Table Of Content2
Título original: Spain, Europe and the Wider World. 1500-1800, publicado por Yale
University Press
© 2009, John Elliott
© 2017, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
Travessera de Gràcia, 47-49. 08021 Barcelona
Coordinación de la versión española: Marta Balcells y Juan Carlos Bayo
ISBN ebook: 978-84-306-1919-1
Imagen de cubierta: Georg Wezeler, Atlas sostiene la esfera armilar, Palacio Real,
Madrid
© Patrimonio Nacional
Conversión ebook: Víctor Igual, S. L.
www.megustaleer.com
3
5
Georg Wezeler, Atlas sostiene la esfera armilar, ca. 1530, a partir de un cartón atribuido
a Bernard van Orley. Originariamente creado para el rey de Portugal, este tapiz pasó a
formar parte de la colección de los reyes de España, quienes, como soberanos de un
imperio de ultramar, hicieron suya la imagen de Atlas soportando la carga del mundo.
(Palacio Real, Madrid © Patrimonio Nacional)
6
A Jonathan Brown
7
A
GRADECIMIENTOS
I. «A Europe of Composite Monarchies», publicado
originalmente en Past and Present: A Journal of Historical
Studies, núm. 137 (noviembre 1992). Reimpreso en inglés con
autorización de The Past and Present Society, 175 Banbury
Road, Oxford. Versión española: «Una Europa de monarquías
compuestas», traducción de Juan Carlos Bayo.
II. «Learning from the Enemy: Early Modern Britain and
Spain», Dacre Lecture, Oxford, 2007, Trustees of the Dacre
Trust y Facultad de Historia de Oxford. Versión española:
«Aprendiendo del enemigo: Inglaterra y España en la edad
moderna», traducción de Juan Carlos Bayo.
III. «The General Crisis in Retrospect: A Debate without End»,
en Early Modern Europe: From Crisis to Stability, ed. Philip
Benedict y Myron P. Gutmann (University of Delaware,
2005). Versión española: «La crisis general en retrospectiva: un
debate interminable», traducción de Marta Balcells.
IV. «A Non-Revolutionary Society: Castile in the 1640s», en
Études d’Histoire Européenne. Mélanges offerts à René et Suzanne
Pillorget (Presses de l’Université d’Angers, 1990). Versión
española: «Una sociedad no revolucionaria: Castilla en la
década de 1640», traducción de Xavier Gil Pujol, en 1640: La
monarquía hispánica en crisis (Centre d’Estudis d’Història
8
Moderna «Pierre Vilar» / Editorial Crítica, Barcelona, 1992),
reimpresa en John H. Elliott, España en Europa. Estudios de
historia comparada (Universitat de València, 2002).
V. «Europe after the Peace of Westphalia», en 1648: Paix de
Westphalie, l’art entre la guerre et la paix (Musée du Louvre
Éditions / Westfälisches Landesmuseum für Kunst und
Kulturgeschichte / Klincksieck, París, 1999). Reimpreso en
inglés con autorización de Musée du Louvre Éditions,
Westfälisches Landesmuseum für Kunst und Kulturgeschichte
y Éditions Klincksieck. Versión española: «Europa después de
la Paz de Westfalia», traducción de Xavier Gil Pujol, en
Pedralbes. Revista d’història moderna, núm. 19 (1999).
VI. «The Seizure of Overseas Territories by the European
Powers», en The European Discovery of the World and Its
Economic Effects on Pre-Industrial Society, 1500-1800, ed. Hans
Pohl (Franz Steiner, Stuttgart,1990), y reimpreso en Theories of
Empire, 1450-1800, ed. David Armitage (Ashgate, Kent, 1998,
Variorum, vol. 20). Versión española: «La apropiación de
territorios de ultramar por las potencias europeas», traducción
de Marta Balcells.
VII. «Illusion and Disillusionment: Spain and the Indies»,
Creighton Lecture, 1991 (University of London, 1992).
Versión española: «Engaño y desengaño: España y las Indias»,
traducción de Juan Carlos Bayo.
VIII. «Britain and Spain in America: Colonists and Colonized»,
Stenton Lecture, 1994 (University of Reading, 1994). Versión
española: «Inglaterra y España en América: colonizadores y
colonizados», traducción de Marta Balcells.
9
IX. «King and Patria in the Hispanic World», publicado
originalmente en versión española: «Rey y patria en el mundo
hispánico», traducción de Marta Balcells, en El imperio
sublevado. Monarquía y naciones en España e Hispanoamérica,
ed. Víctor Mínguez y Manuel Chust (Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, Madrid, 2004).
X. «The Same World, Different Worlds», publicado
originalmente en versión española: «Mundos parecidos,
mundos distintos», traducción de Marta Balcells, en Mélanges
de la Casa de Velázquez, núm. 34 (2004), reimpresa como
preámbulo a Mezclado y sospechoso. Movilidad e identidades,
España y América (siglos XVI-XVIII), ed. Gregorio Salinero (Casa
de Velázquez, Madrid, 2005).
XI. «Starting Afresh? The Eclipse of Empire in British and
Spanish America», conferencia pronunciada dentro del ciclo
«Imperial Models in the Early Modern World», UCLA Center
for 17th- & 18th-Century Studies, Los Ángeles, 2007. Versión
española: «¿Empezando de nuevo? El ocaso de los imperios en
las Américas española y británica», traducción de Marta
Balcells.
XII. «El Greco’s Mediterranean: The Encounter of
Civilizations», en El Greco, ed. David Davies (National Gallery
Publications, Londres, 2003). Con la autorización de la
National Gallery. Versión española: «El Mediterráneo de El
Greco: el encuentro de civilizaciones», traducción de Juan
Carlos Bayo.
XIII. «Court Society in Seventeenth-Century Europe: Madrid,
Brussels, London», publicado originalmente en versión
española, «La sociedad cortesana en la Europa del siglo XVII:
10