Download El último Marx (1863-1882) y la Liberación Latinoamericana PDF Free - Full Version
Download El último Marx (1863-1882) y la Liberación Latinoamericana by Enrique Dussel in PDF format completely FREE. No registration required, no payment needed. Get instant access to this valuable resource on PDFdrive.to!
About El último Marx (1863-1882) y la Liberación Latinoamericana
Esta obra inaugura una nueva manera de interpretar a Marx después de la caída del muro de Berlín.A mediados de 1863 Marx emprendió la tercera redacción de su obra cumbre: El capital. Fueron más de 1200 folios, los tres libros de El capital, completos. Fue la única vez en su vida que realizó tal trabajo. En diciembre de 1865 concluía el libro III (después de haberlo interrumpido para escribir el libro ll, única vez en su vida en que escribió íntegro este libro, que el mismo Engels ignoró). El autor efectúa el primer comentario de estos Manuscritos del 63-65 a partir de los inéditos del archivo de Amsterdam y de Berlín.En enero de 1866 Marx emprendió la cuarta redacción de El capital, cuyo libro I ublicó en su primera edición en 1867. El texto por el que normalmente se comienza a leer El capital es frecuentemente la segunda edición de 1873 (cuando no la cuarta edición de Engels). El autor comenta, paso por paso, la historia de la redacción y edición de este libro l, y se refiere igualmente a los manuscritos del libro II y III todavía inéditos.El autor concluye la obra uniendo la segunda edición de El capital de 1873 con el presente latinoamericano, y enfrentando su propia interpretación filosófico-económica de la obra de Marx con las de Lukács, Korsch, Kosík, Marcuse, Althusser y Habermas.Se trata —si consideramos las dos obras anteriores de E. Dussel— del primer comentario en el orden mundial de las cuatro redacciones de El capital de Karl Marx. Esta obra inicia, entonces, una nueva manera de tratar la producción teórica de Marx, genial crítica del capitalismo, hoy más pertinente que nunca.Esta obra esta acompañada de 33 esquemas de un alto valor didáctico.
Detailed Information
| Author: | Enrique Dussel |
|---|---|
| Publication Year: | 1990 |
| Language: | other |
| File Size: | 1.724 |
| Format: | |
| Price: | FREE |
Safe & Secure Download - No registration required
Why Choose PDFdrive for Your Free El último Marx (1863-1882) y la Liberación Latinoamericana Download?
- 100% Free: No hidden fees or subscriptions required for one book every day.
- No Registration: Immediate access is available without creating accounts for one book every day.
- Safe and Secure: Clean downloads without malware or viruses
- Multiple Formats: PDF, MOBI, Mpub,... optimized for all devices
- Educational Resource: Supporting knowledge sharing and learning
Frequently Asked Questions
Is it really free to download El último Marx (1863-1882) y la Liberación Latinoamericana PDF?
Yes, on https://PDFdrive.to you can download El último Marx (1863-1882) y la Liberación Latinoamericana by Enrique Dussel completely free. We don't require any payment, subscription, or registration to access this PDF file. For 3 books every day.
How can I read El último Marx (1863-1882) y la Liberación Latinoamericana on my mobile device?
After downloading El último Marx (1863-1882) y la Liberación Latinoamericana PDF, you can open it with any PDF reader app on your phone or tablet. We recommend using Adobe Acrobat Reader, Apple Books, or Google Play Books for the best reading experience.
Is this the full version of El último Marx (1863-1882) y la Liberación Latinoamericana?
Yes, this is the complete PDF version of El último Marx (1863-1882) y la Liberación Latinoamericana by Enrique Dussel. You will be able to read the entire content as in the printed version without missing any pages.
Is it legal to download El último Marx (1863-1882) y la Liberación Latinoamericana PDF for free?
https://PDFdrive.to provides links to free educational resources available online. We do not store any files on our servers. Please be aware of copyright laws in your country before downloading.
The materials shared are intended for research, educational, and personal use in accordance with fair use principles.
