Table Of ContentNÚMEROS PUBLICADOS Autores
28
CUADERNOS DE EXTENSIÓN JURÍDICA
1. Responsabilidad Civil del empresario Maite Aguirrezabal Grünstein
(1996)
Doctora en Derecho, Universidad de Navarra, España
2. Los regímenes matrimoniales en Chile Profesora de Derecho Procesal,
(1998) Derecho ambiental
Universidad de los Andes, Chile
3. Derecho del consumo y protección al
consumidor (1999) Jaime Carrasco Poblete
y recursos naturales
4. Derecho sucesorio actual y s Doctor en Derecho, Universidad de los Andes, Chile
o
adjudicación de la vivienda familiar fí Máster en Derecho Público y en Derecho
(2000) a
s de la Empresa, Universidad de los Andes, Chile
5. Tratamiento de datos personales y e
d Profesor de Derecho Procesal
protección de la vida privada (2001) Consolidación de doctrinas y nuevos desafíos s Facultad de Derecho, Universidad Diego Portales, Chile
6. Derecho de los contratos (2002) o
v
7. Responsabilidad civil de entidades e Derecho ambiental y Hernán Corral Talciani
corporativas (2003) nu Doctor en Derecho, Universidad de Navarra, España
8. Las empresas individuales de y Profesor de Derecho Civil
9. rEels Cpóodnisgaob Ciliivdila df rlaimnictéasd ad e( 21080044) y el Aprsopceecstoo sq pureo pceerssailgeuse d lea l rae ipnacroarcpioórna dceióln d daeñlo a mmeicduiosa cmubriieanet aall nas recursos naturales Universidad de los Andes, Chile
Código Civil chileno de 1855 (2004) i Javier Ignacio Fernández Carrera
r
10. La responsabilidad por accidentes del ct Abogado, Universidad de Concepción, Chile
trabajo (2005) Algunas reflexiones acerca de La inadmisibilidad en el do Master en Derecho de los Negocios
11. Matrimonio civil y divorcio (2005) procedimiento establecido en la Ley Nº 20.600 sobre Tribunales e mención Derecho Marítimo y del Transporte,
12. Lcoan psruomtiedcocrieósn edne Clhosil dee (r2e0c0h6o)s de los Ambientales ón d Consolidación de doctrinas y USonciivoe rEssidtuaddi oA iRxa Mmaírresez iFlleer, nFárnandceiza A bogados
13. La lucha por el derecho natural El derecho real de conservación: notas después de una primera ci nuevos desafíos
(2006) lectura de la Ley Nº 20.930, de 2016 a Emilio Alfonso Garrote Campillay
d
14. Competencia desleal (2007) i Magíster y Doctor en Derecho,
l
15. La relación de causalidad (2008) Incumplimiento de deberes ambientales en materia de cobertura so Universidad de los Andes, Chile
16. La Reforma Procesal Civil en Chile (2009) del contrato de seguro on Académico de Derecho Público
17. Lo Jurídico y lo Político C Universidad de Atacama, Chile
(2009) Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación o s. Rodrigo Guerra Espinosa
e
18. Venire contra factum proprium medio ambiente sano como derecho humano ante la jurisprudencia al Doctor en Derecho por la Universidad de los Andes, Chile
(2010) de la Corte y Comisión Interamericana de Derechos Humanos ur Profesor de Derecho Penal
19. Regulaciones en el mercado de valores at Universidad de los Andes, Chile
(2010) Una aproximación a la responsabilidad penal de las personas n
20. Responsabilidad civil del empresario jurídicas en Chile en el marco de los delitos contra el medio os Francisco Irarrázaval Armendáriz
por accidentes del trabajo y ambiente s Master of Law (LL.M), University of California,
r
enfermedades profesionales (2011) u Los Angeles (UCLA), Estados Unidos de América
c
21. Prescripción extintiva (2011) Desafíos regulatorios de la energía distribuida en Chile e Profesor de Derecho Eléctrico
r
22. Sociedades de capital. Nuevas y Universidad de los Andes, Chile
tseoncideednacdieass (d2e0l1 d2e)recho chileno de Análisis jurisprudencial de los aspectos medioambientales al Camilo Larraín Sánchez
23. Justicia civil: perspectivas para una del Derecho de Aguas ent Maite Aguirrezabal Grünstein Master en Derecho de la empresa,
reforma en la legislación chilena i Jaime Carrasco Poblete Universidad de los Andes, Chile
b
(2012) Wordie House: un caso de daño medioambiental en la Antártica m Hernán Corral Talciani Profesor de Derecho de Aguas
24. ÉPtriicnac ipprioosf egseinoenraall deesl y a cboomgeandtoa: rios al o a Javier Ignacio Fernández Carrera Universidad de los Andes, Chile
nCuoleevgoi Co óddei gAob odgea Édtoics ad eP rCohfielsei o(2n0a1l3 d)el Aamlgbuiennotsa plroblemas del derecho al recurso en el contencioso ech Emilio AlfRoondsroi gGoa Gruroetrer aC aEmsppiinlloasay GAbuosgtaadvoo, U Rnaivmerírsiedza dB duec lhohs eAinsdtees,r Chile
r
25. Derechos y deberes de los pacientes. De Francisco Irarrázaval Armendáriz Profesor de Derecho Internacional Público
Estudios y textos legales y Las garantías constitucionales a la luz de la doctrina del e Historia del Derecho
reglamentarios (2014) Tribunal Europeo de Derechos Humanos en materia de ruidos Camilo Larraín Sánchez
Universidad de Magallanes, Chile
26. El impacto tributario en las Gustavo Ramírez Buchheister
relaciones económicas entre Chile Alejandro Romero Seguel Alejandro Romero Seguel
y España. De la globalización a la Doctor en Derecho, Universidad de Navarra, España
reforma (2015) Jorge Bertrand Tisné Niemann
Profesor de Derecho Procesal
26. El impacto tributario en las 28 Universidad de los Andes, Chile
relaciones económicas entre Chile
Jorge Bertrand Tisné Niemann
y España. De la globalización a la Jorge Bertrand Tisné Niemann
reforma (2015) Editor
Doctor en Derecho y Magíster en Investigación Jurídica
27. El aborto. Perspectivas filosófica,
jurídica y médica (2015) 2016 Universidad de los Andes, Chile
2 0 1 6 CUADERNOS DE EXTENSIÓN JURÍDICA 28
Derecho ambiental y
recursos naturales
Consolidación de doctrinas y
nuevos desafíos
Maite Aguirrezabal Grünstein
Jaime Carrasco Poblete
Hernán Corral Talciani
Javier Ignacio Fernández Carrera
Emilio Alfonso Garrote Campillay
Rodrigo Guerra Espinosa
Francisco Irarrázaval Armendáriz
Camilo Larraín Sánchez
Gustavo Ramírez Buchheister
Alejandro Romero Seguel
Jorge Bertrand Tisné Niemann
Jorge Bertrand Tisné Niemann
Editor
CUADERNOS DE EXTENSIÓN JURÍDICA 28 (2016)
Cuadernos de Extensión Jurídica 28 (2016)
Derecho ambiental y recursos naturales.
Consolidación de doctrinas y nuevos desafíos
CIP - Universidad de los Andes. Facultad de Derecho
Derecho ambiental y recursos naturales: consolidación de
doctrinas y nuevos desafíos / Maite Aguirrezabal
Grünstein … [et al.]; Jorge Bertrand Tisné Niemann, Editor
p. : cm. - (Cuaderno de extensión jurídica ; 28)
Incluye notas bibliogáficas.
1.- Derecho Ambiental – Chile. 2.- Derecho Ambiental Internacional.
I. Aguirrezabal Grünstein, Maite. II.- Tisné Niemann, Jorge Bertrand, ed.
CDD 23
344.83046 2016 RCA2
Cuadernos de Extensión Jurídica. Publicación seriada de la Facultad de Derecho de la
Universidad de los Andes (Álvaro del Portillo 12455, Las Condes, Santiago de Chile).
Director: Alejandro Romero Seguel
Comité Editorial: Alejandro Romero, Enrique Brahm, María de los Ángeles Soza, Joaquín
García-Huidobro, José Ignacio Martínez, Alejandro Miranda, Sebastián Contreras.
ISSN: 0717-6449
ISBN: 978-956-7160-96-9
Registro de Propiedad Intelectual Inscripción Nº 271.326
No está permitida la reproducción parcial o total de esta publicación, o de alguna de sus
partes, formatos o portadas, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna
forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u
otros métodos, sin el permiso previo del titular de la propiedad intelectual.
© 2016 Universidad de los Andes
Impresión: Andros Impresores
Impreso en Santiago de Chile – Printed in Santiago of Chile
AUTORES
Maite aguirrezabal grünstein
Doctora en Derecho, Universidad de Navarra, España
Profesora de Derecho Procesal,
Universidad de los Andes, Chile
JaiMe CarrasCo Poblete
Doctor en Derecho, Universidad de los Andes, Chile
Master en Derecho Público y en Derecho de la Empresa,
Universidad de los Andes, Chile
Profesor de Derecho Procesal
Facultad de Derecho, Universidad Diego Portales, Chile
Hernán Corral talCiani
Doctor en Derecho, Universidad de Navarra, España
Profesor de Derecho Civil
Universidad de los Andes, Chile
Javier ignaCio Fernández Carrera
Abogado, Universidad de Concepción, Chile
Master en Derecho de los Negocios mención Derecho Marítimo y del
Transporte, Universidad Aix Marseille, Francia
Socio Estudio Ramírez Fernández Abogados
eMilio alFonso garrote CaMPillay
Magíster y Doctor en Derecho, Universidad de los Andes, Chile
Académico de Derecho Público
Universidad de Atacama, Chile
rodrigo guerra esPinosa
Doctor en Derecho por la Universidad de los Andes, Chile
Profesor de Derecho Penal
Universidad de los Andes, Chile
FranCisCo irarrázaval arMendáriz
Master of Law (LL.M), University of California, Los Ángeles (UCLA),
Estados Unidos de América
Profesor de Derecho Eléctrico
Universidad de los Andes, Chile
CaMilo larraín sánCHez
Master en Derecho de la empresa, Universidad de los Andes, Chile
Profesor de Derecho de Aguas
Universidad de los Andes, Chile
gustavo raMírez buCHHeister
Abogado, Universidad de los Andes, Chile
Profesor Derecho Internacional Público e Historia del Derecho
Universidad de Magallanes, Chile
aleJandro roMero seguel
Doctor en Derecho, Universidad de Navarra, España
Profesor de Derecho Procesal
Universidad de los Andes, Chile
Jorge bertrand tisné nieMann
Doctor en Derecho y Magíster en Investigación Jurídica
Universidad de los Andes, Chile
ÍNDICE
Aspectos procesAles de lA incorporAción del amicus
curiae Al proceso que persigue lA repArAción del dAño
medioAmbientAl
Maite Aguirrezabal Grünstein
I. Introducción ......................................................... 19
II. La colaboración procesal como límite de la dis-
posición del proceso por las partes .................... 21
III. Amicus curiae y colaboración procesal .............. 23
1. Caracterización ................................................ 23
2. Orígenes y tratamiento en el Derecho
Comparado ...................................................... 24
IV. Incorporación del amicus curiae en la Ley
Nº 20.600, a propósito del procedimiento seguido
para la reparación del daño ambiental ............... 26
1. Generalidades ................................................. 26
2. Diversos aspectos de su regulación ............... 27
a) Naturaleza de su intervención .................. 27
b) Ámbito de aplicación ................................ 28
c) Idoneidad técnica y profesional ............... 29
d) Plazo para la intervención ........................ 30
e) Valoración de la presentación efectuada
por el amicus curiae ................................. 30
3. Problemas procesales que plantea su incor-
poración .......................................................... 31
V. Conclusiones ........................................................ 31
Bibliografía ................................................................... 32
AlgunAs reflexiones AcercA de lA inAdmisibilidAd en el
procedimiento estAblecido en lA ley nº 20.600 sobre
tribunAles AmbientAles
Jaime Carrasco Poblete
I. La irregularidad o defectuosidad del acto procesal
como punto de partida ........................................ 35
II. El distinto tratamiento de las irregularidades pro-
cesales ................................................................... 37
1. Los actos procesales que emanan del órgano
jurisdiccional ................................................... 39
CUADERNOS DE EXTENSIÓN JURÍDICA
2. Los actos procesales que tienen su origen en
las partes ......................................................... 43
III. Los diversos significados de la inadmisibilidad en
el Código de Procedimiento Civil ....................... 44
1. La inadmisibilidad como sanción transitoria,
con posibilidad de subsanar el acto inadmitido,
contra los actos de iniciación del proceso que
infringen requisitos formales .......................... 44
2. La inadmisibilidad como sanción permanente,
sin posibilidad de subsanar el acto inadmitido,
contra actos procesales que no observan alguno
de los requisitos que dispone el ordenamiento 46
3. La inadmisibilidad como sanción destinada a
declarar la inviabilidad de la pretensión o de
un recurso ....................................................... 49
IV. Los requisitos de admisibilidad y el derecho de
acceso a la justicia ................................................ 50
V. La subsanación como técnica correctora de vicios
procesales de actos de las partes al momento de
iniciarse el proceso .............................................. 52
VI. La inadmisibilidad en la Ley Nº 20.600 ............... 54
1. Las causales de inadmisibilidad de la reclama-
ción en materia ambiental .............................. 54
2. Las causales de inadmisibilidad de la demanda
por daño ambiental ........................................ 57
3. La admisibilidad de los medios de prueba ... 58
VII. La admisibilidad de la acción de protección para
proteger el derecho a vivir en un medio ambiente
libre de contaminación ........................................ 59
VIII. Conclusiones ........................................................ 60
Bibliografía ................................................................... 62
el derecho reAl de conservAción: notAs después de unA
primerA lecturA de lA ley nº 20.930, de 2016
Hernán Corral Talciani
I. Consideraciones generales .................................. 67
1. Un nuevo instrumento de gestión ambiental
de Derecho privado ........................................ 67
2. Antecedentes de la tramitación legislativa .... 68
3. Nombre, regulación y naturaleza ................... 70
II. Caracteres, titularidad y objeto del derecho ....... 71
1. Caracteres ........................................................ 71
2. Titularidad ....................................................... 72
3. Objeto .............................................................. 73
8
ÍNDICE
III. Constitución y efectos .......................................... 76
1. Constitución .................................................... 76
2. Efectos ............................................................. 76
IV. Extinción y concurrencia con otros derechos .... 77
1. Extinción del derecho real ............................. 77
2. Concurrencia con otros derechos. El caso de
la hipoteca ....................................................... 78
V. Una evaluación provisional ................................. 80
Bibliografía ................................................................... 81
incumplimiento de deberes AmbientAles en mAteriA de
coberturA del contrAto de seguro
Javier Ignacio Fernández Carrera
I. Introducción ......................................................... 83
II. El incumplimiento ambiental ............................... 85
III. Incumplimiento ambiental y su relación con
los incumplimientos del asegurado durante la
vigencia de un contrato de seguro .................. 88
IV. Consecuencias de los presumibles incumplimientos
ambientales en relación con el Contrato de Seguro 92
V. Conclusión ......................................................... 96
Bibliografía ............................................................... 97
derecho A vivir en un medio Ambiente libre de contAminA-
ción o medio Ambiente sAno como derecho humAno Ante
lA jurisprudenciA de lA corte y comisión interAmericAnA
de derechos humAnos
Emilio Alfonso Garrote Campillay
I. Introducción ......................................................... 99
II. El derecho humano a vivir en un medio ambiente
libre de contaminación ........................................ 101
1. Ámbito nacional .............................................. 101
2. Ámbito internacional ...................................... 103
III. Normativa medioambiental nacional e internacional
de carácter vinculante para el Estado chileno 105
IV. Derecho a un medio ambiente sano ante el sistema
de protección mericano de Derechos Humanos 107
V. Jurisprudencia medioambiental ante la Comisión
y Corte Interamericana de Derechos Humanos . 108
1. Jurisprudencia ante la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos ................................... 109
a) Mercedes Julia Huenteao Beroiza y Otras.
Chile (Caso Ralco) ........................... 109
b) Caso de pueblos indígenas en Ecuador ... 110
9
CUADERNOS DE EXTENSIÓN JURÍDICA
c) Caso de pueblos indígenas en Colombia 110
d) Caso Comunidad Indígena de Toledo ...... 111
e) Caso de pueblos indígenas de Perú ......... 112
2. Jurisprudencia ante la Corte Interamericana
de Derechos Humanos ................................... 112
a) Caso Claude Reyes y Otros vs. Chile ....... 112
b) Caso San José de Apartado vs. Colombia 113
c) Caso Sarayacu vs. Ecuador ....................... 113
d) Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo)
Awas Tingni vs. Nicaragua ........................ 114
e) Caso de La Oroya vs. Perú ........................ 115
VI. Conclusiones ........................................................ 115
Bibliografía ................................................................... 116
unA AproximAción A lA responsAbilidAd penAl de lAs
personAs jurídicAs en chile en el mArco de los delitos
contrA el medio Ambiente
Rodrigo Guerra Espinosa
I. Introducción ......................................................... 121
II. Responsabilidad empresarial: modelos de preven-
ción comprometidos con la protección del medio
ambiente ............................................................... 123
III. Importancia de vivir en un medio ambiente libre
de contaminación ................................................. 124
IV. Dualidad en la responsabilidad penal empresarial 126
1. Modelo heterónomo ....................................... 126
2. Modelo autónomo .......................................... 128
V. Disturbio empresarial en el modelo autónomo .. 133
VI. Conclusiones ........................................................ 137
Bibliografía ................................................................... 137
desAfíos regulAtorios de lA energíA distribuidA en chile
Francisco Irarrázaval Armendáriz
Introducción ................................................................. 139
I. Marco normativo del sector eléctrico en Chile ... 140
II. Mecanismos de operación y tarificación del mer-
cado eléctrico en Chile ........................................ 142
III. La generación de energía distribuida .................. 146
1. Beneficios de la generación de energía distri-
buida ................................................................ 147
2. Problemas y desafíos de la generación de
energía distribuida .......................................... 148
IV. Panorama chileno de la energía distribuida: nor-
mativa actual ......................................................... 150
10
ÍNDICE
V. Los contratos entre empresas distribuidoras de
energía eléctrica y clientes libres generadores de
energía .................................................................. 154
VI. Propuestas para fomentar la generación de energía
distribuida en Chile .............................................. 156
VII. Conclusiones ........................................................ 157
Bibliografía ................................................................... 158
Análisis jurisprudenciAl de los Aspectos medioAmbientAles
del derecho de AguAs
Camilo Larraín Sánchez
I. Introducción ......................................................... 161
II. Caudal ecológico .................................................. 162
III. Denegación de derechos de aguas por afectación
del medio ambiente ............................................. 164
IV. Regularización de derechos de agua que prefieren
sobre razones medioambientales ........................ 165
V. Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas
y Tribales .............................................................. 165
VI. Parques nacionales, Convención de Washington 167
VII. Exploración de agua en bofedales ...................... 169
VIII. Agua del minero ................................................... 169
IX. Acuíferos con área de restricción o zona de pro-
hibición ................................................................. 170
X. Servidumbre en terreno protegido ...................... 170
XI. Daño ambiental o contaminación en relación con
obras ..................................................................... 171
1. Casos judiciales en los que se reclamó daño
medioambiental o situaciones similares y los
tribunales acogieron esas alegaciones ........... 171
2. Casos en los que la judicatura no ha acogió
las acciones medioambientales ejercidas ...... 173
XII. Protección del medio ambiente. Artículo 19, Nº 8
de la Constitución Política ................................... 175
XIII. Obligación municipal de limpieza de canales .... 176
XIV. Tratamiento de aguas servidas y uso de las mismas 176
XV. Glaciares ............................................................... 178
XVI. Relación Ley Nº 19.300 y Código de Aguas en
tramitación derecho de agua y otros aspectos ... 180
1. Derechos de agua y permisos medioambientales 180
2. Interés jurídico medioambiental .................... 180
XVII. Conclusión .......................................................... 182
11
Description:la, en virtud del principio del desasimiento del tribunal, que solo deja a El artículo 582 del Código Civil chileno define el dominio (que se llama.