Table Of ContentLOS
SALMOS
Sa160~150
vol. TI
oachim
Hans~J
Kraus
LOS SALMOS
Salmos 60-150
II
HANS-JüACHIM KRAUS
EDICIONES SIGUEME
SALAMANCA
1995
Tradujo Constantíno Ruíz-Garrido
sobre el origmal alemán Psalmen n. Psalmen 60-150
© NeulmchenerVerlag, Neulmchen-Vluyn61989
© EdicionesSígueme. S.A , 1995
Apartado332-E-37080Salamanca/España
ISBN 84-301-1170-0(obracompleta)
ISBN 84-301-1246-4(tomo11)
DePÓSitolegal S 75-1995
PnnledmSpam
Impnme Gráficas Varona
PolígonoElMontalvo-Salamanca1995
CONTENIDO
Salmo 60: Lapalabrade Yahvécomoayudaengraveopresión.. 11
Salmo 61: «Desearíacobijarme en el refugio de tus alas» 19
Salmo 62: «Sólo enYahvé encuentradescanso mi alma» 25
Salmo 63: «Tu bondad es mejorque la vida» 33
Salmo 64: EljuiciodeYahvésobrelasfunestasintrigasdelos
enemigos 41
Salmo 65: Loor a Diosque escuchaybendice 47
Salmo 66: Himnodeaccióndegraciasdelacomunidadliberada
yvoto de alabanzade un individuo 57
Salmo 67: «¡Alábente todas las naciones, oh Yahvé!» 67
Salmo 68: Himno a la manifestación de Yahvé 73
Salmo 69: Los sufrimientos del celoso siervo de Dios 93
Salmo 70: «¡Venenseguida en mi ayuda!» 105
Salmo 71: «No me rechaces en el tiempo de la vejez» 109
Salmo 72: Oraciónpidiendoparaelsoberanounreinadolleno
de bendiciones 117
Salmo 73: «Tú me has tomado de la mano derecha» 129
Salmo 74: «¿Porqué,ohYahvé, noshasrechazadoparasiem-
pre?» 147
Salmo 75: Yahvé viene ajuzgar 159
Salmo 76: Juicio de Diossobre los reyes de la tierra 165
Salmo 77: «Recordaré las obras de Yahvé» .................... 173
Salmo 78: El misterio de la historia 181
Salmo 79: «¡Oh Yahvé, lasnaciones haninvadidotu heredad!». 201
Salmo 80: «¡Oh Yahvé Sebaot, restáuranos!» 209
Salmo 81: Eljúbilofestivo yla ley de Dios 221
Salmo 82: Juicio de Yahvé sobre los juecesdivinos 233
Salmo 83: Oracióncontralaconjuradelasnacionescircundantes. 241
Salmo 84: Cánticodelperegrinoantelaspuertasdelsantuario. 251
Salmo 85: Yahvé habla de salvación 261
Salmo 86: «¡Inclina, oh Yahvé, tu oído, escúchame!» 271
Salmo 87: «A Sión la llamo madre» , ........ 279
Salmo 88: «Mi vida está cerca del reino de los muertos» 287
Salmo 89: Elección yreprobación del reino de David 297
Salmo 90: Lamentoporloperecederodeloshombresanteel
Dios eterno 319
Salmo 91: Seguridad bajo la protección del Altísimo 329
Salmo 92: Himno al obrarjusto de Yahvé 339
Salmo 93: Yahvé como rey sobre las aguas embravecidas 347
Salmo 94: «¡Oh Dios de la venganza, manifiéstate!» 355
Salmo 95: Exhortación profética a entrar procesionalmente en
el santaurio 365
Salmo 96: «¡Proclamad entre las naciones: Yahvé es rey!».... 373
Salmo 97: «¡Yahvé es rey! ¡Regocígesela tierra!» 381
Salmo 98: «Todos los confines de la tierra ven la salvación de
nuestro Dios» ....................................... ..... 389
Salmo 99: «¡Yahvé es rey! ¡Eles santo!» 397
Salmo 100: Laentrada procesional del pueblo de Dios 405
Salmo 101: Sobre el oficio de juez del rey........................... 409
Salmo 102: Oración de un afligido 417
Salmo 103: «Misericordioso yclemente es Yahvé» 427
Salmo 104: Gozo enla creación divina 437
Salmo 105: El pacto de Yahvé con los padres de Israel......... 451
Salmo 106: La bondad de Yahvé yla culpade Israel............ 463
Salmo 107: Liturgia para una fiesta de acciónde gracias porlos
liberados 477
Salmo 108: «Mi corazón está consolado, oh Yahvé» 489
Salmo 109: Súplica pidiendo salvarse de la maldición de los
enemigos ...................................................... 493
Salmo 110: El rey-sacerdote 505
Salmo 111: «El instituyó un memorialde sus maravillas» 523
Salmo 112: «Felizel hombre que teme a Yahvé» 531
Salmo lB: Excelsitudymisericordia de Yahvé 539
Salmo 114: El milagro de subyugar el mar 545
Salmo 115: Gloria ymajestad de Yahvé 555
Salmo 116: «Alzaré la copa de la salvación» 567
Salmo 117: «¡Alabad a Yahvé todas las naciones!» 577
Salmo 118: «¡No moriré, sino que viviré!» 579
Salmo 119: Sobreelmisterioyelmilagrodelasinstrucciones
de Yahvé 593
Salmo 120: «¡Ay de mí, que fui extranjero en Mésec!» 621
Salmo 121: «La ayuda me viene de Yahvé» 627
Salmo 122: Alegría y petición de un peregrino 635
Salmo 123: «A ti levanto mis ojos» 643
Salmo 124: «SiYahvé no hubiera estado a nuestro favoL..» 647
Salmo 125: «LosqueconfíanenYahvésoncomoelmonte
Sión» 653
Salmo 126: «Losquesiembranconlágrimasconsecharáncon
júbilo» 659
Salmo 127: «Si Yahvé no edifica la casa» 667
Salmo 128: «¡Feliz todo el que teme a Yahvé!» 673
Salmo 129: «Muchasvecesmehanoprimidodesdemijuven-
tud» 677
Salmo 130: Desde profunda angustia 683
Salmo 131: «¡OhYahvé!, mi mente no está ensoberbecida» 691
Salmo 132: Laelección de Davidyde Sión 695
Salmo 133: La convivencia armoniosa entre los hermanos 713
Salmo 134: La alabanza de Dios por las noches 717
Salmo 135: «Yo sé que Yahvé es grande» 721
Salmo 136: Liturgiade accióndegraciasporlosactossalvíficos
de Yahvé 729
Salmo 137: <<Junto a los ríos de Babilonia » 737
Salmo 138: «Te doy graciasde todo corazón» 745
Salmo 139: «¡OhYahvé, túme hasescudriñadoymeconoces!». 751
Salmo 140: «Líbrame, oh Yahvé, de los hombres malvados!» 767
Salmo 141: Oraciónpidiendoproteccióncontraelpoderlos
impíos 773
Salmo 142: «Nadie se interesa por mi vida» 779
Salmo 143: «¡No entres enjuiciocon tu siervo!» 785
Salmo 144: Oración de súplica delmonarca 793
Salmo 145: «Tu reino es un reino eterno» 801
Salmo 146: «Alaba, alma mía, a Yahvé» 809
Salmo 147: «Grande es nuestro Señoryrico en poder» 815
Salmo 148: Alabanza del cielo yde la tierra 823
Salmo 149: Cánticodealabanzabajoelsignodeljuiciosobre
las naciones 831
Salmo 150: La alabanza de Dios con música sacra 837
Indice de citas bíblicas . 841
Indice temático 877
Salmo 60
LA PALABRA DE YAHVE COMO AYUDA
EN ORAVE OPRESION
BlbllOgrafía: S. Mowinckel, Psalmenstudlen III Kultpraphetle undKult
praphetlsche Psalmen (1923); C. R. North, c:rv ilji'mN m'VN: VT 17
(1967) 242-243, F C. Fensham, Ugarltlc and the Translatar afthe Old
Testament: The Bible Translator 18 (1967) 71-74; Z. Welsman, i11'V'!l'
«m'VN» ''V: Bet Miqra' 13, 3 (1968) 49-52, J. Jeremlas, Kultpraphetle
und GenchtsverkundlgungIn derspaten KamgszeltIsraels, WMANT35
(1970) 149, U. Kellermann, Erwagungen zum hLStanschen Ort van Ps
60: VT 28 (1978) 55-65.
1 Para el director del coro. Según «Lirio» (?). Testimonio.
Miktam. De David. Para instrucción.
2 Cuando combatióa con Aram Naharaim y Aram Zoba; cuando
Joab sevolvió y derrotó a Edom en el valle de la Sal, doce mil
hombres.
3 ¡Oh 'Yahvé'b, tú nos has rechazado, nos has quebrantado,
te has airado con nosotros! ¡restáuranos!
4 ¡Hashecho temblar la tierrac la has hendido;
,
sana sus hendiduras, porque se tambalea!
5 Crueles cosas has hecho vivir" a tu pueblo,
nos diste a beber vino que hace tambalearse.
6 'Erige" una señalf para los que te temen,
para que puedan huir del arco. Sela.
7 ¡Para que sean salvados tus amados,
ayuda con tu diestra! ¡escúchanos!
8 'Yahvé'g ha hablado en su santuario:
«¡Triunfaréh dividiré a Siquén,
,
repartiré el valle de Sucot!
9 ¡A mí me pertenece Galaad, a mí Manasés!
¡Efraín es la protección de mi cabeza,
Judá es mi cetro!
10 ¡El 'mar" de Moab es lajofainaen que me lavo!
¡SobreEdom arrojo mi zapato!
¡'Sobre') el país de los filisteos 'gritaré dejúbilo'!».
11 ¿Quién me conducirá a la ciudad fortificada,
quién 'me escoltará'k hasta Edom?
12 ¡Oh 'Yahvé')! ¿No nos has rechazado
y no te retiraste "m con nuestros ejércitos?
13 ¡Concédenos salvación del enemigoD
,
porque vana es la ayuda de los hombres!
14 Con Dios realizaremos proezas;
él hollará a nuestros opresores.
2 a G, o': U'''~iJ:J.
3 b Por estarenlapartedelSalteriorevisada elohísticamente, habrá
que leer aquí probablementeilH,' enlugar de D'il7N.
4 c Probablemente la separación de las palabras debieraserdiferen-
te de la que vemos en el TM: 'I"NQ l;l~V'il.
5 d Teniendo en cuenta el paralelismo de los miembros sería reco-
mendable introducir la corrección l;l"'il, pero se puede seguirtambién
elTM.
6 e Seajustaríamásalsentidoleeril~Tl.
f Enmendar el texto y leer tm~ (<<refugio») no es absolutamente
necesario (cf. infra, el «Comentario»).
8 g Cf. lanotab.
h 'Y1jJwih'jOOl-taL en el G es probablemente traducción de m7VN
(<<triunfan»; no es necesario corregir il!V~ (cf. también Sal 108,8). So
brelos problemas de crítica textual del v. 8, cí. también los estudios de
C. R. North, VT 17 (1967) 242s yde Z. Weisman.
10 i Para simplificar la comprensión del texto, suele añadirse
:JNln D~, o mejor (dando porsupuesta una haplografía) :JNln 'l:l.
j TM: «Gózate sobre mí, tierra de los filisteos»; sin embargo, se
''7:v.
gún el SySal 108,10, debiéramos leer V:l?"TlN Tl~7!l
11 k TM: «Me ha escoltado» (cí. también Sal 108,12); pero según
G y S, Yconforme al paralelismo de los miembros, habrá que preferir
')m~.
12 Cf. lanotab.
m Por razones métricas ysegún o', S, habrá de suprimir probable
mente D'il?N.
13 n Sobrelasintaxis,cí. BrSynt§155b.
Forma
En el Sal 60, las relaciones métricas nos proporcionanvaliosa
información sobre la forma y la estructura del cántico. En los
v. 3-7.11-14 se observan dobles cadencias de ritmo ternario,
mientras que la sección central (v. 8-10) presenta un metro tri
membre (3 + 3 + 3). Esta observación nos conduce inmediata
mente a la explicación del tipo del salmo. En los v. 3-7 resalta
con claridad el elemento dominante de todo el salmo: el cántico
de oración de la comunidad. Cf. Introducción § 6, 2, IB. Este
cántico de oración de la comunidad continúa en los v. 11-14,
debiéndose tener en cuenta que en el v. 11 se escucha la voz de
un solista. Los v. 8-10, pronunciados claramente por Dios, con
trastan vivamente con el marco del cántico de oración. Estos
versículos se entienden únicamente como expresión de un acto
de profetismo cultual (S. Mowinckel, J. Jeremias). En la secuen
cia «lamentación- oráculo-lamentación», H. Gunkel vela pro
gresión de una liturgia. Pero sería más prudente hablar de la
combinación de diversos fragmentos de una secuencia cultual
que no puede ya determinarse claramente en cuanto a sus deta
lles y su progresión. Ahora bien, estas reflexiones nos conducen
ya a las cuestiones relativas a la determinación del lugar y la
situación del presente salmo.
Marco
Los cánticos de oración de la comunidad se interpretangene
ralmente dentro de un gran ceremonial cúltico de lamentación
(H. Gunkel-J. Begrich, EinlPs § 4). S. Mowinckel piensa en un
«día de arrepentimiento después de una derrota» (PsStud IIl,
68). La comunidad, que se lamenta y ora, aguarda un «oráculo
mv
como respuesta a la oración». Suplica: (v. 7b: «¡escúcha
nos!»). Tal «oráculo como respuesta a la oración» se expresa en
los v. 8-10. Pero uno se pregunta si las palabras divinas citadas
en el Sal 60 trasmiten un mensaje actual o si se trata de una
referencia a un mensaje divino más antiguo que se conserva en
la tradición del santuario. La forma de la introducción en el v.
8aaylas reflexionessobreelmarco histórico delsalmo (cf. infra)
hacen que nos parezca posible que los v. 8-10 contengan un orá
culomás antiguo, con cuyas palabraslagente se sienteconsolada
yfortalecida en la opresión actual. Pero, una vez expresada esta
hipótesis, surge inmediatamente el interés por una descripción
más detallada de la «situación actual» de tribulación que permita
entender la oración de la comunidad. Durante mucho tiempo se
pensó que en el Sal 60 se reflejaban los sucesos del tiempo de los
macabeos (Hitzig, Olshausen, Wellhausen, Duhm, Buhl, Staerk).
Pero esta datación histórica tiene su origen en un prejuicio rela-