Table Of ContentN
Esta investigación analiza con un enfoque de dere- LO A MArCELO KriKOriAN
Viene de solapa delantera chos humanos las políticas públicas que se despren- CE Ori
r
K
A
i
dieron directa e indirectamente de acuerdos entre el M r
K
Derechos Humanos,
Fondo Monetario internacional -en su carácter de or-
Distancia (2001 a 2003),Direc-
tor Académico (2004) y Secre- ganismo especializado de la ONU- y los gobiernos ar-
i
tario de Asuntos Académicos gentinos durante el régimen de convertibilidad, el rol M políticas públicas
(2005 a 2007). Asimismo, es jugado por el FMi y la mirada que la oficina interna
F
Consejero Directivo enrepre-
ocupada de evaluarlo tuvo sobre la cuestión. y rol del FMi
l
sentación de los profesores
e
Además, se incluyen notas y comentarios en perspec-
(período 2010/2014). d
tiva histórica y actual con la intención de proporcio-
l
Escribió numerosos artículos nar a los lectores información, datos u opiniones o Tensiones, errores
r
vinculados a la temática jurí- acerca de cómo fueron dándose ciertas condiciones y Marcelo Krikorian nació en
dicoeconómica y dederechos para que Argentina emprendiera una etapa de signifi- no asumidos y replanteos La Plata (Argentina) en 1968.
s
humanos.
cativas reformas nunca antes vistas, con inevitable a
impacto en el disfrute de derechos humanos; y tam- c Esabogado y MagisterenDe-
Desde 2008, cumple funcio- i
l rechos Humanos -cum laude-
nes en el Ministerio Público bién sobre lo sucedido después de la crisis de 2001 b
graduado en la Facultad de
de la Provincia de Buenos hasta el presente en diferentes temas: medidas aplica- ú Principios fundamentales
Ciencias Jurídicas y Sociales
p
Aires, siendo actualmente das en la década de 1990 luego dejadas sin efecto y al- que rigen los derechos
de la Universidad Nacional
Subsecretario de la Procura- gunas otras cuya matriz continúa vigente; situaciones s económicos, sociales y culturales. de La Plata.
a
ción General de la Suprema
o posicionamientos del propio FMi u otros organis- c
reformas aplicadas en Argentina
Corte de Justicia i
mos del sistema universal o interamericano de dere- t En dicha Facultad y a partir
í durante la Convertibilidad y su impacto
de 1992, se desempeña como
chos humanos sobre Argentina y/u otros países o l
o
en materia de derechos humanos. docente en la asignatura Eco-
regiones como Europa, a raíz de la crisis por la que p
nomía Política, siendo desde
está atravesando. , influencia del FMi y posterior autoevaluación. 2003 hasta el presente profe-
s
Notas de actualidad sobre Argentina,
o sor ordinario adjunto e inves-
n
el FMi y la crisis en Europa. tigador. Ocupó cargos de
a
gestión universitaria, como
m
Coordinador de Educación a
u
H
Sigue en solapa trasera
s
o
h
c
e
r
e
D
ISBN 978-950-536-243-1
Derechos Humanos, políticas públicas y rol del FMI
1
Marcelo KriKorian
2
Derechos Humanos, políticas públicas y rol del FMI
Derechos Humanos,
políticas públicas
y rol del FMI
3
Marcelo KriKorian
4
Derechos Humanos, políticas públicas y rol del FMI
Marcelo K
riKorian
Derechos Humanos,
políticas públicas
y rol del FMI
Tensiones, errores
no asumidos y replanteos
Principios fundamentales que rigen los derechos
económicos, sociales y culturales.
Reformas aplicadas en Argentina durante la
Convertibilidad y su impacto en materia de dere-
chos humanos.
Influencia del FMI y posterior autoevaluación.
Notas de actualidad sobre Argentina,
el FMI y la crisis en Europa.
5
Marcelo KriKorian
Edición al cuidado de
Enrique Horacio Bonatto
© Librería Editora Platense S.R.L.
Calle 15 n° 644 - B1900
La Plata - Buenos Aires - Argentina
[email protected] // www.editoraplatense.com.ar
Diseño de tapa, armado y paginación
Juan Bonatto Seoane
[email protected]
Impreso en Argentina - Queda hecho el depósito de ley
Krikorian, Marcelo
Derechos humanos, políticas públicas y rol del FMI
1a ed. - La Plata: Librería Editora Platense, 2013.
314 p.; 23x16 cm.
ISBN 978-950-536-243-1
1. Derechos Humanos. I. Título
CDD 323
Fecha de catalogación: 20/03/2013
6
Derechos Humanos, políticas públicas y rol del FMI
En homenaje a mi padre José Adolfo,
fallecido poco tiempo antes de terminar este libro:
por las enseñanzas y valores que me transmitió
con sabiduría y nunca olvidaré.
A Verónica, compañera de vida
y gran apoyo durante el proceso
de elaboración de esta obra.
7
Marcelo KriKorian
8
Derechos Humanos, políticas públicas y rol del FMI
Tabla de contenido
Prólogo.....................................................................................15
1. Capítulo introductorio.........................................................19
1.1. Palabras preliminares del autor......................................19
1.2. Objeto, diseño y fuentes de investigación........................22
1.3. Estructura de la obra........................................................24
1.4. Contexto histórico y político de la investigación.............26
2. Marco teórico y conceptual..................................................35
2.1. Los derechos humanos
Los derechos económicos, sociales y culturales...............35
2.1.1. Contenidos y obligaciones del Estado...........................38
2.1.2. El Comité DESC............................................................40
a. Informes periódicos..............................................................40
b. Observaciones generales.....................................................40
2.1.3. Principios cardinales......................................................42
2.1.4. El PIDESC y Argentina.................................................45
2.1.5. Principios de Limburgo.................................................46
2.1.6. Declaración sobre Derecho al Desarrollo......................47
2.1.7. Directrices de Maastricht..............................................48
2.1.8. Protocolo Facultativo del PIDESC................................51
2.1.9. Principios de Maastricht sobre las obligaciones
extraterritoriales de los Estados en materia de
derechos económicos, sociales y culturales..................53
2.1.10. Instrumentos internacionales
de protección específica...............................................54
2.1.11. El sistema interamericano de Derechos Humanos........55
2.1.12. Políticas públicas con enfoque de derechos humanos...57
2.2 El Fondo Monetario Internacional.
Su creación y funciones.....................................................60
2.2.1. Naturaleza jurídica del FMI.........................................68
2.2.2. Estructura organizativa................................................70
2.2.3. El muy comentado artículo IV del
Convenio Constitutivo...................................................74
2.2.4. El FMI y la recopilación de datos estadísticos
de los Estados miembros..............................................76
2.2.5. Derecho a retirarse y sanciones por incumplimientos...77
9