Table Of ContentLUIS SÁNCHEZ NAVARRO
•
TESTIMONIOS
DEL REINO
EVANGELIOS SINÓPTICOS
Y HECHOS DE LOS APÓSTOLES
Colección: Pelícano
Director de la colección: Juan Manuel Burgos
© Luis Sánchez Navarro, 2010
© Ediciones Palabra, S.A., 2010
Paseo de ta Castellana, 21 Q - 28046 MADRID (España)
Telf.: (34) 91 350 77 20 - (34) 91 350 77 39
Pág. web: www.edicionespatabra.es
Correo electrónico: [email protected]
ISBN: 978-84-9840-485-2
Depósito Legal: M .. 29. 826-201 O
Impresión: Gráficas Rógar, S. A.
Printed in Spain - Impreso en España
Todos los derechos reservados.
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento
informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea
electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos,
sin el permiso previo y por escrito del editor.
'll
LUIS SÁNCHEZ NAVARRO
•
TESTIMONIOS
DEL REINO
EVANGELIOS SINÓPTICOS
Y HECHOS DE LOS APÓSTOLES
Colección: Pelícano
Director de la colección: Juan Manuel Burgos
© Luis Sánchez Navarro, 2010
© Ediciones Palabra, S.A., 2010
Paseo de ta Castellana, 21 Q - 28046 MADRID (España)
Telf.: (34) 91 350 77 20 - (34) 91 350 77 39
Pág. web: www.edicionespatabra.es
Correo electrónico: [email protected]
ISBN: 978-84-9840-485-2
Depósito Legal: M .. 29. 826-201 O
Impresión: Gráficas Rógar, S. A.
Printed in Spain - Impreso en España
Todos los derechos reservados.
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento
informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea
electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos,
sin el permiso previo y por escrito del editor.
'll
CONTENIDO
SIGLAS Y ABREVIATURAS :............................................ 11
PRÓLOGO............................................................................................ 15
PARTE!
ACERCARSE A LOS EVANGELIOS
Capítulo l.
PRINCIPIOS Y CAMINOS DE LA INTERPRETACIÓN................... 21
Capítulo 2.
JESÚS Y LA HISTORIA .. .. .. . .. .. .. 43
PARTEII
EVANGELIOS SINÓPTICOS: INTRODUCCIÓN GENERAL
Capítulo 3.
LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS .. 57
Capítulo 4.
GÉNESIS DE LAS TRADICIONES EVANGÉLICAS 77
Capítulo 5.
LOS MISTERIOS DE LA VIDA DE JESÚS....................................... 101
PARTE III
EVANGELIOS SINÓPTICOS Y HECHOS:
INTRODUCCIÓN ESPECIAL
Capítulo 6.
EVANGELIO SEGÚN MARCOS 135
Capítulo 7.
EVANGELIO SEGÚN MATEO............................................................ 161
Testimonios del Reino
10
Capítulo 8.
LA OBRA DE LUCAS: INTRODUCCIÓN 193
Capítulo 9.
EVANGELIO SEGÚN LUCAS 211
Capítulo 10. SIGLAS Y ABREVIATURAS
HECHOS DE LOS APÓSTOLES 233
EPÍLOGO 257 I. COLECCIONES, REVISTAS, OBRAS COLECTIVAS, DOCUMENTOS
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA . 259 ABE Asociación bíblica española - Institución San Jerónimo. Monografías
AnBib Analecta Biblica
ÍNDICE BÍBLICO . 261 AnTh · Annales theologici (Roma)
BAC Biblioteca de Autores Cristianos
ÍNDICE DE AUTORES . 281
BBC Biblioteca bíblica Cristiandad
ÍNDICE GENERAL . 287 BEB Biblioteca de estudios bíblicos
Bib Bíblica (Roma)
BibMid Biblioteca midrásica
BTB Biblical Theology Bulletin (New York)
BZ Biblische Zeitschrift (Paderborn)
CBI W. R. FARMER (ed.), Comentario Biblico Internacional (Estella 1999).
CBQ Catholic Biblical Quarterly (Washington, DC)
CEC Catecismo de la Iglesia Católica (Madrid 1999)
CNTUOT G. K. BEALE - D. A. CARSON (ed.), Commentary on the New Testament Use
of the Old Testament (Grand Rapids, MI 2007)
DV Constitución dogmática Dei Verbum sobre la Revelación divina, del
Concilio Vaticano 11 ( 1965)
EB C. GRANADOS - L. SÁNCHEZ NAVARRO (ed.), Enquiridion biblico. Documen
tos de la Iglesia sobre la Sagrada Escritura (BAC 691, Madrid 2010).
ÉB [. NS] Études Bibliques [Nouvelle Série]
EstBíb Estudios biblicos (Madrid)
Exp. The Expositor (London)
GLNT G. KITTEL - G. FRIEDRICH (ed.), Grande lessico del Nuovo Testamento,
vols. 1-XVI (Brescia 1965-1992).
HTR Harvard Theological Revue (Cambridge, MA)
IBSt Irish Biblical Studies (Belfast)
Int Interpretation (Richmond, VI)
JBL Joumal of Biblical Literature (New Haven, CT)
JRSt Joumal of Roman Studies (London)
JSNTSS Journal for the Study of the New Testament Supplement Series
LD Lectio divina
NCBSJ R. E. BROWN - J. A. FITZMYER-R. E. MURPHY (ed.), Nuevo Comentario Bí
blico San Jerónimo (2. Nuevo Testamento y artículos temáticos; Estella
2004). [orig.: 1990)
NTS New Testament Studies (Cambridge)
NTS Novum Testamentum, Supplements
PCB Pontificia Comisión Bíblica
RET Revista española de teologia (Madrid)
RevAg Revista agustiniana (Madrid)
RivB Rivista biblica (Bologna)
RNT Regensburger Neues Testament
SBFA Studii biblici franciscani Analecta
Testimonios del Reino
10
Capítulo 8.
LA OBRA DE LUCAS: INTRODUCCIÓN 193
Capítulo 9.
EVANGELIO SEGÚN LUCAS 211
Capítulo 10. SIGLAS Y ABREVIATURAS
HECHOS DE LOS APÓSTOLES 233
EPÍLOGO 257 I. COLECCIONES, REVISTAS, OBRAS COLECTIVAS, DOCUMENTOS
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA . 259 ABE Asociación bíblica española - Institución San Jerónimo. Monografías
AnBib Analecta Biblica
ÍNDICE BÍBLICO . 261 AnTh · Annales theologici (Roma)
BAC Biblioteca de Autores Cristianos
ÍNDICE DE AUTORES . 281
BBC Biblioteca bíblica Cristiandad
ÍNDICE GENERAL . 287 BEB Biblioteca de estudios bíblicos
Bib Bíblica (Roma)
BibMid Biblioteca midrásica
BTB Biblical Theology Bulletin (New York)
BZ Biblische Zeitschrift (Paderborn)
CBI W. R. FARMER (ed.), Comentario Biblico Internacional (Estella 1999).
CBQ Catholic Biblical Quarterly (Washington, DC)
CEC Catecismo de la Iglesia Católica (Madrid 1999)
CNTUOT G. K. BEALE - D. A. CARSON (ed.), Commentary on the New Testament Use
of the Old Testament (Grand Rapids, MI 2007)
DV Constitución dogmática Dei Verbum sobre la Revelación divina, del
Concilio Vaticano 11 ( 1965)
EB C. GRANADOS - L. SÁNCHEZ NAVARRO (ed.), Enquiridion biblico. Documen
tos de la Iglesia sobre la Sagrada Escritura (BAC 691, Madrid 2010).
ÉB [. NS] Études Bibliques [Nouvelle Série]
EstBíb Estudios biblicos (Madrid)
Exp. The Expositor (London)
GLNT G. KITTEL - G. FRIEDRICH (ed.), Grande lessico del Nuovo Testamento,
vols. 1-XVI (Brescia 1965-1992).
HTR Harvard Theological Revue (Cambridge, MA)
IBSt Irish Biblical Studies (Belfast)
Int Interpretation (Richmond, VI)
JBL Joumal of Biblical Literature (New Haven, CT)
JRSt Joumal of Roman Studies (London)
JSNTSS Journal for the Study of the New Testament Supplement Series
LD Lectio divina
NCBSJ R. E. BROWN - J. A. FITZMYER-R. E. MURPHY (ed.), Nuevo Comentario Bí
blico San Jerónimo (2. Nuevo Testamento y artículos temáticos; Estella
2004). [orig.: 1990)
NTS New Testament Studies (Cambridge)
NTS Novum Testamentum, Supplements
PCB Pontificia Comisión Bíblica
RET Revista española de teologia (Madrid)
RevAg Revista agustiniana (Madrid)
RivB Rivista biblica (Bologna)
RNT Regensburger Neues Testament
SBFA Studii biblici franciscani Analecta
-
Testimonios del Reino
12
ScrTh Scripta Theologica (Pamplona)
ScV Scriptorium Victoriense (Vitoria)
SNT Studien zum Neuen Testament
WBC Word Biblical Commentary
WUNT [. NF] Wissenschaftliche Untersuchungen zum Neuen Testament [2. Reihe]
II. OTRAS ABREVIATURAS
11 [paralelo sinóptico]
0 [ninguna aparición]
a. C. antes de Cristo
app. aparato crítico
AT Antiguo Testamento
c. capítulo
ca. circa (aproximadamente)
cfr. confer (comparar con)
col. columna
d. c. después de Cristo
ed. editor/ editores.
et al. et alii (y otros)
gr. griego
hebr. hebreo
ibíd. ibídem (en el mismo lugar, página, etc.)
Íd. Ídem (el mismo autor)
lat. latín
lit. literalmente
LXX Setenta (AT griego)
ms. (mss.) manuscrito( s)
n. nota
NT Nuevo Testamento
j¡ orig. publicación original
p. (pp.) página(s)
11
par. paralelo(s)
1
1 por ej. por ejemplo
1 reimpr. reimpresión
s. siglo
TM Texto masorético (Biblia hebrea)
11
11 v. (vv.) versículo( s)
-
Testimonios del Reino
12
ScrTh Scripta Theologica (Pamplona)
ScV Scriptorium Victoriense (Vitoria)
SNT Studien zum Neuen Testament
WBC Word Biblical Commentary
WUNT [. NF] Wissenschaftliche Untersuchungen zum Neuen Testament [2. Reihe]
II. OTRAS ABREVIATURAS
11 [paralelo sinóptico]
0 [ninguna aparición]
a. C. antes de Cristo
app. aparato crítico
AT Antiguo Testamento
c. capítulo
ca. circa (aproximadamente)
cfr. confer (comparar con)
col. columna
d. c. después de Cristo
ed. editor/ editores.
et al. et alii (y otros)
gr. griego
hebr. hebreo
ibíd. ibídem (en el mismo lugar, página, etc.)
Íd. Ídem (el mismo autor)
lat. latín
lit. literalmente
LXX Setenta (AT griego)
ms. (mss.) manuscrito( s)
n. nota
NT Nuevo Testamento
j¡ orig. publicación original
p. (pp.) página(s)
11
par. paralelo(s)
1
1 por ej. por ejemplo
1 reimpr. reimpresión
s. siglo
TM Texto masorético (Biblia hebrea)
11
11 v. (vv.) versículo( s)
----
PRÓLOGO
«A nadie se le escapa que entre todas las Escrituras, incluso las del
Nuevo Testamento, los Evangelios gozan de una merecida superioridad,
pues son el principal testimonio acerca de la vida y doctrina del Verbo
encarnado, nuestro Salvador» (DV 18). Estas palabras del Concilio Vati
cano II reflejan la singular posición de los cuatro evangelios dentro del
canon neotestamentario y de la Biblia en su conjunto: son su punto neu
rálgico, su centro de gravedad. Esta eminencia para nada desdice de la
importancia, evidente e incuestionable, de los demás escritos que confor
man el canon; pero se explica por la especialísima referencia de los evan
gelios a Jesús, que en su persona confiere plenitud a toda la Escritura.
Los misterios de su vida, muerte y resurrección, que los evangelios atesti
guan, son los acontecimientos fundadores del Nuevo Testamento.
En estas páginas ofrecemos una introducción a los tres primeros
evangelios: según Mateo, Marcos y Lucas. Conocidos desde el s. xvm
como «sinópticos» (un término que ha hecho merecida fortuna), ofrecen
entre sí, pese a sus diferencias, algunos puntos de contacto en aspectos
esenciales que justifican su estudio acomunado, y diferenciado a su vez
del evangelio según Juan. Por otra parte, la peculiaridad de la doble obra
de Lucas nos obliga a dirigir también una atención pormenorizada a su
segunda parte, los Hechos de los Apóstoles, continuidad de su evangelio.
En todos estos escritos, y a diferencia del cuarto evangelio, la misión de
Jesús aparece centrada en la proclamación del reino de Dios, que en Je
sucristo, el Hijo de Dios, se hace presente de forma definitiva. Son, por
tanto, tres testimonios distintos pero concordes de la realización de ese
reinado escatológico del Señor, que así cumple, desbordándolas, las pro
mesas hechas a Israel.
Nuestro acercamiento a los evangelios sinópticos y a los Hechos parte
de este rasgo distintivo, y se va a desarrollar en tres momentos. La pri
mera parte, Acercarse a los evangelios, tiene carácter introductivo; y esto,
en una doble dirección. Ante todo exponemos los principios hermenéuti
cos que guían nuestro trabajo, así como la metodología empleada (capí
1ll1
tulo 1). Después presentamos una cuestión que afecta sustancialmente a
:l¡I:
ILI
Testimonios del Reino
16
la exégesis de los evangelios: la dimensión histórica de Jesús de Nazaret,
su protagonista (c. 2).
La segunda parte (Introducción general) está dedicada a cuestiones
comunes a los tres evangelios: la historia de la investigación sinóptica ( c.
3) y la génesis de las tradiciones evangélicas (c. 4). A continuación pre
sentamos los principales misterios de la vida de Jesús tal como aparecen
atestiguados en la tradición sinóptica (c. 5).
PARTE!
El tercer momento, y más extenso, lo ocupa la Introducción especial,
donde estudiamos cada uno de los libros: evangelio según Marcos ( c. 6) y
según Mateo (c. 7); la obra de Lucas: introducción (c. 8), evangelio según ACERCARSE A LOS EVANGELIOS
Lucas (c. 9) y Hechos de los Apóstoles (c. 10). De esta manera deseamos
ayudar al lector a «introducirse» en estos escritos basilares para la fe
cristiana: a «entrar en» ellos para poder, desde dentro, comprenderlos
cada vez mejor y ahondar así en la inacabable tarea de conocer a su
protagonista, Jesucristo, en quien el reino de Dios alcanza su plena reali
zación.
Este libro tiene su origen en la Memoria presentada para la provisión
de una Cátedra de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología San Dá
maso, en abril de 2008; tras una profunda reelaboración para adaptarlo a
un público más amplio, ha recibido su forma final en la primavera de
2010. Agradezco a D. Juan Manuel Burgos, director de la colección Pelí
cano, su generosa acogida en esta serie de manuales de Teología. Y con
alegría lo dedico a mi familia religiosa, los Discípulos de los Corazones
de Jesús y María, de cuyo cotidiano testimonio del reino de Dios recibo
constante inspiración y estímulo. En modo particular lo ofrezco a mis
hermanos de comunidad: durante los meses de reposo -obligado por mo
tivos de salud- que paradójicamente me han permitido culminar este tra
bajo, se me han revelado como verdaderos discípulos del Señor. A todos
ellos un inmenso gracias.
Luis Sánchez Navarro, dcjm
Madrid, 25 de abril de 2010
Fiesta de san Marcos, evangelista
Testimonios del Reino
16
la exégesis de los evangelios: la dimensión histórica de Jesús de Nazaret,
su protagonista (c. 2).
La segunda parte (Introducción general) está dedicada a cuestiones
comunes a los tres evangelios: la historia de la investigación sinóptica ( c.
3) y la génesis de las tradiciones evangélicas (c. 4). A continuación pre
sentamos los principales misterios de la vida de Jesús tal como aparecen
atestiguados en la tradición sinóptica (c. 5).
PARTE!
El tercer momento, y más extenso, lo ocupa la Introducción especial,
donde estudiamos cada uno de los libros: evangelio según Marcos ( c. 6) y
según Mateo (c. 7); la obra de Lucas: introducción (c. 8), evangelio según ACERCARSE A LOS EVANGELIOS
Lucas (c. 9) y Hechos de los Apóstoles (c. 10). De esta manera deseamos
ayudar al lector a «introducirse» en estos escritos basilares para la fe
cristiana: a «entrar en» ellos para poder, desde dentro, comprenderlos
cada vez mejor y ahondar así en la inacabable tarea de conocer a su
protagonista, Jesucristo, en quien el reino de Dios alcanza su plena reali
zación.
Este libro tiene su origen en la Memoria presentada para la provisión
de una Cátedra de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología San Dá
maso, en abril de 2008; tras una profunda reelaboración para adaptarlo a
un público más amplio, ha recibido su forma final en la primavera de
2010. Agradezco a D. Juan Manuel Burgos, director de la colección Pelí
cano, su generosa acogida en esta serie de manuales de Teología. Y con
alegría lo dedico a mi familia religiosa, los Discípulos de los Corazones
de Jesús y María, de cuyo cotidiano testimonio del reino de Dios recibo
constante inspiración y estímulo. En modo particular lo ofrezco a mis
hermanos de comunidad: durante los meses de reposo -obligado por mo
tivos de salud- que paradójicamente me han permitido culminar este tra
bajo, se me han revelado como verdaderos discípulos del Señor. A todos
ellos un inmenso gracias.
Luis Sánchez Navarro, dcjm
Madrid, 25 de abril de 2010
Fiesta de san Marcos, evangelista