Table Of ContentDERECHO
ADMINISTRATIVO
2.9 edición
¡vero Ortega
DERECHO ADMINISTRATIVO
4.? edición,
segunda en Tirant lo Blanch
COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH
María José AÑÓN RoIG VícTOR MORENO CATENA
Catedrática de Filosofía del Derecho de la Catedrático de Derecho Procesal
Universidad de Valencia de la Universidad Carlos 11 de Madrid
ANA CAÑIZARES LAso FRANCISCO MUÑOZ CONDE
Catedrática de Derecho Civil de la Catedrático de Derecho Penal
Universidad de Málaga de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
JORGE A. CERDIO HERRÁN
ÁNGELIKA NUSSBERGER
Catedrático de Teoría y Filosofía de
Catedrática de Derecho Constitucional
Derecho. Instituto Tecnológico
e Internacional en la Universidad de Colonia
Autónomo de México
(Alemania). Miembro de la Comisión de Venecia
José RAMÓN Cossío Díaz
HÉCTOR OLASOLO ALONSO
Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia
Catedrático de Derecho Internacional de la
de la Nación y miembro de El Colegio Nacional
Universidad del Rosario (Colombia) y Presidente
EDUARDO FERRER MAc-GREGOR PolsoT del Instituto Ibero-Americano de
Juez de la Corte Interamericana de Derechos La Haya (Holanda)
Humanos. Investigador del Instituto de
Luciano PAREJO ÁLFONSO
Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Catedrático de Derecho Administrativo de la
OwEN Fiss Universidad Carlos HI de Madrid
Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la
Universidad de Yale (EEUU) CONSUELO RAMÓN CHORNET
Catedrática de Derecho Internacional Público
José ANTONIO GARCÍA-CRUCES (GONZÁLEZ y Relaciones Internacionales de la Universidad
Catedrático de Derecho Mercantil de Valencia
de la UNED
Tomás SALa FRANCO
Luis LÓPEZ GUERRA Catedrático de Derecho del Trabajo y de la
Catedrático de Derecho Constitucional de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia
Universidad Carlos HI de Madrid
IGNACIO SANCHO GARGALLO
ÁNGEL M. Lórez Y LórEz
Magistrado de la Sala Primera (Civil) del
Catedrático de Derecho Civil de la Tribunal Supremo de España
Universidad de Sevilla
Tomás S. Vives ANTÓN
MARTA LORENTE SARIÑENA
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad
Catedrática de Historia del Derecho de la
de Valencia
Universidad Autónoma de Madrid
JAVIER DE Lucas MARTÍN RuTH ZIMMERLING
Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Catedrática de Ciencia Política de la Universidad
Política de la Universidad de Valencia de Mainz (Alemania)
Procedimiento de selección de originales, ver página web:
www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales
DERECHO
ADMINISTRATIVO
4.? edición,
segunda en Tirant lo Blanch
RICARDO RIVERO ORTEGA
tirant lo blanch
Valencia, 2023
Copyright O 2023
Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse
O transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotoco-
pia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de
recuperación sin permiso escrito de los autores y del editor.
En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la perti-
nente corrección en la página web www.tirant.com.
O Ricardo Rivero Ortega
O TIRANT LO BLANCH
EDITA: TIRANT LO BLANCH
C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia
TELFS.: 96/361 00 48 - 50
FAX: 96/369 41 51
Email:tlbOtirant.com
WwWw.tirant.com
Librería virtual: www.tirant.es
ISBN: 978-84-1147-638-6
MAQUETA: Innovatext
Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencionclienteOtirant.com. En caso de no ser
atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.netlindex.phplempresa/lpoliticas-de-empresa nues-
tro Procedimiento de quejas.
Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf
A Nieves, por tercera vez
Índice
Tema l
EL DERECHO ADMINISTRATIVO
Origen y sentido del Derecho administrativo ......ccccccccooooonnnnnnnnnononanncnnnnnnccnnnanononoos 15
E La construcción del Derecho administrativo como ciencia jurídiCa ......o.commmmmmoooo... 18
N
Derecho administrativo, interés general y garantías individuales .............oooomomooo.... 20
O
P Función administrativa y actividad administrativa de los restantes poderes del
ESTADO ccccccccnnononnonoo nnnnnannnnnnnonnnnnnnonnnnn nnn nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnonnn s 22
La sujeción del Gobierno al Derecho administrativo......oooococnnnnnooccnncnnnanocononnnnoonnos 24
N Derecho administrativo y Derecho privado........ccccccoooooonnnnnnnnnnonononononnnonononnannnnnnnos 25
D La buena AdministraciÓN....oooccccccconnnononnnnnnnnononnoononnnnnnonnnannnnnnnnnnnnnnnncnonnnnnnanannnnnnnss 26
N
La globalización del Derecho administrativo ......cooccccooooonncnnnnnnononanacccnnonononacananonoss 27
A
I El Derecho administrativO CUTOPCO...cccccccccccnnnnnnnnnnnnancnnnnnnnnnnnnononononnnnnnnnnnnnnnnnnnnnns 29
Z El Derecho administrativo y la ConstituciÓn......ooooccccnonnononnnononocncnnnnnonocnnonnnonoconnnos 30
Tema Il
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
¿Qué €S AQIMINISELAL? ooooocnnnnnnncnnnonnnnnnnnnnnononncnnnnnnnnnnnnnnnnnnonnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnanoss 33
N La personificación jurídica de las entidades administrativaS.......oooomommmmssrcrnnnnnnnnnnss 34
A El arquetipo de Administración pública..........ooccccccccooononnnnnnnnnnnnnnnononnncnnononananonnnoos 35
A Administración pública y Estado de derecho .......ooccccccccocnnnnccconnnnnnnnonocccnnononananinnnos 36
Administración pública y Estado democrático .....oooooooccccncnnnonononnconccnnnnnnnnnncncnnnnnos 38
Administración pública y Estado social ...........ccccooooooncnccnnononononnnnnnnnononononnnnnnnnnnnnns 40
Administración pública y Estado descentralizado .........cocccooonomosscrcccnnnnnnccnnccnnnnnnos 42
Administración pública y globalización ............ccoooooonoccccnnnnnnnononoconcnnnononnocncccnnnnnns 43
P
La reforma de la administración .....oooccccnnnccccnnnonnnnnnnnannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnos 43
Z
Administración electrónica e inteligencia artificial ..............oooooooooncnncnnnononcnononononoso 44
Tema III
EL ORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO
El ordenamiento administrativVO.....ooooccccnnncnncnnnnnnnonnnnnnnnnnnnnnnnnnnonanananonnnnnnrnnnnanannnnos 45
Criterios de interpretación ...ccccoooccccononononnnnnnonannnnnononcnnnnonannnnnnnnnnnnccnnnonnccrnnonananinos 46
S
La efectividad de las normas administrativVaS .....ooooooooonncnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnanoroconnncnnnnnnss 47
N
Clasificación de las normas administrativas y Otras fuentes .....oooooccncnnnnnnccnnnanonnnoss 49
A
La interacción de los conjuntos ordinamentales..........coooooocccnnononoccnnnnnnococnnnnnanononos 51
D
Aplicación en el tiempo de las normas administrativas. Retroactividad y deroga-
CIONES IMPLÍCITAS .....ccooooonnncnnnnnnnncnnnnnnnnnnnnnnnnonnnnnnonnnnnnnnnnnnnnnnonnnnnnnnnnnnnnnnnnnoninnnnnnnns 52
Aplicación en el espacio de las normas administrativas. La territorialidad............ 54
Resolución de antinomias y conflictos interordinamentales .........oocccccccnooooonoccnnnns. 54
0D0
La cobertura de las lagunas y la analogía...........ccooonoccnncccnonnnnnnononannncnnonnoconononananoss SS
2
Derecho administrativo y otras ramas del derecho...........ocoooommssmmmmmssrrnooss99rmo S6
10 Índice
Tema IV
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
1. Iusnaturalismo y derecho administrativo ....cocoooocononnnnnonnnnnnnnonccnnonanononnnanacoccnnnnnnoos
IN EA
3. Principios generales del derecho aplicados al derecho administrativo ...........mmm..o.
4. Principios técnicos de las instituciones administrativaS .....coccccnooonnnccnnncnnnononaninnnnnos
5. Aplicaciones interpretativas de los principios del derecho administrativo .............
6. La ponderación de princCipioS ...oooooccnccccnnonnnocnnnnnnnnnnonononnncnnnnnnnnnocnncnnnnnnaninccccnnnnnnos
7. Contradicciones entre priNCipiOS.....oooooooocnnnnnnnnnnnnnnnononnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnonannnincnnnss
8. Principios, reglas y derechos fundamentales............oooonnccnnnnnonononnccccnononcononnnnnnnnnnnnos
9. La construcción de nuevos principios jurídico administrativoS ....cccccooooonononecnnnnncss
10. La positivización de los priNCIPIOS ......occcccccccooononnncnnnnnnnonanonnnnnnnnnonanonnnnnnononnannnnnnnos
Tema V
LA POTESTAD REGLAMENTARIA
1. Fundamento de la potestad reglamentaria ........ooccccccnnononocnnoccnnnnnnnnccnnncnnnononaconicnnos
2. Naturaleza y concepto de reglamento.........ooooooonncnoncnonononncnnnnnnnnnnnonnncnnnnnnnonanannnnnos
3. Clases de reglamMentoS.....cccccooooonoccccncnonononcnncnnnnnnnonnnonononnnnnnnnnnnnnnnnnnrnnnninrocnnnnnnaninoss
4. El procedimiento de elaboración de reglamentos y la calidad normativa ..............
S. La evaluación de impacto MOrMAativVO ...ooooccccccnnnnnnnnonnnnnnnonononannnocnnnnnonanannnnnnnnnnnnanoss
6. Límites de la potestad reglamentarla........oooccccnncnonnonocnnnnncnnnononncnnnnnnnonaninonoccnnnnnnnos
7. Invalidez de los reglamentos ......ooooccccccnocnnccncnnnnnnnnnnnnnonnnnnnnnnnnnnnnnononnnnnnonccnnncnnnnnnns
8. Control de la potestad reglamentaria.......ooooonnccnnccnnnonnnocnnnnnnononnnonnnonnnnnnnncnncnnccnnnnnos
9. Autoregulación y normas técnicas de origen privado .....ccccoononocccnnnncnonnnnncnnnnnnnnnnnos
10. Derecho blando.........ooonnnnnnnncccccnonononnnnnncncnnncnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnononnnnnnicannnnss
Tema VI
TEORÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
1. La administración pública como poder organizado ...oooocccnnccnnonononnnnnccnnncnnnnccnnnnnnos
2. El interés jurídico de la organización administratiVa.....oooocccnnnonoconnnnnnnnnnnnonananonnnoos
3. Potestad organizatoria: titularidad, ejercicio y control...........ccoccooommmmmmmmmmmmmms*ss>
4. Entes públicos y Órganos admMiINIStrAtivoOS ....cccccccccccnnnononnnnnnnnnnnnnncnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnss
S. Entes territoriales y entes institucionales............ooooocccnnnnnnonononnnnnnnnnonononnccnnnnononanos
6. Teoría del Órgano administrativo ...cccccoooooonccnnnnnnnnnnonnnnnnnnnnnnanonnnnnnnnonnnncncccnnnnnnnainnss
7. Clases de Órganos admMINISETativVOS ...cccccocoooonnnnnnnnnnonnnnnnnnnnnnononononnnnnnnnnnnnnnannnnnnnnnnnns
8. Relaciones interorgánicaS ...oocccocccncnnnnoonnnncnnnnnonanncnnonnnornnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnonnnnnicccnnss
9. Principios de la Organización ....oocccccccnonnnnocnnnnnnnnnonnnonnncnnnnnnnnnnonncnnnnonnnncccccnnnnnnnnonos
10. Organización administrativa inteligente del siglo XXI, en red ........occcccccoonommmm»*»*mm..o.
Tema VII
LOS AGENTES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
1. Autoridades y empleados públicos..........cccooooooccccnnnnnnnonononnnncnnnnnnnnoccnnccnnononacinnncnnos
2. Clases de agentes de la Administración y régimen jurídiCO.....ooooccncccnnnnnnnnnnnnononnmo.
3. Modelos de empleo público................ooooooocccnonnnononoccnnnncnnnnnnnononoccnononananccoccnnononanonos