat Rovira i Virtili.
JOSEP L. GÓMEZ MOMPART, Universitat Autónoma de
Barcelona.
ANTONI DOMÈNECH, Universitat de Barcelona.
DOLORS COMAS D’ARGEMIR, Universitat Rovira i Virgili.
ÍNDICE
Autores........................................................................ 5
Presentación ............................................................... 8
Introducción ............................................................... 11
Capítulo 1. Los mercados y la “sustancia de la
sociedad”, NOAM CHOMSKY....................................... 20
Capítulo 2. El campo mediático y la sociedad
de la información, JOSEP LLUÍS GÓMEZ MOMPART .... 50
Pugna comunicativa en el espacio público............. 50
Tramas y estrategias de la globalización............... 53
Más allá de la tecnofobia y la tecnofilia................. 56
Ilusiones y frustraciones de la nueva sociedad...... 58
El nuevo periodismo global.................................... 61
Crisis de la información convencional ................... 63
Algunas consecuencias en el caso español............. 66
Referencias............................................................. 68
Capítulo 3. Algunos enigmas de la racionalidad
económica, ANTONI DOMÈNECH................................. 70
Capítulo 4. La globalización, ¿unidad del
sistema?: exclusión social, diversidad
y diferencia cultural en la aldea global,
DOLORS COMAS D’ANGEMIR........................................... 93
La globalización: ¿unidad del sistema?.................. 93
Desigualdades: la globalización ha incrementado
la exclusión social............................................... 101
Diversidad: la globalización se presenta de
múltiples formas................................................. 105
Fragmentación: la globalización incrementa
la reivindicación de la diferencia cultural.......... 110
El papel de la política en los procesos de
globalización ....................................................... 115
Observaciones finales sobre globalización
y política............................................................. 119
Referencias............................................................. 123
Capítulo 5. La responsabilidad social de la
universidad, NOAM CHOMSKY................................... 126
Capítulo 6. Dignidad intelectual y compromiso
político: esbozo biográfico de Noam Chomsky,
JOSÉ E. GARCÍA-ALBEA................................................. 140
7
PRESENTACIÓN
A FINALES de octubre de 1998, el Profesor Noam Choms-
ky era investido Doctor Honoris Causa de la Univer-
sidad Rovira i Virgili (Tarragona). Con tal motivo, se
organizaron unas jornadas de carácter multidisciplinar
que, bajo el título “Lenguaje, Ciencia y Sociedad”, pre-
tendían sacar provecho de su presencia entre nosotros.
Y sacar provecho por partida doble: por tener la opor-
tunidad extraordinaria de contar con su participación
directa en las mismas, y por lo que su figura y su obra
representan en el desarrollo contemporáneo de los tres
campos temáticos que se incluían en el título.
El planteamiento de las jornadas quería ser fiel a
la forma en que el propio Chomsky se ha movido por
esos distintos campos, manteniendo la debida separa-
ción entre ellos, como concierne a la especialidad de los
problemas tratados y de la metodología utilizada en
cada caso. Junto a Noam Chomsky, se contó con la
participación de destacados especialistas en los ámbitos
propuestos. De forma general, se trataba no tanto de
conformarse con glosar las aportaciones de Chomsky
en esos campos, sino de profundizar críticamente en
las mismas e intentar ir más allá en cuanto a sus posi-