Table Of ContentPrograma De eDucación
ambiental sobre
resiDuos y reciclaje
Dossier informativo
PROGRAMA DE EDUCACIóN
AMBIENTAL SOBRE
RESIDUOS Y RECICLAjE
DOSSIER INfORMATIvO
1. LOS RESIDUOS,
UN PROBLEMA
GLOBAL
2
2. LOS RESIDUOS
DOMÉSTICOS
DE ANDALUCÍA
8
3. CONSUMO
Y RESIDUOS
13
4. ¿QUÉ PODEMOS
HACER NOSOTROS?
17
2
1
LOS
RESIDUOS,
UN PROBLEMA
GLOBAL
1. LOS RESIDUOS, UN PROBLEMA GLOBAL 3
LOS RESIDUOS, UN Sobreexplotación de
PROBLEMA GLOBAL recursos naturales
En la naturaleza, se generan diferentes El modelo de sociedad de los países
residuos que entran a formar parte desarrollados, se sustenta en la obtención
de los distintos ciclos naturales, en constante y creciente de recursos
donde se produce su integración y naturales, que convertidos en objetos y
su reutilización. En cambio, la gran productos de todo tipo, generan tras su
cantidad y diversidad de residuos uso una gran cantidad de desechos o
generados por la actividad humana residuos. Esto supone una sobeexplotación
en la sociedad actual, no pueden ser y agotamiento de materias primas que
asumidos por la naturaleza, por lo que tomamos de la naturaleza y que luego no
su vertido puede dar lugar a importantes son devueltas a ella de forma correcta,
problemas ambientales: con la consiguiente degradación de los
• Degradación del suelo, debido a la ecosistemas.
acumulación y descomposición de los
residuos. Cambio climático
• Contaminación de aguas, por la La generación de residuos también
filtración de sustancias peligrosas contribuye al avance del cambio climático.
a las aguas subterráneas y por De modo más directo, los vertederos
escorrentía a las superficiales. y depósitos controlados de residuos,
• Generación de focos de infección, emiten a la atmósfera importantes
lo que favorece la presencia de cantidades de gases, como el metano,
roedores e insectos portadores de que tiene un efecto invernadero mucho
enfermedades que afectan a otros mayor que el CO2.
seres vivos.
• Contaminación atmosférica, por Además, si finalmente se incineran los
olores, humos y volatilización de residuos, esto supone también la emisión
sustancias peligrosas. a la atmósfera de gran cantidad de dióxido
• Alteración del paisaje natural de carbono y otros gases tóxicos.
y urbano, si los residuos son
abandonados en las calles, bosques Por tanto, la generación de residuos,
y playas. lejos de ser un problema que afecta
a la comunidad que lo produce,
Además de estos problemas, que afectan pasa a tener una repercusión global
a un entorno más o menos inmediato, derivada del despilfarro de los recursos
los residuos generan problemas que naturales disponibles en el planeta y
trascienden más allá de su lugar de de la contaminación que provoca su
producción: producción.
4
DIfERENTES RESIDUOS, Residuos domésticos
DIfERENTES PROBLEMAS Los residuos domésticos son los generados en nuestros
Teniendo en cuenta la legislación ambiental hogares como consecuencia de la actividad cotidiana
que actualmente regula la producción y (restos de comidas, de poda, de papel y cartón, de plásticos,
gestión de residuos, podemos clasificar los de vidrio, ropa y tejido, reparación domiciliaria, pilas,
residuos en función de su naturaleza, en muebles…).
función de las competencias de gestión de Pero entre estos residuos domésticos hay algunos
los mismos y en función de su origen. considerados peligrosos, porque pueden afectar
negativamente a la salud humana o al medio ambiente y
En función de su naturaleza: que requieren un tratamiento especial. Para identificarlos,
debemos mirar la información que aparece en los envases
• Peligrosos.
que los contienen, y nunca tirar los restos del producto a la
• No peligrosos.
basura doméstica.
Los envases de estos productos deben depositarse, una vez
En función de las competencias de su
vacíos, en el contenedor amarillo. En caso que no lo estén,
gestión:
deberíamos llevarlos a un punto limpio.
• Municipales.
Domésticos generados en los hogares.
Comerciales y servicios asimilables a
domiciliarios. PICTOGRAMAS DE RESIDUOS PELIGROSOS
No domésticos según ordenanzas.
E O F+ F T+ T
• No municipales.
Industriales.
Comerciales y de servicios no domésticos.
Agrícolas. EXPLOSIVO COMBURENTE EXTREMA- FÁCILMENTE MUY TÓXICO TÓXICO
DAMENTE INFLAMABLE
INFLAMABLE
En función de su origen:
• Domésticos. Xn C Xi N
• Industriales.
• Comerciales.
• Agrícolas.
NOCIVO CORROSIVO IRRITANTE PELIGROSO
PARA EL
MEDIO AMBIENTE
En este dossier nos centraremos en los
residuos domiciliarios o domésticos, que son
el objeto de la campaña:
RE
CA
PA
CI
CLA
1. LOS RESIDUOS, UN PROBLEMA GLOBAL 5
LA jERARQUÍA
“EL MEjOR La clave para abordar el problema ha sido
DE LA GESTIóN
RESIDUO ES definida por los expertos en una jerarquía
DE RESIDUOS EL QUE NO de gestión, adoptada también por la Unión
Actualmente el concepto de gestión de SE PRODUCE” Europea en sus documentos oficiales:
los residuos va más allá de establecer 1. Prevención
un sistema de recogida, transporte y
2. Reutilización
tratamiento o eliminación. El problema .
3 Reciclaje
se aborda en su globalidad e intenta
incidir en el origen más que en evitar los 4. Valorización
problemas derivados de su presencia. 5. Eliminación
6
1. 2. 4.
Prevención Reutilización Valorización
Es el conjunto de medidas Está íntimamente relacionada con La valorización tiene como objetivo
destinadas a conseguir la la prevención en la producción de permitir el aprovechamiento de los
reducción en la producción de residuos. La adopción de medidas recursos contenidos en los residuos, ya
residuos urbanos, así como de la se centra principalmente en la sea para el mismo fin que se diseñó,
cantidad de sustancias peligrosas y reutilización de los envases. o para uno distinto. Un ejemplo serían
contaminantes presentes Un ejemplo de ello es la progresiva las ruedas de los vehículos que se
en ellos. retirada de bolsas de plástico pueden utilizar para la fabricación de
de un solo uso a favor de otras firme sono–reductor para carreteras,
reutilizables. o el aceite doméstico usado se está
Se actúa a tres niveles:
utilizando en la fabricación de biodiésel.
3.
• Fabricación de los productos, Reciclaje
reduciendo su peligrosidad, volumen Se incluye también la incineración
Implica una serie de procesos
y peso. Es preciso diseñar el para producir electricidad, aunque este
industriales que permiten la
producto de manera que se facilite proceso tiene el inconveniente de la
obtención de materiales que se
su reutilización y reciclaje. emisión de contaminantes.
introducen nuevamente en el
proceso productivo.
• Transporte, disminuyendo en 5.
lo posible envases y embalajes Eliminación
Una de las características de los
innecesarios. residuos domésticos es su gran Finalmente, existe una fracción de
heterogeneidad, por lo que la materiales que tampoco es recuperable
• Consumo, favoreciendo la calidad de los productos reciclados y la única solución es el vertido
reutilización, la menor generación de está directamente relacionada con controlado.
residuos a través de cambios en los la calidad de la recogida y de la
hábitos de consumo y la facilidad de clasificación, evitando así posibles Además, de los residuos depositados
separación. contaminaciones. en el vertedero puede obtenerse un
El reciclado de la materia orgánica rendimiento económico extrayendo y
Todas aquellas medidas conducentes es el compostaje. recuperando el biogás producto de la
a prolongar la vida útil de los descomposición anaerobia de la materia
artículos y su facilidad de reparación orgánica y que por su composición, muy
y reutilización ayudan a reducir la rica en metano, puede aprovecharse
producción de residuos urbanos. para generar energía.
1. LOS RESIDUOS, UN PROBLEMA GLOBAL 7
UN MARCO LEGAL un mensaje sobre sus efectos en ANDALUCÍA
SOBRE RESIDUOS: el medio ambiente. La Junta de Andalucía publicó en
PRINCIPIOS Y el BOJA número 81 de 26 de abril
Gestión y retorno
OBjETIvOS de 2012 el Decreto 73/2012, de 20
En España, las empresas envasadoras de marzo, por el que se aprueba
están obligadas a recuperar sus el Reglamento de Residuos
Al objeto de regular la situación de los envases una vez que se han convertido de Andalucía, que sustituye al
residuos, las administraciones europea, en residuos, para darles un correcto vigente desde 1995. El nuevo texto
estatal, autonómica y municipal han tratamiento ambiental. incorpora medidas de simplificación
elaborado una extensa normativa. Para cumplir con esta obligación las trámites y establece las bases para
empresas pueden adherirse a un garantizar la autosuficiencia en la
EUROPA
Sistema Integrado de Gestión (SIG) o gestión y alcanzar el objetivo de
A nivel europeo, en 2008 se aprobó la un Sistema de Depósito, Devolución y las denominadas ‘tres R’: concede
“Directiva marco de residuos” (2008/98/CE). Retorno (SDDR). prioridad en el modelo de gestión a
Esta incorpora el principio de jerarquía
la minimización de la producción en
en la producción y gestión de residuos SIG: Gestión
origen (reducir) y al fomento de la
que ha de centrarse en la prevención, Según este sistema, las empresas reutilización y el reciclado, frente a la
la preparación para la reutilización, el envasadoras pagan una cantidad eliminación en vertedero.
reciclaje u otras formas de valorización y establecida por los envases puestos
aspira a transformar la Unión Europea en en el mercado anualmente, que
una “sociedad del reciclado” y contribuir a depende del tipo de envase y la En líneas generales, se incorporan
la lucha contra el cambio climático. cantidad de material, para asegurar los objetivos de la planificación
Además establece que los países de la UE la correcta gestión de los residuos que actualmente se desarrollan en
tendrán que reciclar o reutilizar al menos el de envases y su reciclaje. En España Andalucía y que se concretan en
50% del papel, del plástico, de los metales y hay muchas entidades sin ánimo el Plan de Prevención y Gestión de
del vidrio de los RSU para el año 2020. de lucro que gestionan SIG, entre Residuos Peligrosos 2012–2020 y en el
otros: Ecoembes, Ecovidrio, Sigre, Plan Director Territorial de Gestión de
ESPAñA
Ambilamp, y Ecolum. Residuos no Peligrosos de Andalucía
Al objeto de transponer esta directiva,
2010-2019.
en España se promulgó la Ley 22/2011, SDDR: Sistema de Depósito,
El plan pretende reducir la producción
de 22 de julio, de Residuos y Suelos Devolución y Retorno
de residuos en origen a través de la
Contaminados. Según la Ley 22/2011, para generalización de las medidas que ya
Entre sus objetivos destacan: fomentar la prevención y promover aplican las grandes industrias bajo
La importancia de promover la prevención la reutilización y el reciclado de el criterio de ecoeficiencia (producir
de residuos (es decir, evitar su generación) alta calidad, se podrán adoptar más bienes con menos desechos).
en todos los ámbitos. medidas destinadas a facilitar el La Junta apoya prioritariamente las
Antes de 2015 deberá hacerse una recogida establecimiento de Sistemas de iniciativas dirigidas a la reutilización y
separada de los residuos (papel, plástico, Depósito, Devolución y Retorno. al uso de subproductos que posibiliten
vidrio, metales). Se fomenta la separación En este supuesto se tendrá en cuenta la disminución del consumo de
en origen de la materia orgánica. la viabilidad técnica y económica recursos naturales, con el fin de
Las bolsas comerciales de un solo uso de de estos sistemas y el conjunto de alcanzar en 2020 la valorización del
plástico no biodegradable desaparecerán impactos ambientales, sociales y 100% de los residuos que pueden
de forma progresiva hasta su prohibición en sobre la salud humana. ser aprovechados en los procesos
2018. Desde 2015 deberán llevar (Artículo 21.2 de la Ley 22/2011) productivos .
8
2
LOS
RESIDUOS
DOMÉSTICOS
EN ANDALUCÍA
Description:3. CONSUMO. Y RESIDUOS 13. 4. ¿QUÉ PODEMOS. HACER NOSOTROS? 17.
DOSSIER INfORMATIvO. PROGRAMA DE EDUCACIóN. AMBIENTAL SOBRE.