Table Of ContentEL LADO
OSCURO DE
ENRIQUE
PEÑA
NIETO ^
Coordinador
RAFAEL
RODRÍGUEZ
CASTAÑEDA
CON EL EQUIPO DE
REPORTEROS DE LA ■ M
REVISTA PROCESO
temas’de hoy.
Rafael Rodríguez Castañeda nació en la
Ciudad de México en 1944, es licencia
do en Periodismo por la UNAM y ejerce
profesionalmente desde 1965. En 1970
ingresó al periódico Excélsior, dirigi
do por Julio Scherer García, donde fue
sucesivamente redactor, corrector de
estilo y reportero. Entre 1974 y 1975 fue
corresponsal del diario en Washington.
A su regreso a México se reincorporó a
la redacción como coordinador de los
corresponsales en el extranjero. Tras el
golpe del gobierno de Luis Echeverría
contra la dirección de Scherer, en julio
de 1976, formó parte del numeroso grupo
de reporteros y colaboradores que aban
donaron la publicación. En noviembre de
ese mismo año participó en la funda
ción de la revista Proceso, de la cual fue
nombrado jefe de redacción tres años
después, ocupando ese cargo durante un
par de décadas. Desde marzo de 1999 es
el director del semanario. Es autor de tres
libros: El asesinato de Orlando Letelier,
Prensa vendida y Operación Telmex, y
coordinador de El México narco, Los ge
nerales y Los rostros del narco publicados
bajo el sello Temas de Hoy.
Diseño de portada: Alejandra Ruiz Esparza Fernández
Fotografía de portada: © Frocesofoto / Octavio Gómez
EL LADO
OSCURO DE
ENRIQUE
PEÑA
NIETO
EL LADO
OSCURO DE
EN RIQ U E
PEÑA
NIETO
RAFAEL RODRIGUEZ CASTANEDA
Coordinador
CON EL EQUIPO DE REPORTEROS DE LA REVISTA PROCESO
temas \ie hoy.
Diseño de portada: Alejandra Ruiz Esparza Fernández
Fotografía de portada: ©Frocesofoto / Octavio Gómez
Diseño de interiores: José Antonio García Rosas
© 2012> Rafael Rodríguez Castañeda
© 2012, CISA Comunicación e Información, S.A. de C.V.
Derechos reservados
© 2012> Editorial Planeta Mexicana, S.A. de C.V.
Bajo el sello editorial TEMAS DE HOY mr.
Avenida Presidente Masarik núm. 111,2o. piso
Colonia Chapultepec Morales
C.P. 11570 México, D.F.
www.editorialplaneta.com.mx
Primera edición: abril de 2012
ISBN: 978-607-07-1114-5
El contenido de este libro es responsabilidad exclusiva del autor y no refleja
necesariamente la opinión de los editores.
No se permite la reproducción total o parcial de este libro ni su incorporación a un
sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio,
sea éste electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el
permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.
La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la
propiedad intelectual (Arts. 229 y siguientes de la Ley Federal de Derechos de Autor
y Arts. 424 y siguientes del Código Penal).
Impreso en los talleres de Litogràfica Ingranjex, S.A. de C.V.
Centeno núm. 162, colonia Granjas Esmeralda, México, D.F.
Impreso y hecho en México and made in Mexico
índice
P rólogo. Peña Nieto en Proceso......................................... 7
1. LOS ESCÁNDALOS
2002-2006: Venganza en Ateneo................................................. 13
Las huellas de Ateneo ................................................................. 20
Una muerte con tufo raro............................................................ 28
¿Qué oculta el gobernador? ...................................................... 36
Cuentas pendientes ..................................................................... 43
Homofobia y represión............................................................... 50
Una historia de amor... y espionaje ........................................... 58
El realüy show salpica para todos lados....................................... 67
Una maraña de complicidades ................................................... 76
Exoneración sospechosa ............................................................. 82
Misil de salva ............................................................................... 88
2. LA SOMBRA DEL NARCO
Edomex: tierra teñida de rojo..................................................... 97
La Familia, como en su casa.......................................................104
3. NACIDO PARA GANAR O... GANAR
Intriga en Edomex.......................................................................113
Bajo el amparo del tío.................................................................121
La estrategia del derroche...........................................................126
El blindaje a Montiel...................................................................130
6 EL LADO OSC:UkO DE E N K 1 Q U E PEÑA NIETO
Un fiscal presionado ...................................................................138
El estilo Atlacomulco...................................................................145
A golpes de billete.......................................................................152
Todo y todos, con el delfín .........................................................161
Pacto para robar .........................................................................167
De la complicidad a la confrontación.........................................172
La embestida ...............................................................................179
Presupuesto coptado...................................................................186
Saldos de un trueque...................................................................194
4. EL PADRINO
El Plan Televisa ...........................................................................203
Gabinete salinista.........................................................................214
El escándalo de Estambul...........................................................221
Las “treinta” monedas.................................................................225
Más imagen, más dinero .............................................................232
La telenovela 2012 ....................................................................... 236
5. EN CAMPAÑA
Sospechoso presupuesto .............................................................245
La epidemia ................................................................................249
El “ajuste de cuentas” .................................................................254
Un gobierno de quimeras ...........................................................259
Un miniejército personal.............................................................267
Las redes comienzan a atacar .....................................................276
6. EL ALBAZO
Fichas en San Lázaro...................................................................285
Graneros de votos .......................................................................293
Colofón .................................................................................301
P R Ó L O G O
Peña Nieto en Proceso
Mucho antes de que Televisa divulgara en 2005 el escánda
lo que cortó abruptamente las aspiraciones presidenciales de
Arturo Montiel, Proceso documentó a detalle las corruptelas, el abu
so de poder y la red de intereses durante el gobierno que proclamó
que iría contra “las ratas”. Su sucesor Enrique Peña Nieto, coinci-
dentemente sobrino de Montiel y secretario de Administración en
aquel gobierno, inició con el estigma de una herencia de impunidad
nunca saldada.
Juez y parte en ese escándalo. Televisa le vendió a Peña Nieto la
solución para no seguir la misma ruta de su padrino político. El silen
cio cómplice le costaría un ambicioso proyecto de mercadotecnia po-
Ktica para culminar el proyecto fallido de Montiel: la Presidencia de
la República.
El Estado de México y el gobierno de Peña Nieto se convirtieron,
desde entonces, en el epicentro del experimento político y mediático
más oneroso de los últimos años. El Golden Boy se transformó en el
modelo a seguir, no sólo por otros gobernadores del PRI sino por la
administración federal panista y no pocas autoridades del PRD. La
meta fue Los Pinos en el 2012. Los medios fueron sus fines, y la so
ciedad, una espectadora impávida del dispendio.
Detrás de las imágenes idílicas de los infomerciales, de la histo-
7
8 EL LADO OSCURO DE ENRIQUE PEÑA NIETO
ría de romance y éxito de Peña Nieto, al estilo de las telenovelas, se
gestó un gobierno de fuerte pulsión autoritaria. La represión de los
habitantes de Ateneo marcó con plomo el inicio de la gestión peñis
ta. La ineficacia ministerial en el caso de la niña Paulette mostró los
límites de un gobierno telegènico. Las dudas en torno a la muerte de
la esposa, Mónica Pretelini, evidenciaron las contradicciones del go
bernante. La red de protección en tomo al grupo Atlacomulco y la
familia Hank Rhon demostraron hasta dónde llegaban los intereses
encubiertos.
Proceso documentó a lo largo de estos seis años la otra cara de la
fábula rosa que se promovió en todo el país. Incómodos los reporta
jes sobre la “sombra del narco” en el Estado de México. Silenciados
los documentos que confirmaban la existencia de un “Plan de Ac
ción” de Televisa para llevar a la Presidencia de la República a Enri
que Peña Nieto, publicados desde octubre de 2005. Opacos los gas
tos y las alianzas para lograr la “recuperación electoral” del PRI en la
entidad más poblada del país.
Bajo el rostro apuesto de un gobernante joven, telegènico, se en
cubren las redes del ex presidente Carlos Salinas, de la tecnocracia de
Ernesto Zedillo, de la operación electoral con Elba Esther Gordillo,
así como los beneficios a los grandes capitales privados a través de los
120 mil millones de pesos invertidos en obras públicas incompletas.
No fue labor sólo del PRI y del gobierno de Peña Nieto. Hubo
complicidad de la administración federal panista de Felipe Calderón,
como lo demostraron los acuerdos secretos firmados entre ambas
partes en 2010 para frenar las alianzas opositoras entre el PRD y el
PAN en los comicios estatales del 2011. Los comicios estatales más
caros en la historia reciente del país para seguir con la imagen de éxi
to en torno a Peña Nieto.
Los reporteros de Proceso investigaron, documentaron y publica
ron muchas de estas historias incómodas, incluidas la ola de feminici-
dios y la proliferación de ciudades como “graneros electorales” al ser
vicio del actual aspirante presidencial del PRI.