Table Of ContentEL ACUERDO GENERAL SOBRE EL COMERCIO DE SERVICIOS (AGCS)
CARACTERÍSTICAS Y ASOCIACIÓN CON SALUD
Román Andrés Umaña Peña
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA COMUNITARIA, MEDICINA PREVENTIVA
Y SALUD PÚBLICA E HISTORIA DE LA CIENCIA
Facultad de Ciencias de la Salud
EL ACUERDO GENERAL SOBRE EL COMERCIO DE SERVICIOS (AGCS)
CARACTERÍSTICAS Y ASOCIACIÓN CON SALUD.
Román Umaña Peña
Tesis presentada para aspirar al grado de
DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Programa de Doctorado en Salud Pública
Dirigida por:
Dr. Carlos Álvarez-Dardet Díaz
Dr. Álvaro Franco Giraldo
Tesis parcialmente financiada: Valoración del impacto en salud de los acuerdos de comercio
en servicios de la organización mundial del comercio. (PI/060295). Ministerio de Ciencia e
Innovación. Fondo de Investigación Sanitaria.
A mi madre Lilia y mi padre Ramiro
A mi hermano Edwin
A mi sobrina Neia
A la memoria de:
Mi abuelita María, mi tía Alicia y la profesora Concha Colomer
AGRADECIMIENTOS
Durante estos años he tenido la suerte de contar con el inestimable apoyo y cariño de muchas
personas, a quienes quiero agradecer a continuación.
A mi madre y mi padre, por su amor y apoyo incondicional. A mi hermano por enseñarme que
no se debe renunciar a los sueños. A mi madrina Sofía por su energía revitalizante. A mi tía Alcira
por transmitirme fortaleza.
A Carlos Álvarez-Dardet por su confianza en mí, su apoyo incansable, generosidad, buen humor,
por sus brillantes ideas, sus consejos, por todo lo que me ha enseñado y por darme la
oportunidad de crecer intelectualmente.
A María Teresa Ruiz Cantero, por su gran apoyo, aprecio y sus enseñanzas.
A Diana Gil, Carmen Vives, Rocío Ortiz y Mari Carmen Davó por sus contribuciones a mi
formación y por su aprecio.
A Álvaro Franco por sus consejos y explicaciones.
A Mauricio Jiménez y Nayara Tamayo por emprender este bonito viaje.
A Virginia Cabrera, Gaby Ortiz y Mercedes Carrasco por su cariño, compañía y amistad.
A Elisa Chilet, por su cariño, apoyo y paciencia, especialmente en los años más difíciles de este
proceso. A la Familia Chilet Rosell por su cariño y a Dani Chilet por su ayuda.
A Vicente Clemente por su aprecio, apoyo y por los chocolates.
A Panmela Soares por su amistad, su inconformismo y las buenas discusiones.
A Consuelo Torres por sus palabras de ánimo y las risas.
A Alejandra Zubieta por su apoyo, cariño y amistad inquebrantables de tantos años.
A Jordi Torrubiano, Mar Blasco y Ana Cayuela por el apoyo y la buena energía.
ÍNDICE
FINANCIACIÓN ............................................................................................................................... 9
SIGLAS Y ABREVIATURAS ............................................................................................................. 10
PRESENTACIÓN ............................................................................................................................ 11
RESUMEN .................................................................................................................................... 13
SÍNTESIS ....................................................................................................................................... 19
1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD TEMÁTICA ................................................. 19
1.1 Antecedentes del sistema mundial de comercio ..................................................... 19
1.2 Organización Mundial del Comercio (OMC) ............................................................. 20
1.3 Sector servicios y liberalización ................................................................................ 21
1.4 Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS) ........................................ 21
1.5 Justificación de la unidad temática .......................................................................... 23
2. OBJETIVOS ............................................................................................................................... 27
3. TRABAJOS PUBLICADOS .......................................................................................................... 29
4. PRINCIPALES RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................................................ 57
4.1 Características del AGCS ........................................................................................... 57
4.1.2 AGCS y Autonomía Gubernamental ......................................................... 57
4.1.3 AGCS y Servicios Públicos ......................................................................... 58
4.2 Liberalización del comercio de servicios y Salud ...................................................... 58
4.2.1 Liberalización y Servicios de salud ............................................................ 59
4.2.2 Liberalización y Crecimiento económico .................................................. 60
5. CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 63
6. ANEXOS ................................................................................................................................... 65
7. REFERENCIAS ........................................................................................................................... 67
FINANCIACIÓN
Valoración del impacto en Salud de los Acuerdos de Comercio en Servicios de la Organización
Mundial del Comercio. (PI060295). Entidad financiadora: Ministerio de Sanidad y Consumo.
Entidades participantes: Universidad de Alicante. Duración: desde 17/10/2006 hasta
30/12/2009. Investigador responsable: Carlos Álvarez-Dardet. Función del doctorando:
Investigador colaborador bajo la dirección de Carlos Álvarez-Dardet.
9
Description:La memoria de Tesis Doctoral, que se presenta a continuación, se acoge a la modalidad de Tesis por compendio de publicaciones, regulada por la Normativa de fecha 2 de marzo de 2005, aprobada por el Pleno de la Comisión de Doctorado de la Universidad de Alicante. La solicitud para presentar la