Table Of ContentProyecto piloto
INICIATIVAS DE ALIMENTACIÓN
RESPONSABLE Y SUSTENTABLE
EN LA PROVINCIA DE SANTA FE
Identificación de buenas prácticas
Violette Divay
Proyecto piloto
INICIATIVAS DE ALIMENTACIÓN
RESPONSABLE Y SUSTENTABLE
EN LA PROVINCIA DE SANTA FE
Identificación de buenas prácticas
Violette Divay
2 | Iniciativas de alimentación responsable y sustentable en la provincia de Santa Fe
Proyecto piloto
INICIATIVAS DE ALIMENTACIÓN
RESPONSABLE Y SUSTENTABLE
EN LA PROVINCIA DE SANTA FE
Identificación de buenas prácticas
Violette Divay
Violette Divay | 3
Proyecto piloto : “Iniciativas de Alimentación Responsable y Sustentable en la Provincia de Santa Fe”
Ejecutado desde el mes de abril hasta el mes de septiembre del año 2017
En el marco de la comunidad de prácticas “Gobernanza territorial, seguridad y transición alimentaria” del Foro de las
Regiones de Ciudades y Gobiernos Locales y regionales Unidos (CGLU) coordinado por Regions de France.
Autor
Violette Divay, estudiante francesa de Postgrado de Geografía del desarrollo en la Universidad Panthéon-Sorbonne,
Paris 1. Coordinadora del proyecto piloto en el marco de su práctica profesional en la Secretaría de Relacionales Inter-
nacionales e Integración del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
4 | Iniciativas de alimentación responsable y sustentable en la provincia de Santa Fe
Agradezco a todos los entrevistados por su disponibilidad y su colaboración, que hicieron posible el desarrollo de
este proyecto. Gracias también a todas las personas que me brindaron tiempo para orientar y agilizar los contactos
con estos actores.
Desde la Secretaría, agradecemos el compromiso de Régions de France como coordinador de la Comunidad de
Practicas de CGLU, y especialmente a Valérie Nicolas quien nos ha brindado su apoyo de manera constante durante
la experiencia. Agradecemos también la asociación Résolis por su acompañamiento metodológico.
Finalmente, gracias a todos los miembros de la Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración por haberme
acogido en su equipo, y a María Julia Reyna, secretaria, quien impulsó este proyecto para la Provincia. Agradezco
especialmente Cecila Vanadia por su seguimiento y su acompañamiento a lo largo de estos seis meses de trabajo.
Violette Divay
Violette Divay | 5
SUMARIO
6 | Iniciativas de alimentación responsable y sustentable en la provincia de Santa Fe
Prólogo 8
Provincia de Santa Fe - Régions de France
Introducción
12
Hacia la construcción de sistemas alimentarios territoriales sustentables
Primera Parte
24
Relevamiento de iniciativas en la Provincia de Santa Fe
Segunda Parte 388
Análisis de Buenas prácticas
Tercera Parte 46
Buenas Prácticas en políticas públicas de Alimentación Responsable y Sustentable
Propuesta 58
Hacia la construcción de una gobernanza territorial para un sistema santafesino alimentario sustentable
Anexo 63
Catálogo de iniciativas de alimentación sustentable y responsable en la Provincia de Santa Fe
Violette Divay | 7
PRÓLOGO
8 | Iniciativas de alimentación responsable y sustentable en la provincia de Santa Fe
PRÓLOGO
Violette Divay | 9
PROVINCIA DE SANTA FE
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe acompaña el informe es el resultado del trabajo de relevamiento de
trabajo colectivo que se impulsa desde la Red de Ciu- experiencias locales que desarrollamos durante seis
dades y Gobiernos Locales y regionales Unidos (CGLU). meses, coordinado por la Becaria Violette Divay de la
Desde el ejercicio de su presidencia en el Foro de las Universidad Panthéon-Sorbonne Paris 1.
Regiones de esta red, se promueve un nuevo paradig-
ma de acción desde los territorios para enfrentar los Violette ha desarrollado un excepcional trabajo que
desafíos y problemáticas contemporáneos, contenidos intenta sistematizar las principales acciones y políticas
en los Objetivos del Desarrollo Sostenible. en el territorio, mediante la aplicación de una novedosa
metodología a partir de entrevistas a actores claves.
En este camino, consideramos que la seguridad ali-
mentaria es una prioridad que debemos asumir como Destacamos la calidad humana y profesional de la Be-
regiones en la construcción de la agenda global. Para caria y el esfuerzo de sistematización realizado. Com-
ello desde el año 2016 decidimos involucrarnos en la partimos esta publicación que documenta el resultado
Comunidad de Prácticas “Gobernanza territorial, segu- de su trabajo que identifica buenas prácticas en el pro-
ridad y transición alimentaria” coordinada por Régions ceso de territorialización de la seguridad alimentaria
de France en el Foro de las Regiones de CGLU. de la Provincia de Santa Fe y que sienta las bases para
poder intercambiar un mismo lenguaje con diversas re-
Conscientes del impacto que produce el proceso de giones del mundo.
globalización en el sistema alimentario, numerosos ac-
tores de los territorios trabajan diariamente hacia una
transición caracterizada por la reterritorialización de los
sistemas de producción y de consumo más sustenta-
bles, más seguros y más justos.
La Comunidad de Prácticas nos invita a volver al terri-
torio para reconocer y valorar las buenas experiencias
de estos actores de la sociedad civil y de los gobiernos
locales para pensar cambios a mayor escala. Desde
ella se impulsa una metodología diseñada por la aso-
ciación francesa Résolis que permite la identificación y
caracterización de Iniciativas de Alimentación Respon-
sable y Sustentable (IARS) en más de diez regiones a
nivel mundial.
A partir del convenio de cooperación celebrado entre
Lic. Maria Julia Reyna
nuestro Gobierno y Régions de France, lanzamos el
Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración
proyecto piloto de “Iniciativas de Alimentación Respon-
Gobierno de la Provincia de Santa Fe
sable y Sustentable en la Provincia de Santa Fe”. Este En la Presidencia del Foro de las Regiones de CGLU
10 | Iniciativas de alimentación responsable y sustentable en la provincia de Santa Fe
Description:en términos de lucha contra el hambre y garantía de la seguridad alimentaria. Ministerio de Salud a través de la Agencia Santafe- sina de forêt - Art 39) con el objetivo de incentivar a los gobier- Ej : trueque de recetas.