Table Of ContentUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD DE
LOS CLIENTES EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EDUCADORES DE NAPO, UBICADA EN LA CIUDAD DEL TENA.
TRABAJO DE TITULACIÓN, MODALIDAD PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA EN
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADORA PUBLICA AUTORIZADA
AUTORA: IRMA BERTILA CHONGO YUMBO
TUTOR: Mgs. ANDRÉS ESTEBAN AGUILAR VITERI
D.M. DE QUITO, OCTUBRE 2017
REFERENCIAS DEL AUTOR: Irma Bertila Chongo Yumbo, [email protected]
REFERENCIAS DEL TUTOR: Mgs. Andrés Esteban Aguilar Viteri,
[email protected]
REFERENCIAS INVESTIGATIVAS: Factor de la gestión administrativa y ejecución
de una adecuada colocación y recuperación de la cartera de crédito.
Chongo Yumbo, Irma Bertila (2017). Plan de riesgo crediticio para
disminuir la morosidad de los clientes en la Cooperativa de Ahorro y
Crédito Educadores de Napo, ubicada en la Ciudad del Tena. Trabajo
de Titulación, modalidad proyecto de investigación para la obtención
del Título de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría. Contadora Pública
Autorizada. Carrera de Contabilidad y Auditoría. Quito: UCE. 115 p.
DERECHOS DE AUTOR
Yo, Irma Bertila Chongo Yumbo, en calidad de autora y titular de los derechos morales
y patrimoniales del trabajo de titulación PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA
DISMINUIR LA MOROSIDAD DE LOS CLIENTES EN LA COOPERATIVA DE
AHORRO Y CRÉDITO EDUCADORES DE NAPO, UBICADA EN LA CIUDAD
DEL TENA, modalidad a distancia de conformidad con el Art. 114 del CÓDIGO
ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS,
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedo a favor de la Universidad Central del
Ecuador una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de
la obra, con fines estrictamente académicos. Conservo a mi favor todos los derechos de
autor sobre la obra, establecidos en la normativa citada.
Asimismo autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la
digitalización y publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de
conformidad a lo dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.
El autor declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su forma de
expresión y no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la responsabilidad
por cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la
Universidad de toda responsabilidad.
En la ciudad de Quito, a los 25 días del mes de Octubre de 2017
Irma Bertila Chongo Yumbo
C.C. 1500494362
[email protected]
iii
APROBACIÓN DEL TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
Yo Mgs. Andrés Esteban Aguilar Viteri, en calidad de tutor del trabajo de titulación,
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD DE LOS
CLIENTES EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EDUCADORES DE
NAPO, UBICADA EN LA CIUDAD DEL TENA, elaborado por la estudiante Irma
Bertila Chongo Yumbo, de la Carrera de Contabilidad y Auditoría, Facultad de Ciencias
Administrativas de la Universidad Central del Ecuador, APRUEBO, en consideración
que el trabajo de titulación reúne los requisitos y méritos necesarios en el campo
metodológico y epistemológico, para ser sometido al jurado examinador que se designe
en virtud de continuar con el proceso de titulación determinado por la Universidad
Central del Ecuador.
En la ciudad de Quito, a los 25 días del mes de Octubre de 2017
Mgs. Andrés Esteban Aguilar Viteri
C.C. 1712339066
iv
APROBACIÓN DEL TUTOR DEL NIVEL DE SIMILITUD DEL TRABAJO DE
TITULACIÓN
Yo Mgs. Andrés Esteban Aguilar Viteri, en calidad de tutor del trabajo de titulación,
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD DE LOS
CLIENTES EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EDUCADORES DE
NAPO, UBICADA EN LA CIUDAD DEL TENA, elaborado por la estudiante Irma
Bertila Chongo Yumbo, de la Carrera de Contabilidad y Auditoría, Facultad de Ciencias
Administrativas de la Universidad Central del Ecuador, APRUEBO, el nivel de
similitud en correspondencias con los parámetros establecidos considerando el resultado
del programa especializado para tal efecto, el análisis y revisión personal.
Se anexa la hoja resumen del programa especializado en imagen PDF
En la ciudad de Quito, a los 08 días del mes de Noviembre de 2017
Mgs. Andrés Esteban Aguilar Viteri
C.C. 1712339066
v
vi
AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA
vii
DEDICATORIA
Mi tesis la dedico con todo mi amor y cariño.
A:
Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar conmigo en cada paso que
doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mi mente y por haber puesto en mi camino a
aquellas personas que han sido mi soporte y compañía durante todo el periodo de
estudio.
Mis padres Rafael y Rosa por y ser quienes me dieron la vida, por haberme apoyado en
todo momento, por sus consejos, enseñanzas, sus valores, por la motivación constante
que me ha permitido ser una persona de bien, pero más que nada, por su amor.
De manera muy especial a mi querido hijo José Enrique, pilar fundamental en mi vida
pues todas las oportunidades y logros profesionales que pueda alcanzar con la
obtención de mi título profesional serán en beneficio de mi familia y mi hogar.
A mis hermanos que con su amor me han enseñado a salir adelante, por estar conmigo
y apoyarme siempre, por preocuparse y compartir sus vidas, y sobre todo gracias por
estar en este momento tan importante en mi vida.
A mis cuñados gracias por estar siempre conmigo.
A mis sobrinos, para que vean en mí un ejemplo a seguir.
A mis amiga/os les agradezco por pasar a mi lado en los momentos de mi vida
universitaria y estar siempre en las buenas y en las malas, a todos ustedes el haber
llegado a mi vida y el compartir momentos agradables y tristes, pero esos momentos
nos hacen crecer y valorar a las personas que nos rodean. Los quiero mucho.
Irma Bertila Chongo Yumbo
viii
AGRADECIMIENTO
Agradezco primeramente a Dios por haberme dado la fortaleza necesaria para
culminar con éxito este importante logro en mi vida.
A la Universidad, a mi Director de Tesis, por su asesoramiento técnico y estímulo para
seguir creciendo intelectualmente.
También agradezco a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Napo,
haberme abierto sus puertas y brindarme la información necesaria para el desarrollo
del trabajo.
Quiero además agradecer a las personas que me apoyaron para poder culminar mi
Tesis y obtener el Título de Tercer Nivel.
¡Desde mi corazón fluye un sentimiento para desearles lo mejor de lo mejor de este
mundo!
Irma Bertila Chongo Yumbo
ix
CONTENIDO
DERECHOS DE AUTOR ............................................................................................... iii
APROBACIÓN DEL TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN ............................ iv
APROBACIÓN DEL TUTOR DEL NIVEL DE SIMILITUD DEL TRABAJO
DE TITULACIÓN ................................................................................................ v
AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA .......................................................................... vi
DEDICATORIA ............................................................................................................ viii
AGRADECIMIENTO ..................................................................................................... ix
CONTENIDO ................................................................................................................... x
LISTA DE TABLAS ..................................................................................................... xiv
LISTA DE FIGURAS .................................................................................................... xv
ANEXOS ....................................................................................................................... xvi
RESUMEN ................................................................................................................... xvii
ABSTRACT ................................................................................................................ xviii
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 1
1. GENERALIDADES DE LA COOPERATIVA ................................................... 2
1.1. Antecedentes de la Investigación. ......................................................................... 2
1.2. Reseña Histórica ................................................................................................... 2
1.3. Ubicación Geográfica ........................................................................................... 3
1.4. Base Legal ............................................................................................................ 4
1.5. Servicios ............................................................................................................... 5
1.6. Ámbito de Acción ................................................................................................. 6
1.7. Direccionamiento Estratégico ............................................................................... 7
1.8. Misión. .................................................................................................................. 7
1.9. Visión. ................................................................................................................... 7
1.10. Valores Corporativos ............................................................................................ 7
1.11. Políticas Institucionales ........................................................................................ 9
1.12. Objetivos Institucionales. ..................................................................................... 9
1.13. Estructura Organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito .................... 10
1.14. Organigrama Estructural y Funcional. ................................................................ 10
1.15. Organigrama Posicional ...................................................................................... 11
2. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL ..................................................................... 13
x
Description:Figura 5 Organigrama Posicional . organigrama posicional previamente establecido. Estos factores que se ven en el macro ambiente son:.