Table Of Content~J,.,...,
Ma.
l12._
UNIVERSIONJ NfM:IOHAl AflRES BELLO
1111111111111111111
w~~6e
3 5611 88855 .668
}.'t°t<:\
D. W. Winnicott
C.A
ESCRITOS DE
,
PEDIATRIA
Y PSICOANÁLISIS
•,
'
• \ ►
. '
PAIDÓS
~
~Ana
M6oCJoo
Tilulo urigirml: Collt'cted Pa¡,erJ: Tlmmg/1 P,, .. ,Jiatrin to P.\n-lw-1111,1/ysiJ
Publicado en inilés por Tavi~tock Puhlicalion~ Ltd .. Londres
Traducción de Jordi Beltrán
Cuhiena de Víctor Viano
¡a e,lició11 e11 /e11g11e1 t'spt11ioltl: Bt1rce/01w, l...<1ia. /979
""""'"ª
Quc-J,1,11 flJllf~'4'1fflC'Rlc ¡w1~11b.J.a, ,1n l.a .NIOn/.ktt'ltl dc-lc,,.111ulrm:-, J..-1 -C\'fl~IIFhl•.
h.1)(11~ ,.u~l(IIN",. c,111hl~ub, L-n •~ lc~c:,. 1, •~ldlk',u-.1 toul u ¡,;m·111I J.: c,t.a 1-.hr;a ,,..,
~,u1'1,ncr mtdh> (1 proc~hmtrnto . .a11nprc-nchd<', l:a íl'f'f\lJllllU, rl IIAl.\tfflmt1• rnfc)fmJtic,,.
) l.a drunt>v.:11\n Lle c,rm;tf.tl\", ~ l'llil "1C"J1.-.1t .alqu1ln u ptc,umn rúl\114·,,,
© 1958 by D. W. Winnicott
© 1999 de todas las ediciones en cas1clluno.
Ediciones Paidós Ibérica. S. A ..
Mariano Cubí. 92 - 08021 Barcelona
y Editorial Paidós. SAICF.
Defensa. 599 - Buenos Aire~.
ISBN: 84-493-0453-9
Depósito legal: B. 1.049-1999
Impreso en Hunlpc. s.l.
Lima. 3 - 080~0 Barcelona
lmprc~o en España - Printcd in Spain
1
SUMARIO
Nota de agradecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Prefucio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 l
PRIMERA PARTE
1. Nota sobre la normalidad y la angustia ( 1931) 15
2. La agitación ( 1931) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
SEGUNDA PARTE
1. Apetito y trastorno emocional ( 1936) . . . . . . . . . . . 53
2. La obseivación de niños en una situación fija
(1941) ··································· 77
3. Consultas en el departamento infantil (1942) . . . . . . 101
4. Psiconeurosis oculares de la infancia ( 1944) . . . . . . 119
S. Reparación con respecto a la organización
antidepresiva de la madre ( 1948) . . . . . . . . . . . . 127
6. La angustia asociada con la inseguridad ( 1952) . . . . . 135
7. La tolerancia de síntomas en pediatría.
Historia de un caso ( 1953) . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
8. Un caso atendido en el hogar (1955) . . . . . . . . . . . . 163
8 ESCRITOS DE. PEDIATRIA V PSICOANÁLISIS
TERCERA PARTE
L La defensa maníaca ( 1935) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
-~2. Desarrollo emocional primitivo (1945) . . . . . . . . . 199
3. Pediatría y psiquiatria ( 1948) . . . . . . . . . . . . . . . . 215
4. Los recuerdos del nacimiento, el trauma
del nacimiento y la angustia ( 1949) . . . . . . . . . . 237
5. El odio en la contratransferencia ( 1947) . . . . . . . . 263
6. La agresión en relación con el desarrollo
emocional (J 950-1955) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
7. Las psicosis y el cuidado de niños ( 1952) . . . . . . . 295
.as.
Objetos y fenómenos transicionales ( 1951 ) . . . . . . 307
9. La mente y su relación con el psiquesoma ( 1949). . . 325
1O . Replegamiento y regresión ( 1954) . . . . . . . . . . . . . 341
l 1. La posición depresiva en el desarrollo emocional
normal ( 1954-1955) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
12. Aspectos metapsicológicos y clínicos de la regresión
dentro del marco psicoanalítico ( 1954) . . . . . . . 371
13. Variedades clínicas de la transferencia ( 1955-1956) 391
14. Preocupación maternal primaria ( 1956) . . . . . . . . 397
15. La tendencia antisocial ( 1956) . . . . . . . . . . . . . . . 405
16. Pediatria y neurosis infantil ( 1956) . . . . . . . . . . . . 417
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
NOTA DE AGRADECIMIENTO
Deseo hacer constar n1i gratitud para con mi secretaria. la -
señora Joyce Coles.
Al señor M. Masud R. Khan, agradezco la confección del ín
dice y sus muchas y útiles criticas y sugerencias.
Mi agradecimiento también a las siguientes personas, edito
res y organizaciones por haberme permitido utilizar material
ya publicado: al editor del British Joun,al o( Medica/ Psyc/10-
logy; al editor de Case Conference; a la señora W. M. Davies y a
la editorial Jonathan Cape Limited por el poema «Infancia», de
The Collected Poe111s o( W. H. Davies, que aparece en la pági
na 226; a la editorial William Heinemann Llmited; al editor del
lnternational Joun1al o{ Psycho-Analysis; a la Sociedad Oftal
mológica; al editor de Ps_vche; al editor de Revue (ran~ise de
Psyclzanafvse; a la Real Sociedad de Medicina.
PREFACIO
En el presente libro se reúnen diversas charlas y conferen
cias de carácter científico que he dado a lo largo de mi carrera.
El estudiante no hallará en estas páginas instrucciones so
bre los conceptos y técnicas básicas del psicoanálisis, ya que,
debido a que los diversos auditorios ante quienes expuse mis
trabajos se componían principalmente de analistas, di por sen
tado que tales conocimientos no necesitaban ser explicados. Mi
preocupación estriba en exponer mi propio punto de vista y so
meter a prueba las ideas que se me han ido ocuniendo en el
transcurso de mi labor clínica.
Mi experiencia clínica ha sido variada. Nunca me he alejado
totalmente de la práctica de la pediatría, que fue mi punto de
· partida. He podido comprobar el valor que para mi trabajo han
tenido lo que podríamos llamar los •apremios sociales•. con
los cuales tuve que enfrentarme en mi calidad de médico en un
hospital para la infancia. He disfrutado, asimismo, del cons
tante reto que representa el ejercicio prl\'ado de la medicina y
también las consultas terapéuticas. Estas ocupaciones me han
proporcionado la oportunidad de aplicar de un modo general
todo aquello que iba aprendiendo del ejercicio del psicoanálisis
propiamente dicho.
Tengo la esperanza de que este libro muestre que la pedia•
tría es una de las vfas que llevan al psicoanálisis, una vía legíti
ma y eficaz.
Se ha creído oportuno agrupar los diversos trabajos en tres
12 ESCRITOS DE PEDIATRfA Y PSICOANÁLISIS
secciones. En la primera sección se han reimpreso dos capítu
los pertenecientes a un libro anterior (Winnicott, 1931) ya ago
tado, los cuales reflejan mi actitud como pediatra, previa a mi
formación psicoanalítica. Así. pues, fueron escritos por un pe
diatra para otros pediatras.
Es fácil advertir que el autor de los trabajos de la segunda
sección también es un pediatra, pero un pediatra que se ha
orientado psicoanalíticamente.
La tercera sección constituye mi aporte personal a la teorla
y práctica del psicoanálisis en nuestros días.
1957
0. W. WINNICOlT, F.R.C.P. (Lond.)
Médico, Paddington Green Children's Hospital, Londres W.2
Médico Jefe, Departamento pediátrico, London Clinic of
Psycho-Analysis, Londres W. I