Table Of ContentNanostructured Lipid Carries as vehicles for the
delivery of poorly water-soluble drugs
Lípidos nanoparticulados como vehículo para la
administración de fármacos poco solubles
ANA BELOQUI GARCÍA
Laboratorio de Farmacia y Tecnología Farmacéutica
Grupo Farmacocinética, Nanotecnología y Terapia Génica
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
(UPV/EHU)
Facultad de Farmacia, Vitoria-Gasteiz, 2013
AGRADECIMIENTOS
La tesis ha sido para mí, sin lugar a dudas, uno de los momentos más bonitos de mi
vida. Se pasa por momentos muy duros y es un continuo “caerse y levantarse”,
fallar y seguir intentándolo, pero para mí el laboratorio se ha convertido en algo más
que un trabajo. Si alguien me preguntara cuál es para mí el secreto para acabar una
tesis, diría que es un mezcla de motivación, ilusión, paciencia y amor propio. Ha
sido un camino largo y tengo que agradecer a mucha gente el que haya seguido
adelante con las mismas ganas e ilusión del primer día.
A mis padres, que me han apoyado y ayudado en todo, que nunca me han dicho
que algo es imposible o que estoy loca, que siempre han confiado en mi criterio y
me han dejado equivocarme. A mi madre, la bondad personificada, por tu apoyo
incondicional a diario, tu interés continuo en todo lo que hago y tu continuo sacrificio
por mí y por mis hermanas, porque siempre nos has antepuesto a cualquier cosa. A
mi padre, por enseñarme que en las cosas que uno quiere hay que poner el
corazón y dejarse la piel, por ser el ejemplo personificado del amor propio. Ojalá
mis hijos puedan decir alguna vez de mí la mitad de lo que yo puedo decir de
vosotros. Os quiero.
A mis hermanas, mis segundos padres, mis mejores amigas. Por estar siempre
cuidando de “vuestra pequeña hermana”, por vuestro apoyo. Por esos sobrinos que
tengo, Paula, Iñigo y Alba, que me dan la vida, la alegría. Gracias.
A Alicia y Marian, porque me distéis una oportunidad cuando lo único que tenía para
ofrecer eran ganas. Al resto de mi grupo de investigación (Arantxa, Ana, Edu,
Paola, Aritz, Diego) por vuestra ayuda y apoyo. Gracias.
A José Luis Pedraz, por permitirme formar parte de su grupo de investigación y
empezar esta aventura.
A Araceli Delgado y Carmen Évora, por abrirme las puertas de vuestro laboratorio y
hacerme sentir como en casa. Por vuestro tiempo. A Fanny, María y Bea por la
increíble compañía, y al resto del personal del Departamento de Ingeniería Química
y Tecnología Farmacéutica (Esther, Ana, Ricardo…). Gracias.
To the LDRI lab in Brussels, especially to Anne des Rieux and Véronique Préat, for
giving me the opportunity to take part of your team and work with you, for all the time
you dedicated to me. To all my lab mates (Régis, Salomé, Martin, Eduardo, Bernard,
Patrick, Julian….) for your continuos efforts on speaking in English and your
continuos interest on me. Thank you very much. I really appreciated it.
He tenido la suerte de formar parte de un grupo con una calidad de personas única,
de sentir el compañerismo y la amistad sobre todas las cosas: mis compañeros son
dueños de buena parte del éxito de esta tesis porque sin ellos nada hubiera sido lo
mismo. Tengo mucho que agradecer:
A Ainhoa, mi gran descubrimiento y mi gran pérdida en este laboratorio, mi apoyo
diario, mi confidente, mi compañera, mi gran amiga. Por empujarme a diario a
mejorar, por creer en mí más que yo misma. No hay un día en que no te eche de
menos…
A Aiala y Marta, “mis chinas”, mis compañeras de viaje. Por hacerme sonreír y
escucharme llorar cuando lo he necesitado. Por nuestras mil y una historias,
nuestras mil y una anécdotas. Por estar ahí siempre. Estos años no hubieran sido lo
mismo sin vosotras. Gracias.
A Dorleta, que viniste para irte pronto pero para mí te has quedado para siempre.
Muchísimas gracias por estar ahí ayer, hoy y siempre, por tu ayuda constante, por
tu amistad. Gracias.
A Edorta, porque tu ilusión y ganas son contagiosas. Porque pones el corazón en
cada cosa que haces y haces que el que te rodea quiera ser mejor y quiera
superarse. Gracias por todas esas horas de comedor, por los cafés, por ese saber
escuchar. Gracias.
A Silvia, doy gracias porque tú y yo tuviéramos una segunda oportunidad para
conocernos. Gracias a tí hemos sido “el gran grupo amigo” que hoy somos. Por tu
sinceridad aunque duela, por decir siempre la verdad. Gracias Sil.
A Aritz, a Ane, a Garazi, a Enara, a Argia…Muchas gracias por esa alegría que nos
trajisteis al laboratorio, por las risas, por los lloros, por los desahogos. Nada hubiera
sido lo mismo sin vosotros. Gracias.
Al resto de profesores del laboratorio de tecnología farmacéutica (Rosa, Amaia,
Manoli, Gorka, Jon…) por hacerme sentir una más. Por interesaros por mí. Gracias.
A mis compañeros de Tecnalia (Arantza, Fer, Esti B, Esti V, Leire P, Leire B, Ana
Castilla, Amanda, Zuri, Noe…) por vuestra paciencia. Por siempre poner una buena
cara a veinte preguntas, por ayudarme en todo lo que podíais, por enseñarme.
Gracias.
A Beatriz de la Riva, por abrirme la puerta de tu casa, tratarme como a tu hermana,
por presentarme a tus amigos, por tratarme como si me conocieras de toda la vida,
por hacer que Tenerife fuera mi casa y tus padres los míos. Nunca tendré
suficientes palabras de agradecimiento, ni entonces ni ahora. A Jose y a Conchi,
sobre todo, por vuestra hija.
A mis grandes amigas, Carolina, Caroline y Leyre, por todos estos años de amistad.
Por darme un abrazo cuando lo necesitaba y una colleja cuando me la merecía. Por
seguir preguntándome qué hago cuando no me entendéis. Gracias.
A Alexander, que aunque te nombro el último, sabes que eres el primero en
paciencia conmigo. Eres mi gran apoyo diario, mi gran amigo, mi gran
amor…Espero que sigamos siendo como somos el resto de nuestras vidas. Te
quiero.
MUCHAS GRACIAS A TODOS, THANK YOU VERY MUCH!
Ana
ACKNOWLEDGEMENTS FOR FINANTIAL SUPPORT
This thesis has been partially supported by the the Basque Government´s
Department of Education, Universities and Investigation (IT-341-10) and the
University of the Basque Country (UPV/EHU).
Description:A) Mucoadhesión de las nanopartículas que irían liberando el fármaco por la degradación con . 38. Allen, TM y Cullis, PR. Liposomal drug delivery.