Table Of ContentHECHOS HECHOS
WILLIAM BARCLAY WILLIAM BARCLAY
COMENTARIO
COMENTARIO
AL NUEVO TESTAMENTO
AL NUEVO TESTAMENTO
– Tomo 7– – Tomo 7–
Los Hechos de los Apóstoles
Los Hechos de los Apóstoles
Editorial CLIE
(cid:17)(cid:25)(cid:31)(cid:31)(cid:29)(cid:23)(cid:22)(cid:31)(cid:31)(cid:27)(cid:28)(cid:2)(cid:1)(cid:11)
082(cid:6)(cid:5) (cid:21)(cid:18)(cid:19)(cid:13)(cid:15)(cid:16)(cid:14)(cid:13)(cid:21)(cid:13)(cid:19)(cid:19)(cid:20) (Barcelona)
COMENTARIO AL NUEVO TESTAMENTO
Volumen (cid:4)(cid:10) - He(cid:23)(cid:26)(cid:29)s(cid:1)(cid:24)(cid:25)(cid:1)(cid:28)(cid:29)(cid:32)(cid:1)(cid:22)(cid:30)(cid:34)(cid:32)(cid:33)(cid:29)(cid:28)(cid:25)(cid:32)
Traductor de la Obra completa: Alberto Araujo
© por C. William Barclay. Publicado originalmente en 1970
y actualizado en 1991 por The Saint Andrew Press,
121 George Street, Edimburgh, EH2 4YN, Escocia.
© 1994 por CLIE para la versión española.
Depósito Legal:
ISBN 978-84-7645-(cid:10)(cid:7)(cid:12)(cid:3)(cid:11) Obra completa
ISBN 978-84-7645-(cid:10)(cid:10)(cid:5)(cid:3)(cid:9) Volumen (cid:4)(cid:10)
Impreso en Publidisa
Printed in Spain
Clasifíquese: 02(cid:5)(cid:8) COMENTARIOS COMPLETOS N.T. -He(cid:23)(cid:26)os
C.T.C. 01-02-02(cid:5)(cid:8)-(cid:4)(cid:6)
Referencia: 22.38.(cid:2)(cid:1)
HECHOS HECHOS
WILLIAM BARCLAY WILLIAM BARCLAY
COMENTARIO
COMENTARIO
AL NUEVO TESTAMENTO
AL NUEVO TESTAMENTO
– Tomo 7– – Tomo 7–
Los Hechos de los Apóstoles
Los Hechos de los Apóstoles
1 CORINTIOS 1 CORINTIOS
PRESENTACIÓN
Las cartas de Pablo a la iglesia de Corinto contienen algu-
nos de los pasajes más conocidos y queridos por los cristianos
de todos los tiempos, como el himno al Amor, la institución
de la Santa Cena y la exposición de la Resurrección. Además,
tienen una palpitante actualidad y presentan a la Iglesia un
desafío inquietante en este tiempo en que es más dolorosamen-
te consciente de sus divisiones, y los movimientos pentecostal
y carismático han sacado a luz dones y ministerios que habían
quedado arrumbados en las iglesias históricas.
Pero algunos de nosotros no podemos negar que a veces
tenemos dificultad para seguir el hilo de estas cartas, porque
nos parece que se entremezclan los temas. Es muy posible que
descubramos la clave para resolver algunos de estos proble-
mas en la Introducción general a las cartas a los corintios que
William Barclay pone al principio de este volumen. Luego, la
misma traducción en lenguaje actual de los textos de Pablo
puede que acerque más su pensamiento a nuestra compren-
sión. Y a medida que nos vayamos adentrando en el comentario
propiamente dicho, iremos comprobando la extraordinaria
habilidad de Barclay para aclararnos alusiones que nunca
habíamos comprendido, como el bautismo por los muertos, las
vígenes casadas y el aguijón de Pablo, entre otras.
Con sencillez y naturalidad nos explica las palabras más
importantes del original, entre las que es posible que ya nos
vayan sonando algunas hasta a los que no sabemos griego.
Sin hacer el menor alarde de erudición presenta, como a vie-
jos amigos, a más de una docena de autores de la antigüedad
clásica, a otros tantos padres de la Iglesia, a reformadores y
figuras más modernas de la Cristiandad, y de la historia uni-
HECHOS HECHOS 5
PRESENTACIÓN
Este comentario al Libro de los Hechos de los Apóstoles se
publicó por primera vez en inglés en 1952. No parece que la
editorial de la Iglesia de Escocia ni el mismo William Barclay
tuvieran intención de publicar más comentarios a otros libros
de la Biblia; pero fue tan sorprendente el éxito que obtuvo éste
que hizo que se convirtiera en el primero de una serie que
incluiría todo el Nuevo Testamento en un tiempo récord de seis
años. La serie se llamó en un principio Lectura bíblica diaria,
y eso era lo que pretendía ser: una ayuda para los que quieren
leer la Biblia por sí mismos. Cada tomito incluía un calendario
para que se fuera siguiendo a lo largo de un periodo de tiempo;
y William Barclay, a pesar de sus muchas ocupaciones y obli-
gaciones, fue produciendo los 17 libros, que suman más de
4.000 páginas, a tiempo para que sus lectores pudieran saborear
cotidianamente su porción bíblica jugosamente condimentada.
La prueba de que este comentario devocional y práctico
vino a suplir una necesidad sentida desde hacía mucho tiempo
en todas partes se ve claramente en el hecho de que muy pronto
se publicaron traducciones y ediciones en otros países y len-
guas, y William Barclay llegó a ser conocido y apreciado en
todo el mundo, y sigue siéndolo, como uno de los principales
expositores de la Palabra de Dios de nuestro siglo; y su Co-
mentario al Nuevo Testamento, entre sus más de 60 obras,
sigue ayudando a muchos a descubrir los tesoros que se en-
cuentran en la Biblia esperando la llegada de buscadores te-
naces para premiar su esfuerzo con aún más de lo que esperan
encontrar.
6 HECHOS HECHOS 7
Como William Barclay dice muchas veces en los prólogos
de sus libros, lo que se proponía al escribirlos era poner los
descubrimientos de la ciencia bíblica al alcance de los que no
tienen acceso a estudios de teología ni al conocimiento de las
lenguas originales. Para ello William Barclay demostró poseer
ÍNDICE
el carisma de la comunicación en un grado verdaderamente
extraordinario, como se dejaba ver en sus clases, predicaciones,
conferencias y programas de radio y televisión que batían todos
los récords de audiencia. Ortega y Gasset decía que «la claridad
es la cortesía del filósofo»; y William Barclay parecía tener el
Introducción al Libro de
lema de que «la sencillez y la naturalidad son las características
Los Hechos de los Apóstoles … … … … … 11
del expositor de la Palabra de Dios». Como decía James
Denney, a quien le gustaba citar a William Barclay, «Uno no
Poder para seguir adelante (1:1-5) … … … … … 19
puede pretender demostrar que es muy inteligente y que Cristo
El Reino y sus testigos (1:6-8) … … … … … … 22
es poderoso para salvar.» William Barclay no buscaba su glo-
La gloria de la despedida y la del regreso (1:9-11) 24
ria, ni darse a conocer como un gran hombre, sino la gloria de
El fin del traidor (1:12-20) … … … … … … … 26
Cristo y darle a conocer como el maravilloso Salvador y Señor
Requisitos de los apóstoles (1:21-26) … … … … 29
que es. No meramente como un personaje histórico, alguien
El día de Pentecostés (2:1-41) … … … … … … 30
que vivió y murió hace mucho tiempo, sino Alguien que está
El aliento de Dios (2:1-13) … … … … … … … 33
vivo y presente, a Quien podemos conocer y amar y seguir.
La primera predicación cristiana (2:14-41)… … … 35
Así lo confesaba y enseñaba William Barclay al hacer suya
Ha llegado el Día del Señor (2:14-21) … … … … 38
y citar a la cabecera de sus libros la oración de Ricardo de
Señor y Cristo (2:22-36)… … … … … … … … 39
Chichester, un santo inglés del siglo XIII: «Ayudar a los demás
¡Poneos a salvo! (2:37-41) … … … … … … … 42
a conocer a Cristo más íntimamente, amarle más entrañable-
Las características de la Iglesia (2:42-47) … … … 45
mente y seguirle más fielmente.» Es probable que no se pueda
Se realiza una obra notable (3:1-10) … … … … 47
expresar mejor la gloria del ministerio cristiano.
El crimen de la Cruz (3:11-16) … … … … … … 50
Las notas de la predicación (3:17-26) … … … … 51
Alberto Araujo
El arresto (4:1-4) … … … … … … … … … 54
Ante el Sanedrín (4:5-12) … … … … … … … 55
Leales a Dios por encima de todo (4:13-22) … … 57
El regreso victorioso (4:23-31) … … … … … … 59
Todas las cosas en común (4:32-37) … … … … 61
Problemas en la Iglesia (5:1-11) … … … … … 63
El atractivo del Cristianismo (5:12-16) … … … … 65
Otra vez arresto y juicio (5:17-32) … … … … … 66
6 HECHOS HECHOS 7
Como William Barclay dice muchas veces en los prólogos
de sus libros, lo que se proponía al escribirlos era poner los
descubrimientos de la ciencia bíblica al alcance de los que no
tienen acceso a estudios de teología ni al conocimiento de las
lenguas originales. Para ello William Barclay demostró poseer
ÍNDICE
el carisma de la comunicación en un grado verdaderamente
extraordinario, como se dejaba ver en sus clases, predicaciones,
conferencias y programas de radio y televisión que batían todos
los récords de audiencia. Ortega y Gasset decía que «la claridad
es la cortesía del filósofo»; y William Barclay parecía tener el
Introducción al Libro de
lema de que «la sencillez y la naturalidad son las características
Los Hechos de los Apóstoles … … … … … 11
del expositor de la Palabra de Dios». Como decía James
Denney, a quien le gustaba citar a William Barclay, «Uno no
Poder para seguir adelante (1:1-5) … … … … … 19
puede pretender demostrar que es muy inteligente y que Cristo
El Reino y sus testigos (1:6-8) … … … … … … 22
es poderoso para salvar.» William Barclay no buscaba su glo-
La gloria de la despedida y la del regreso (1:9-11) 24
ria, ni darse a conocer como un gran hombre, sino la gloria de
El fin del traidor (1:12-20) … … … … … … … 26
Cristo y darle a conocer como el maravilloso Salvador y Señor
Requisitos de los apóstoles (1:21-26) … … … … 29
que es. No meramente como un personaje histórico, alguien
El día de Pentecostés (2:1-41) … … … … … … 30
que vivió y murió hace mucho tiempo, sino Alguien que está
El aliento de Dios (2:1-13) … … … … … … … 33
vivo y presente, a Quien podemos conocer y amar y seguir.
La primera predicación cristiana (2:14-41)… … … 35
Así lo confesaba y enseñaba William Barclay al hacer suya
Ha llegado el Día del Señor (2:14-21) … … … … 38
y citar a la cabecera de sus libros la oración de Ricardo de
Señor y Cristo (2:22-36)… … … … … … … … 39
Chichester, un santo inglés del siglo XIII: «Ayudar a los demás
¡Poneos a salvo! (2:37-41) … … … … … … … 42
a conocer a Cristo más íntimamente, amarle más entrañable-
Las características de la Iglesia (2:42-47) … … … 45
mente y seguirle más fielmente.» Es probable que no se pueda
Se realiza una obra notable (3:1-10) … … … … 47
expresar mejor la gloria del ministerio cristiano.
El crimen de la Cruz (3:11-16) … … … … … … 50
Las notas de la predicación (3:17-26) … … … … 51
Alberto Araujo
El arresto (4:1-4) … … … … … … … … … 54
Ante el Sanedrín (4:5-12) … … … … … … … 55
Leales a Dios por encima de todo (4:13-22) … … 57
El regreso victorioso (4:23-31) … … … … … … 59
Todas las cosas en común (4:32-37) … … … … 61
Problemas en la Iglesia (5:1-11) … … … … … 63
El atractivo del Cristianismo (5:12-16) … … … … 65
Otra vez arresto y juicio (5:17-32) … … … … … 66
8 HECHOS HECHOS 9
Un aliado inesperado (5:33-42) … … … … … … 68 El desertor (13:13) … … … … … … … … … 132
Los primeros obreros (6:1-7) … … … … … … 71 Un viaje azaroso para un hombre enfermo (13:14s) 134
Surge un campeón de la libertad (6:8-15) … … … 73 La predicación de Pablo (13:16-41)… … … … … 135
La defensa de Esteban (7:1–8:1) … … … … … 74 Problemas en Antioquía (13:42-52) … … … … … 139
El hombre que salió (7:1-7) … … … … … … … 75 Pablo y Bernabé en Iconio (14:1-7)… … … … … 141
En Egipto (7:8-16) … … … … … … … … … 77 Tomados por dioses en Listra (14:8-18) … … … 142
El que nunca olvidó a sus compatriotas (7:17-36) … 78 El valor de Pablo (14:19, 20) … … … … … … 144
Un pueblo desobediente (7:37-53) … … … … … 81 Confirmando la Iglesia (14:21-28) … … … … … 145
El primero de los mártires (7:54–8:1) … … … … 84 El problema crucial (15:1-35) … … … … … … 146
La Iglesia se extiende (8) … … … … … … … 85 El problema se hace agudo (15:1-5) … … … … 147
Estragos en la Iglesia (8:1-4) … … … … … … 86 Pedro plantea el caso (15:6-12)… … … … … … 149
En Samaria (8:4-13) … … … … … … … … … 87 El liderato de Santiago (15:13-21) … … … … … 150
Lo que no se puede comprar ni vender (8:14-25) … 89 El decreto se publica (15:22-35) … … … … … 152
Cristo viene a un etíope (8:26-40) … … … … … 92 Pablo de pone en camino otra vez (15:36-41) … … 154
Rendición (9:1-9)… … … … … … … … … … 94 El segundo viaje misionero (15:36–18:23) … … … 155
Una bienvenida cristiana (9:10-19) … … … … … 97 Un hijo en la fe (16:1-5) … … … … … … … 156
Dando testimonio de Cristo (9:19-22) … … … … 98 El Evangelio llega a Europa (16:6-10) … … … … 157
Escapando por los pelos (9:23-25) … … … … … 100 La primera conversión en Europa (16:11-15) … … 159
Rechazado en Jerusalén (9:26-31) … … … … … 101 La esclava poseída (16:16-24) … … … … … … 161
Los hechos de Pedro (9:32-43) … … … … … … 103 El carcelero de Filipos (16:25-40) … … … … … 163
Un fiel soldado (10:1-8) … … … … … … … … 105 En Tesalónica (17:1-9) … … … … … … … … 165
Pedro aprende una lección (10:9-16) … … … … 107 En Berea (17:10-15) … … … … … … … … … 167
El encuentro de Pedro y Cornelio (10:17-33) … … 109 Solo en Atenas (17:16-21) … … … … … … … 169
El corazón del Evangelio (10:34-43) … … … … 111 El sermón de los filósofos (17:22-31) … … … … 171
La entrada de los gentiles en la Iglesia (10:44-48)… 113 La reacción de los atenienses (17:32-34) … … … 173
La defensa de Pedro (11:1-10) … … … … … … 114 Predicando en Corinto (18:1-17) … … … … … 174
Una historia convincente (11:11-18) … … … … 116 En la peor de las ciudades (18:1-11) … … … … 175
Maravillas en Antioquía (11:19-21) … … … … … 117 La justicia romana imparcial (18:12-17) … … … 177
La sabiduría de Bernabé (11:22-26) … … … … 119 La vuelta a Antioquía (18:18-23) … … … … … 179
Ayuda en la necesidad (11:27-30) … … … … … 121 Apolos entra en escena (18:24-28) … … … … … 180
Encarcelado y libertado (12:1-11) … … … … … 122 En Éfeso (19:1-41) … … … … … … … … … 181
El gozo de la restauración (12:12-19) … … … … 125 Un cristianismo incompleto (19:1-7) … … … … 183
Un terrible final (12:20-25) … … … … … … … 127 Las obras de Dios (19:8-12)… … … … … … … 184
El primer viaje misionero (13 y 14) … … … … 128 La puntilla a la superstición (19:13-20)… … … … 186
Enviados por el Espíritu Santo (13:1-3)… … … … 129 El propósito de Pablo (19:21s) … … … … … … 187
Éxito en Chipre (13:4-12) … … … … … … … 130 El alboroto de Éfeso (19:23-41)… … … … … … 188
8 HECHOS HECHOS 9
Un aliado inesperado (5:33-42) … … … … … … 68 El desertor (13:13) … … … … … … … … … 132
Los primeros obreros (6:1-7) … … … … … … 71 Un viaje azaroso para un hombre enfermo (13:14s) 134
Surge un campeón de la libertad (6:8-15) … … … 73 La predicación de Pablo (13:16-41)… … … … … 135
La defensa de Esteban (7:1–8:1) … … … … … 74 Problemas en Antioquía (13:42-52) … … … … … 139
El hombre que salió (7:1-7) … … … … … … … 75 Pablo y Bernabé en Iconio (14:1-7)… … … … … 141
En Egipto (7:8-16) … … … … … … … … … 77 Tomados por dioses en Listra (14:8-18) … … … 142
El que nunca olvidó a sus compatriotas (7:17-36) … 78 El valor de Pablo (14:19, 20) … … … … … … 144
Un pueblo desobediente (7:37-53) … … … … … 81 Confirmando la Iglesia (14:21-28) … … … … … 145
El primero de los mártires (7:54–8:1) … … … … 84 El problema crucial (15:1-35) … … … … … … 146
La Iglesia se extiende (8) … … … … … … … 85 El problema se hace agudo (15:1-5) … … … … 147
Estragos en la Iglesia (8:1-4) … … … … … … 86 Pedro plantea el caso (15:6-12)… … … … … … 149
En Samaria (8:4-13) … … … … … … … … … 87 El liderato de Santiago (15:13-21) … … … … … 150
Lo que no se puede comprar ni vender (8:14-25) … 89 El decreto se publica (15:22-35) … … … … … 152
Cristo viene a un etíope (8:26-40) … … … … … 92 Pablo de pone en camino otra vez (15:36-41) … … 154
Rendición (9:1-9)… … … … … … … … … … 94 El segundo viaje misionero (15:36–18:23) … … … 155
Una bienvenida cristiana (9:10-19) … … … … … 97 Un hijo en la fe (16:1-5) … … … … … … … 156
Dando testimonio de Cristo (9:19-22) … … … … 98 El Evangelio llega a Europa (16:6-10) … … … … 157
Escapando por los pelos (9:23-25) … … … … … 100 La primera conversión en Europa (16:11-15) … … 159
Rechazado en Jerusalén (9:26-31) … … … … … 101 La esclava poseída (16:16-24) … … … … … … 161
Los hechos de Pedro (9:32-43) … … … … … … 103 El carcelero de Filipos (16:25-40) … … … … … 163
Un fiel soldado (10:1-8) … … … … … … … … 105 En Tesalónica (17:1-9) … … … … … … … … 165
Pedro aprende una lección (10:9-16) … … … … 107 En Berea (17:10-15) … … … … … … … … … 167
El encuentro de Pedro y Cornelio (10:17-33) … … 109 Solo en Atenas (17:16-21) … … … … … … … 169
El corazón del Evangelio (10:34-43) … … … … 111 El sermón de los filósofos (17:22-31) … … … … 171
La entrada de los gentiles en la Iglesia (10:44-48)… 113 La reacción de los atenienses (17:32-34) … … … 173
La defensa de Pedro (11:1-10) … … … … … … 114 Predicando en Corinto (18:1-17) … … … … … 174
Una historia convincente (11:11-18) … … … … 116 En la peor de las ciudades (18:1-11) … … … … 175
Maravillas en Antioquía (11:19-21) … … … … … 117 La justicia romana imparcial (18:12-17) … … … 177
La sabiduría de Bernabé (11:22-26) … … … … 119 La vuelta a Antioquía (18:18-23) … … … … … 179
Ayuda en la necesidad (11:27-30) … … … … … 121 Apolos entra en escena (18:24-28) … … … … … 180
Encarcelado y libertado (12:1-11) … … … … … 122 En Éfeso (19:1-41) … … … … … … … … … 181
El gozo de la restauración (12:12-19) … … … … 125 Un cristianismo incompleto (19:1-7) … … … … 183
Un terrible final (12:20-25) … … … … … … … 127 Las obras de Dios (19:8-12)… … … … … … … 184
El primer viaje misionero (13 y 14) … … … … 128 La puntilla a la superstición (19:13-20)… … … … 186
Enviados por el Espíritu Santo (13:1-3)… … … … 129 El propósito de Pablo (19:21s) … … … … … … 187
Éxito en Chipre (13:4-12) … … … … … … … 130 El alboroto de Éfeso (19:23-41)… … … … … … 188
10 HECHOS HECHOS 11
Hacia Jerusalén (20:1-6) … … … … … … … 191
El joven que se durmió (20:7-12) … … … … … 192
Las etapas del camino (20:13-16) … … … … … 194
Una despedida triste (20:17-38)… … … … … … 195
Sin vuelta atrás (21:1-16) … … … … … … … 198
INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE
Compromiso en Jerusalén (21:17-26) … … … … 200
LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES
Una denuncia maliciosa (21:27-36) … … … … … 202
Arrostrando la furia del populacho (21:37-40) … … 204
La defensa de la experiencia (22:1-10) … … … … 205
Pablo prosigue con su biografía (22:11-21) … … 207
Se endurece la oposición (22:22-30) … … … … 209 UN LIBRO ENCANTADOR
La estrategia de Pablo (23:1-10) … … … … … 211
Se descubre un complot (23:11-24) … … … … … 213
En cierto sentido, Hechos es el libro más importante del
La carta del comandante (23:25-35) … … … … 215
Nuevo Testamento. La verdad pura y simple es que, si no
El adulador y la falsa acusación (24:1-9) … … … 217
contáramos con Hechos, no tendríamos ninguna información
La defensa de Pablo (24:10-21)… … … … … … 218
acerca de la Iglesia Primitiva, fuera de la que pudiéramos
Hablándole claro a un gobernador
deducir de las cartas de Pablo.
culpable (24:22-27) … … … … … … … … 220
Hay dos maneras de escribir la Historia. Una consiste en
La apelación al César (25:1-12) … … … … … 221
procurar trazar el curso de los acontecimientos de semana en
Festo y Agripa (25:13-21) … … … … … … … 223
semana o de día en día; y otra que, como si dijéramos, nos abre
Festo busca datos para su informe (25:22-27) … … 225
una serie de ventanas y nos permite vislumbrar algunos mo-
La defensa de un hombre cambiado (26:1-11) … … 226
mentos decisivos y personalidades relevantes de cada período.
Entregarse para servir (26:12-18) … … … … … 228
El Libro de los Hechos sigue la segunda fórmula.
La tarea asumida (26:19-23) … … … … … … 230
Casi siempre le llamamos Los Hechos de los Apóstoles.
Un rey impresionado (26:24-32) … … … … … 231
Pero este libro no nos da, ni pretende darnos, un relato exhaus-
Empieza el último viaje (27:1-8) … … … … … 233
tivo de los hechos de los apóstoles. Aparte de Pablo, sólo se
Peligros en el mar (27:9-20) … … … … … … 234
mencionan tres, salvo en la lista que aparece en el capítulo
Ánimo (27:21-26) … … … … … … … … … 236
primero. En Hechos 12:2 se nos dice en una breve frase que
Esperando el día (27:27-38)… … … … … … … 237
Herodes mandó ejecutar a Santiago, el hermano de Juan. Juan
Escape de lo profundo (27:39-44) … … … … … 239
aparece algo más en la narración, pero nunca hace uso de la
Bienvenidos a Malta (28:1-6) … … … … … … 240
palabra. El libro nos da sólo verdadera información sobre
Ayuda y sanidad (28:7-10) … … … … … … … 242 Pedro, que muy pronto desaparece de la escena como prota-
Así llegamos a Roma (28:11-15) … … … … … 243 gonista. En el original no hay artículo Los delante de Hechos;
Rechazo de los judíos (28:16-29) … … … … … 244 una traducción correcta del título podría ser Hechos de varones
Abiertamente y sin problemas (28:30, 31) … … … 246 apostólicos; y lo que pretende es darnos una serie de hazañas
típicas de las figuras heroicas de la Iglesia Primitiva.
Description:tuvieran intención de publicar más comentarios a otros libros de la Biblia; pero fue tan sorprendente el éxito que obtuvo éste que hizo que se convirtiera en el primero de una serie que incluiría todo el Nuevo Testamento en un tiempo récord de seis años. La serie se llamó en un principio Le