Table Of ContentEl grito, el verbo y sus conjugaciones 1
El grito, el verbo y sus conjugaciones 2
El grito, el verbo y sus conjugaciones 3
El grito, el verbo y sus conjugaciones 4
El grito, el verbo y sus conjugaciones 5
El grito,
el verbo
y sus
conjugaciones.
Alfredo A. Repetto Saieg
El grito, el verbo y sus conjugaciones 6
Reconocimiento-No comercial-Compartir Igual 3.0 Unported
Autor de la obra: Alfredo Armando Repetto Saieg.
De acuerdo a esta licencia usted es libre de:
• copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
• hacer obras derivadas
Bajo las condiciones siguientes:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual: El material creado
por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se
muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y
las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que
el trabajo original.
El texto legal completo de esta Licencia puede encontrarse al final
de esta obra.
El contenido de este libro electrónico, es distribuido bajo
permiso de su autor por: www.librear.com
El grito, el verbo y sus conjugaciones 7
El grito, el verbo y sus conjugaciones 8
Índice.
Capítulo 1: Las falacias del reformismo político................................10
Bernstein, padre del reformismo político............................................10
Perspectivas de la revolución permanente y global.............................14
Trotsky, Lenin y la organización de los trabajadores..........................18
El reformismo como coartada..............................................................27
Capítulo 2: El autonomismo y la cuestión del poder...........................31
El mito de las verdades absolutas........................................................31
Necesidad de un arte de dominio........................................................35
Falencias del autonomismo.................................................................40
La política como herramienta de transformación................................44
Capítulo 3: El grito y el desencanto....................................................49
La (r) evolución permanente y las posibilidades del diálogo..............49
Cuestiones relacionadas con el arte de poder......................................52
Gritos de libertad.................................................................................58
Desencanto..........................................................................................63
Asombro, duda, descontento, el grito y el verbo.................................67
Capítulo 4: La razón en Horkeimer y Adorno.....................................71
La razones del dogmatismo.................................................................71
Las antinomias de la razón..................................................................75
Dominio y control de la verdad...........................................................79
Capítulo 5: Los artificios del racionalismo dominante………...........83
Fragmentación de la ciencia................................................................83
El racionalismo y la concepción reformista de lo político..................87
Paradigmas de la razón neoliberal.......................................................94
Tecnopolítica y neoliberalismo...........................................................99
El Estado de Derecho y las bases del totalitarismo...........................104
Capítulo 6: El fin de la historia y de las ideologías...........................112
El choque de las civilizaciones.........................................................112
El idealismo apologético, ingenuo y abstracto..................................118
El grito, el verbo y sus conjugaciones 9
Pareto y la degradación de las ideologías..........................................123
Parsons, la tecnopolítica, el equilibrio y la estabilidad.....................128
Capítulo 7: La verdad y la democratización del saber......................133
Crisis de hegemonía del saber...........................................................133
La crónica y sus formas de resistencia..............................................137
Democratización de la palabra..........................................................142
El mito de la objetividad, la independencia y la imparcialidad…….148
Epílogo...............................................................................................154
Referencias bibliográficas.................................................................163
Texto legal completo de la Licencia de esta obra.............................173