Table Of ContentEL FACTOR HUMANO Y LA
ATENCIÓN AL PACIENTE
DURANTE LA ANESTESIA
Y LA CIRUGÍA
El factor humano y la
atención al paciente
durante la anestesia
y la cirugía
Editado por:
J. Antonio Aldrete, M. D., M. S.
Profesor de Anestesiología
Fundador y Presidente de Arachnoiditis Foundation, Inc.
Promotor de la Anestesiología Latinoamericana
Autor de los libros Tratado de algiología,
Cefalea, migraña y algias cefalocervicales,
Texto de anestesiología práctica,
Tratado de algiología,
Clínica del dolor en el consultorio y
Arachnoiditis, the silent epidemic
Editorial
Alfil
El factor humano y la atención al paciente
durante la anestesia y la cirugía
Todos los derechos reservados por:
(cid:2) 2005 por Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Insurgentes Centro 51–204, Col. San Rafael
06470 México, D. F.
Tels. 55 66 96 76 / 57 05 48 45 / 55 46 93 57
e–mail: [email protected]
ISBN 968–7620–16–1
Dirección editorial:
José Paiz Tejada
Editor:
Dr. Jorge Aldrete Velasco
Traducción:
Gloria Padilla
Diseño de portada:
Arturo Delgado–Carlos Castell
Autores
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
Birmingham, Alabama
Capítulos 1, 5, 7, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32
Joaquín S. Aldrete, M.D.
Carlsbad, California
Capítulo 34
Miguel Colón–Morales, M.D.
San Juan, Puerto Rico
Capítulo 4
Bento V. Goncalves M.D.
Río de Janeiro, Brasil
Capítulo 2
Frank Guerra, M. D.
Denver, Colorado
Capítulos 11, 13
David Halfen, M.D.
Denver, Colorado
Capítulo 9
Stephen H. Jackson, M.D.
San José, California
Capítulo 15
V
VI El factor humano y la atención al paciente... (Autores)
David Eric Lees, M.D.
Washington, D. C.
Capítulos 22, 23, 24
Alberto E. Lugo, M.D.
San Juan, Puerto Rico
Capítulo 6
Thomas T. McGranahan, Sr., M.D.
Larimer, Wyoming
Capítulo 17
Robert W. Virtue, M.D., PhD
Denver, Colorado
Capítulo 3
Amos J. Wright, M.L.S.
Birmingham, Alabama
Capítulo 31
Contenido
Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
SECCIÓN I. PERSPECTIVA FILOSÓFICA DE LA ANESTESIA (1981)
1. Calidad contra cantidad del contacto con los pacientes . . . . . . . . . . 3
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
2. Consideraciones sobre la seguridad y la comodidad. . . . . . . . . . . . . 5
Bento V. Goncalves, M.D.
3. El anestesiólogo: ¿fisiólogo, farmacólogo, técnico o médico?. . . . . . 9
Robert W. Virtue, M.D., PhD.
4. La visita previa a la anestesia en comparación con la evaluación
previa a la anestesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Miguel Colón Morales, M.D.
5. Desactivación de una atmósfera altamente cargada . . . . . . . . . . . . . 19
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
6. La visita posterior a la anestesia: ¿es práctica? . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Alberto E. Lugo, M.D.
SECCIÓN II. LA ENTREVISTA DEL ANESTESIÓLOGO
CON EL PACIENTE (1982)
7. Mejorando la comunicación con nuestros pacientes . . . . . . . . . . . . . 31
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
VII
VIII El factor humano y la atención al paciente... (Contenido)
8. La imagen del anestesiólogo por medio de la comunicación . . . . . . 33
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
9. ¿Qué escuchan nuestros pacientes anestesiados? . . . . . . . . . . . . . . . 35
David Halfen, M.D.
10. Auxiliares para una conversación de apoyo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
11. Oír sin escuchar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Frank Guerra, M.D.
SECCIÓN III. FACTORES HUMANOS APLICADOS EN LA ANESTESIA
(1983)
12. Tecnología en anestesia y el factor humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
13. El anestesiólogo que atiende al corazón, la mente y todo lo demás . 53
Frank Guerra, M.D.
14. El factor humano y el paciente con cáncer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
15. El factor humano en la anestesia obstétrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Stephen H, Jackson, M.D.
16. El toque personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
SECCIÓN IV. EL ESCRUTINIO INTERNO DE NUESTRA ESPECIALIDAD
(1984)
17. Mirada introspectiva a nosotros mismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Thomas T. McGranahan, Sr., M.D.
18. La silenciosa barra en forma de herradura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
19. Lo que no quieras que se te haga a ti, no lo hagas a otros . . . . . . . . 77
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
20. Intervenciones oportunas y favorables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
21. Atrapados en la sopa de letras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
SECCIÓN V. CONTROVERSIAS SOBRE LA ÉTICA EN ANESTESIA (1985)
22. La ética médica y el anestesiólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
David Eric Lees, M.D.
Contenido IX
23. La prioridad de los deseos del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
David Eric Lees, M.D.
24. Anestesiología: ¿salvar o tomar una vida? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
David Eric Lees, M.D.
25. Muerte digna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
26. Las utilidades contra la compasión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
J. Antonio Aldrete M.D., M.S.
27. Bioética, una disciplina en constante cambio y adaptación . . . . . . . 99
J. Antonio Aldrete M.D., M.S.
SECCIÓN VI. EMOCIONES, AMIGOS Y EL ALMA (2003)
28. Firme confianza contra arrogancia autoritaria. . . . . . . . . . . . . . . . . 109
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
29. Consentimiento informado: responsabilidad compartida . . . . . . . . 111
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
30. Reacciones emocionales a la anestesia y la cirugía . . . . . . . . . . . . . . 113
J. Antonio Aldrete, M.D, M.S.
31. Aquellos pacientes de la unidad de trasplantes . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
32. La anestesia y el alma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S. y Amos J. Wright, M.L.S.
33. Caminando por sendas desconocidas hacia un objetivo . . . . . . . . . . 137
J. Antonio Aldrete, M.D., M.S.
34. El acto quirúrgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Joaquín S. Aldrete, M.D.
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155