Table Of Contente «¢ ¥
BOETININANSY Ee sore
_ ALTERNATIVAS Alcs ¢ |
|
:
_ BROMURO DE METILG”
“PARA UA DESINFECCION
" DESUELOSIEN
Igsh 0717-4875
BOLETIN NIA NP a8
ALTERNATIVAS AL
BROMURO DE METILO
PARA LA DESINFECCION
DE SUELOS EN
TOMATE Y PIMIENTO
EvITORES:
JORGE CARRASCE J.
ng. Aa Ur
‘sluyis ALTAMIRANO S
ng. At.
MIUANNETTE DROSUL!T I
tng. ar
eg. Aa
tr A
Ministero de Agreutra
Eaioree:
Jorge Carasco J.
ingeniore Agronom Or
sinia-Attemirano &
Tegeniera agronore
Lignretts Droquet |
Ingeniero Agionome
Ingeniera Agrénoma
Feline Paster D
Ingeniere Agrénome
Director Regional INIA
Marosla 2oiezz\v
Este boll ue editado por el Centro Resonal
de investgacion Rayentue. Insitute ae ivestigacones
erepecuares, Winiteria de Agrcutura,
Perma sv ceproduccion total parcial
tfando la fuente y adores,
Olt bishogratce corecis
Carsco Jet al 2001, Akematias al oromure de retio para
la desioeccion de auelos en tomate y sinione,
Institute de Invesigaciones Agropecuron,
San Femande, Chia. Boltin INIA A" #8. 128 p
Dlseio y dagramacion
Jorge erie v
Impresion
Imaresos CGS Lisa,
conto
sjampares: 1.000
Sian Fernando, 2005
ral See ecient
TABLA DE CONTENIDO
PROLOGO. my
INTRODUGGION nn
Superflale y producién 18
Et bromuro de metilo 16
Efecto en el ambiente 16
Intoxicacién por bromuro de metila 1“
Consume ee bromura de mati en chile 18
La capa ae zene 18
‘Adeigazamiento de la capa de ozono,
una amenaza at
El agujero en la capa de ozone a
protecoto de montrest 2
Cchile en a proteccidn de Ia capa de oz0n0..... .24
PATOGENOS DEL SUELO QUE AFEGTAN
ATOMATE Y PIMIENTO EN CHILE ont
Enfermedades csusadas por hanges 2
Problemas nematelégicos a
‘TECNOLOGIAS ALTERNATIVAS
AL BROMURO DEMETILO see
Alternatives quimioss. or
Netam sodia ey
Disulfure de earbona 6s
Darorret 85
Altertativesfisioas es
Vararizacidn de suelo. 69
Vaporizacién de sustratos. m2
Solarizacion %
Alternatives orgénicas ~
Biofumigacion con residues agricolas ca
Alli wocianato-capcin, capsinaides, 2
RESULTADOS TECNICOS .. 87
Nivel de control de hongos del eusio 23
Enaayos de produccién de tomate y pimienta
‘ajo ditarentes tratamientes de desinfeccion
de sualos 28
Pianta en invernadero ee
Almaeige de tomate 100
‘Tomate an invemadero 108
RESULTADOS ECONOMICOS .. m
Metadologia de evatuacién 113
Andtisie comparativo 13
Ceetos enfucos en la desinfeccién da suelas
omnvarnadere ne
GONGLUSIONES tet
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. por 2S
Le! sense nti anaes
INTRODUCCION
forge Carrasco J:
Inperiors Agron OF,
‘Joes Olavarria M.
ingeniero agronomo
Inia tayonsue
EE rie 007212000, a super dead al ution deromatey
pimierto en Chile, ha aumentado desde 18 B79 2 20,229 recta
reasen tomate wientras qe en pimienio ha disminuida de 9.572 a
3.176 hectareas {ODEPA, 2000), slearzande una produccién de alre-
‘dador de 1 millgn 260 mily €1 mil tonaladas anuales, eepectivamsr
te. La produccién chilana de lamate y pimiento abastece casi lodo al
fafa el mercado nacional. Ademas, se hx exploredolas mercados de
Argentina y Estados Unidos, transtorméndose en una actividad pro-
sustiva altamente tecnificada e intensivaen el use del suelo
‘Superficiey produccion
En el Cuatro { se deta la superficie estimada por regiones y Lipo
de cultvo, Enella se observa que la mayor supeatficie de tomate bajo
inverradero se encuentra en ia V Region, con un 74% de la superti-
‘ie nacional bajo esa modalidad de cultivo En tomate al aie libre
psra consumo fresco se destacan ta Regién Metropolitana (25%, ¥
Is ¥1(21%), La auae-ficle de torva:e nara uo industrial se corcentra
mmayoritariamente en la i (32%) y Vii Regién (61%). En tanto que el
38% de la superficie de pimiento al are libre se ubica en la lV Re-
sien y el 26% en fa VII Regién,
Lae areas productoras de tomste y pimienta presentan ura amplia
Aistribucion de tipos de productores y tamafic de unidades de explo-
tacién. que van desde nequeros producto’es, con menos ue 0.6 ha
de cultiv, hasta grandes empresas, con mas de 12 ha baje mverna-
flere, en ls zona de Guillet, Enel Cuadra 2 se presenta una ostima-
con de la distritucién del nUmero productores de acuerdo al tama-
fio de sus expiotaciones.
Cuadro 1. Superticie wstimada para la produccion ce ‘omate y pimienta
‘en Chile (1980/2000), Superflet eatimacs wor Regiony Upo de cultvo
peri poring)
renceawna Fini om
SES" o_o] wo ao fae 1x0) no 2% | on]
SEN) eal 20 a! sso) suo 29 has!
va
45044) Ho, 1916 pss 086 25 202)
‘cuatro 2.eatimacin deta dletibucién de namara
fe productores gin tamano ae explotaclan
“Supericie plantods Namerede
porpreaucter proto
‘Sobre ha ro
Enea Sy Bhe 000
Meroe ce ha ie des.0co |
En al Cupdro 3, seentrega una estimacion de la produocton de tama
‘ey pimiento gar regiones y modalidad de culivo, en Ya temporada
*788/2000, incluyendo las principales rogiores de! pas.
Por sus caractertsticas de produccién ¢ Impacto econdileo, el sec
tor hart(cola chilene productor de tomates y plmlento, como e9 1a
meyorta de los nalses desartllades, na estado fuertemante vincula-
‘Gusdro 3. Estimacién dla producsién ds tomate pimionto an lat
Regions productoras, Temporada 1999/2000,
he a a
[rege enof so] san ove ose 0) Sm]
Eevee fuss um) som exo, 6 | nose
frees” re400!spa0e te fseo00 51.20] se:40 13200| congo!
feitire". ——o[ tare sass ooo aesos0 axes 2200 am
do al uso del fumigante bramuro de meio {unas 470 ton durante e
2001), para dasinfectar lee suelos que se usan intensivamente con
fesios cultives,
Et bromuro de metilo 66 un gran devastador de la capa ds ozono,
‘uyo detericro es una de las mayores prcocupaciones de la humani-
dad, ya que ol ozono es una ds las principales responsables de la
vida an et plansta, y en consscusncia su dasiruccion seria etal
Elbremuro da metilo
E! bromure de mati (BrMe) es un fumigante que se utiliza amplia-
mente desde 1940 comp desinfactane de suelos (70 a 75% del Gon-
suma total mundial, Fs un tiquco transparente, envasado en cil n-
tres a presién de 100 kilos, eon distintas formulaciones. solo o en
ezela con eloropicrine, y en bombonas de 680 gramos
Esta sustancia pasee sufisientefotoxicided para ejercer un contol
ft preplantacion, de numeresos palégenos (hongos, nematodes)
malezar y sus semillas. Se utllza mayoritariamente en fa produccién
se hortslizes en tado | mundo, para desinfeecion de suelos
ubstratos (almacigos y sratamientos de preplantacidn y replante), y
luna maderada cantided ee usada nara desinfectar productos na pare-
cederos (granoe, nuaces j fruta saca) y productos frescos (futas y
hartallzas freseas, flores). En menor escala se ha ullizado en la des-
Infecci6a de muebles y madera, edific'os, bodegas de barcos y de
Historicamente Amérina del Norte ha representado el mercata mas
importants, con el 413 de las ventas, seguido por Europa, con el
28%. Asia (neluyendo Israel y Oriente Medio} con el 23 %, y Final
mente Aftica, Sudamerica y Australia con el 8%, Sin embargo, des-
‘de comienzos del siglo 21 ae ha producide une disminuciin en al
‘consumo mundial, destacandose los patses dele Union Europes. coma
spat donde. en latltima década del siglo 20, ne redo, en prame-
dia, an un 50%
Etecto en ol amblente: este procucto, cuanlo 9 use como fumigante
de suelo, se libera entre un 50 y un 95% del gas ala atmésfera, lo
cual afesta y reduce la capa de ozono. La capa de azono uticada en
Inestratosfern, al estar sometida a la radiaci6n de alte energia de!
sol. rompe el enlace entre el bromo y el grupo metilo, dejando un
‘Moma de bromo libre. Este Stomo que 86 encuentra cn un estado
muy energéticg, reacciona con el ozono molecular (0,), destruyén-
‘oto Iberanda una molécuia de oxigeno (0,}y un oxigena libre. El
proceso se repite una y otra vez en distintas moléculas de ozono,
Enla estratostera el tomo de bromo reacciona, ademas, con otras
moléculas estables que centienen cloro, denominados ciorofluore
carbones (CTC). que son aportadas ala abmdsfera por ls refrigerantes
El oloroliberado también contribuye ala destruccién de moléculas
‘de azono. Debida a esta reaccién en cadena. el bromo procedente
fel RrMe es 50 veces més destructor de fa capa de azano, que los
atomos de cloro procedentes de los CFC.
‘Sumada al date producide a ts capa de azano, la principal desven-
{aja del BrMe radica en au alta taxicided, por lo que es peligtaso
para 108 operarios que to aplican, reduce la biodiversidad biol6gica
de! suelo, contamina el aite en Zonas préximas a fas aplicaciones,
rH enn esonsao ater inse nes
Ccontarnina al agua en zonas con niveles fregions altos, y pusele ari
ginar problemas en algunos cultivoe, por los residuos que permane-
con ariel suslo daspuds de las aplicaciones.
Intoxizacion por bromuro da motilo:la exposictin del organisro
humano a attas concentraciones de BrMe puede provocar distintos
efectos y consecuancias en al sistema nervioso central, sisters ree-
Piratario, oj y pial
Los sintamas mas comunes de una intoxleacién agude son: debili-
ad, dacsimiento, dolor de wabeca, petturbaciones visuales, néuseas
y vomitas. ES caman que estas sintomas aparazcan junto con ira
ion de las mennranas a6 fos oj0s, vias aéteas y dela piel | vego
surgen sintamas en af sistema nervioso central, preduciendo enti
mecimianto, deecoord!nacion muscular, temblor, espasmos muscl-
lates, falta de equilitio, agitacien extrema, coneuisiones y coma.
Dependiendo de la dosts puede causar Incapaciaad permanente, gra-
ve, 0 incluso la mverte por detteiencia respiratoria. En mujeres em-
barazadas puade producir malformaciares fetalae, La exposicién erd-
nlea al bremuro pueda dafar las nouror.as que ragulan eh proceso
cognoscitive, la coordinacion fisica y control muscular. Las perso-
has expuesta 4 esta producto han dasaiollade proslemas respwrato-
rigs, gast‘ointestinales y naura‘agteos, Inclayendo inflamacion de
nervios y Srganos, ¥ dageneracion coular
Laexposicion a Bible cuando se haga las furrigacienes, ha tenia
Luna incidancia signifleatWvamanio alta de ittacian ds 00S y gatgan-
1a, afvecionas de pia. dolor de pectio, nduseas. fala, vertigo 7 da-
bilitarniento de las extremidades y en casos extremos, de exposicion
aconcentraciones alias, ha provocado la muerto. La Agencia de Pro-
teceién del Medioambienta de Estados Unidos (EPA) clasltica oste
producto coma do categoria toxicolég ca | (la mas alta) y su aplica-
cidn estd aermiuda s6lo a pursenas o entidades certficadas.
En Chile existen empresas especializadas que dan un servicio profe-
sional en las aplicaciones da premuro de metilo, Sin embargo, un
Description:nstituto de Investigaciones Agrºpecuarias - - - - entro Regional de investigación Rayente JOSE º" l. San Fernando, Chile, 2002 - FELIPE PASEND.