Table Of ContentUNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
La Universidad Católica de Loja
ÁREA ADMINISTRATIVA
TÍTULO DE MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL
Evaluación y mejoramiento del proceso de mantenimiento y control de
los estados de cuenta bancarios en el sistema contable SAP de la
compañía Arca continental Ecuador en el año 2015
TRABAJO DE TITULACIÓN
AUTORA: Hidalgo Santomaro, Andrea Soraya
DIRECTOR: Cueva Barrera, Diego John, Msc
CENTRO UNIVERSITARIO QUITO
2016
i
APROBACIÓN DEL DIRECTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
Magíster
Diego John Cueva Barrera
DOCENTE DE LA TITULACIÓN
De mi consideración:
El presente trabajo de titulación denominado “ Evaluación y Mejoramiento del
Proceso de Mantenimiento y Control de los Estados de Cuenta Bancarios en el
Sistema Contable SAP de la Compañía Arca Continental Ecuador en el año 2015,
realizado por Andrea Soraya Hidalgo Santomaro, ha sido orientado y revisado
durante su ejecución, por cuanto se aprueba la presentación del mismo.
Loja, Noviembre de 2015.
f)……………………………………….
ii
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS
“Yo, Hidalgo Santomaro Andrea Soraya, declaro ser autor (a) del presente trabajo de
titulación: Evaluación y mejoramiento del proceso de mantenimiento y control de los
estados de cuenta bancarios en el sistema contable SAP de la compañía Arca
continental Ecuador en el año 2015, de la Titulación de Maestría en Gestión
Empresarial, siendo Diego John Cueva Barrera director (a) del presente trabajo; y
eximo expresamente a la Universidad Técnica Particular de Loja y a sus representante
legales de posibles reclamos o acciones legales. Además certifico que las ideas,
concepto, procedimientos y resultados vertidos en el presente trabajo investigativo, son
de mi exclusiva responsabilidad.
Adicionalmente declaro conocer y aceptar la disposición del Art. 88 del Estatuto
Orgánico de la Universidad Técnica Particular de Loja en que su parte pertinente
textualmente dice: “Forman parte del patrimonio de la Universidad la propiedad
intelectual de investigaciones, trabajos científicos o técnicos y tesis de grado o trabajo
o trabajos de titulación que se realicen con el apoyo financiero, académico o
institucional (operativo) de la Universidad”
f)……………………………………….
Autor: Hidalgo Santomaro Andrea Soraya
Cédula: 1721482170
iii
DEDICATORIA
Dedico este trabajo a mis padres, hermanos, abuelita y esposo, quienes con sus
palabras de aliento y apoyo me ayudaron a no desistir y culminar esta meta muy
importante en mi vida.
iv
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios por ser la fe que ilumina mi camino día a día y porque me ha
permitido cumplir con una de mis principales metas, que es obtener mi maestría. A mis
padres y familia por haber sido mi guía, y mis amigos que supieron apoyarme y
aconsejarme para poder llegar a la cumbre de este objetivo.
A los profesores de la Universidad Técnica Particular de Loja, los cuales han aportado
sus conocimientos para que pueda ser una gran profesional.
También agradezco al Ing. Diego Cueva por haber sido mi tutor y guía en este proceso,
por sus sugerencias las cuales me ayudaron a la terminación de esta Tesis.
v
INDICE
CARÁTULA…………………………………………………………………………………...….i
APROBACIÓN DEL DIRECTOR DEL TRABAJO DE
TITULACIÓN…………………………………………………………………………………….ii
DECLARATORIA DE
RESPONSABILIDAD.………………………………….……………………………………....iii
DEDICATORIA……...……………...………………………………………...………..……....iv
AGRADECIMIENTO......………………………………………………………...……...……...v
RESUMEN .………………………………………………………………………….……........1
ABSTRACT……….……………………………………………………………………….….…2
INTRODUCCION………...……………………………………………………………………..3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
JUSTIFICACIÓN DEL TEMA
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
HIPÓTESIS
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
CAPITULO I.- MARCO TEORICO……………………..………………………………….…8
1.1. Introducción a SAP…………………………...………………………………………..9
1.2. Levantamiento de procesos y evaluación preliminar ……………………...……..11
1.2.1. Delimitación del universo a ser evaluado……………………………………….…26
1.2.2. Búsqueda de fuentes de información………………………………………….......30
1.2.3. Definición de recursos a participar en la investigación………………………......31
1.2.4. Selección de herramientas de recopilación de información………………......…33
1.2.5. Análisis FODA………………………………………………………………………...38
1.2.6. Matriz DAFO………………………………………………………………………..…39
CAPÍTULO II.- METODOLOGÍA DE INVESTIGACION………...……………………….41
2.1. Tipos y métodos de estudios empleados……..………………………………..…42
2.2. Levantamiento del proceso de carga de extractos bancarios al sistema contable
SAP – Tesorería – Contabilidad……………………………………………………43
vi
2.3. Análisis de la influencia del proceso de liquidación en la conciliación
bancaria………………………………………………………………………….…....44
2.4. Análisis de la influencia del proceso de carga de extractos en la conciliación
bancaria………………………………………………………………………………..53
2.5. Levantamiento de los productos y servicios bancarios utilizados por cuenta
corriente………………………………………………………………………………..56
2.6. Análisis FODA………………………………………………………………………...59
2.7. Matriz Defensiva Ofensiva…………………………………………………………..60
2.8. Elaboración de la
Entrevista…………………………………………………..………………………….61
2.9. Tabulación y análisis de la
información………………………………………………………………………….…62
CAPÍTULO III.- PROPUESTA……………………………………………………………….65
3.1. Diseño del manual del proceso…………………………...………………………...66
3.1.1. Configuraciones técnicas a considerar en los extractos bancarios……………..66
3.1.2. Combinaciones de productos y servicios bancarios…………………………...…71
3.1.3. Responsabilidades de los usuarios a cargo de los extractos bancarios…….…76
3.1.4. Sinergias necesarias entre las áreas de Tesorería-Contabilidad y Control
Interno…………………………………………………………………………….……77
3.2. Evaluación Financiera de la Propuesta……………………………………….……77
3.2.1. Indicadores de Gestión………………………………………………………….…...77
3.2.2. Costos vs Beneficios …………………………………………………………….…..79
CAPITULO IV.- CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES…………………………………………………………………….…81
4.1. CONCLUSIONES………………………………………………………………………..82
4.2. RECOMENDACIONES……………………………………………………………….…83
BIBLIOGRAFÍA……………………...……………………………………………………......85
ANEXOS……………………………………………………………………………...………..87
vii
RESUMEN
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC`s de una organización es un trabajo
difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos
fundamentales de áreas como las ciencias de la computación, así como de gestión y
habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por
ejemplo de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red, y cuáles son sus
fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes preocupaciones
de software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para
los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de
organización.
Los profesionales de TIC`s combinan correctamente los conocimientos, prácticas y
experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una
organización y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección
de productos de hardware y software adecuados para una organización.
TIC`s
Software
Hardware
Infraestructura de Tecnología
Procesos
SAP
1
ABSTRACT
Planning and managing TIC´s (Information and Comunication Technologies for its
acronym in Spanish) infrastructure of an organization is a difficult and complex task
that requires a solid basis for the application of fundamental concepts such areas as
computer science and management and staff skills. Special skills are required to
understand, for example how you compose and networked systems are structured, and
what their strengths and weaknesses are. In information systems software there are
important concerns such as reliability, safety, ease of use and effectiveness and
efficiency for its intended purpose, all these concerns are vital to any organization.
TIC´s professionals successfully combine knowledge, practices and experiences to
meet both the information technology infrastructure of an organization and the people
who use it. Assume responsibility for the selection of suitable hardware and software
for an organization.
TIC`s
Software
Hardware
Technology Infrastructure
Processes
SAP
2
INTRODUCCION
La presente investigación busca evaluar y mejorar el proceso de mantenimiento y
control de los estados de cuenta bancarios en el sistema contable SAP de la compañía
Arcacontinental Ecuador, para lo cual se desarrollarán cinco capítulos.
Inicialmente se desplegará en el primer capítulo lo concerniente a identificar el
problema de la investigación, planteando los objetivos generales y específicos para de
esta manera definir el alcance de la investigación.
En el segundo capítulo se plasmará toda la teoría necesaria que aporte a la
investigación como son el levantamiento de macroprocesos y procesos operativos,
que permitan tener una visión general y como se encuentran aplicados actualmente en
la compañía.
En el tercer capítulo se desarrollará la metodología de la investigación con la
aplicación de las entrevistas a los jefes que se encuentra involucrados en este
macroproceso, de esta manera se podrán ir identificando los principales cuellos de
botella y se rediseñará el proceso actual con las sugerencias encontradas en estas
entrevistas y se trabajarán en sinergias entre las áreas de tesorería, liquidación y
control interno.
En el cuarto capítulo se trabajará la propuesta final donde encontraremos el desarrollo
de indicadores de medición con el fin de mantener los objetivos establecidos y que
todos los involucrados nos alineemos a trabajar en los nuevos flujos de procesos.
Finalmente en el quinto capítulo se plasmarán las conclusiones y recomendaciones.
Esta investigación busca dar un aporte a la compañía para que las áreas involucradas
trabajen más de la mano y tengan sobretodo una comunicación más abierta, pues a
través de la presente tesis conoceremos la opinión de cada jefe a cargo y que necesita
desde su punto de vista para que el proceso fluya de mejor manera.
Para la sociedad el aporte es tener esta fuente de investigación para que conozcan
cómo funciona el sistema contable SAP, que es uno de los software contable más
desarrollados a nivel mundial y que empresas multinacionales las utilizan para
consolidar de una manera más eficiente su información, sin embargo como hemos
visto un sistema no es todo sino se complementa con el desarrollo de mejores
prácticas y comunicación.
3
Description:Page 12 situación actual de las áreas involucradas e identifique mejores prácticas de Oracle. Como empresa, SAP comercializa un conjunto de aplicaciones de software para soluciones integradas de negocios, entre ellas mySAP Business Suite, que Materiales de construcción, arcilla y vidrio.