Table Of ContentSimposio Metrología 2012
Primera Edición
Luis Omar Becerra Santiago
Vicente González Juárez
Carlos Alberto Galván Hernández
Luis Manuel Peña Pérez
i
Simposio Metrología 2012
Primera edición
Mayo de 2013
© Centro Nacional de Metrología
Km. 4.5 carretera a los Cués
Mpio. El Marqués, Querétaro
CP 76246
www.cenam.mx
Email: [email protected]
Teléfono: 442 211 0500 al 04
Edición: Comité Técnico del Simposio de Metrología 2012
Esta obra fue creada con los trabajos presentados en el Simposio de Metrología 2012 del CENAM con el
propósito de difundir la cultura y avances de investigación y desarrollo en Metrología.
Se autoriza la reproducción del contenido de esta obra, siempre y cuando se cite la fuente.
Impreso en México / Printed in Mexico
ISBN 978-607-96162-0-5
ii
CUERPO DIRECTIVO
Director General Héctor Octavio Nava Jaimes
Director de Administración y Finanzas Guillermo Salomón Villalobos Castrejón
Director de Metrología de Materiales Yoshito Mitani Nakanishi
Director de Metrología Eléctrica René David Carranza López Padilla
Director de Metrología Física José Salvador Echeverría Villagómez
Director de Metrología Mecánica Ignacio Hernández Gutiérrez
Director de Servicios Tecnológicos Ismael Arturo Castelazo Sinencio
EDITORES
Luis Omar Becerra Santiago
Carlos Alberto Galván Hernández
Vicente González Juárez
Luis Manuel Peña Pérez
REVISIÓN EDITORIAL
Mariano Botello Pérez
Daniel Cárdenas García
José Manuel Juárez García
Froylán Martínez Suárez
Edgar Méndez Lango
Eric Rosas Solís
iii
CLAUSTRO ARBITRAL
Edson Afonso, INMETRO, Brasil. Esther Castro Galván, CENAM, México.
Gregorio Alvarez Clara, CENAM, México. Carlos Colín Castellanos, CENAM, México.
Rogelio Amezola Luna, UPSRJ, México. Andrés Conejo Vargas, CENAM, México.
Víctor Manuel Aranda Contreras, MetAs, Paulo Couto, INMETRO, Brasil.
México.
Silke Cram, IGg UNAM, México.
Mariana Arce Osuna, CENAM, México.
Vicente Cutanda Henríquez, SDU,
Eduardo Arias Marín, CIQA, México. Dinamarca.
Roberto Arias Romero, CENAM, México. Armando De La Torre Alcocer, CENAM,
México.
Edgar Arizmendi Reyes, CENAM, México.
Rufino Díaz Uribe, CCADET, México.
Benjamín Arroyo Ramírez, ITC, México.
Hector Javier Dorantes Rosales, ESIQIE – IPN,
María del Rocío Arvizu Torres, CENAM,
México.
México.
José Salvador Echeverría Villagómez,
Norberto Arzate Plata, CIO, México.
CENAM, México.
Carlos David Avilés Castro, CENAM, México.
Alfredo Arturo Elías Juárez, CENAM, México.
Michael G. Bair, Fluke Corp., USA.
Marco Antonio Escobar Valderrama, CENAM,
Walter Bich, INRIM, Italia.
México.
J. Gerardo Cabañas Moreno, CNMN – IPN,
Ramón Esquivel González,
México.
UVM – Campus Lomas Verdes, México.
Joselaine Cáceres Gonzalez, LATU, Uruguay.
Andrés Francisco Estrada Alexanders,
Lenom Cajuste Bontemps, COLPOS, México.
UAM – Iztapalapa, México.
Pablo Canalejo, IBSEI, S.A. de C.V., México.
Claudia Feregrino Uribe, INAOE, México.
Máximo Cargnelutti, ITESM – Campus
Juan Forastieri, INTI, Argentina.
Querétaro, México.
Juan Garay, SEPRI, S.A. de C.V., México.
Jazmín Carranza Gallardo, INAOE, México.
Rafael Garcia Gutierrez, USON, México.
René D. Carranza López Padilla, CENAM,
México. Francisco J. García Leoro, CESMEC, S.A.,
Chile.
Ismael Arturo Castelazo Sinencio, CENAM,
México. Israel García Ruiz, CENAM, México.
Eduardo Castillo Castañeda, CICATA – IPN, Samir N. Y. Gerges, UFSC, Brasil.
México.
Patricia Giorgio, INTI, Argentina.
Héctor Alfonso Castillo Matadamas, CENAM,
Gilberto Gómez Rosas, UDG, México.
México.
iv
Javier Gonzalez Villarruel, VIDEOTRON, Raymundo Lopez Callejas, UAM –
Canadá. Azcapotzalco, México.
Norma González Rojano, CENAM, México. José Mauricio López Romero, CENAM,
México.
Juan Antonio Guardado Pérez, CENAM,
México. Rosa María López Romero, COLPOS, México.
Anne Hansen, IMTA, México. Saúl López Silva, UAGRO, México.
Dionisio Hernández Villaseñor, CENAM, Sergio López López, CENAM, México.
México.
Salvatore Lorefice, INRIM, Italia.
Ignacio Hernández Gutiérrez, CENAM,
Darío Alejandro Loza Guerrero, CENAM,
México.
México.
José Efraín Hernández López, CENAM,
Federico Manríquez Guerrero, CIDETEQ,
México.
México.
Jesús Huerta Chua, CENAM, México.
Ignacio Ramiro Martin Domínguez, CIMAV,
Juan B. Hurtado Ramos, CICATA – IPN, México.
México.
Edgar Martínez Guerra, UANL, México.
Claude Jacques, NRC – INMS, Canadá.
Carlos Humberto Matamoros García,
Hideberto Jardón Aguilar, CINVESTAV – IPN, CENAM, México.
México.
José Luis Medina Monroy, CICESE, México.
José Jassón Flores, CENIDET, México.
Nieves Medina Martin, CEM, España.
Ricardo José de Carvalho, ON, Brasil.
Jorge Enrique Mejía Sánchez, UDG, México.
Fernando Juárez López, IPN, México.
Fernando Mendoza Santoyo, CIO, México.
José Luis Jurado Baizaval, CIDETEQ, México.
Flora Emperatriz Mercader Trejo, UPSRJ,
Kazuto Kawakita, IPT, Brasil. México.
Jorge Koelliker Delgado, CENAM, México. Jaime Mimila Arroyo, CINVESTAV – IPN,
México.
Gregory Kyriazis, INMETRO, Brasil.
Yoshito Mitani Nakanishi, CENAM, México.
Héctor Laiz, INTI, Argentina.
Manrique Humberto Montemayor
Judith Velina Lara Manzano, CENAM,
México. De La Luz Mendoza, INYMET, S.A. de C.V.,
México.
Rubén J. Lazos Martínez, CENAM, México.
Daniel Morales Matamoros, IMP, México.
Lorenzo Leija Salas, CINVESTAV – IPN,
México. José Ángel Moreno Hernández, CENAM,
México.
Ignacio Lira Canguilhem, UC, Chile.
David Morillón Gálvez, II – UNAM, México.
Leonel Lira Cortés, CENAM, México.
Fernando Motolinía Velázquez, CIDESI,
Víctor M. Loayza, INMETRO, Brasil.
México.
v
Roberto S. Murphy Arteaga, INAOE, México. Jesús Carlos Sánchez Ochoa, ESIQIE – IPN,
México.
Renato Nunes Teixeira, INMETRO, Brasil.
Claudia Santo, LATU, Uruguay.
Felipe Orduña Bustamante, CCADET, México.
Alejandro Savarin, INTI, Argentina.
Raúl Ortega Borges, CIDETEQ, México.
Detlef Schiel, PTB, Alemania.
José Luis Ortiz Aparicio, CENAM, México.
Wolfgang Schmid, EURAMET, Internacional
Susana Padilla Corral, CENAM, México
(Europa).
Juan Palacio Rodriguez, ROA, España.
Guillermo Silva Pineda, CENAM, México.
Luiz Henrique Paraguassú de Oliveira,
Alejandra Tonina, INTI, Argentina.
INMETRO, Brasil.
Ismael Torres Gómez, CIO, México.
Gustavo Pedraza Aboytes, UAQ, México.
Jorge C. Torres Guzmán, CENAM, México.
Alejandro Pérez Castorena, CENAM, México.
Miguel Tufiño Velázquez, IPN, México.
Andrés E. Pérez Matzumoto, CENAM,
México. Jorge Uribe Godínez, IQ – UNAM, México.
Carlos Pérez López, CIO, México. Joaquín Valdés, UNSAM, Argentina.
Manuel Pérez Tello, USON, México. Ana Isabel Valenzuela Quintanar, CIAD,
México.
Melina Pérez Urquiza, CENAM, México.
Luz Vázquez Moreno, CIAD, México.
Luis Carlos Platt Lucero, IQ – USON, México.
Víctor Hugo Vázquez Morales, CENAM,
Alicia Pons Aglio, CSIC, España.
México.
Aldo Quiroga Rojas, INDECOPI, Perú.
Miguel R. Viliesid Alonso, CENAM, México.
Olman Ramos Alfaro, LACOMET, Costa Rica.
Enrique Villa Diharce, CIMAT, México.
José Noé Razo Razo, CENAM, México.
María Eugenia Edith Zapata Campos,
Luis Efraín Regalado, CIFUS – USON, México.
CENAM, México.
Renato Reis Machado, INMETRO, Brasil.
Alba Zaretzky, CNEA, Argentina.
Adrián Reyes Del Valle, CENAM, México.
José Ramón Zeleny Vázquez, Mitutoyo
Gustavo P. Ripper, INMETRO, Brasil. Mexicana, S.A. DE C.V., México.
José Ángel Robles Carbonell, CEM, España. Luis Omar Becerra Santiago, CENAM,
Ponciano Rodríguez Montero, INAOE, México.
México. Carlos Alberto Galván Hernández, CENAM,
Ramón Rodríguez Vera, CIO, México. México.
Vicente González Juárez, CENAM, México.
Guadalupe Judith Sainz Uribe, CENAM,
México. Luis Manuel Peña Pérez, CENAM, México.
José Antonio Salas Téllez, CENAM, México.
Florencio Sánchez Silva, IPN, México.
vi
ÍNDICE DE CONTENIDO
SIMULTÁNEAS 1
Electromagnetismo
CORRECCIÓN DEL MISMATCH E INCERTIDUMBRE ASOCIADA EN LA MEDICIÓN DE
POTENCIA EN RF
Silva H., Monasterios G. 1
MEJORA EN LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE MEDICIÓN DE LA POTENCIA DE
PERTURBACIÓN MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS
Olguín L., Perera M. 7
SISTEMA DE REFERENCIA PARA LA CALIBRACIÓN DE DETECTORES DE POTENCIA POR
COMPARACIÓN DIRECTA
Botello M., García I. 13
AMPLIACIÓN DEL ALCANCE EN FRECUENCIA DEL PATRÓN NACIONAL DE COEFICIENTE
DE REFLEXIÓN Y TRANSMISIÓN HASTA 30 GHz
Padilla S., García I. 19
EMC TESTING & AUTOMOTIVE EMC SOLUTIONS
Gray D. 28
SISTEMA DE REFERENCIA PARA LA MEDICIÓN DE PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE
ACEROS ELÉCTRICOS POR EL MÉTODO EPSTEIN
Chávez J., Alatorre M., Escobar M. 34
Química
ESTUDIO TEÓRICO APLICADO A LA MEDICIÓN DE EDTA A NIVEL METROLÓGICO
Ortíz J., García A., Montero J. 38
SEPARACIÓN DE CALCIO EN AGUA NATURAL Y TEJIDO VEGETAL POR INTERCAMBIO
CATIÓNICO PARA SU MEDICIÓN POR DILUCIÓN ISOTÓPICA Y ESPECTROMETRÍA DE
MASAS CON PLASMA ACOPLADO INDUCTIVAMENTE
Arvizu M., Valle E., Lara V. 45
RESPUESTA EN FRECUENCIA DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE CONDUCTIVIDAD
ELECTROLÍTICA
Reyes A., Rodríguez A., Monroy M., Ávila M. 57
vii
SOBRE LA IMPORTANCIA DE ESTIMAR EL LÍMITE DE DETECCIÓN EN LA MEDICIÓN DE
IMPUREZAS DE MATERIALES DE REFERENCIA DE COMPOSICIÓN QUÍMICA GASEOSA
Fuerte F., Koelliker J. 62
Temperatura
MÉTODO PARA ESTIMAR LA CORRECCIÓN EN TEMPERATURA DEBIDA A LA EMISIVIDAD
ESPECTRAL DE UN CALIBRADOR PLANO CALIBRADO RADIOMÉTRICAMENTE
Cárdenas D., Méndez E. 69
MATHEMATICAL CONSIDERATIONS BEHIND THE SWEEP SIZE-OF-SOURCE EFFECT
METHOD
Liebmann F. 74
Acreditación
NUEVO LABORATORIO DE METROLOGÍA EN EL S.T.C. “METRO” DE LA CD. DE MÉXICO
Martínez R. 79
EXPERIENCIA DE COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ENSAYOS DE APTITUD
ENTRE LA EMA Y EL CENAM
López A. 83
Masa
MÉTODO ALTERNATIVO PARA LA DETERMINACIÓN DE ERRORES DE INDICACIÓN Y DE
LINEALIDAD EN MICROBALANZAS
Komblit F., Leiblich J., Sánchez J. 90
CHARACTERIZATION OF A STAINLESS STEEL ALLOY TO MAKE HIGH ACCURACY MASS
STANDARDS TO PERFORM STUDIES ABOUT THE INTERACTIONS BETWEEN
ENVIRONMENT AND STANDARDS SURFACE
Cacais F., Loayza V., Beatrici A., Mendonça J. 96
CALIBRACIÓN DE SISTEMAS DE PESAR UTILIZANDO UN MEDIDOR DE FLUJO TIPO
CORIOLIS 102
Canalejo P., Gonázlez F.
Ensayos de Aptitud
ANÁLISIS DE ENSAYOS DE APTITUD EN METROLOGÍA DIMENSIONAL Y MÉTODO DE
ANÁLISIS PROPUESTO
Viliesid M., Colín C. 109
viii
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS ENSAYOS DE APTITUD DE LOS LABORATORIOS DE
CALIBRACIÓN Y EL IMPACTO EN SUS CMCs
Becerra L. O., Peña L. M. 116
Acústica y Vibraciones
ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE EN LA MEDICIÓN DE ESPESORES USANDO
ULTRASONIDO
López A., Elías A., Amezola R. 122
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE MOVIMIENTO PARA UN ROBOT
HEXÁPODO Y COMPROBACIÓN DE MOVIMIENTOS ANGULARES
García A., Silva G., Camarillo K. 128
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN YUNQUE PARA PRODUCIR ACELERACIONES
TRANSITORIAS
Velázquez C., Silva G. 134
Densidad
INCERTIDUMBRE REQUERIDA EN LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE
INSTRUMENTOS PARA LA MEDICIÓN DE DENSIDAD: HIDRÓMETROS Y DENSÍMETROS DE
TIPO OSCILATORIO
Becerra L., Peña L., Daued A. 142
THE PROBLEM OF WATER VAPOR OUTGASSING IN GAS (HELIUM) PYCNOMETRY
Tamari S., Zisa J. M., Albarrán A. 148
DESARROLLO DE UN SISTEMA PARA MEDIR EL COEFICIENTE DE COMPRESIBILIDAD DE
LOS LÍQUIDOS
Medina R., Diaz C., Becerra L., Daued A., Sánchez A. 153
ANÁLISIS DE LA INCERTIDUMBRE REQUERIDA EN LA MEDICIÓN DE VOLUMEN Y/O
DENSIDAD DE LAS PESAS PARA SU CALIBRACIÓN EN MASA
Díaz J. C., Becerra L., Peña L. 159
AMPLIACIÓN DEL ALCANCE DE APLICACIÓN DE LA ECUACIÓN SIMPLE SUGERIDA EN
OIML R111-1 PARA EL CÁLCULO DE LA DENSIDAD DEL AIRE
Arias R. 168
ix
Description:Esta obra fue creada con los trabajos presentados en el Simposio de Metrología 2012 del CENAM con el . Enrique Villa Diharce, CIMAT, México. También se verifica que la expresión analítica de la varianza de muestra concordancia con las simulaciones. Expresión. Analítica. [x10-3]. GUM. [x10-3