Table Of Contenti
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA QUE
BRINDE UN SERVICIO PUBLICITARIO ALTERNATIVO EN LA CIUDAD DE
QUITO, EL CUAL COMBINA LA DINÁMICA DE LAS FOTOCOPIAS CON LA
PUBLICIDAD
Trabajo de Titulación presentado en conformidad con los requisitos
establecidos para optar por el título de
Ingeniera en Negocios Internacionales
Profesor guía
MSC. Geovany Garzón Peñaherrera
Autor
Alejandra Gallardo Paredes
Año
2014
ii
DECLARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA
“Declaro haber dirigido este trabajo a través de reuniones periódicas con la
estudiante, orientando sus conocimientos para un eficiente desarrollo del tema
escogido y dando cumplimiento a todas las disposiciones vigentes que regulan
los Trabajos de Titulación.”
_______________________________
Geovany Alfredo Garzón Peñaherrera
MSC
CI: 171268052-7
iii
DECLARACIÓN DE AUTORÍA DEL ESTUDIANTE
“Declaro que este trabajo es original, de mi autoría, que se han citado las fuentes
correspondientes y que en su ejecución se respetaron las disposiciones legales
que protegen los derechos de autor vigentes”
______________________
Alejandra Gallardo Paredes
CI: 1719835603
iv
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a mi familia, novio y
amigos por confiar en mí y
brindarme su apoyo
incondicional.
Agradezco a mi tutor Geovany
Garzón por su ayuda y
colaboración durante la
elaboración de éste trabajo de
titulación.
Ale
v
DEDICATORIA
A mis padres quienes me han
brindado la oportunidad de
estudiar y superarme, han sido
mi inspiración y fuerza para
lograr mis objetivos.
A mi novio y amigos por su
preocupación y apoyo
incondicional en todo
momento.
Ale
vi
RESUMEN
El presente trabajo de titulación propone un Plan de Negocios para la creación
de una empresa que brinde un servicio publicitario en la ciudad de Quito, el cual
combina la dinámica de las fotocopias con la publicidad.
La idea de negocio surge a partir de la necesidad de las empresas anunciantes
que buscan nuevas alternativas publicitarias enfocadas al mercado meta y a la
escasez de oferta de agencias publicitarias que utilicen nuevos canales de
comunicación.
La idea básica de negocio es convertir a las fotocopias en soportes publicitarios
duraderos enfocados al segmento de estudiantes universitarios; en base al
auspicio de empresas patrocinadoras que deseen anunciarse en el reverso de
las fotocopias se ayudará a los estudiantes a reducir sus gastos en fotocopiado.
La principal ventaja competitiva de este servicio publicitario alternativo es la
eficiencia, ya que la publicidad llega de manera directa y segura a un segmento
específico; además no es desechable, ya que las fotocopias permanecen
durante un largo tiempo en manos de los estudiantes.
Tomando en cuenta que la empresa es nueva, buscará posicionarse por su
compromiso con la responsabilidad social y ambiental, brindando un servicio de
calidad que fomente relaciones de confianza con las empresas anunciantes y
estudiantes.
Las habilidades y competencias del equipo de trabajo están direccionadas a una
visión de compromiso con el cliente, para que la prestación del servicio
publicitario cumpla con los requerimientos del mismo y supere sus expectativas.
vii
El potencial de crecimiento y diversificación de las operaciones podrá expandirse
al incrementar su presencia en las demás universidades del Ecuador, e
incorporar nuevos servicios relacionados al marketing y relaciones públicas.
El capital necesario para poner en marcha el negocio es de $33.656,78, el mismo
que estará financiado en un 60% con recursos propios en base al aporte de sus
socios y en un 40% con préstamo bancario.
Mediante un estudio de viabilidad financiera del proyecto se concluye que se
trata de una alternativa de inversión bastante atractiva, pues presenta un VAN
positivo y una TIR superior al costo de oportunidad del capital invertido en los
tres escenarios analizados.
viii
ABSTRACT
This executive summary proposes a titration Business Plan for the creation of a
company that provides an advertising service in the city of Quito, which combines
the dynamics of the advertising and photocopies.
The business idea arises from the need for advertisers seeking new alternatives
focused advertising to target market and the shortage of supply of advertising
agencies using new communication channels.
The basic idea of this business is to make photocopies of durable advertising
media segment focused on college students ; based on the sponsorship of
sponsoring companies wanting to advertise on the back of photocopies , students
will be helped to reduce their spending on photocopying .
The main skills and competitive advantage of this alternative advertising service
are efficiency to reach directly and securely to a specific segment basis; also is
not disposable, and the photocopies will remain for a long time in the hands of
students.
Taking into account that the company is new, seek to position itself for its
commitment to social and environmental responsibility, providing quality service
to foster trusting relationships with advertisers and students.
The skills and competencies of the team are routed to a vision of customer
engagement for the provision of advertising services meets its requirements and
exceed your expectations.
The potential for growth and diversification of operations may expand, to increase
its presence in other universities of Ecuador, and add new services related to
marketing and public relations.
ix
The necessary capital to start the business is $ 33,656.78, which will be financed
with 60% equity based on the contribution of the partners and 40 % with bank
loan.
Through a bankable feasibility study of the project is concluded that it is a fairly
attractive investment alternative, as it presents a positive NPV (Net Present
Value) and an IRR (Internal Rate of Return) greater than the opportunity cost of
capital invested in the three scenarios analyzed.
x
ÍNDICE
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
......................................................... 1
1.1 Aspectos Generales ........................................................................ 1
1.1.1 Antecedentes .............................................................................. 1
1.1.2 Objetivos Generales .................................................................... 2
1.1.3 Objetivos Específicos ................................................................... 3
1.1.4 Hipótesis ..................................................................................... 3
CAPÍTULO II. LA INDUSTRIA, LA COMPAÑÍA Y LOS
PRODUCTOS O SERVICIOS
............................................................ 4
2.1 La industria ........................................................................................ 4
2.1.1 Tendencias ................................................................................. 5
2.1.2 Estructura de la industria ............................................................ 10
2.1.2.1 Cadena de valor ............................................................. 14
2.1.3 Factores económicos y regulatorios ............................................ 17
2.1.3.1 Análisis situacional PEST ................................................ 17
2.1.4 Canales de distribución .............................................................. 23
2.1.5 Las 5 fuerzas de Porter .............................................................. 24
2.2 La compañía y el concepto de negocio ..................................... 27
2.2.1 La idea y el modelo de negocio ................................................... 27
2.2.2 Estructura legal de la empresa .................................................... 28
2.2.3 Misión, Visión y Objetivos ........................................................... 28
2.2.3.1 Misión ........................................................................... 28
2.2.3.2 Visión ............................................................................ 29
2.2.3.3 Objetivos Económicos ..................................................... 29
2.2.3.4 Objetivos Estratégicos .................................................... 30
Description:comunicación. La idea básica de negocio es convertir a las fotocopias en soportes publicitarios 2013 – 2014 se reprodujeron 2700 cuadernos.