Table Of ContentESTUDIOS CANARIOS
ANUARIO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS
AnR!AN ALEMAN, in memoriam
LII
[2008]
2009
ESTUDIOS CANARIOS
ANUARIO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS
E N LA UNIVERSIDAD D E LA LAGUNA
Director
EDUARDO AZNAR VALLEJO
Secretaria
JosEFA DoRTA LUis
Consejo Editorial
RosARIO ÁLVAREZ MARTíNEZ JUAN HERNÁNDEZ BRAVO DE LAGUNA
MATILDE ARNAY DE LA RosA VICTORIA MARZOL JAÉN
ESPERANZA BELTRÁN TEJERA JUAN FRANCISCO NAVARRO MEDEROS
ANDREA BRITO ALAYÓN CONSTANZA NEGRÍN DELGADO
DoLORES CoRBELLA DíAz JuAN RAMóN NÚÑEZ PESTANO
MIGUEL DELGADO DíAZ JOSÉ JAIME p ASCUALFERNÁNDEZ
FERNANDO EsTÉVEZ GoNZÁLEz MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ MARTÍN
SEBASTIÁN NICOLÁS DELGADO DíAZ ANDRÉS SÁNCHEZ ROBAYNA
FRANCisco GoNZÁLEZ LUis ANA VIÑA BRITO
CARLOS EMILIO GONZÁLEZ REIMERS WOLFREDO WILDPRET DE LA TORRE
Consejo Asesor
MAURO S. HERNÁNDEZ PÉREZ (Universidad de Alicante, España)
REINHARD ScHNETTER (Universidad de Giesen, Alemania)
MARÍA JosEFINA TEJERA (Universidad Central de Venezuela)
FRANCisco MARcos MARÍN (University ofTexas at San Antonio, EEUU;
Universidad Autónoma de Madrid, España)
EMELINA MARTÍN AcosTA (Universidad de Burgos, España)
MARcos MARTÍNEZ HERNÁNDEZ (Universidad Complutense de Madrid, España)
Ni la dirección ni su Consejo Editorial se identifican necesariamente con las opiniones de
los autores, quienes asumen la total responsabilidad de los conceptos vertidos
en sus trabajos en virtud de la libertad intelectual que cordialmente se les brinda;
en consecuencia no se mantendrá correspondencia alguna sobre estos aspectos.
Para suscripciones, peticiones de envío e intercambios dirigirse a:
INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS
Bencomo, 32, Apartado núm. 498
38201 LA LAGUNA-TENERIFE
Tel.: 922 250 592
Fax: 922 251 530
Web: www.iecan.es e-mail: [email protected]
ISSN 0423-4804
Impresión: Gráficas Sabater
Depósito Legal: Tf. 203-1958
Esta edición ha contado con el Patrocinio de
la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de
San Cristóbal de La Laguna
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE
SAN CRISTÓBAL DE
LA LAGUNA
ÍNDICE
Eliseo Izquierdo, Adrián Alemán in memoriam ......................................... 9
ARQUEOLOGÍA
Verónica Alberto Barroso y Javier Ve lasco V ázquez El espacio funerario
de Lomo Caserones (La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria).
Nuevos datos para su comprensión arqueológica.......................... 11
ARTES PLÁSTICAS
Constanza Negrín Delgado, El relieve de «San Jorge combatiendo al dra
gón» de la parroquia matriz de Nuestra Señora de la Concepción
en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) ..................................... 41
Carlos Rodríguez Morales, Algo más sobre Cristóbal Hernández de Quin-
tana, pintor y dorador.................................................................... 57
CIENCIAS DE LA VIDA, LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE
M.a L. Rodríguez Navarro, J. R. Acebes Ginovés,V. L. Lucía-Sauquillo
y P. L. Pérez de Paz, Contribución al conocimiento de la flora
ornamental del casco del municipio de El Sauzal (Tenerife, Islas
Canarias)........................................................................................ 65
HISTORIA
José Miguel Rodríguez Yanes, Los extranjeros en La Laguna durante el
Antiguo Régimen............................................................................. 89
Roberto J. González Zalacain, Historia y sociedad: las caras de Clío y el
Instituto de Estudios Canarios .......................................... ............. 117
8 ESTUDIOS CANARIOS
MEDICINA Y FARMACIA
Beatriz Alonso Álvarez, María Remedios Alemán Valls, L. Milva Rodrí
guez Rodríguez, Marta Llanos Muñoz, Emilio González Reimers
y J. Norberto Batista López, Cambios en la densidad de masa ósea
en mujeres con cáncer de mama precoz que han recibido quimiote-
rapia adyuvante con y sin bifosfonatos .......................................... 137
Emilio González Reimers y Matilde Amay de la Rosa, Análisis químico
del hueso: isótopos estables en estudios paleodietéticos ............... 149
MUSICOLOGÍA Y ETNOMUSICOLOGÍA
Isabel Saavedra Robaina, Sobre la sociedad «Liceo de Las Palmas de
Gran Canaria» (1854- ca. 1910)................................................... 163
FÍSICA, QUÍMICA Y MATEMÁTICAS
Francisco González de Posada y Dominga Trujillo Jacinto del Castillo,
Cambio climático: consideraciones astronómicas y fisicas. Apli-
cación a Canarias........................................................................... 181
COMUNICACIONES A LA DIRECCIÓN
Eliseo Izquierdo Hablar de María Rosa Alonso........................................ 219
Xaverio Ballester, Tres Notuelas de Toponimia Canaria........................... 229
RECENSIONES
Ángel Lobo Rodrigo (María Ángeles Rodríguez Pérez, Políticas de me
jora y modernización de las Administraciones Públicas. Especial
referencia a la Comunidad Autónoma de Canarias, Santa Cruz de
Tenerife 2007)................................................................................. 233
NECROLOGÍAS
José Luis Sánchez Parodi (1921-2008)..................................................... 235
CRÓNICA DEL INSTITUTO DEL ESTUDIOS CANARIOS
Acta de la Junta General Ordinaria del26 de marzo 2008 ........................ 237
Memoria de actividades del año 2008 ............ ..................... .... .................. 242
ADRIÁN ALEMÁN, in memoriam
QUIZÁS PORQUE veinticuatro horas antes de su inesperado fallecimiento el
profesor Adrián Alemán había impartido en el Instituto de Estudios Cana
rios la que iba a ser su última lección académica, el impacto de su desapa
rición fue en esta Casa especialmente doloroso. Aquella tarde crepuscular
de su vida habló Adrián con la pasión con que abordaba siempre la defensa
y conservación del patrimonio histórico y artístico de la ciudad de su naci
miento; con el calor casi de una cruzada personal, pero también con la pro
fundidad y el rigor de quien había dedicado muchas horas de reflexión y de
estudio a un tema cardinal entre los que configuraron el repertorio de sus
preocupaciones intelectuales. Nadie de cuantos asistieron a aquella inter
vención pública pudo permanecer indiferente ante su claro y firme alegato
a favor de unos valores que nunca han dejado de estar en peligro, por uno u
otro motivo, por ésta o por aquella codicia, por tantas y tantas cerrazones.
Adrián se sentía además vocero de quienes, desde diferentes atalayas, vi
gilaban, y continúan avizorantes, para frenar cualquier acción que pudiera
dañar el perfil esencial de la ciudad que había conquistado en dura pugna
el reconocimiento de Bien Cultural Patrimonio de la Humanidad.
El curso monográfico dedicado al Patrimonio histórico y artístico de
San Cristóbal de La Laguna, que se clausuraba aquella tarde, iba a tener
continuación, de forma casi inmediata, en otro orientado al estudio de los
valores de carácter natural que encierran la ciudad, su casco histórico y
todo el municipio. La desaparición del doctor Alemán de Armas provocó
su aplazamiento. Al encarrilado ahora de nuevo, con la participación de
especialistas de primera línea en las diferentes facetas que el tema pro
puesto les permitirá abordar, el Instituto de Estudios Canarios considera un
deber dedicárselo, como testimonio de gratitud y de recuerdo. Pero, ade
más, como la mejor expresión de esos sentimientos, acordó que el presente
número del Anuario del IECan sea homenaje especial a su bien probada
trayectoria de defensa de los más altos valores de la cultura canaria.
Adrián Alemán nació en San Cristóbal de La Laguna el20 de febrero de
1935. Sus inquietudes tempranas sobre la arquitectura insular se manifes
taban ya en el trabajo La Laguna: la vivienda tradicional y los problemas
10 ESTUDIOS CANARIOS
de la organización del espacio urbano, de 1976, que se corresponde con
la etapa en la que ejerció como aparejador (luego arquitecto técnico), la
primera de sus actividades profesionales. Esta atención especial a nuestros
valores patrimoniales se amplía y proyecta pronto en otros estudios, como
Masca: aproximación a la arquitectura popular [1977] o Icor: una medi
tación sobre patrimonio cultural [1978], se consolida en los años finales
del siglo con su obra Con el patrimonio a cuestas [1999] y se prolonga en
el libro póstumo de vivencias y experiencias La Laguna en dos palabras
[2008]. En 1975 concluye la licenciatura en Historia en la Universidad de
La Laguna. Obtiene el doctorado en esta disciplina académica en 1988, año
en que también se licencia en Ciencias de la Información en el mismo cen
tro (con anterioridad había obtenido el grado de Periodista, por la Escuela
de Periodismo de la ULL, en su última promoción). Su currículo docente
abarca desde profesor agregado de Enseñanza Media y titular de Arquitec
tura Técnica en la Escuela Universitaria de Arquitectos Técnicos de la ULL
hasta titular de Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información
de la misma Universidad, en la que desempeñó los cargos de vicedecano,
director de departamento y decano. Cuando falleció era profesor emérito.
Fue el primer director general de Cultura del Gobierno de Canarias, entre
1985 y 1986. Su actividad como periodista la desarrolló en El Día, Hoja
del Lunes, del que fue el último director, La Gaceta de Canarias y La
Opinión, y en diferentes medios audiovisuales. Dio charlas, lecciones y
discursos en centros relacionados con el Patrimonio y en universidades
sudamericanas. Participó en congresos nacionales e internacionales. Y en
toda esta labor tan diversa y rica, Adrián Alemán mantuvo siempre con
firmeza y claridad sus convicciones ideológicas y políticas y una voluntad
inequívoca de servicio a la verdad, de amor a su tierra, de pasión por la
ciudad de La Laguna y un noble sentido de la amistad.
ELISEO IZQUIERDO
A R Q u E o L o G Í A
El espacio funerario de Lomo Caserones (La Aldea
de San Nicolás, Gran Canaria). Nuevos datos
para su comprensión arqueológica
VERÓNICA ALBERTO BARROSO y JAVIER VELASCO V ÁZQUEZ
Resumen. El propósito de este trabajo es dar a conocer los resultados de la in
tervención arqueológica desarrollada en el año 2005 en el conjunto funerario de
Lomo Caserones (La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria). Dichos trabajos con
firman la complejidad del funcionamiento sepulcral de este lugar, aportándose
nuevos elementos de reflexión para su valoración histórica.
Palabras clave: prácticas funerarias, prehistoria, Gran Canaria.
Abstract. The aim of this study is to divulgate the results of the archaeological
investigations carried out in 2005 in the site ofLomo Caserones (La Aldea de San
Nicolás, Gran Canaria). These works confirm the complexity of this buriel site,
providing new evidences for its historical valuation.
Keywords: mortuary behaviour, prehistory, Gran Canaria.
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se recogen los resultados de las últimas excavaciones
realizadas en la necrópolis del Lomo de los Caserones (La Aldea de San
Nicolás, Gran Canaria), efectuadas en 2005. Éstas se enmarcan en el pro
grama de actuaciones que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
del Cabildo de Gran Canaria llevó a cabo en diversos enclaves prehis
pánicos en uso público. Los objetivos se dirigen, por un lado, a comple
tar la información disponible sobre este emblemático enclave mortuorio,
descubierto y estudiado desde la década de los 70 de la pasada centuria
y, por otro, evidenciar la necesidad de abordar minuciosos análisis de los
Description:1 Jiménez y Arco, 1975-76 y 1981, Jiménez et al., 1993, y Arco et al., 1977-1979. 2 A continuación, la mayor parte de las Master of Flémalle, vol. II, Comments and notes by Nicole clerical de la ciudad, a dibujar un vago retrato verde salpicado de ermitas. 80 John White, «Viaje a Nueva Gales