Table Of ContentPLAN DE NEGOCIO PARA LA PRODUCCIÓN DE CERVEZA ARTESANAL
RUBIA EN EL MUNICIPIO DE COGUA - CUNDINAMARCA
SEBASTIÁN FERNANDO BRIÑEZ CASTILLO
CÓDIGO 537488
ANDRÉS FELIPE FORERO PACHÓN
CÓDIGO 538098
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ALTERNATIVA EMPRENDIMIENTO
BOGOTÁ
2017
PLAN DE NEGOCIO PARA LA PRODUCCIÓN DE CERVEZA ARTESANAL
RUBIA EN EL MUNICIPIO DE COGUA - CUNDINAMARCA
SEBASTIÁN FERNANDO BRIÑEZ CASTILLO
ANDRÉS FELIPE FORERO PACHÓN
Trabajo de Grado para Optar al Título de
Ingeniero Industrial
Director
Álvaro Jiménez
Ingeniero Industrial
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ALTERNATIVA EMPRENDIMIENTO
BOGOTÁ
2017
3
Nota de Aceptación
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
_________________________________
Firma del Presidente del Jurado
_________________________________
Firma del Jurado
_________________________________
Firma del Jurado
Bogotá, 20, noviembre, 2017
4
AGRADECIMIENTOS
En primer lugar, agradecemos a nuestras familias por haber hecho posible este
sueño, que han dado todo el esfuerzo para que estemos culminando esta etapa de
nuestras vidas y que, sin sus consejos, acciones y apoyo, los resultados obtenidos
no habrían sido los mismos.
Agradecemos de manera muy especial al ingeniero Álvaro Jiménez, por su tiempo,
dedicación, conocimiento y experiencia los cuales fueron factores fundamentales
durante el desarrollo de nuestro proyecto.
No podríamos dejar afuera a los profesores e ingenieros que incentivaron y
apoyaron durante nuestro proceso de formación como ingenieros, ellos siempre
dispuestos a transmitirnos su conocimiento y experiencias con el fin de generarnos
cada día y cada clase un gusto por la ingeniería.
Finalmente, a cada uno de nuestros compañeros y amigos de carrera que nos
apoyaron a lo largo de este recorrido.
5
CONTENIDO
pág.
INTRODUCCIÓN 12
1. GENERALIDADES 13
1.1 ANTECEDENTES 13
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13
1.2.1 Descripción del problema. 14
1.2.2 Formulación del problema. 14
1.3 OBJETIVOS 15
1.3.1 Objetivo general 15
1.3.2 Objetivos específicos. 15
1.4 JUSTIFICACIÓN 15
1.5 DELIMITACIÓN 15
1.5.1 Espacio 15
1.5.2 Tiempo 15
1.5.3 Contenido 16
1.5.4 Alcance 16
1.6 MARCO REFERENCIAL 16
1.6.1 Marco teórico. 16
1.6.2 Marco conceptual. 17
1.7 METODOLOGÍA 18
1.7.1 Tipo estudio. 18
1.7.2 Fuentes de información. 18
1.8 DISEÑO METODOLÓGICO 18
1.8.1 Fase 1 Estudio de mercado para una empresa productora de cerveza
artesanal rubia en el municipio de Cogua 18
1.8.2 Fase 2 Estructurar plan organizativo y operacional 19
1.8.3 Fase 3 Estudio financiero 19
2. ANÁLISIS DEL ENTORNO 20
2.1.1 Análisis del sector general –PESTEL 20
2.1.1.1 Político 20
2.1.1.2 Economico. 22
2.1.1.3 Social 23
2.1.1.4 Tecnológico 26
2.1.1.5 Ecológico 29
2.1.1.6 Legal 30
2.1.2 Análisis del sector específico -5 fuerzas de Porter 32
2.1.2.1 Rivalidad entre competidores 32
2.1.2.2 Amenaza de entrada de nuevos competidores 33
2.1.2.3 Productos sustitutos 33
2.1.2.4 Poder de negociación de los proveedores 34
6
pág.
2.1.2.5 Poder de negociación de los consumidores 34
2.1.3 Análisis DOFA 34
2.2 PLAN DE MERCADO 35
2.2.1 Competencia 35
2.2.1.1 Análisis de la competencia 35
2.2.2 Mercado objetivo 35
2.2.2.1 Perfil demográfico del mercado objetivo 36
2.2.2.2 Análisis de la encuesta 40
2.2.2.3 Análisis de la encuesta 2 43
2.2.3 Producto 43
2.2.4 Precio 43
2.2.5 Plaza 43
2.2.6 Promoción 43
2.2.7 Previsión de ventas 43
3. PLAN DE OPERACIONES Y ORGANIZATIVO 46
3.1 LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA 46
3.2 CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA 46
3.3 PROCESO PRODUCTIVO DE LA CERVEZA 47
3.3.1 Sanitización de equipos 48
3.3.2 Molienda de malta 48
3.3.3 Proporción malta y agua 48
3.3.4 Maceración 49
3.3.5 Filtración de cocción del mosto y lúpulo 49
3.3.6 Filtración del lúpulo y decocción del mosto 49
3.3.7 Enfriamiento del mosto y adición de levadura 50
3.3.8 Filtración del bagazo 50
3.3.9 Envasado 50
3.3.10 Maduración 50
3.4 MAQUINARIA Y EQUIPO 50
3.5 SISTEMA DE INCENTIVOS 51
3.6 PLAN ORGANIZATIVO Y DE RECURSOS HUMANOS 51
3.6.1 Estructura organizativa 51
3.6.2 Perfiles y funciones 52
4. PLAN FINANCIERO 55
4.1 INVERSIONES ANUALES 55
4.2 FINANCIACIÓN 55
4.3 COSTOS FIJOS 56
4.4 BALANCE 56
4.5 VAN Y TIR 57
4.6 TESORERÍA 58
4.7 ANÁLISIS 58
7
pág.
5. CONCLUSIONES 60
6. RECOMENDACIONES 61
BIBLIOGRAFÍA 62
8
LISTA DE FIGURAS
pág.
Figura 1. Diseño Metodológico 19
Figura 2. Política de Emprendimiento 21
Figura 3. Tasa de Crecimiento Demográfico por Departamento 1985-2020 24
Figura 4. Pirámide Poblacional Según Sexo y Grupo de Edad 1985-2020 25
Figura 5. En su Negocio Vende Cerveza Artesanal 36
Figura 6. Interés en Vender Cerveza Artesanal 37
Figura 7. ¿Sus clientes le han solicitado alguna vez cerveza artesanal? 38
Figura 8. ¿Cree usted que sus clientes estarían dispuestos a consumir cerveza
artesanal? 38
Figura 9. ¿Cuál presentación cree usted que sería la más apropiada para
vender la cerveza artesanal? 39
Figura 10. ¿Cree usted que el precio apropiado de la cerveza artesanal para los
consumidores finales debeser? 40
Figura 11. ¿Consume Cerveza? 41
Figura 12. ¿Pagar $5000 por una cerveza artesanal le parece? 42
Figura 13. La cerveza artesanal le parece una buena opción a la hora de
acompañar una comida o compartir un momento agradable? 42
Figura 14. Diagrama de Flujo del Proceso Productivo 48
Figura 15. Organigrama 52
9
LISTA DE CUADROS
pág.
Cuadro 1. Comportamiento del PIB por Ramas de Actividad Económica 2017-
Segundo Trimestre 22
Cuadro 2. IPC Según Niveles de Ingresos Agosto 2017 23
Cuadro 3. Tasa de Desempleo 26
Cuadro 4. Matriz DOFA 34
Cuadro 5. Demografía 36
Cuadro 6. Encuesta Pregunta 1 36
Cuadro 7. Encuesta Pregunta 2 37
Cuadro 8. Encuesta Pregunta 3 37
Cuadro 9. Encuesta Pregunta 4 38
Cuadro 10. Encuesta pregunta 5 39
Cuadro 11. Encuesta pregunta 6 40
Cuadro 12. Pregunta 1 encuesta 2 41
Cuadro 13 Pregunta 2 encuesta 2 41
Cuadro 14. Pregunta 3 encuesta 2 42
Cuadro 15. Empresas Comercializadoras de Cerveza Artesanal en Cogua -
Cundinamarca 44
Cuadro 16. Clientes 44
Cuadro 17. Proyección de Ventas 45
Cuadro 18. Cerveza 48
Cuadro 19. Temperatura 49
Cuadro 20. Costo Cerveza 50
Cuadro 21. Maquinaria y Equipo 51
Cuadro 22. Gerente General 52
Cuadro 23. Contador 53
Cuadro 24. Jefe de Planta 53
Cuadro 25. Operario 54
Cuadro 26. Vendedor 54
Cuadro 27. Inversiones Anuales 55
Cuadro 28. Financiación Propia 56
Cuadro 29. Costos Fijos 56
Cuadro 30. Balance Previsional 57
Cuadro 31. Balance VAN y TIR 57
Cuadro 32. Presupuesto Tesorería 58
Cuadro 33. Análisis Económico 59
10
Description:¿Cree usted que el precio apropiado de la cerveza artesanal para los .. 1999 y 2001 la Cervecería del Litoral de Bogotá, ex Cervecería Andina y las.