Table Of ContentTrayectorias contemporáneas
de la Filosofía y
la Teoría del Derecho
Antonio-Enrique Pérez Luño
Catedrático de Filosofía del Derecho
Facultad de Derecho
(Universidad de Sevilla)
Trayectorias contemporáneas
de la Filosofía y
la Teoría del Derecho
Quinta edición a cargo de:
Rafael González-Tablas Sastre
y Fernando Llano Alonso
(cid:2)(cid:3)(cid:4)(cid:5)(cid:6)(cid:7)(cid:4)(cid:8)(cid:9)(cid:10)(cid:11)(cid:12)(cid:13)(cid:8)(cid:7)(cid:14)(cid:10)(cid:15)(cid:16)(cid:17)(cid:16)
(cid:2)(cid:3)(cid:4)(cid:4)(cid:5)(cid:6)(cid:7)(cid:5)(cid:6)(cid:4)(cid:3)(cid:8)(cid:6)(cid:9)(cid:10)(cid:11)(cid:3)(cid:8)(cid:12)(cid:6)(cid:13) (cid:14)(cid:15)(cid:16)(cid:16)(cid:17)(cid:6)(cid:18)(cid:3)(cid:7)(cid:19)(cid:20)(cid:7) (cid:21)(cid:5)(cid:4)(cid:22)(cid:23)(cid:6)(cid:24)(cid:25)(cid:6)(cid:17)(cid:17)(cid:16)(cid:6)(cid:16)(cid:14)(cid:6)(cid:26)(cid:16) (cid:27)(cid:3)(cid:28)(cid:23)(cid:6)(cid:24)(cid:25)(cid:6)(cid:17)(cid:17)(cid:16)(cid:6)(cid:16)(cid:14)(cid:6)(cid:26)(cid:25)
(cid:29)(cid:5)(cid:7)(cid:20)(cid:7)(cid:30)(cid:8)(cid:31)(cid:5)(cid:7)(cid:20) (cid:30)(cid:19)(cid:20)(cid:3)(cid:4) (cid:5)!(cid:3)(cid:19)(cid:22)"(cid:30)# $$$(cid:22)(cid:5)(cid:7)(cid:20) (cid:30)(cid:19)(cid:20)(cid:3)(cid:4) (cid:5)!(cid:3)(cid:19)(cid:22)"(cid:30)#
Datos de catalogación bibliográfica:
TRAYECTORIAS CONTEMPORÁNEAS
DE LA FILOSOFÍA Y LA TEORÍA DEL DERECHO
Antonio-Enrique Pérez Luño
Primera edición: Sevilla 2003
Segunda edición: Sevilla 2004
Tercera edición: Sevilla 2004
Cuarta edición: Lima, 2005
Quinta edición: Madrid, 2007
EDITORIAL TÉBAR, S.L., Madrid, año 2007
ISBN: 978-84-7360-253-2
Materias: 340, Derecho-Filosofía
Formato:165 × 240 mm Páginas: 264
(cid:18)(cid:18)(cid:18)(cid:16)(cid:19)(cid:3)(cid:4)(cid:5)(cid:6)(cid:7)(cid:4)(cid:8)(cid:9)(cid:5)(cid:19)(cid:13)(cid:8)(cid:7)(cid:16)(cid:20)(cid:6)(cid:21)
Todos los derechos reservados.
Queda prohibida, salvo excepción prevista en la Ley, cualquier forma de reproducción, distribución,
comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con la autorización expresa de Edi-
torial Tébar. La infracción de estos derechos puede ser constitutiva de delito contra la propiedad in-
telectual (arts. 270 y siguientes del Código Penal).
Trayectorias contemporáneas de la Filosofía y la Teoría del Derecho
© 2007 Editorial Tébar, S.L.
C/ de las Aguas, 4
28005 Madrid (España)
Tel.: 91 550 02 60
Fax: 91 550 02 61
[email protected]
www.editorialtebar.com
ISBN: 978-84-7360-253-2
Depósito legal:
Diseño editorial: Rebeca Irazábal
Diseño de portada: Omega Estudio Gráfico
Imprime: Edigrafos
Colección Jurídica Tébar
Collana Annaeus, nº 3
Director de la Colección: Alfonso Castro Sáenz
ÍNDICE
Prólogo ....................................................................................................................... 11
Primera parte. Trayectorias contemporáneas de la Filosofía y la Teoría del
Derecho ............................................................................................. 15
Capítulo I. Los paradigmas de la Filosofía y la Teoría del Derecho en el siglo XX:
modernidad y postmodernidad ............................................................................. 17
Capítulo II. La rebelión contra el formalismo jurídico: doctrinas institucionalistas,
realistas y sociológicas ........................................................................................... 23
Capítulo III. El iusnaturalismo: versiones e implicaciones .......................................... 31
Capítulo IV. El positivismo jurídico y sus modalidades: la teoría pura del derecho y
el postpositivismo ................................................................................................. 37
Capítulo V. Análisis del lenguaje y teorías de la argumentación en el Derecho ........... 45
Capítulo VI. El debate sobre la imagen y la formación del jurista: las teorías críticas
del derecho ........................................................................................................... 51
Capítulo VII. Las transformaciones del derecho privado: su incidencia doctrinal ....... 57
Capítulo VIII. Itinerarios del derecho público ............................................................ 65
Capítulo IX. El retorno a los valores jurídicos ............................................................ 73
Capítulo X. El derecho en las sociedades multiculturales: comunitaristas y liberales;
patriotismo nacionalista y patriotismo constitucional ........................................... 77
Capítulo XI. Las proyecciones jurídicas del impacto tecnológico en las libertades,
el medio ambiente y la bioética: el derecho en la era de internet ........................... 83
Capítulo XII. La Filosofía y la Teoría del Derecho ante el reto de la globalización ..... 91
Segunda parte. Aproximación a las trayectorias contemporáneas de la Filosofía y
la Teoría del Derecho latinoamericanas ............................................................... 95
Capítulo XIII. El actual pensamiento jurídico latinoamericano y su circunstancia ..... 97
Capítulo XIV. Algunas tendencias y doctrinas ............................................................ 103
1. Concepciones iusnaturalistas ........................................................................... 103
2. Concepciones iuspositivistas ............................................................................ 105
3. Teorías críticas del derecho .............................................................................. 108
4. Teorías vitalistas y tridimensionales del derecho .............................................. 109
Capítulo XV. La Filosofía y la Teoría del Derecho actuales en Europa y América:
trayectorias intelectuales de “ida y vuelta” ............................................................. 113
Tercera parte. La Filosofía y la Teoría del Derecho en España .................................. 117
Capítulo XVI. Criterios y ámbito de la exposición ..................................................... 119
1. Cuestiones de método ..................................................................................... 119
2. Sobre las fuentes de orientación crítico-bibliográfica ....................................... 120
Capítulo XVII. Aspectos de la historia institucional de la disciplina ........................... 125
Capítulo XVIII. Trayectorias doctrinales del siglo XIX ............................................... 133
Capítulo XIX. Representantes y tendencias del siglo XX ............................................ 139
1. El positivismo jurídico .................................................................................... 139
2. Las tendencias iusnaturalistas .......................................................................... 146
2.1. Direcciones axiológicas y neokantianas .................................................... 146
2.2. Doctrinas iusnaturalistas neoescolásticas .................................................. 149
2.3. El iusnaturalismo en el derecho privado y público .................................. 157
2.4. Posturas iusnaturalistas renovadoras ........................................................ 162
3. Las teorías críticas del derecho ........................................................................ 170
4. Concepciones vitalistas y experienciales del derecho ........................................ 174
Capítulo XX. La situación presente: principales orientaciones de pensamiento e
investigación ......................................................................................................... 185
1. La fase actual de la filosofía y la teoría del derecho en España y su
circunstancia: la Constitución de 1978 ........................................................... 185
2. Autores, obras, tendencias ............................................................................... 188
2.1. El positivismo jurídico ............................................................................ 188
2.1.1. Teorías formalistas y normativistas: los estudios sobre Hans
Kelsen .......................................................................................... 189
2.1.2. La filosofía de orientación analítica .............................................. 192
2.2. Tendencias postpositivistas ...................................................................... 197
2.3. Los iusnaturalismos ................................................................................. 199
2.3.1. Tendencias neoiusnaturalistas y renovadoras: concepciones
axiológicas y teorías de la justicia ................................................. 199
2.3.2. Doctrinas neoescolásticas: el iusnaturalísmo católico del
presente ....................................................................................... 202
2.4. Teorías críticas del derecho ...................................................................... 205
2.4.1. Sociología jurídica y concepciones críticas del derecho ................ 206
2.4.2. Derecho y nuevas tecnologías ...................................................... 210
2.4.3. Derecho ecología y medio ambiente ............................................ 213
2.4.4. Derecho bioética y biotecnologías ................................................ 214
2.4.5. Derecho multiculturalismo y globalización .................................. 216
2.4.6. Derecho y género ......................................................................... 219
2.5. Teorías argumentativas, raciovitalistas y experienciales del derecho .......... 222
Capítulo XXI. Conclusión .......................................................................................... 231
Bibliografía ................................................................................................................. 235