Table Of ContentAlternativas a la reforma educativa neocolonizadora : educación intra e intercultural Titulo
Delgado B., Freddy - Compilador/a o Editor/a; Mariscal Castro, Juan Carlos - Autor(es)
Compilador/a o Editor/a; Illescas Pompilia, José Mario - Autor/a; Yampara H., Simón
- Autor/a; Medina, Javier - Autor/a; San Martín, Juan - Autor/a; Carevic Rivera,
Álvaro - Autor/a; Monsalve, Mario - Autor/a; Mazorco Irureta, Graciela - Autor/a;
Mulino Giannattasio, Alexandra - Autor/a; Haverkort, Bertus - Autor/a; Delgado B.,
Freddy - Autor/a; Gómez, Felipe - Autor/a; Fernández Negrete, Nelly - Autor/a;
Gonzales García, Jimena T. - Autor/a; Zarate Pardo, Eugenio - Autor/a; Tagle,
Pamela - Autor/a; Delgado B., Adalino - Autor/a; Copa, Cosme - Autor/a; Peréz,
Raúl - Autor/a; Mantilla, Julio - Autor/a;
Cochabamba ; La Paz Lugar
AGRUCO Editorial/Editor
Plural Editores
2006 Fecha
Cosmovisión y ciencias no. 1 Colección
Identidad cultural; Desarrollo sostenible; Interculturalidad; Reforma educativa; Temas
Educación; Bolivia;
Libro Tipo de documento
"http://biblioteca.clacso.edu.ar/Bolivia/agruco/20171003044320/pdf_17.pdf" URL
Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND Licencia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO
http://biblioteca.clacso.edu.ar
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO)
Latin American Council of Social Sciences (CLACSO)
www.clacso.edu.ar
1
Alternativas a la Reforma Educativa Neocolonizadora
2 ALTERNATIVAS A LA REFORMA EDUCATIVA NEOCOLONIZADORA
3
Alternativas
a la Reforma Educativa
Neocolonizadora
Educación intra e intercultural
4 ALTERNATIVAS A LA REFORMA EDUCATIVA NEOCOLONIZADORA
PUBLICADA EN ESPAÑOL POR
AGRUCO
Coor. COMPAS-Latinoamérica
Av. Petrolera km 4 1/2 (Facultad de Agronomía-UMSS)
Casilla 3392
Teléfono/Fax (+591 4) 4762180 - 4762181
Cochabamba - Bolivia
E-mail: [email protected]
www.agruco.org
PUBLICADA EN INGLES POR
COMPAS, Programa de la Fundación ETC
P.O. Box 64
3830 AB Leusden, Holanda
Teléfono: + 31 (0)33 4326008
Fax: + 31 (0)33 4940791
E-mail: [email protected]
www.compasnet.org
© AGRUCO - COMPAS
D.L.: 4-1-333-06
ISBN: 99905-869-4-2
Producción:
Plural editores
c. Rosendo Gutiérrez 595 esquina Av. Ecuador
Teléfono (591 2) 2411018, Casilla 5097, La Paz - Bolivia
E-mail: [email protected]
Impreso en Bolivia
5
Contenido
Presentación:
Freddy Delgado B.
AGRUCO-UMSS-COMPAS-Cochabamba Bolivia.................................................... 9
Primera Parte:
El desenvolvimiento de lo humano integral originario
y la intra e interculturalidad para un desarrollo endógeno sostenible
El desenrollo o desenvolvimiento de lo humano integral originario
y el desarrollo sostenible de occidente
José Mario Illescas
Tukuy Riqch’arina, Cochabamba-Bolivia........................................................... 17
Cosmovisión, Uruq-Pacha, desarrollo y/o Qamaña Andino
Simón Yampara
INKILLKUNAJ, La Paz-Bolivia.............................................................................. 23
Civilizaciones, culturas y desarrollo desde el nuevo paradigma científico
Javier Medina
Ministerio de Participación Popular, La Paz-Bolivia......................................... 37
Uk amapi. Así nomás es pues, en el camino de la intra e interculturalidad:
aspectos para la reflexión sobre sus problemas y proyección
para un desenrollo o desarrollo endógeno
Juan San Martín
Jararankuni, La Paz-Bolivia............................................................................... 49
6 ALTERNATIVAS A LA REFORMA EDUCATIVA NEOCOLONIZADORA
Principios ecoéticos y el diálogo de saberes para un desarrollo sustentable
Álvaro Carevic Rivera
Universidad Arturo Prat-Chile............................................................................ 59
Críticas y reflexiones al desarrollo sustentable y la desconección
con la naturaleza y el cosmos
Mario Monsalve
Tukuy Riqch’arina-Chile..................................................................................... 67
Bases epistemológicas de la intraculturalidad-interculturalidad
Graciela Mazorco
Facultad de Ciencias Económicas-UMSS, Cochabamba-Bolivia........................ 73
Algunas reflexiones sobre el conocimiento científico
y la intraculturalidad-interculturalidad
Alexandra Mulino
Universidad Central de Venezuela ...................................................................... 81
Desarrollo endógeno sostenible e intra e interculturalidad:
el caso de la red internacional “comparando y apoyando el desarrollo
endógeno sostenible” (COMPAS)
Bertus Haverkort
COMPAS-Holanda................................................................................................. 97
La intraculturalidad e interculturalidad como un proceso de diálogo
y desarrollo en la educación superior universitaria:
el caso del Centro AGRUCO de la UMSS
Freddy Delgado B.
AGRUCO-UMSS-COMPAS, Cochabamba-Bolivia................................................... 107
Algunas reflexiones sobre la intra y pluriculturalidad
desde la vida espiritual de los Mayes en Guatemala
Felipe Goméz
Oxlajuj Ajpop COMPAS-Guatemala...................................................................... 123
Reflexiones para la construcción de un modelo de educación
intra e intercultural para el área Andina
Nelly Fernández Negrete
Facultad de Humanidades-UMSS, Cochabamba-Bolivia .................................... 131
CONTENIDO 7
Segunda Parte:
La Educación Intra e Intercultural
y la Reforma Educativa Neocolonizadora
La educación intra e intercultural desde la identidad de lo humano integral
y el fracaso de la reforma educativa en Bolivia
Jimena T. Gonzales García
Tukuy Riqch’arina, Cochabamba-Bolivia........................................................... 143
Identidad cultural, educación intra e intercultural y sindicalismo
Eugenio Zarate Pardo
Central Obrera de Cochabamba-Bolivia............................................................ 149
Reflexiones sobre interculturalidad e intraculturalidad en la reforma
educativa chilena
Pamela Tagle
Tukuy Riqcharina-Chile....................................................................................... 157
La reforma educativa y el modelo intercultural bilingüe en Bolivia:
crítica y propuesta
Adalino Delgado B.
Facultad de Humanidades-UMSS, Cochabamba-Bolivia .................................... 169
La reforma educativa y la organización curricular pedagógica
en el marco de la intra e interculturalidad
Cosme Copa
Instituto Normal Superior de Vacas, Cochabamba-Bolivia................................ 179
La reforma educativa y la intraculturalidad-interculturalidad
desde las lenguas originarias
Raúl Peréz
Facultad de Humanidades-UMSS, Cochabamba-Bolivia .................................... 189
Neocolonización y reevangelización en la Reforma Educativa
y la propuesta de intra e interculturalidad
José Mario Illescas
Tukuy Riqch’arina, Cochabamba-Bolivia........................................................... 205
8 ALTERNATIVAS A LA REFORMA EDUCATIVA NEOCOLONIZADORA
La destrucción de Bolivia o la construcción del Jiwasa:
faccionalismo o complementariedad para una educación intra e intercultural
Julio Mantilla
Carrera de Sociología-UMSA, La Paz-Bolivia..................................................... 213
Lineamientos generales para una educación intra e intercultural
desde la sabiduría de los Pueblos Originarios de Bolivia y Latino América....... 219
Description:La economía de mercado en su fase transnacional (modelo neoliberal o globalización Viracocha Pachayachachic = Cristo. • Qhupha qawaña.