Table Of Contentn
ó
c i
a
c
u
d
a
r
a
p
d
u
a l
a
l
Cuaderno de Actividades
para el Alumnado
A
S
limentación aludable
y Actividad Física
Educación Primaria
Tercer Ciclo
1
EDITA:
Ayuntamiento de Sevilla.
Área de Familia, Asuntos Sociales y
Zonas de Especial Actuación.
Servicio de Salud.
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN:
Observatorio de la Salud.
ESTRUCTURA Y CONTENIDO:
Observatorio de la Salud.
DISEÑO E IMPRESIÓN:
Digigraf Impresión S.L.
DEP. LEGAL:
SE 1659-2013
www.sevilla.org
2
A
limentación S aludable y A ctividad F ísica d u c a ció n
ppppp aaaaaa rrr a alu d
llllllllaaaaaaaaa
¡Hola!
Me gustaría que me acompañaras durante este curso en este Cuaderno
de Actividades sobre ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD
FÍSICA.
Te propongo
que nos pongamos a ello.
Será divertido
y aprenderás mucho.
Nombre
Apellidos
Curso
Colegio
de Sevilla
3
A
limentación S aludable y A ctividad F ísica
En el CUADERNO encontraréis
TRES TIPOS DE ACTIVIDADES:
Individuales.
Compartimos en clase.
En familia.
VVuestro profesor o vuestra profesora os
indicará qué actividades realizaréis en
cada momento, cómo tenéis que hacer
cada una de ellas y dónde la haréis
(en el aula, en casa…); os dirá cuándo
os llevaréis los cuadernillos a casa, qué
tarea tendréis que traer al colegio y qué
materiales necesitaréis.
También os proporcionará conocimientos teóricos sobre el tema
o los iréis descubriendo juntos.
4
A
limentación S aludable y A ctividad F ísica d u c a ció n
ppppp aaaaaa rrr a alu d
llllllllaaaaaaaaa
A
S
limentación aludable
A F
y ctividad ísica
CONTENIDO
U
nidad 1. Aprendo a comer sano 7
U
nidad 2. Hago actividad física. Me siento bien 14
U
nidad 3. Dale color a tu alimentación 17
U
nidad 4. Consumo responsable 24
5
6
A
limentación S aludable y A ctividad F ísica d u c a ció n
ppppp aaaaaa rrr a alu d
llllllllaaaaaaaaa
U
nidad 1. APRENDO A COMER SSAANNOO
La alimentación forma parte de nuestra
cultura.
En Andalucía, la alimentación es rica y
variada y esto es bueno para la salud.
O
N
Muchos estudios demuestran que A
S
nuestra dieta mediterránea, basada en
R
legumbres, cereales, verduras, frutas,
E
pescado y aceite de oliva, resulta ser más
M
equilibrada y benefi ciosa que otras dietas O
C
donde es más abundante el consumo de
productos lácteos y cárnicos. Por eso, A
es importante que tengamos hábitos O
D
saludables en nuestra alimentación y
N
que no los sustituyamos por otros menos E
R
recomendables.
P
“Si quieres saber más A
acompáñame en este .
1
viaje y descubre
d
conmigo cómo crecer a
d
fuertes y con salud”.
i
n
U
En esta unidad comprenderás qué significa
comer bien, pero también que para estar sanos
y sanas debemos tener en cuenta otros importantes
aspectos que te invitamos a descubrir.
7
A
limentación S aludable y A ctividad F ísica
Actividad 1. En la pirámide
En la Pirámide de la Alimentación los
No hay que caer
alimentos se colocan según su frecuencia en la monotonía
de consumo. comiendo siempre
lo mismo.
En la zona inferior están los que tomamos
todos los días, en la parte central los que
consumimos varias veces a la semana y
arriba los que comemos ocasionalmente.
• Coloca en la pirámide los siguientes alimentos según los consumes tú:
pan o cereales fruta leche huevos
aceite
queso
pescado
frutos secos
carne
legumbres
refrescos agua
pollo embutidos
chucherías
arroz
dulces helados
yogur pasta
hamburguesa verduras
8
A
limentación S aludable y A ctividad F ísica d u c a ció n
ppppp aaaaaa rrr a alu d
llllllllaaaaaaaaa
Aprende
La pirámide nos dice la frecuencia con la que debemos consumir los
diferentes alimentos:
• A diario
Pan, arroz, pasta o patatas: en cada comida.
Frutas: tres piezas.
Verduras: dos platos, uno de ellos
como ensalada (cruda) y otro cocinado.
O
Leche o derivados: dos veces. N
A
Aceite de oliva virgen o virgen extra:
S
3 cucharadas soperas. R
E
M
• Semanalmente
O
Legumbres: 2-4 platos. A C
P
Pescado: 3-4 veces. A
R Co
Carne: 3-4 veces. EN mersano O
D
Huevos: 3-4 unidades. D
E N
Frutos secos (crudos o tostados): 3-7 puñaditos. E
R
P
• Lo menos posible
A
Bollería, helados, chucherías, snacks de patatas o maíz, embutidos grasos .
1
(salchichón, chorizo...), hamburguesas, refrescos y zumos de brick.
d
a
d
i
n
U
C
ooooooooooooooooooooooooonnnnnnnnnnnnnnnsejos saludables
• Un postre dulce (tarta, helado, fl an…) no sustituye
a la fruta natural. ¡Come fruta!
• Durante las comidas lo mejor es beber agua. ¡No sustituyas el
agua por refrescos ni zumos industriales!
• La grasa más saludable es la del aceite de oliva virgen extra,
que es el zumo natural de la aceituna. ¡Elige siempre
aceite de oliva!
Chef
• Cuando comas, apaga la televisión. ¡Habla de lo
que te preocupa y de lo que te interesa con tus
familiares y amigos!
• Cocinar es divertido. Pide a tu madre o a tu
padre que te enseñen. ¡Aprende a cocinar!
9
A
limentación S aludable y A ctividad F ísica
• Observa ahoorraa eessttaaa pppiirráámmiiddee
• Escribe las diferencias entre • Indica qué podrías hacer
la colocación de los alimentos para mejorar tu
en esta pirámide y la que tú alimentación según
has realizado. las diferencias que
has encontrado.
10
Description:1. Educación Primaria. Tercer Ciclo. Alimentación aludable y ctividad ísica. A. F. S. Cuaderno de Actividades para el Alumnado ducación para laalud