Table Of ContentCharles Andrew Hofling
Félix FernJdo Tesucún
TOJT'AN
DICCIONARIO
MAYA ITZAJ·CASTELLANO
CHOLSAMAJ
Primera edición, 2000
Publicación apoyada por:
Secretaría de la Paz, SEPAZ
Agencia para el Desarrollo Internacional, AID
© 2000, CHOLSAMAJ
Ira. Av. 9-18, zona 1
Teléfonos: 232 5959, 232 5402 y 232 5417
E-mail: [email protected]
www. cholsamaj. org. gt
Guatemala, Guatemala C.A.
ISBN 99922-53-15-0 Memb'ij ti Paxil, Impreso en Guatemala
Iximulew
:11 B'aqtun, !111 K'atun, :1 Tun,
11 Winaq, :111 Q'ij, :11 No'j
Guatemala, 2 de octubre del 2000
A' bo'oytunich yan ti awaal manij, ku yalik uk'inil otelukuuchil tu'ux memb'ij a' ju'umixokje'laj, a' waal ti uxuul tz'ib'a'an
ti k'iche' etel Castellano.
'\ La estela de la página anterior indica la fecha de inicio y lugar de la impresión de este libro y la página del
colofón la terminación, están indicadas en K'ichee' y Castellano.
Ti'ij kich'ib'aloo' Para nuestros linajes
Kink'ub'ik a' meyaj je'laj ti'ij Dedico este trabajo a
ink'amb'e'en na', mi querida madre,
tu'ux kuje'lel ki'mak uyool, que en paz descanse,
ink'iimb'e'en atan, a mi querida esposa,
ink'iimb' e' en paaloo, a mis queridos hijos,
ink'amb'e'en kikoo', a mis queridas hermanas,
ink'iimb'e'en kaal, San Josej, Peten, a mi querido pueblo San José, Petén,
innoj kaal Gwatemaalaj. a mi patria Guatemala.
Kin tz'ik d'yosb'o'tikil ti'ij Agradecimientos al
Dr. Charles Andrew Hofling, Dr, Charles Andrew Hofling,
ujach ma'lo' yutzil atan a su distinguida esposa
unojoch najil ka'ansaj ti'ij Cincinnati. y a la Universidad de Cincinnati.
Kinb'etik a' t'an je'la' Hago esta dedicatoria
b'ay jump'e k'aal tupaal como un recuerdo del hijo
San Josej, Peten de San José, Petén,
etel tulakal inpusik'al ij intzik. con todo amor y respeto.
Félix Fernando Tesucún
Feeliks Fernaand'oj Tesukun
ÍNDICE
·11 11
AGRADECIMIENTO
Mapa 1: Topónimos en el área del lago Petén ltzá :11 13
m 15
INTRODUCCIÓN
15
Historia del proyecto del Diccionario Maya Itzaj 111
15
111
Instrumentos de elicitación
16
·111
GUÍA DE USO
·m 16
l. Ortografía y Pronunciación
·m 16
1.1. Orden Alfabético
·m 16
l. 2. Descripción fonética y pronunciación
·m 16
1.2.1. Rasgos de articulación
·m 16
1.2.2. Guía de pronunciación
16
1.2.2.1. Valores fonéticos del alfabeto ·111
1.2.2.2. Procesos fonológicos (cambios de pronunciación) :111 17
:111 17
1.2.2.2.1. Acento
:111 17
1.2.2.2.2. /11
:m 18
1.2.2.2.3. (/'/)Oclusivo glotal
:m 18
1.2.2.2.4. /j/
18
1.2.2.2.5. Consonantes Nasales :111
:m 18
1.2.2.2.6. lb' 1
:m 18
1.2.2.2.7. Vocal larga
18
l. 2. 2. 2. 8. Armonía e inarmonía de vocales :111
:m 18
1.2.2.2.9. Reduplicación
19
1.2.2.2.10. Préstamos del español !111
Hll 19
1.3. Equivalencias ortográficas
19
2. Formato de la base de datos !111
3. Rasgos generales de las Entradas en el Diccionario ID 20
m 20
3.1. Conformación de las entradas
20
3.2. Parte de la oración ID
ID 20
3.3. Homónimos
3.4. Raíces polivalentes ID 20
21
3.5. Préstamos
21
3.6. Glosa española
21
3. 7. Identificación científica
22
3.8. Ejemplos
22
3.9. Notas
22
3. 9 .1. Formas con asterisco (no usadas)
22
3.10. Referencias
22
3.10.1. Variantes
23
3.10.2. Referencias sobre raíces y otras entradas relacionadas
23
3.10. 2.1. Referencias a flora y fauna
24
3.10.3. Sinónimos
24
3.11. Índices
24
LÉXICO EN EL CONTEXTO GRAMATICAL
24
4. Bosquejo gramatical con énfasis en rasgos de entradas léxicas
!O
4.0. Índice detallado
24
4.1. Pronombres
1 25
4.1.1. Pronombres dependientes (marcadores de persona)
1 25
4.1.1.1. Pronombres dependientes del Juego A
1 25
4.1.1.2. Pronombres Dependientes del Juego B
·1 26
4.1.1.3. Pronombres de los Juegos A y B con verbos transitivos
·1 26
4.1.2.1. Pronombres independientes
27
4.1.2.2. Pronombres de objetos indirectos
27
4.1.2.3. Pronombres posesivos independientes
27
4.1.2.4. Pronombres demostrativos
27
4.2. Verbos y frases verbales4.
27
4.2.1. Tiempo, aspecto, modo y esta tus
27
4.2.2. Clases de raíces verbales
:1 28
4.2.2.1. Verbos transitivos
:1 28
4.2.2.2. Verbos intransitivos
:1 28
4.2.3. Derivación verbal y voz
:1 28
4.2.3.1. Voz para raíces transitivas :1 28
4.2.3.1.1. Voces principales
'1 28
4.2.3.1.1.1. Transitivo activo
:1 28
4.2.3.1.1.1.1. Transitivo perfecto
:1 28
4.2.3.1.1.1.2. Verbos reflexivos
!1 29
4.2.3.1.1.2. Voces intransitivas
H 29
4.2.3.1.1.2.1. Mediopasivo (medio)
H 29
4.2.3.1.1.2.2. Antipasivo
!1 29
4.2.3.1.1.2.3. Pasivo (1)
H 29
4.2.3.1.2. Voces menores
11 30
4.2.3.1.2.1. Pasivo sin agente
11 30
4.2.3.1.2.2. Intransitivo celeritivo
11 30
4.2.3.2. Formas de voz con asterisco
11 30
4.2.3.3. Derivación de verbos de raíces no verbales
11 30
4.2.3.3.1. Verbos posicionales y verbos incoativos (Versivos)
11 30
4.2.3.3.2. Verbos afectivos y verbos activos
·11 31
4.2.3.4. Derivación de verbos transitivos
·11 31
4.2.3.5. Alternaciones de voz con verbos derivados :u
32
4.2.3.5.1. Verbos antipasivos e intransitivos activos :u
32
4.2.3.5.2. Pasivo (1)
:11 32
4.2.3.5.3. Pasivo sin agente
:11 33
4.2.3.5.4. Intransitivo celeritivo :u
33
4.2.4. Verbos compuestos m 34
4. 2.4.1. Incorporación de objeto
!11 34
4.2.4.2. Incorporación adverbial m 34
4.2.4.3. Compuestos dedos ba-ses verbales y otros compuestos verbales m 34
4.2.5. Frases verbales m 34
4.2.5.1. Verbo intransitivo y sujeto m 34
4.2.5.2. Verbo transitivo y objeto directo m 34
. 4.2.5.3. Verbo y frase preposicional m 34
4.3. Ajetivos, adverbios y participios m 34
4.3.1. Adjetivos
111 35
~
11
35
4.3.1.1. Raíces adjetivas
35
4. 3 .1.1.1. Reduplicación
35
4.3.1.1.1.1. Reduplicación parcial
35
4.3.1.1.1.2. Reduplicación completa
35
4.3.1.2. Adjetivos derivados
4.3.1.2.1. Adjetivos derivados con -VC (adj1) 1 35
4.3.1.2.2. Adjetivos derivados de raíces afectivas con -kij (adj2) . ·111 36
4.3.1.2.3. Adjetivos derivados de bases celeritivas con Vtak (adj3) . ·111 36
4.3.1.2.4. Otras derivaciones adjetivales (adj4) . ·111 36
4.3.2. Participios . ·111 36
4.3.2.1. Participio general con -a'an (partl) • ·111 36
4. 3. 2. 2. Participio pasivo con ·b'il (part2) • :111 37
4.3.2.3. Participio intransitivo con -al (part3) . :111 37
4.3.2.4. Participio afectivo con -nak (part4) . :111 37
• :111 37
4.3.3. Adverbios
4.3.4. Adjetivos y adverbios compuestos • :111 37
4.3.4.1. Compuestos de color . :111 37
4.3.5. Frases adjetivas y adverbiales . :111 37
4.3.6. Frases estativas (ecuacionales) (frst) • :111 37
4.4. Nombres y frases nominales • :111 37
4. 4 .l. Raíces nominales . :111 37
4.4.2. Nombres de raíces nominales • :111 38
4.4.2.1. Nombres simples (n1) . :111 38
4.4.2.2. Raíces de nombres verbales activos (nva1) • :111 38
4.4.2.2.1. Raíces de nombres verbales activos onomatopéyicos . :111 38
4.4.2.3. Raíces nominales con clasificadores nominales (n2) • :111 38
4.4.2.3.1. Con aj· (n2a) • !111 39
4.4.2.3.2 Con ix· (n2b) . !111 39
4.4.2.3.3. Nombres con clasificadores indicando sexo (n2c) . !111 39
4.4.2.3.4. Con aj· o ix· (n2d) • !111 39
4.4.2.4. Clasificadores numerales . !111 39
m 40
4.4.2.5. Nombres propios (np)
m 40
4.4.2.5.1. Nombres personales
m 40
4.4.2.5.2. Topónimos (topo)
m 40
4.4.3. Nombres derivados
m 40
4.4.3.1. Nombres agentivos (nag)
m 40
4.4.3.2. Nombres adjetivales (nadj)
4.4.3.3. Nombres verbales activos derivados y gerundios m 40
4.4.3.4. Nombres derivados con -il (n3) 41
4.4.3.5. Posesión inalienable con -el (n4) 41
4.4.3.6. Nombres derivados con -VC (n5) 41
41
4.4.3. 7. Nombres derivados con -al (n6).
4.4.3.8. Nombres derivados con otros sufijos (n7) 41
41
4.4. 3. 9. Nombres relacionales (nr)
4.4.4. Nombres compuestos y frases nominales 41
42
4.4.4.1. Nombres compuestos
42
4.4.4.1.1. Compuestos N1 (cptn1)
42
4.4.4.1.2. Compuestos N2 (cptn2)
12
4.4.4.1.3. Compuestos clasificadores numerales (cptcln) 43
4.4.4.1.4. Compuestos N3 (cptn3) 43
4.4.4.1.5._Compuestos-nombres agentivos (cptnag) 43
4.4.4.1.6. Compuestos-nombres verbales activos (cptnva) 43
4. 4. 4 .l. 7. Compuestos-nombres adjetivales (cptnadj) 43
4.4.5. Frases nominales 43
4.4.5.1. Modificador-nombre (frn2) 43
4.4.5.2. Poseído-poseedor (frnposd) 43
4.4.6. Frases preposicionales 44
4. 5. Numerales 44
4. 6. Partículas 44
4. 7. Expletivos y exclamaciones 44
5. Paradigmas según el tipo de raíz 44
5 .l. Raíces adjetivales 45
5.1.1. Raíz CVC 45
5.1.2. Radjo ch'uch', mudo, mute, shy 45
5.2. Raíces afectivas 45
5.2.1. Raíz CVC 45
5.2.2. Val, tichb'aj, entiesarse, stiffen 45
5.3. Raíces de nombres verbales activos 45
5.3.1. Raíz CWC 45
5.3.2. NvaL ch'eep, picada, pecking 46
5.4. Raíces intransitivas 46
5.4.1. Raíz CVC 46
5.4.2. Viro jok'ol, salir, leave 46
5.5. Raíces posicionales 46
5.5.1. Raíz CVC 46
5.5.2. Vpo ch'extal, acuclillarse, crouch 46
5.6. Raízes transitivos 47
5.6.1. Raíz CVC .1 47
6.1ndices :1 47
6.2. Indice español-maya itzaj :1 47
6.3. Indice inglés-maya itzaj : illl 49
BIBLIOGRAFÍA ·11 51
APENDICES
Apendices A Taxonomía de Flora :11 53
Apendices B: Taxonomía de Fauna 63
Apendices e, Partes del Cuerpo ·11 71
ABREVIATURAS
Abreviaturas del Diccionario : 111 75
Abreviaturas Gramaticales : illl 79
DICCIONARIO
Maya Itzaj-Castellano 81
ÍNDICE
Índice de Raíces Mayas ·11 1 665
Índice Castellano-Maya Itzaj ill i 683