Table Of ContentUniversidad aUtónoma de tlaxcala
Cuarto Informe de Actividades
D.R. © Universidad Autónoma de Tlaxcala, 2018.
Av. Universidad Núm. 1, Colonia La Loma Xicohténcatl
C.P. 90062, Tlaxcala, México
www.uatx.mx
Febrero 2018
Impreso en México
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Mtro. Rubén Reyes Córdoba Mtro. Irving Eduardo Ortiz Gallardo
Rector de la Universidad Autónoma Director de la Facultad
de Tlaxcala de Ciencias de la Educación
Dr. Luis Armando González Placencia Dr. Carlos Braulio Nava Cruz
Secretario Académico Director de la Facultad de Ciencias
de la Salud
Lic. German Yáñez Vázquez
Secretario Administrativo Dra. Gloria Ramírez Elías
Directora de la Facultad de Ciencias
Dr. Ernesto Meza Sierra Económico Administrativas
Secretario de Autorrealización
Mtra. Lorena Alonso Rodríguez
Mtro. Edilberto Sánchez Delgadillo Directora de la Facultad de Ciencias
Secretario de Extensión para el Desarrollo Humano
y Difusión Cultural
Dr. Osvaldo Ramírez Ortiz
Mtra. Ma. Samantha Viñas Landa Director de la Facultad de Derecho,
Secretaria de Investigación Científica Ciencias Políticas y Criminología
y Posgrado
Arq. Iván González Espinosa
Mtro. Antonio Durante Murillo Director de la Facultad de Diseño,
Secretario Técnico Arte y Arquitectura
Dra. Elvia Ortiz Ortiz Lic. Teodolinda Ramírez Cano
Coordinadora de la División de Directora de la Facultad
Ciencias Biológicas de Filosofía y Letras
Mtro. Carlos Santacruz Olmos Dra. Nélyda Romano Carro
Coordinador de la División de Directora de la Facultad de Odontología
Ciencias Básicas Ingeniería y Tecnología
Mtro. Jorge Mario Galán Díaz
Mtro. Hugo Pérez Olivares Director de la Facultad de Trabajo Social,
Coordinador de la División de Sociología y Psicología
Ciencias y Humanidades
Arq. Miguel Moisés García de Oca
Dr. Enrique Vázquez Fernández Director de la Unidad Académica Multidisciplinaria
Coordinador de la División de Campus Calpulalpan
Ciencias Sociales y Administrativas
Lic. José Miguel Acatzi Luna
Q.B.P. José Adrián Rene Grada Yahutenzi Coordinador de la Unidad Académica Multidisciplina-
Director de la Facultad de Agrobiología ria Campus San Pablo del Monte
Ing. Roberto Carlos Cruz Becerril Dr. René Elizalde Salazar
Director de la Facultad Presidente de la Fundación
de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología Universidad Autónoma Tlaxcala
INFORME 2017
CONTENIDO
9 Presentación
12 Nuestra Universidad
Capítulo I
23 Docencia
Capítulo II
71 Investigación
Capítulo III
101 Extensión Universitaria y Difusión Cultural
Capítulo IV
123 Autorrealización
Capítulo V
145 Gobierno Universitario, Administración y Gestión
Capítulo VI
193 Divisiones y Facultades
Capítulo VII
337 Centros de Investigación
Capítulo VIII
387 Fundación
Capítulo IX
397 Radio Universidad
419 Premios y Distinciones
427 Visión 2020-2030
Presentación
H
oy día, las estructuras de la sociedad a nivel mundial enfrentan
situaciones diversas que conllevan a enfrenar retos comple-
jos y, en este escenario, las Instituciones de Educación Su-
perior deben tomar acuerdos consensados a través de la suma de
esfuerzos, para la generación de propuestas que las coloquen como
alternativas viables.
Desde este punto de vista, las universidades públicas, como entes
formadoras de profesionistas, tienen la tarea de propiciar el mayor
acceso a las mismas, equidad, sentido de responsabilidad social,
compromiso, creatividad, innovación, uso de tecnologías, la genera-
ción de investigación y la calidad educativa.
Estas características, desde luego, permiten que la práctica docente y
la investigación en las universidades se enriquezca y se centren como
ejes sustanciales, que buscan dar respuestas contundentes a los indi-
viduos que fincan sus expectativas en el beneficio del conocimiento.
Ante ello, es necesario atender las necesidades de la formación pro-
fesional, por ello, estos recintos educativos se han esforzado en lo-
grar altos estándares de excelencia que se reflejan en las acredita-
9
ciones de los programas que imparten, y en reconocimientos a nivel
nacional e internacional, aprovechando su capacidad de innovación
y la diversidad de sus modelos educativos para ampliar su cobertura.
Bajo estas condiciones y gracias al trabajo colaborativo, con orgullo
podemos afirmar que Tlaxcala tiene una Universidad consolidada,
plena, dinámica, que responde a las necesidades de la sociedad y
con un alto prestigio en el plano nacional e internacional.
La UAT es una institución que ha cambiado en concordancia con las
transformaciones de la nación, de la misma educación superior y de
los cambios mundiales.
Los universitarios sabemos y estamos ciertos que hemos transfor-
mado y abonado al crecimiento y desarrollo de Tlaxcala con trabajo
fecundo, colegiado, coherente, ético y cohesionado, todo ello tenien-
do como marco nuestra Autonomía y su ejercicio responsable, como
un derecho de los universitarios marcado en nuestra Constitución.
La UAT, a 41 años de vida institucional, ha vivido una transformación
sustancial que le ha permitido construir un prestigio incuestionable y
ha jugado un papel determinante en la sociedad de Tlaxcala, su avan-
ce y prestigio ha sido fruto del trabajo, esfuerzo, constancia, sueños,
imaginación y creatividad de hombres y mujeres comprometidos y
de grandes ideales.
La máxima Casa de Estudios en la entidad ha centrado su quehacer
universitario en una planeación estratégica y ha seguido la ruta de
la cultura de la calidad, aspectos que le han permitido el acierto de
encontrar áreas de oportunidad para consolidar su presencia en el
ámbito propio y externo.
La presente administración universitaria, que inició en diciembre de
2014, ha encauzado en todo momento las cuatro funciones sustan-
tivas que le dan esencia e identidad para mostrarse como una Ins-
titución vigente, fortalecida, formadora de miles de profesionistas,
10