Table Of ContentA u r e l i o M e j í a M e s a ISBN: 958-95655-2-2
[email protected]
Teléfono 362-4056
Medellín, Colombia
Presentación Este diccionario, además de ser uno de los más completos y
actualizados, explica los temas de manera que puedan ser fácilmente entendidos
por inexpertos. A diferencia de otros textos similares, en éste se encuentran
numerosas siglas y abreviaturas de uso corriente en el cambiante mundo de
Internet, la informática, electrónica y comunicaciones. También, para facilitar la
consulta, asumiendo que quien lo hace no sabe el idioma de la palabra que
busca, hemos incluido algunos términos técnicos en español muy empleados en
nuestro medio.
Convencidos de que el ser humano es mucho más que un cuerpo de materia
física visible, y que cada uno de nosotros debe aportar aunque sea un granito de
arena por el bienestar de los demás, tanto físico como espiritual, hemos utilizado
los espacios disponibles para colocar mensajes que se conviertan en chispas de
luz en momentos de oscuridad emocional.
Estamos seguros que este diccionario será un manual muy útil para aficionados,
estudiantes, profesores y profesionales.
@ - Arroba. Componente importante de toda dirección de correo electrónico (e-
mail address), usada para separar el nombre del usuario de los nombres de
dominio del servidor de correo (ejemplo: [email protected]). El origen de
su uso en Internet está en su frecuente empleo en inglés como abreviatura de la
preposición at (en). Se usa también cada vez más frecuentemente en el lenguaje
escrito para evitar tener que repetir sustantivos según el género: "Estimad@s
amig@s" sustituye a "Estimados amigos y estimadas amigas" o a "Estimadas/os
amigas/os". Se escogió este símbolo porque usualmente no aparece en nombres
ni en la conversación normal. Ver " domain", " email address".
:-) - Este símbolo es una de las formas en que una persona puede mostrar su
estado de ánimo por medio del computador. Representa un rostro sonriente
(smiley). Expresa en concreto felicidad, pero también broma o sarcasmo. Si no lo
ve, gire su cabeza noventa grados a la izquierda. Ver " emoticon".
0WS - Zero Wait State (Cero tiempo de espera). Estado que permite al
microprocesador completar el ciclo presente del bus sin insertar ningún ciclo
adicional de espera.
1Base5 - Estándar de cableado de red desarrollado por el comité 802.3 del
Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) de Estados Unidos.
Define alambre par trenzado sin blindaje para obtener una velocidad de
transferencia de datos de 1 Mbit por segundo. La longitud máxima del segmento
de cable es 500 metros. Se utiliza muy poco. Ver " baseband", " OSI" y "
twisted-pair cable".
1st available IRQ - Primera línea de interrupción IRQ disponible. El BIOS del
sistema asignará al primer dispositivo PCI encontrado la primera interrupción
que esté disponible.
2nd available IRQ - Segunda línea de interrupción IRQ disponible.
3-D graphics - Gráficos en tercera dimensión. Usualmente se refiere a gráficos
que contienen formas que se pueden rotar y manipular en las tres dimensiones.
3DA - Abreviatura de análisis tridimensional, un método para analizar y graficar
las características de distorsión, potencia y frecuencia en un amplificador de
audio.
4B/5B encoding - Método de codificación de señal especificado en el estándar
FDDI (para redes LAN de alta velocidad, hasta 100 Mbps), en el que cada
conjunto de 4
bits es codificado como 5 bits, en contraposición con el método de codificación
Manchester, que requiere 8 bits de código por cada conjunto de 4 bits.
4GL - Fourth-Generation Language (Lenguaje de cuarta generación).
8 bit I/O recovery time - Tiempo de restablecimiento en las operaciones de
Entrada/Salida a 8 bits. Alternativa de algunos BIOS para agregar más retardo de
tiempo entre la CPU o el bus principal PCI cuando se producen ciclos de
Entrada/Salida de datos a 8 bits en el bus ISA.
8-bit video adapter - Una tarjeta adaptadora de video que puede mostrar
simultáneamente hasta 256 colores en el monitor de un computador.
10Base2 - Estándar desarrollado por el comité 802.3 del Instituto de Ingenieros
Eléctricos y Electrónicos (IEEE) de Estados Unidos. Define los parámetros para
los conectores y el cableado de red LAN mediante cable coaxial delgado RG-58
A/U
( Thin Ethernet). La velocidad máxima de transferencia de datos es 10 Mbits por
segundo. La longitud máxima del segmento del cable es 200 metros. Ver "
baseband" y " OSI".
10Base5 - Estándar IEEE 802.3. Define los parámetros para una red LAN
cableada con cable coaxial grueso, tipo RG-11 con doble capa de aislamiento. La
velocidad de transferencia de datos es de 10 Mbits por segundo. La longitud
máxima del segmento de cable para un brazo de la red es 500 metros.
10Base-T - Norma del comité IEEE 802.3 para operar redes Ethernet de 10
Mbps cableadas con par trenzado sin blindaje (UTP). Algunas de las ventajas
que tiene la red de norma 10Base-T, al compararla con una LAN con cable
coaxial, es su menor costo y la disminución de fallas por desconexiones
causadas por malos contactos en los conectores. El sistema consta básicamente
de un concentrador o caja receptora de los cables que se extienden a cada
estación de trabajo. Cada cable se conecta a un conector denominado puerto. La
cantidad de puertos en el concentrador usualmente es un múltiplo de 12, aunque
también los hay en múltiplos de 8.
La norma 10Base-T de IEEE 802.3 establece que la conexión a la red de par
trenzado debe ser mediante un conector hembra modular (jack) de 8 contactos.
Los contactos 1 y 2 se usan para las señales TD+ y TD-, y los 3 y 6 para las
señales RD+
y RD-. Un sistema con cableado norma ANSI/EIA/TIA-568 acepta totalmente
las aplicaciones 10Base-T. El cableado Ethernet 10Base-T está especificado para
un jack de 8 contactos, pero usa solamente los pares 2 y 3 de los esquemas
T568B y T568A. Además de la conexión mecánica estándar, algunos fabricantes
de concentradores de cables han elegido un conector de 25 pares para hacer la
distribución de sus puertos. Ver " 100Base-VG", " baseband", " Ethernet", "
UTP" y " twisted-pair cable".
16-bit computer - Computador que utiliza un microprocesador (CPU) con un bus
de datos para 16 bits y procesa dos bytes (16 bits) de información a la vez.
16 bit I/O recovery time - Tiempo de restablecimiento en las operaciones de
Entrada/Salida a 16 bits. Alternativa de algunos BIOS para agregar más retardo
de tiempo entre la CPU o el bus principal PCI cuando se producen ciclos de
Entrada/Salida de datos a 16 bits en el bus ISA.
24-bit color - Color de 24 bits. Tecnología sinónimo de calidad fotográfica
(photorealistic color). Describe impresoras, tarjetas para gráficos y monitores
que manejan información de color de 24 bits para píxeles o puntos, lo cual puede
generar hasta 16,7 millones de colores por imagen.
24-bit video adapter - Es una tarjeta interfaz para video que puede mostrar en el
monitor más de 16 millones de colores simultáneamente (desde 216 hasta
16,777,216).
100VG-AnyLAN - Tecnología de red para operar a 100 Mbps de velocidad en la
comunicación de datos, desarrollada por un consorcio que incluye a Hewlett-
Packard y AT&T, diseñada de manera específica para trabajar con los sistemas
existentes de cable 10Base-T. 100VG-AnyLAN logra los estándares IEEE
802.12 liberados en 1995, y que tienen requerimientos de cable muy similares a
10Base-T. 100VG-AnyLAN corre sobre cable categoría 3 ó 5, y tiene un
diámetro máximo de redes de 2500 metros. Mientras que la norma 10Base-T
soporta cuatros hubs en un segmento simple, 100VG-AnyLAN soporta hasta 5
hubs en cascada con una profundidad de tres capas. Esto significa que muchas
compañías pueden conectar sus tarjetas 100VG
dentro de sus servidores y estaciones de trabajo, colocan nuevos hubs y siguen
caminando. En contraste, Fast Ethernet tiene un límite de dos hubs entre nodos y
un máximo de 205 metros de diámetro. Ver " ATM" y " Fast Ethernet".
100Base-VG - Estándar IEEE 802.12 para redes LAN establecido por Hewlett-
Packard, capaz de operar diez veces más rápido que las LANs Ethernet
convencionales utilizando los mismos cables de par trenzado y con capacidad
para transmisión de voz. Pasar una instalación de 10Base-T a 100Base-VG
requiere la instalación de un concentrador de cableado y una nueva tarjeta de
interfaz PC LAN en cada computador que va a ser mejorado. No hace falta
cambiar la infraestructura de cables, sistema operativo de redes, aplicaciones o
administración de la red.
100Base-VG obtiene sus beneficios mediante dos tecnologías innovadoras:
señalización por cuarto y acceso con prioridad por demanda. La señalización por
cuarto transmite 10 veces más información que 10Base-T al utilizar
simultáneamente los cuatro pares de cables. El acceso con prioridad a la
demanda elimina las colisiones de los paquetes de datos, incrementando
sustancialmente el rendimiento y garantizando el ancho de banda para
aplicaciones de alta prioridad, como multimedia.
256KB memory relocation - Reubicación de 256KB de memoria RAM para
copiar el contenido de la memoria ROM y ganar así un poco de velocidad en los
procesos.
286 - Referencia para un computador basado en el viejo procesador Intel 80286,
de bus de datos de 16 bits.
386DX - Referencia para un computador que trabaja con el viejo procesador
Intel 80386DX, con bus de datos de 32 bits.
386 enhanced mode - Modo de ejecución de Windows 3.1 optimizado para
computadores con procesador tipo Intel 386.
401 Unauthorized - 401 No autorizado. El 401 es un código de estado frecuente
que indica a un usuario del Web que no está autorizado a acceder a una
determinada página. Éste y otros códigos de estado forman parte del protocolo
HTTP de WWW, escrito en 1992 por el inventor del Web, Tim Berners-Lee,
que tomó muchos de dichos códigos de los correspondientes al FTP ( File
Transfer Protocol). Ver " 404
Not found", " page", " WWW".
404 Not found - 404 No encontrado. El 404 es un código de estado frecuente
que indica a un usuario del Web que no se ha encontrado una determinada
página. Ver " 401
Unauthorized", " FTP", " HTML", " HTTP", " page", " WWW".
486DX - Microprocesador Intel 80486DX de Intel, introducido al mercado en
1989.
Tiene estructura para un bus de datos de 32 bits y capacidad para direccionar
directamente hasta 64 gigabytes de memoria.
802.3 - Comité del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) de
Estados Unidos, encargado de definir las normas o protocolo estándar para
enlazar computadores en red LAN tipo Ethernet.
1000BaseCX - Tecnología para cableado de redes. Utiliza cableado de cuatro
pares de par trenzado (es similar a un cable telefónico pero con ocho hilos)
categoría 5
protegido. Sus segmentos pueden tener hasta 25 metros de longitud. Ver "
Gigabit Ethernet".
1000BaseLX - Tecnología para cableado de redes. Utiliza luz láser de 1.300
nanómetros y un sistema de cableado de fibra óptica, sencillo o múltiple. Los
segmentos pueden tener hasta 300 metros. Ver " Gigabit Ethernet".
1000BaseSX - Tecnología para cableado de redes. Emplea para la transmisión un
sistema de cableado múltiple de fibra óptica y luz láser de 850 nanómetros
(medida equivalente a una longitud de onda de 0,000 000 850 metros). Se usa
para conectar supercomputadores, así como estaciones de trabajo y sistemas de
almacenamiento de alto rendimiento. Los segmentos de red pueden tener una
longitud de hasta 1.300
metros. Ver " Gigabit Ethernet".
8042 Gate A20 failure - Falla en la compuerta A20 del chip 8042. El integrado
controlador del teclado en un computador usualmente contiene el manejador
Gate A20 que permite operar la CPU en modo virtual. Este mensaje de error
significa que el BIOS no puede conmutar la CPU al modo protegido.
8042 Gate A20 error - La porción A20 del chip controlador del teclado ha
dejado de operar correctamente. Se debe reemplazar dicho integrado.
8086 - Microprocesador Intel utilizado en algunos de los obsoletos
computadores del tipo IBM XT. Tiene bus de datos y bus de direcciones de 16
bits.
8088 - Microprocesador Intel utilizado en los computadores IBM XT, PS/2
(modelos 25
y 30) y compatibles, hoy obsoletos.
8514/A - Norma IBM para video, destinada originalmente para estaciones
profesionales de diseño gráfico. Soporta resoluciones de 640 por 480 y de 1.024
por 768 píxeles, con posibilidad de mostrar simultáneamente 256 colores (de una
paleta de 262.144).
Razón de refresco 43,5 Hz en barrido entrelazado, o 60 Hz / 70 Hz en modo no
entrelazado. Ver " monitor".
@ - Arroba. Símbolo componente de toda dirección de correo electrónico (e-
mail address), pues separa el nombre del destinatario del nombre del servidor. Se
escogió este símbolo porque usualmente no aparece en nombres ni en la
conversación normal.
a - Un, uno.
A
- Amperio, unidad de corriente eléctrica equivalente a unos
6.280.000.000.000.000.000 electrones pasando por un punto dado en un
segundo.
Este número equivale a un culombio, la unidad de carga eléctrica.
Å - Símbolo de Angstrom, unidad para expresar la longitud de onda de la luz. Su
longitud en centímetros es equivalente a 10 elevado a la potencia "-8". Ver "
ampere".
A0 - Emisión en ausencia de toda modulación.
A1 - Telegrafía sin modulación por audiofrecuencia y manipulación por
interrupción de portadora.
A2 - Telegrafía por manipulación de la emisión modulada.
A3 - Hoja de papel que mide 29,7 x 42 cms. También, telefonía por modulación
de amplitud con doble banda lateral y portadora completa.
A3A - Telefonía por modulación de amplitud con banda lateral única y portadora
reducida.
A3B - Telefonía por modulación de amplitud con dos bandas laterales
independientes y portadora reducida.
A3H - Telefonía por modulación de amplitud con dos bandas laterales
independientes y portadora completa.
A3J - Telefonía por modulación de amplitud con dos bandas laterales
independientes y portadora suprimida.
A4 - Hoja de papel que mide 21 x 29,7 centímetros. También, facsímil con
modulación de la portadora principal, bien directamente o por una subportadora
modulada en frecuencia.
A5 - Hoja de papel que mide 14,8 x 21 centímetros. También, televisión por
modulación de amplitud.
A5C - Televisión con banda lateral residual.
A7 - Telegrafía multicanal de frecuencias vocales.
A7A - Telegrafía multicanal de frecuencias vocales con banda lateral única y
portadora reducida.
A20 - 1. Compuerta que controla el acceso al área de memoria alta HMA en un
computador tipo Intel 286 o superior. 2. Línea de dirección de hardware que se
puede habilitar o deshabilitar por medio de un programa. Los microprocesadores
actuales basan su esquema de manejo de memoria en la división por segmentos
de 64
kilobytes y en la dirección segmentada en dos partes de 16 bits (0000:0000 en
notación hexadecimal). Para acceder a un rango de memoria máximo de 1MB
(1024
KB) los computadores basados en el procesador 8088 usaban un bus de
dirección de memoria de 20 líneas, numeradas desde la A0 (Address 0) hasta la
A19 (Address 19).
Para acceder a la memoria extendida, aquella que supera el límite de 1MB, se
necesita un sistema con más líneas de dirección. Por ejemplo, el procesador
80286
tiene 24 líneas para direccionamiento de memoria, 4 más que en un computador
con procesador 8086. Los modelos basados en el 80386 tienen bus de
direcciones con un ancho de 32 bits. A la línea que puede direccionar el primer
segmento de 64KB de memoria por encima de 1MB le corresponde el número
A20 (Address 20), y al segmento mencionado se le llama Area de Memoria
Alta, High Memory Area, o simplemente HMA.
AAC - 1. Automatic Amplitude Control (Control automático de amplitud). 2.
Automatic Aperture Control (Control automático de apertura).
AAPL - Additional Programming Language (Lenguaje de programación
adicional).
Description:Manual de consulta ideal para estudiantes y profesionales. Siglas y terminos de uso frecuente en la conversacion, la electronica, la informatica, internet y otros campos de las ciencias en el nuevo milenio. De utilidad para aficionados,estudiantes,profesores y profesionales.