Table Of ContentDEPARTAMENTO DE CIRUGÍA
REPARACIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
EN RODILLAS CON ALTO POTENCIAL DE CRECIMIENTO .
ESTUDIO EXPERIMENTAL
ALEJANDRO CALVENTE NOMDEDEU
UNIVERSITAT DE VALENCIA
Servei de Publicacions
2005
Aquesta Tesi Doctoral va ser presentada a Valencia el dia 17 de
Febrero de 2005 davant un tribunal format per:
- D. Fernando López Prats
- D. Pedro Vera Luna
- D. Santiago Suso Vergara
- D. Manuel Sanchis – Guarner Cabanilles
- D. Manuel Laguia Guzmán
Va ser dirigida per:
D. Francisco Gomar Sancho
D. José Gascó Gómez de Membrillera
©Copyright: Servei de Publicacions
Ramón Gómez - Ferrer Sapiña
Depòsit legal:
I.S.B.N.:84-370-6208-X
Edita: Universitat de València
Servei de Publicacions
C/ Artes Gráficas, 13 bajo
46010 València
Spain
Telèfon: 963864115
UNIVERSITAT D E VALÈNCIA
FACULTAD DE MEDICI NA Y ODONTOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA
CÁTEDRA DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
(Prof. Dr. D. F. Gomar Sancho)
REPARACIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO
ANTERIOR EN RODILLAS CON ALTO
POTENCIAL DE CRECIMIENTO.
ESTUDIO EXPERIMENTAL.
Trabajo presentado por D. Alejandro Calvente Nomdedeu
para optar al Grado de Doctor.
Directores:
Prof. Dr. D. Francisco Gomar Sancho
Prof. Dr. D. José Gascó Gómez de Membrillera
Julio 2004
D. Francisco Gomar Sancho, Doctor en Medicina y Cirugía y
Catedrático de Cirugía Ortopédica del Departamento de Cirugía de la
Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia
D. José Gascó Gómez de Membrillera, Doctor en Medicina y
Cirugía y Profesor Titular de Cirugía Ortopédica del Departamento de
Cirugía de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad
de Valencia
CERTIFICAN:
Que el Trabajo de Tesis Doctoral presentado por
D. Alejandro Calvente Nomdedeu, titulado “ REPARACIÓN DEL
LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN RODILLAS CON
ALTO POTENCIAL DE CRECIMIENTO. ESTUDIO
EXPERIMENTAL ” ha sido realizado bajo su dirección.
Examinado y revisado dicho trabajo, dan su conformidad para
su presentación y para que sea defendido y juzgado como Tesis para el
Grado de Doctor.
Y para que así conste y surta los efectos oportunos, firman el
presente certificado en Valencia a quince de Julio de 2004.
Dr. D. F. Gomar Sancho
Dr. D. J. Gascó Gómez de Membrillera
Agradecimientos
AGRADECIMIENTOS
Puede que sea éste uno de los capítulos más delicados de este
trabajo.
Al hecho en sí de haber llegado a redactar estas palabras no me
ha llevado únicamente mi vida académica. Como persona, ante todo,
la faceta profesional es para mí, una muy importante, pero debe
entenderse en el contexto de una vida humana. En el transcurrir de la
mía, siento que han sido infinitos los estímulos positivos y negativos
también, que me han ido modelando y me han hecho elegir.
Ante todo quiero expresar mi más sincero agradecimiento a
todas y cada una de las personas que han contribuido de algún modo a
que pudiera llevarse a término esta ingente tarea. Han sido muchas las
que han aportado su granito de arena. Otras han colaborado
enormemente. A todas, muchas gracias. Sin ellas hubiera sido
imposible. Cualquiera de ellas ha sido vital. Quede aquí constancia de
mi agradecimiento a todos, a cada cual en su medida.
No quisiera establecer agravios comparativos. No me olvido de
nadie, sólo que no podría citar a todo el mundo y en caso de intentarlo,
se convertiría en un desatino. Desde el intento de no ofender a nadie,
pido perdón a quienes puedan sentirse afrentados y comprensión a
quienes sientan herida su sensibilidad.
Al Prof. Dr. D. Francisco Gomar Sancho, por sus aportaciones y
correcciones, por haberme guiado y haber posibilitado la realización
de esta tesis.
Al Prof. Dr. D. José Gascó Gómez de Membrillera, por su
amabilidad y comprensión, por su paciencia y sus aportaciones a la
hora de guiarme en el desarrollo de este trabajo.
Al Dr. D. Jesús Nomdedeu Guinot, por toda su colaboración.
Al Dr. D. Juan Gibert, por sus explicaciones, apoyo en
momentos decisivos del trabajo experimental y consejos. Su noble
comportamiento y su sentido de la honorabilidad, salvaron la
conclusión del trabajo experimental de un desastre cierto.
Al Dr. D. Manuel Laguna Sastre. En los inicios del desarrollo
de esta idea, me brindó su apoyo personal y material.
A la Dra. Dña. Rosa Gamon Giner, por toda su colaboración.
Al Dr. D. Ricardo Corell, Jefe del Servicio de Cirugía del
Hospital de La Plana. Su empuje a lo largo de estos años, ha permitido
que muchos hayamos podido llevar a cabo nuestro trabajo
experimental.
A Cheli, mi compañera, por las largas horas pasadas soportando
malhumor y cansancio; por las no disfrutadas en aras de la elaboración
de este proyecto; por su apoyo sin medida en todo momento,
sobretodo en los peores.
A Xaro, mi madre, que siempre creyó en mí; desde siempre ha
estado a mi lado para ayudarme y darme su respaldo. Ella es además
la persona que ha desarrollado todos los complejos cálculos
matemáticos y estadísticos en los que se fundamentan partes
sustanciales de este trabajo. Sin ella hubiera sido imposible.
A Mª Cruz. El trabajo experimental lo desarrollé gracias a su
colaboración, entrega y gusto por la investigación en el laboratorio.
Ella dedicó muchísimas horas. Le estoy profundamente agradecido.
Al personal del laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital
de Vinaroz.
Al personal del servicio de Radiología del Hospital de Vinaroz.
A Leonardo, mi padre. A su manera, me ha hecho capaz de
llevar a cabo mi trabajo. El diseño y construcción de la guía surgió de
su colaboración.
A todos mis maestros y profesores a lo largo de mi vida.
A Isabel, mi abuela. A Isabel, mi bisabuela. A David y Bea, Zoraida y
Vicente, Xaro y Ramón, Leo y Sanja, Santi y Tony, Naima, Sara y
Shan Shan. A Araceli, que siempre me augura éxitos. A Paquita,
Enrique y Pacali; a mi familia.
A mis amigas y amigos...
Description:FASE DE ESTUDIO PREVIO SOBRE EL DESARROLLO. DEL de publicaciones es mucho menor que en el de los adultos, aunque cada vez el