Table Of ContentNAILED IT
JULY MILENA VIEDA PRETEL
Trabajo de grado como requisito parcial para la optar por el título de
Maestro en Artes Plásticas y Visuales
Directora
ANA MARIA BERNAL CORTES
Magister en Museología y Gestión del Patrimonio
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ARTES
PROGRAMA DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
IBAGUE-TOLIMA
2016
1
2
A mi familia: son mi hogar en donde quiera
que me encuentre, las estrellas que me
guían y la alegría que me alienta.
3
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a mis tutores que durante estos años de pregrado con sus consejos y buenos
oficios han ampliado la visión del mundo y del Arte que me ha llevado hasta donde estoy,
cada uno de ellos tiene mis afectos y la deuda eterna de quien se compromete a ahondar
cada vez más en el Hacer.
Especialmente a mi directora de proyecto, la Maestra Ana María Bernal, quien
juiciosamente atendió cada una de las preguntas y dudas que se presentaron en el
camino para la realización de este trabajo, sin su empeñó y amorosos regaños nada de
esto habría sido posible.
Agradezco a mi familia, a mis abuelas Rubiela e Ismenia por el ejemplo que me han
dado, a mi madre y mi padre por el amor, la paciencia y el respeto que han tenido para
observar los tiempos que ha tomado culminar este proyecto.
A mi esposo y a mi hija, les doy gracias porque su existencia alienta mi labor, me impulsa
cada día a construir un mundo mejor.
Mil gracias a la vida por esta oportunidad.
4
CONTENIDO
1. CASA, ESPACIO TOPOANALISIS ........................................................................ 10
2. MEMORIAS, TRAYECTORIA DE UN PROYECTO SOBRE FALLOS Y FALLECER
EN CADA INTENTO. .................................................................................................... 17
3. ESPACIO CALLE DERIVA RECORRIDO CIUDAD LUGAR MARGINAL
CALLEJERO PUBLICO LUGAR ESPACIO URBANO TRANSITORIO
(Primera memoria)....................................................................................................... 19
4. MUEBLE ABANDONO VIEJO DEJAR A LA SUERTE VEGETAL COBIJAR
CUIDAR (Segunda memoria) ..................................................................................... 30
5. RESIDIR CASA MUEBLE ABANDONO HOGAR HABITAR DESPLAZAR HACER
SITIO A LO INVISIBLE (Tercera memoria) .............................................................. 38
6. CASA ........................................................................................................................ 42
7. HABITAR .................................................................................................................. 49
8. DESARRAIGAR........................................................................................................ 56
9. FUNDA MADERA PLASTICO ORDEN TRANSITORIO .......................................... 59
10. HAPPY LITTLE TREES, HAPPY LITTLE CLOUDS .............................................. 62
11. CONCLUSIONES ................................................................................................... 65
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ............................................................................. 66
5
LISTA DE FIGURAS
Figura 1 Sin título. Detalle. Acrílico sobre mdf. 20cm x 20cm. ..................................... 10
Figura 2 LISTADO PALABRAS (1) .................................. ¡Error! Marcador no definido.
Figura 3. Fotografías casas habitadas ........................................................................ 14
Figura 4. Fotografías casas habitadas (2) .................................................................... 15
Figura 5. Listado de Palabras (2) .................................... ¡Error! Marcador no definido.
Figura 6.Ciudad de Ibagué- 2013. ................................................................................ 20
F igura 7. Centro de la ciudad Plaza de Bolívar. 2013. ................................................ 21
Figura 8. Deriva Medellín 2013. ................................................................................... 22
Figura 9. Registro proyecto BORDERLINE. ................................................................. 24
Figura 10. Esquema para carpa. Tomada de http://www.zeltbahn.net/tent.htm .© 2003
...................................................................................................................................... 25
Figura 11. Registro fotográfico. Cuando La Fe Mueve Montañas. 2012. ..................... 26
Figura 12.Fotografía de intervención hecha en el año 2012 en la Universidad del Tolima.
...................................................................................................................................... 28
Figura 13. Fotografía de intervención hecha en el año 2012 en la Universidad del Tolima.
...................................................................................................................................... 29
Figura 14. Fotografías tomadas en la ciudad de Ibagué durante el período de 2013-2015
...................................................................................................................................... 31
Figura 15. Flower House. Octubre 2015. Michigan, Estados Unidos. Fotos tomadas de:
http://www.theflower.house/ .......................................................................................... 33
Figura 16. 2013. Muestra de taller de proyectos Universidad del Tolima. .................... 35
Figura 17. Registro intervención mesas. Abril 2014. .................................................... 35
Figura 18. Registro Intervención mesas (2) Abril 2014. ................................................ 36
Figura 19. Registro intervención silla Jardín Botánico Universidad Tolima. Abril 2014. 36
Figura 20. Obra Danielle Kroll. Tomado de:
http://www.thejealouscurator.com/blog/2011/11/21/im-jealous-of-danielle-kroll/ ........... 39
Figura 21. Captura de pantalla, registro de programa AMA TU CASA, canal DIATV. .. 40
Figura 22. Casa Hundertwasser. .................................................................................. 43
6
Figura 23. JK Cluster. Bordado Estirado. Dimensiones: 23 pies de bordado, en una caja
de sombras de 2 pulgadas. ........................................................................................... 45
Figura 24. El Territorio No Está En Venta- Usme 2011. Proyecto desarrollado entre el
2011 y 2013. ................................................................................................................. 46
Figura 25. Una cosa es una cosa. Performance. ......................................................... 51
Figura 26. Ibagué. Calle 18 con carrera 7ª. Fotografía 1955. ....................................... 53
7
RESUMEN
El presente texto es la memoria que recopila los procesos que concluyen en la serie de
dibujos y pinturas titulada Nailed It, la cual es una obra que intenta desde el hecho
plástico hablar sobre los lugares que no nos pertenecen, los cuales habitamos con
nuestras familias y quiere hablar de los muebles y enseres que nos han acompañado
en la construcción de nuestras historias y son parte de nuestros afectos. El proceso que
aquí se consigna es un largo camino lleno de puntos de quiebre y fallos, que suman a la
construcción de la imagen y no alcanzan la totalidad y por lo tanto desde el fracaso se
erigen para hablarnos sobre el habitar. La metodología usada para llevar a cabo este
proyecto ha sido la de la deriva y la apropiación de técnicas de las manualidades y el
DIY (Hágalo usted mismo, Do it for Yourself en inglés) televisivo, que son aprovechadas
por las amas de casa y diferentes personas para apropiarse de sus hogares aunque
vivan en arriendo y no tengan una pared o ventanas propias en las que colocar sus
creaciones; estas técnicas constituyen pues, maneras de hacer precarias, efímeras pero
sentidas y amorosas.
Palabras clave: Fracaso, Nailed it, Habitar, Casa, Manualidades.
8
ABSTRACT
The present text is the memory what compiles the process who conclude in drawings and
paints serie is named Nailed It, which is a work of art who try from the plastic fact speak
about the places what doesn´t belong to us, which we live in with our families, this project
wants talk about the furnitures and chattels that they have accompanied to us in the
construction of our histories and they are part of our affections. The process the here is
consigned is a long road full of break points and failures, that they added to the
construction of the image and not reached the totality of the image and therefore from the
failure they are erected to speak us about the dwell. The metodology used for carry out
this project has been the drift and the appropiation of crafts techniques and the televisual
DIY(Do It for Yourself) that are used for the housewives and differents persons for occupy
their homes although they live in rental and do not have a wall or a window own to places
their creations; this techniques establish as ways to do precarious, ephemerals but felt
and tender.
Keywords: Failure, Nailed It, Dwell, Home, Crafts.
9
1. CASA, ESPACIO TOPOANALISIS
Figura 1 Sin título. Detalle. Acrílico sobre mdf. 20cm x 20cm.
Fuente: Autor.
10
Description:Agradezco a mi familia, a mis abuelas Rubiela e Ismenia por el ejemplo que me han dado, a mi madre y mi padre por el amor, la paciencia y el respeto que han tenido para observar los tiempos que ha tomado culminar este proyecto. A mi esposo y a mi hija, les doy gracias porque su existencia alienta