Table Of ContentConferencia Conferencia Técnica del CIAT
Técnica
o
d
u
a
c La Cobranza Administrativa
e
r
e
d
o
como Mecanismo Efectivo de
t
n
e
m
Funcionarios de las Administraciones Tributarias, entérense de los
e
beneficios de inscribirse en MI CIAT cr Incremento del Recaudo
n
i
e
Aproveche las ventajas de inscribirse en MI CIAT. Para ello, regístrese d
con su correo electrónico. o
v
i
t
c
¿A que tiene derecho? e
f
e
o
Al inscribirse en Mi CIAT, usted: m
s
i
n
Recibirá quincenalmente el informativo e-CIAT y el alerta diaria de a
c
noticias tributarias e
m
R ecibirá anuncios de las novedades publicadas en nuestro Portal;
o
Tendrá acceso a toda la información y/o documentos disponibles en m
o
el Portal del CIAT.
c
a
v
Si usted no se registra en Mi CIAT, no tendrá acceso a las áreas internas ti
a
del Portal del CIAT. r
t
s
i
n
i
m
d
A
a
z
n
a
r
b
o
C
a
L
Octubre Lisboa, Portugal,
24 al 27
24 al 27 de octubre de 2011
de 2011
Centro Interamericano de Administraciones Tributarias – CIAT
Autoridad Tributaria y Aduanera - AT
CONFERENCIA TÉCNICA DEL CIAT
LA COBRANZA ADMINISTRATIVA COMO MECANISMO
EFECTIVO DE INCREMENTO DEL RECAUDO
Lisboa, Portugal,
24 al 27 de octubre de 2011
Copyright ©2011
Centro Interamericano de Administraciones Tributarias
Secretaría Ejecutiva
Apartado Postal 0834-02129
Panamá, República de Panamá
Web site: http://www.ciat.org
Correo Electrónico: [email protected]
ISBN 978-9962-647-58-4
Publicado por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias -
CIAT
ÍNDICE
Presentación del CIAT iii
SESIóN INAUGURAL
TEMA 1 LAS FACULTADES DE COBRO DE LAS AATT:
LA COBRANZA ADMINISTRATIVA VS LA
COBRANZA jUDICIAL
Ponencia
TEMA 1 Las facultades de cobro de las AATT: la cobranza
administrativa vs la cobranza judicial. Arij Van
Eijsden, Director General de la Administración de
Impuestos y Aduanas (Países Bajos) ................... 3
Casos prácticos
TEMA 1.1 La competencia para el cobro administrativo
coactivo y el amigable: estructuras administrativas,
alcance, ventajas y desventajas. Max Marteau,
Representante del Director General, Dirección
General de Finanzas Públicas (Francia) ............. 37
TEMA 1.1 La competencia para el cobro administrativo
coactivo y el amigable: estructuras administrativas,
alcance, ventajas y desventajas. Carlos Roberto
Occaso, Subsecretario de Recaudación y Atención
al Contribuyente, Secretaría da Receita Federal
(Brasil) .................................................................. 49
ÍNDICE
TEMA 1.2 La clasificación y gestión de cartera de adeudos.
Mario Pereira Januário, Director de Finanzas,
Ministerio de Finanzas (Portugal) ......................... 83
TEMA 1.2 La clasificación y gestión de cartera de adeudos.
Rudy Villeda, Superintendente de Administración
Tributaria (Guatemala) ......................................... 107
TEMA 1.3 Las formas de extinción de la acción administrativa
coactiva y sus consecuencias. Carlos Sánchez,
Director General de los Recursos Humanos de la
Seguridad Social (Argentina)................................ 121
TEMA 2 MECANISMOS EFICACES DE RECUPERACIóN
DE LOS ADEUDOS: MEDIDAS CAUTELARES,
FACILIDADES O ACUERDOS DE PAGO y
REMATE DE BIENES
Ponencia
TEMA 2 Mecanismos eficaces de recuperación de los
adeudos: medidas cautelares, facilidades o
acuerdos de pago y remate de bienes. José María
Meseguer Rico, Director General, Agencia Estatal
de Administración Tributaria (España) .................... 143
Casos prácticos
TEMA 2.1 Las medidas cautelares, su aplicación y
oportunidad. Tania Quispe, Superintendente
Nacional Tributario (Perú)..................................... 165
TEMA 2.2 Las facilidades o acuerdos de pago: oportunidad,
condiciones y aplicación. Michael Gitau Waweru,
Comisionado General, Servicio de Ingresos
(Kenia) ................................................................. 187
iv
ÍNDICE
TEMA 2.2 Las facilidades o acuerdos de pago: oportunidad,
condiciones y aplicación. Pablo Ferreri, Director
General de Rentas, Dirección General Impositiva
(Uruguay).............................................................. 217
TEMA 2.2 Las facilidades o acuerdos de pago: oportunidad,
condiciones y aplicación. Cecilia Rico, Subdirectora
de Gestión de Recaudo y Cobranzas, Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales (Colombia) ...... 249
TEMA 3 HERRAMIENTAS DE APOyO PARA LA
RECUPERACIóN DE LOS ADEUDOS
Casos prácticos
TEMA 3.1 Los sistemas de información y su apoyo en la
gestión de cobro amigable y coactivo. José María
Fernandes Pires, Director Jefe de la Misión para
implementar el Plan Estratégico (Portugal) ........... 275
TEMA 3.1 Los sistemas de información y su apoyo en la
gestión de cobro amigable y coactivo. Germania
Montás, Subdirectora General de Impuestos
Internos (República Dominicana) ......................... 291
TEMA 3.1 Los sistemas de información y su apoyo en la
gestión de cobro amigable y coactivo. Richard
Denis, Director General, Agencia de Ingresos
(Canadá)............................................................... 307
TEMA 3.2 La cooperación administrativa internacional: la
asistencia para el cobro. Douglas O’Donnell,
Director de la Administración de Tratados y
Coordinación de Asuntos Internacionales en
la División de Empresas Grandes y Medianas,
Servicio de Rentas Internas (Estados Unidos de
Norteamérica) ....................................................... 335
v
TEMA 3.2 La cooperación administrativa internacional: la
asistencia para el cobro. Elina Karhusaari, Asesora,
Administración Tributaria (Finlandia) .................... 353
TEMA 3.3 Las alianzas estratégicas con terceros para la
obtención de información sobre bienes y dineros.
Roxana González Masis, Directora de la Dirección
Regional Pacífico, Dirección General de Tributación,
Ministerio de Hacienda (Costa Rica) ...................... 379
Sesión de Clausura
Consideraciones Finales, Dr. Everardo Maciel .... 405
Programa Diario de Actividades ........................... 411
Lista de Participantes ........................................... 421
PRESENTACIóN DEL CIAT
PRESENTACIóN DEL CIAT
El CIAT es un organismo internacional público, sin fines de lucro, creado en
1967, con la misión de ofrecer un servicio integral para la modernización,
fortalecimiento y tecnificación de las Administraciones Tributarias de sus países
miembros, en la actualidad 40 países miembros y países miembros asociados
en cuatro continentes: 31 países americanos; seis países europeos; dos países
africanos; y un país asiático. India, República Checa y Sudáfrica, son países
miembros asociados.
La dirección Web www.ciat.org contiene información técnica e institucional así
como las diversas actividades que desarrollamos en las áreas de reuniones
internacionales, estudios tributarios, publicaciones, capacitación, asistencia
técnica y tecnología de la información.
Países Miembros
Argentina El Salvador Países Bajos
Aruba España Panamá
Barbados Estados Unidos Paraguay
Bermuda Francia Perú
Bolivia Guatemala Portugal
Brasil Guyana Rep. Bolivariana de Venezuela
Canadá Haití Rep. Dominicana
Chile Honduras Saint Maarten
Colombia Italia Surinam
Costa Rica Jamaica Trinidad y Tobago
Cuba Kenia Uruguay
Curazao México
Ecuador Nicaragua
Países Miembros Asociados
India
República Checa
Sudáfrica
CONSEjO DIRECTIVO 2010 – 2011
Presidente:
Carlos M. Carrasco Ecuador
Consejeros:
Roberto Ugarte Bolivia
Julio Pereira Gandarillas Chile
Steven Miller Estados Unidos
Robert Joseph Haití
Luis Cucalón Panamá
Gerónimo Bellasai Paraguay
José António de Azevedo Pereira Portugal
Pablo Ferreri Uruguay
Description:de Gestión de Recaudo y Cobranzas, Dirección de. Impuestos y B – Una dirección especial y una importante movilización. Comunes a todos los