Table Of ContentRepublic of Ecuador
≠ EDICT OF GOVERNMENT ±
In order to promote public education and public safety, equal justice for all,
a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace,
this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it
is the right of all humans to know and speak the laws that govern them.
NTE INEN 2060 (1996) (Spanish): Productos
derivados del petróleo. Cementos asfálticos
(asfaltos de penetración). Requisitos
INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN
Quito - Ecuador
NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2 060:1996
PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO. CEMENTOS
ASFÁLTICOS (ASFALTOS DE PENETRACIÓN).
REQUISITOS.
Primera Edición
PETROLEUM PRODUCTS. ASPHALT CEMENTS (PENETRATION ASPHALTS). SPECIFICATIONS.
First Edition
DESCRIPTORES: Productos de petróleo, cementos asfálticos, requisitos.
PE 03.04-401
CDU: 667.6
CIIU: 3511
ICS: 75.140
CDU:667.6 CIIU: 3511
ICS:75.140 PE 03.04-401
¡Error! Marcador
Norma Técnica PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO. NTE INEN
Ecuatoriana CEMENTOS ASFÁLTICOS (ASFALTOS DE PENETRACIÓN). 2 060:1996
Obligatoria REQUISITOS. 1996-08
1. OBJETO
1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los cementos asfálticos, obtenidos de la
destilación del petróleo.
2. ALCANCE
2.1 Esta norma se aplica a los cementos asfálticos, utilizados como materiales para la
pavimentación y otros usos industriales.
3. DEFINICIONES
3.1 Asfaltos. Son materiales aglomerados sólidos o semisólidos, de color que varía de negro a
pardo oscuro y que se licuan gradualmente al calentarse; sus constituyentes predominantes son
betunes que se encuentran en la naturaleza en forma sólida o semisólida; también se obtienen de la
destilación del petróleo o combinaciones de éstos entre sí con el petróleo o productos derivados de
estas combinaciones.
3.2 Cemento asfáltico (alfaltos de penetración). Es un derivado del petróleo que satisface las
especificaciones establecidas para los materiales empleados en pavimentación y otros usos
industriales. Las penetraciones normales de estos tipos de asfaltos están comprendidas en los
rangos que constan en la tabla 1 de la presente norma.
3.3 Lote. Es una cantidad específica de cemento asfáltico con características similares, o que es
fabricada bajo condiciones de producción uniformes, que se somete a inspección como un conjunto
unitario.
3.4 Muestra. Es un grupo de unidades de cemento asfáltico extraído de un lote que sirve para
obtener la información necesaria que permita apreciar una o más características de ese lote, lo cual
servirá de base para tomar una decisión sobre dicho lote o sobre el proceso que lo produjo.
4. CLASIFICACIÓN
4.1 Los cementos asfálticos según su penetración se clasifican en 5 grados:
4.1.1 Grado I, penetración 40/50
4.1.2 Grado II, penetración 60/70
4.1.3 Grado III, penetración 85/100
4.1.4 Grado IV, penetración 120/150
(Continúa)
_________________________________________________________________________________
DESCRIPTORES: Derivados de petróleo, cementos asfálticos, requisitos.
-1- 1995-065
NTE INEN 2 060 1996-08
4.1.5 Grado V, penetración 200/300.
5. DISPOSICIONES GENERALES
5.1 El cemento alfáltico debe ser homogéneo, exento de agua y no debe formar espuma cuando se
caliente a 175°C.
5.2 La temperatura del cemento asfáltico, utilizado para riegos, debe estar comprendida entre
140°C y 175°C.
5.3 Todo vehículo que transporte cementos asfálticos debe sujetarse al Reglamento de Seguridad y
Operación para el Transporte de Combustibles en el Ecuador, vigente a la fecha de expedición de
esta norma, sin perjuicio de las exigencias de cada una de las estaciones terminales.
6. REQUISITOS
6.1 Requisitos específicos
6.1.1 Características fisicoquímicas. Ver tabla 1
TABLA 1. Características fisicoquímicas de los cementos asfálticos
REQUISITOS UNIDAD GRADO DE PENETRACIÓN METODO
I II III IV V DE
Min. Max. Min. Max. Min. Max. Min. Max. Min. Max. ENSAYO
Penetración a
1/10mm 40 50 60 70 85 100 120 150 200 300 NTE INEN 917
25°C,
100g,5s
Viscosidad a
SSF 120 -- 100 -- 85 -- 70 -- 50 -- NTE INEN 1981
135°C:
Saybolt-Furol
Cinemática cSt 240 -- 200 -- 170 -- 140 -- 100* -- NTE INEN 810
Punto de °C 232 -- 232 -- 232 -- 218 -- 177 -- NTE INEN 808
inflamación
Ductilidad a
cm 100 -- 100 -- 100 -- 100 -- 100* -- NTE INEN 916
25°C y
5 cm/min
Solubilidad en
% m/m 99 -- 99 -- 99 -- 99 -- 99 -- NTE INEN 915
tricloroetileno
Pérdida de
% m/m -- 0,8 -- 0,8 -- 1,0 -- 1,3 -- 1,5 NTE INEN 924
masa por
calentamiento
Ensayos en el
% m/m 58 -- 54 -- 50 -- 46 -- 40 -- NTE INEN 918
residuo:
Penetración (%
del original)
Ductilidad a cm -- -- 50 -- 75 -- 100 -- 100* -- NTE INEN 916
25°C, 5cm/min
* Si la ductilidad a 25°C es menor a 100 cm el material será aceptado; si la ductilidad a 15,5°C es
mínimo 100 cm a la velocidad de 5 cm/min.
6.2 Requisitos complementarios
6.2.1 La comercialización de los cementos asfálticos, deben cumplir con lo dispuesto en la Ley de
Pesas y Medidas y su Reglamento vigente.
(Continúa)
-2- 1995-065
NTE INEN 2 060 1996-08
7. INSPECCION
7.1 Muestreo
7.1.1 El muestreo, inspección y recepción deberán realizarse de acuerdo con la NTE INEN 922.
7.2 Aceptación o rechazo.
7.2.1 Con la muestra obtenida se determinarán las características del producto establecidas en el
numeral 6 de esta norma.
7.2.2 Si la muestra ensayada no cumple con uno o más requisitos establecidos en el numeral 6 de
esta norma, se procederá a repetir el ensayo.
7.2.3 Si la muestra ensayada por segunda ocasión no cumpliera con los requisitos establecidos en
esta norma, se rechazará el lote correspondiente.
8. ENVASADO
8.1 Los cementos asfálticos (asfaltos de penetración) utilizados como materiales para la
pavimentación y otros usos industriales se distribuirán envasados en tambores o al granel.
9. ROTULADO
9.1 Cada envase deberá presentar un rótulo perfectamente legible que incluya la siguiente
información:
9.1.1 Nombre o razón social del fabricante.
9.1.2 Número de lote y/o fecha de fabricación.
9.1.3 Marca comercial del producto.
9.1.4 Grado de penetración.
9.1.5 Contenido neto en unidades del SI.
9.1.6 Norma técnica ecuatoriana de referencia.
9.2 Cada despacho deberá acompañarse de un documento que contenga la información
determinada en 9.1.
(Continúa)
-3- 1995-065
NTE INEN 2 060 1996-08
APENDICE Z
Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 808:1987 Productos de petróleo. Determinación de los
puntos de inflamación y combustión en vaso
abierto Cleveland.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 810:1986 Productos del Petróleo. Determinación de la
viscosidad cinemática y dinámica en líquidos
transparentes y opacos.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 915:1983 Materiales bitumonisos. Determinación de la
solubilidad en tricloroetileno.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 916:1983 Materiales bituminosos. Determinación de la
ductilidad
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 917:1983 Materiales bituminosos. Determinación de la
penetración.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 918:1983 Materiales bituminosos. Determinación del
residuo de penetración específica
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 922:1982 Materiales bituminosos. Muestreo.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 924:1983 Materiales bituminosos. Determinación de la
pérdida de la masa por contaminación
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1981:1993 Determinación de la viscosidad Saybolt
Norma ASTM D-445:88 Test Method for Kinematic Viscosity of
transparent and opaque liquids (and the
calculation of dynamic viscosity).
Reglamento de Seguridad y Operación para el transporte de combustibles en el Ecuador. Acuerdo
Ministerial No. 842 de fecha 1986-02-14.
Z.2 BASES DE ESTUDIO
Especificaciones generales para construcción de caminos y puentes. Ministerio de Obras Públicas.
Quito, 1993.
Especificaciones. Dirección Nacional de Hidrocarburos. Quito, 1994
Norma Americana ASTM 0-946. Standard Specification for penetration graded asphalt cement for
use in pavement construction. American Society for Testing and Materials. Philadelphia, 1985.
Norma Venezolana COVENIN 1670 Cementos asfálticos (Asfaltos de penetración). Comisión
Venezolana de Normas Industriales. Caracas, 1988.
-4- 1995-065
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Documento: TITULO: PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO. Código:
NTE INEN 2 060 CEMENTOS ASFÁLTICOS (ASFALTOS DE PENETRACIÓN). PE 03.04-401
REQUISITOS.
ORIGINAL: REVISIÓN:
Fecha de iniciación del estudio: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo
1994-07-11 Oficialización con el Carácter de
por Acuerdo No. de
publicado en el Registro Oficial No. de
Fecha de iniciación del estudio:
Fechas de consulta pública: de a
Subcomité Técnico: Derivados del petróleo. Productos bituminosos
Fecha de iniciación: 1994-12-01 Fecha de aprobación: 1995-04-26
Integrantes del Subcomité Técnico:
NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA:
Ing. Jorge Medina (Presidente) CONUEP/ING QUÍMICA (U.C.)
Ing. Patricio Chan CHOVA DEL ECUADOR S. A.
Dr. Rodrigo Páez CHOVA DEL ECUADOR S. A.
Ing. Merriman Valverde MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS
Ing. Iván Acevedo DIRECCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS
Dr. Jaime E. Vintimilla DIRECCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS
Ing. Edison Moreno R. ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO (ESPE)
Ing. Marcelo Aguilar MICIP
Ing. Ram6n Borja P. CONSULTORIA
Ing. Gustavo Lozada SUBSECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE
Ing. Raúl Cárdenas CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN
Ing. Segundo Lascano CONADE
Ing. Washington Palacios MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS
Ing. Ricardo Acero PETROCOMERCIAL
Ing. Kléver Chávez DIRECCION DEL MEDIO AMBIENTE (M.Q.)
Ing. Fernando Hidalgo (Secretario Técnico) INEN
Otros trámites:
El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 1996-06-26
Oficializada como: Obligatoria Por Acuerdo Ministerial No. 220 de 1996-07-16
Registro Oficial No. 1003 de 1996-08-05
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre
Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815
Dirección General: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Normalización: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Certificación: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Verificación: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E-Mail:[email protected]
Regional Guayas: E-Mail:[email protected]
Regional Azuay: E-Mail:[email protected]
Regional Chimborazo: E-Mail:[email protected]
URL:www.inen.gov.ec