Table Of ContentSerge Raynaud de la Ferrière
PRESIDENTE – FUNDADOR Y DIRECTOR
GENERAL
de la GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL
SUS CIRCULARES
Tomo II
Serge Raynaud de la Ferrière SUS CIRCULARES
CON
ÍNDICE DESARROLLADO DE TEMAS
Y DISPOSICIONES DEL S.M.A.
Para
Discípulos, Directivos y todos los que aspiran
a la realización dinámica-evolutiva,
mediante
la verdadera reeducación de la humanidad,
planteada por
el pensamiento, instrucciones e investigaciones
del
eminente sabio y científico humanista,
Supremo Regente de la G.F.U.
Dr. Serge Raynaud de la Ferrière
www.sergeraynauddelaferriere.net 2
TOMO II
PROLOGO AL TOMO II
El estudio de la totalidad de las CIRCULARES del S.M.A. Dr. Serge Raynaud de
la Ferriere plantea la visión general y dinámica de la GRAN FRATERNIDAD
UNIVERSAL, en su doble condición de cuerpo Organizador y a la vez Meta de la
Humanidad, por alcanzar en esta Nueva Era de Luz que El vino a Iniciar. Con el
tiempo la serena profundidad con que se lean, permitirá VER cómo se gestó y
cómo fue el gran parto y la niñez de una obra Cósmica (entre los hombres). Su
estatura Arquetípica de El, se agigantará más, una vez que se comprenda la
ceguera del hombre frente al HOMBRE. Se comprenderá que aún la mentalidad
pisciana ha predominado hasta en quienes han sobresalido en los estudios
esotéricos, ocultistas y filosóficos, como recia atadura de la negación que aún
perdurará y que, lamentablemente, arrastrará hacia una más larga oscuridad a
gran parte de la Humanidad.
Aún estando entre los hombres, hubo El de reintegrarse a la Dirección General
de la G.F.U. (aún cuando sin su presencia pública) para orientar las aguas que
pretendían salirse de la madre, apenas habían aprendido a andar pocos pasos
desde EL MANANTIAL.
El yoísmo, el personalismo materialista de la vieja Era, pugnaba a cada rato y en
todas partes, tratando de hacerse Tradición Iniciática por encima de las Leyes
que El vino a recordar al mundo.
El, que tomó su lota y su gerrúa de Sannyasín para andar los polvorientos
caminos que le llevaron al Kumbha Mela y de Kataragama al Santo Monte
Kailas; El, que pudo continuar siendo rico. El, a quien no le fue dado una
primera vez de vivir en las cuevas del Transhimalayo Chang Tang, sino tomar
Su Misión Pública, que desde el pasado se había decidido; una vez más, en
Europa, tuvo que autonegarse el derecho del retiro completo, porque sus hijos
no supieron vivir sin Su vigilancia paternal directa.
Ya esta vez no se iría a repetir el Castigo Mosaico sobre su Pueblo
desobediente, sino que se produciría un nuevo sacrificio: del UNO para la
felicidad de los muchos que aún quedamos encandilados con tanta LUZ... para
tan poca visión
Ya se habían sucedido en manifestación contemporánea muchos pasajes: fue
llevado ante Tribunales hasta por muchos motivos inherentes a SU MISIÓN; ya
se habían producido cientos de acusaciones en corrillos, con palabras nacidas
desde el más recóndito ser inferior, del egoísmo y la bajeza humana; ya se
había tenido la culpabilidad de negarlo ante la Humanidad al movilizar actos
www.sergeraynauddelaferriere.net 3
Serge Raynaud de la Ferrière SUS CIRCULARES
tendenciosos que no tienen otro nombre sino el de Desobediencia a SUS
instrucciones, que es igual a decir: "Desconocerlo, Negarlo o Matarlo".
Como buen Padre, con el propósito de enderezar los caminos prefirió continuar
entre el escarnecimiento que todas aquellas cosas representaron y fueron su
"premio" en sus últimos años físicos.
Tal vez no es el tiempo de decirlo todo, mas la sola comparación de lo que El
hizo por nosotros, y la forma con que se le pagó, nos hace pensar que aún no
estamos preparados para "pasar por el ojo de una aguja..."
Niza, en los Alpes Marítimos, se convirtió en el epicentro de un movimiento
bibliográfico suprahumano y de alto nivel (allí surgieron los 36 Propósitos
Psicológicos) y el correo ha debido registrar cientos de veces el nombre del Dr.
Serge Raynaud de la Ferriere en un ir y venir de cartas como en una inmensa
avalancha.
Intuyó, recibió y filtró la vecina anarquía y a través de sus CIRCULARES y
múltiples cartas, condujo la nave entre acantilados, atolones coralinos, bancos
de arena y mares tempestuosos.
Es difícil establecer Planos en SUS CIRCULARES, porque todas ellas
entretejen el fino hilo de la historia con la crudeza de su propia vida, como para
que persona alguna se ocupe de atribuir leyendas.
Actuó suave y recio, según las necesidades de LA CAUSA; a unos les pareció
ajenjo o latigazo, cuando su incomparable autoridad de Padre Grande hizo
sentir SU VERBO... Otros actuaron como cuando se les habla a la pared...
Mientras los terceros encontraron en SU dulzura y reciedumbre equilibradas, la
expresión IMPERSONAL de SENDERO viviente, o como si se dijera en otros
campos: JUSTO Y PERFECTO.
De la CIRCULAR XXI en adelante, se podrá destacar una constante: la
Organización y Administración de la Gran Fraternidad Universal, por dentro y por
fuera, vale decir: la Orden del Acuarius y la Misión del Acuarius, la primera como
expresión esotérica y la segunda como expresión dinámico-exotérica, científica,
académica, cultural.
Lección permanente de equilibrio ésta, en la cual el MAESTRE muestra la
necesidad de SABER OSAR y de SABER CALLAR, o en otras palabras definir
el terreno de la Acción de la Ciencia, de la Voluntad, y de la Devoción en el justo
punto de la necesidad y la Prudencia.
Convencido del peligro de la autocracia, y de la necesidad de la Ley Escrita,
trazó Organigramas y detalló reglamentos además de los 22 Artículos de SUS
ESTATUTOS UNIVERSALES, para evitar la improvisación de la masa y para
que los dirigentes administraran mejor la justicia. Mano maestra que plasmó en
www.sergeraynauddelaferriere.net 4
TOMO II
su sitio los extremos sostenedores de la anormalidad: la anarquía y la dictadura.
Mano maestra que señala la preferencia del gobierno colegiado con bases
INICIATICAS y Científicas para poder marchar por el SENDERO. No son las
mayorías (generalmente ignorantes) quienes deben torcer las grandes
decisiones de los pueblos. Sólo los PRUDENTES pueden encausarlos. Es el
MAESTRE de Maestros quien dejó todo planteado para la Nueva Edad
Acuariana, con Su autoridad inalienable.
www.sergeraynauddelaferriere.net 5
Serge Raynaud de la Ferrière SUS CIRCULARES
CARTA-CIRCULAR No. XXI DEL SUBLIME MAESTRE (Para ser distribuida a
TODOS) CORRESPONDIENTE AL CERO GRADO DEL MACHO CABRIO
DEL XI AÑO, DEL ACUARIUS (22 de diciembre de 1958)
Primeramente, en estos días simbólicos de valores crísticos, van mis votos, los
mejores, para que todos los Miembros sean iluminados por los rayos del
Redentor.
Es cierto que los Acuarianos son cristianos (y todavía mejor dicho, Crísticos) que
entendemos como virtudes que deben ser manifestadas en todos los principios
de esa cualidad; en consecuencia, el espíritu fraternal que les debe caracterizar
es de una completa TOLERANCIA hacia cualquier concepción y por lo tanto,
respetar TODAS las religiones, al igual que todas las creencias, porque una
Hermandad como la nuestra no viene a imponer ningún dogma o doctrina
particular, ya que se trata de una Obra de reeducación humana en pro del
acercamiento de los pueblos. Claro que por otra parte nuestra Institución se
debe manifestar como una Organización Mundial de tipo Cultural, dejando a
cada uno con su credo ya que no estamos aquí para convertir sino para educar
a la gente, con una enseñanza dirigida hacia la VERDAD, que uno puede
encontrar en cualquier filosofía, ya que hay muchas lindas de conducta
diferentes y sin embargo, construidas sobre UNA misma y única Base (a fin de
atestiguar las palabras que confirmó el Cristo Jesús cuando dijo: "Muchas
moradas hay en la casa de mi Padre").
La G.F.U., es ante todo una Fundación Internacional, laborando para llevar a
cada uno respuesta a sus problemas y por tal motivo no debe ni puede ser
comparada a una secta religiosa, y para ello ruego a TODOS los Miembros dar
a comprender esta verdad por todos los medios posibles con el fin de que sea
reconocido nuestro Movimiento como Organización Mundial que trabaja en pro
del bien colectivo.
Me fue muy penoso conocer el acontecimiento ocurrido en Costa Rica, por
noticias recibidas de allá. Como en los varios países, nuestro Centro de Costa
Rica, en su tarea de venir en ayuda de todo el mundo, publicó un folleto a
beneficio de la Cruz Roja que fue distribuido a costa de nuestros Hermanos de
aquel sector y donde se distinguió en particular una de nuestras Hermanas,
valiente misionera de la comarca. La Dirección de la Cruz Roja agradeció la
buena colaboración Acuariana por su iniciativa, pero agregó que sólo el nombre
de una persona sería mencionado y NO el nombre de la "GRAN FRATERNIDAD
UNIVERSAL", pues podría molestarse el señor Obispo, dejando entender que la
www.sergeraynauddelaferriere.net 6
TOMO II
Autoridad Católica simpatiza con la Cruz Roja y con el trabajo publicado sobre
ella, pero no desea que el público conozca la fuente de donde salió este buen
trabajo y menos aún mencionar que fue realizado por la G. F. U.; este hecho
demuestra que la Fundación del Dr. S. R. de la Ferrière está siendo vista como
una simple secta de tipo religioso y por tal motivo, enemiga de la Iglesia
Católica. Tengo que elevar una enérgica protesta sobre tales actos, pero tengo
al mismo tiempo el sentimiento que el juicio así implicado proviene de la manera
en que nuestros Miembros se conducen; son ellos quienes dejan pensar que
somos una nueva religión, en lugar de presentar bien nuestro Movimiento, tal
como se encuentra definido en los Estatutos y Reglamentos. No somos más
para los católicos no menos para los protestantes, o más para los Budistas ni
menos para los judíos, ya que nuestra Organización deja a cada uno su manera
de pensar y actuar, preocupándonos más del sentido real del SABER de la
Humanidad.
Es mucho más propicia la noticia llegada de Nicaragua, donde me avisan de un
acontecimiento pocas veces conseguido; se trata de la aceptación del Vice-
Presidente de Educación Pública, para representar a la G. F. U. de Nicaragua
en la Gran Reunión de la UNESCO en París. Nombramiento confirmado por el
Dr. de la Ferrière, quien seguidamente escribió a la Dirección General de la
UNESCO en París, para apoyar este hecho en que una personalidad
gubernamental esté delegada al mismo tiempo para hablar en nombre de
nuestra Institución.
Estos dos hechos demuestran la diferente manera en que es interpretada la
G.F.U., según sea considerada como un malentendido de algunos o que se vea
a nuestro Movimiento como es en realidad: Una Obra benefactora de larga
trascendencia.
Otra cuestión debe ser ahora discutida; se trata de la manera de trabajar que
tienen los Centros, hecho varias veces expuesto en mis Circulares y que no
parecen tomar en cuenta. Se discute demasiado sobre problemas personales,
se habla a menudo de diversas cuestiones muy ajenas a nuestros estudios, o de
los asuntos administrativos que no son comprendidos tal como deben ser, me
refiero a los "cargos", "responsabilidades" que deberían estar de una vez por
todos bien establecidos: se busca la razón por la cual el Consejo Ejecutivo o
algunos de sus Miembros de determinada localidad, obstaculizándose unos a
otros y las verdaderas labores misionales no son cumplidas, ya que no quieren
entender que no son privilegio de algunos sino el DEBER de todos.
Hasta ahora, el trabajo fue más o menos "individual", es decir sin control y
dejado a las iniciativas personales; después de este libre albedrío para trabajar
durante más de 10 años; hemos empezado a organizar nuevos servicios y
departamentos para dar mejor centralización de las labores y sincronizar los
trabajos de todas partes.
www.sergeraynauddelaferriere.net 7
Serge Raynaud de la Ferrière SUS CIRCULARES
Es claro que es necesario un reajuste a fin de evitar la apatía, el aburrimiento y
el cansancio. Los Miembros deben acostumbrarse a PENSAR y a estudiar con
método, y en una palabra, orientarse al trabajo en equipo. Este método ya fue
empleado en distintos sectores, lastimosamente los "coordinadores" (o sea los
elementos que toman la dirección en el sentido de "orientadores") son
generalmente vistos como "Perturbadores", porque vienen a molestar el estado
dormido de la mayoría de los Miembros; sin embargo, es indispensable que se
haga un esfuerzo sobre la línea de un sistema que ya conocen los Acuarianos,
pero que se ha quedado en la teoría, sin que haya una aplicación concreta en la
Obra.
Fue esta razón al pedir, casi todos los Centros, la venida de un Instructor y por
tal motivo se envió una documentación para presentar a las Autoridades nuestro
Movimiento, y preparar con artículos, correspondencia, charlas por la radio, etc.,
esas jiras de nuestros Dignatarios (en particular el Director A. Gil y el
Administrador J. V. Mejías).
Esta documentación con la nómina de Centros por donde debía seguir su
marcha, uno después de otro, hasta regresar al MAESTRE; se quedó sin
confirmación a su paso por Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, para al fin
avisarme de Chile, su recibo el 10 de septiembre, fecha desde la cual no tengo
confirmación de su paso por nuestros Centros de Bolivia, Paraguay, Argentina,
Uruguay, Brasil, para al final regresar a México, de donde me será enviada la
lista con las firmas y fecha de cada recibo en los distintos países, que entonces
deberán tener preparada la opinión pública. Debe entenderse bien, que nuestros
Instructores no recibirán la autorización de ir en visita, hasta tanto el MAESTRE
no tenga la prueba, con artículos de prensa, que el público está debidamente
preparado para tan importante acontecimiento. (Esto ya ha sido bien explicado
en varias de estas Circulares).
Se deduce enseguida que los sectores que no envían al MAESTRE, recortes de
periódicos, con tal publicación de artículos, OBSTACULIZAN la marcha de la
Misión en general y la venida de los Instructores en particular, a Centros que les
están esperando. Debe entenderse bien, que no se trata de un simple aviso
para decir que el Instructor va a venir de visita al país, sino de artículos de fondo
sobre cualquier tema, y con la mención siempre de la G.F.U., después de
realizar varias publicaciones así, entonces más tarde se podrá avisar la llegada
de nuestros Instructores-Inspectores, pero por el momento se debe concretar a
referirse a acontecimientos de la Obra, de los motivos de labores, de proyectos
o también artículos sobre astronomía, simbolismo y otras materias tratadas en
los Colegios de Iniciación, como Cultura Anciana, civilización, arqueología, arte,
etc.
www.sergeraynauddelaferriere.net 8
TOMO II
He aquí un ejemplo o modelo que podría ser publicado en cada país por un
periódico local y este ejemplo podría ser seguido con otros. (Siempre debe
enviarse una copia al MAESTRE):
"EL ESPÍRITU VIVIENTE DE GANDHI"
"Cualquiera que no haya visitado a Gandhigram, desconoce un elemento vital
de la Nueva India", decía últimamente un eminente laborista social inglés.
Gandhigram, que fue inaugurado en octubre de 1947, está ubicado sobre un
terreno de diez hectáreas, cerca del pueblecito de Chinnalapatti, el Distrito
Madurai de Madrás, por el Dr. Soudaram y Sri Ramachandran, quienes habían
sido comisionados por el Mahatma Gandhi a fin de organizar un "Ashram",
donde pudiera realizarse un trabajo constructivo. La tierra provenía de
donaciones de varias familias del pueblecito.
Gandhigram tiene hoy día, varias Instituciones de educación y producción, con
un número de cerca de 1,000 moradores, estudiantes, profesores y
trabajadores.
El trabajo actual de Gandhigram puede ser estudiado en conjunto desde cuatro
aspectos: Educación.— Formación.— Producción.— Extensión.
Bajo el titulo de "Educación", se puede mencionar una escuela de base
preparatoria para niños de 2 a 7 años, una escuela de base media y una
escuela de base superior. Además, hay un Instituto Rural de Educación del más
alto grado (Colegio). Asimismo, desde la primera infancia hasta el período
universitario, la educación puede ser obtenida en el cuadro de la educación de
base.
Aprender mientras se está haciendo algo (o "aprender mientras se practica
algo"), tal es el principio básico de todo el sistema de educación.
Bajo el título de "Formación", hay que mencionar la Escuela de Formación de
los Monitores (instructores) de educación de base, el Centro de Formación de
los Organizadores de Educación Social y el Centro de Formación de los
Gramsevaks. La formación de personal especializado en Obstetricia y
Enfermería está también asegurado a la Maternidad de Kasturba Gandhi. El
número de los que reciben educación en estas Instituciones, sobrepasa los 400
y el personal docente cuenta con unos 40 miembros.
Para el Departamento que funciona con el título de "Producción", hay haciendas
a las cuales les han sido asignadas parcelas de unas 30 hectáreas de tierra
cultivada, que producen legumbres, frutas, granos, etc., asegurando así, más de
la mitad de las necesidades de la comunidad. Hay también un Centro Industrial,
www.sergeraynauddelaferriere.net 9
Serge Raynaud de la Ferrière SUS CIRCULARES
construcción que ha costado unas 30,000 rupias. Allí se produce aceite de
ghani, papel hecho a mano, jabón, miel y arroz laborado a mano.
Una lechería con 40 animales suministra la leche a la comunidad, y también se
proyecta un programa para el mejoramiento de la raza de ganado.
Bajo el título de "Extensión" hay que señalar que las diversas ramas
institucionales de Gandhigram, están en relación estrecha con unos 50
pueblecitos, a los cuales se les hace llegar mejoras en agricultura, técnica,
industria rural, higiene y educación de base.
No hay siervos en Gandhigram y todo el trabajo, desde la basura y limpieza de
los lugares, hasta las distracciones culturales, son realizadas en forma de
turnos, pasando cada uno de una ocupación a otra, por el sistema rotativo. Las
oraciones son hechas en común, sobre una base inter-religiosa, que permite
cristalizar la unidad moral y espiritual.
Durante los últimos diez años, Gandhigram ha formado 700 Instructores de
Educación de Base, 500 Organizadores de Educación Social, 725 Gramsevaks,
325 Mujeres adultas, 24 especializadas en Obstetricia y Enfermería, con un total
de 2,280 laborantes en servicio activo en las comarcas rurales.
En toda la India se encuentran trabajadores (laboradores) sociales,
impregnados del espíritu excepcional de Grandhigram.
Este artículo fue publicado en el periódico "India News", en mayo de 1958; es
realmente de un interés general. Ya sabemos que en la India se practican
muchos sistemas semejantes, ya podemos mencionar también la "International
Academy For Jain Research", quien atrae a su interior a los escolásticos
invitados a pasar una temporada en este lugar durante el tiempo necesario para
los trabajos de investigación. Además de Instituciones como la Fundación de
Rabindranath Tagore, de Aurobindo Gosh, y otros grandes pensadores, que
fundaron agrupaciones de discípulos, los cuales viven en comunidades, existen
desde los tiempos más remotos, Colonias Espirituales, llamadas "Ashrams".
Estos lugares se originaron en sitios sagrados o puntos magnéticos, donde vivía
un Gurú (Instructor Espiritual) alrededor del cual se agrupan sus Chellahs
(Discípulos). Poco a poco estos sitios santos se transformaron en Santuarios,
donde fue posible, estudiar, meditar, trabajar, tanto en las cuestiones filosóficas,
intelectuales, artísticas, como en la preparación de tierras para experimentos de
plantas medicinales, plantíos de árboles, hierbas, además de la siembra
corriente para fomentar un plan de agricultura. .
Desde 1948, la Fundación del Dr. S. R. de la Ferrière, retomando la tradición
milenaria, conocida bajo el nombre de la "GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL",
reorganiza la Administración Mundial de la Asamblea de Sabios, de Colegios
Iniciáticos, de Templos para el culto universal y de estos Ashrams.
www.sergeraynauddelaferriere.net 10
Description:El estudio de la totalidad de las CIRCULARES del S.M.A. Dr. Serge Raynaud de la Ferriere plantea la visión general y dinámica de la GRAN FRATERNIDAD. UNIVERSAL, en su doble condición de cuerpo Organizador y a la vez Meta de la. Humanidad, por alcanzar en esta Nueva Era de Luz que El