Table Of ContentCEAA
CENTRO DE ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA Encantamiento
Saurabh Dube es profesor-inves-
tigador del CEAA, de El Colegio de
del desencantamiento México. Es doctor en historia por la
Las cuestiones de la modernidad se discuten con frecuencia a
Universidad de Cambridge. Sus
través de la idea del desencantamiento del mundo. En contraste,
o libros como autor incluyen:
este volumen adopta una perspectiva crítica diferente. Explora
t Historias de la modernidad Untouchable Pasts (1998), Stitches
los encantos de la modernidad en la asignación y el modelado n
on Time (2004), After Conversion
así como en la construcción y deconstrucción del mundo e
i (2010), además de un cuarteto de
contemporáneo. Basados en una amplia variedad de disciplinas m Saurabh Dube
antropología histórica: Sujetos
y perspectivas, los ensayos de este volumen evitan las solucio- (coordinador)
a subalternos (2001), Genealogías del
nes y respuestas programáticas. Se enfocan en nuevas propues- t presente (2003), Historias esparci-
n
tas en materia de transformaciones globales y modernidad
das (2007) e Historia y modernidad
a
vernácula, en los imperativos imperiales y el conocimiento c (en prensa). Entre sus más de doce
nacionalista, la política cosmopolita y la democracia liberal, y n libros coordinados están: Pasados
los efectos gubernamentales y los afectos cotidianos. De esta e poscoloniales (1999), Historical
s
manera, la obra pretende desentrañar los encantos de la moder- Anthropology (2007) y Modern
C e
nidad, a fin de abordar nuevamente los términos constitutivos d Makeovers (en prensa). Dube ha
M
de la modernidad, los límites formativos y las posibilidades sido profesor visitante en institucio-
l
Y específicas. e nes como Cornell University y
CM d Johns Hopkins University. Ha
MY o recibido becas de la John Simon
CY t Guggenheim Memorial Founda-
n tion, del Institute of Advanced
CMY
e
Study, University of Warwick y del
K i
m Indian Institute of Advanced Study,
Shimla.
a
t
n
a
c
n
E
EL COLEGIO DE MÉXICO
EL ENCANTAMIENTO DEL DESENCANTAMIENTO
HISTORIAS DE LA MODERNIDAD
CENTRO DE ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA
EL ENCANTAMIENTO
DEL DESENCANTAMIENTO
HISTORIAS DE LA MODERNIDAD
Saurabh Dube
(coordinador)
José Raúl Vázquez de Lara Cisneros
(traducción del inglés)
900.82
E5615
El encantamiento del desencantamiento : historias de la modernidad /
Saurabh Dube, coordinador ; José Raúl Vázquez de Lara Cisneros,
traducción del inglés. -- 1a. ed. -- México, D.F. : El Colegio de
México, Centro de Estudios de Asia y África, 2011.
382 p. ; 21 cm.
ISBN 978-607-462-275-1
1. Historia moderna -- 1945- 2. Civilización moderna. I. Dube, Saurabh,
coord. II. Vázquez de Lara Cisneros, José Raúl tr.
Primera edición, 2011
D.R. © El Colegio de México, A.C.
Camino al Ajusco 20
Pedregal de Santa Teresa
10740 México, D.F.
www.colmex.mx
ISBN: 978-607-462-275-1
Impreso en México
ÍNDICE
1. Desencantamientos modernos
y sus encantamientos: una introducción
Saurabh Dube 9
2. Universales nordatlánticos: ficciones analíticas, 1492-1945
Michel-Rolph Trouillot 49
3. Colonialidad en grande: el tiempo y la diferencia colonial
Walter D. Mignolo 73
4. El espacio del imperio y el territorio de las naciones
Uday S. Mehta 105
5. De la conversión a la traducción: registros coloniales
de una cristiandad vernácula
Saurabh Dube 123
6. La política de Gandhi: el liberalismo y la cuestión del ashram
Ajay Skaria 161
7. Los legados de Bandung: descolonización y política de la cultura
Dipesh Chakrabarty 199
8. La conciencia de clase de los viajeros frecuentes: hacia una
crítica del cosmopolitanismo realmente existente
Craig Calhoun 225
9. La presencia ausente: discursos de criptocolonialismo
Michael Herzfeld 261
10. El tiempo de la esclavitud
Saidiya V. Hartman 297
11. La alien-nación: zombis, inmigrantes y capitalismo
[7]
8 ÍNDICE
milenario
Jean Comaroff y John Comaroff 323
12. El hermoso futuro expansivo de la pobreza: la economía
popular como una defensa psicológica
Ashis Nandy 359
Colaboradores 379
1. DESENCANTAMIENTOS MODERNOS
Y SUS ENCANTAMIENTOS: UNA INTRODUCCIÓN
Saurabh Dube
La idea de modernidad descansa en la ruptura. Trae a la vista una narra-
tiva monumental: la violación de pactos mágicos, la superación de su-
persticiones medievales y la deshechura de las tradiciones jerárquicas. El ad-
venimiento de la modernidad, entonces, insinúa el desencantamiento
del mundo: el control progresivo de la naturaleza por medio de las
poderosas técnicas de la razón. Ciertamente, es posible argumentar que
la administración privilegiada de la razón legislativa dentro de los regí-
menes de la modernidad reúne a la naturaleza y a la humanidad como
atributos conjuntos de un mundo desencantado.
No obstante, el proceso de la modernidad crea sus propios encanta-
mientos. Aquí serán encontrados encantamientos que se extienden des-
de los orígenes y fines inmaculadamente imaginados de la modernidad,
por medio de la magia torpe del dinero y los mercados, hasta las nuevas
mitologías de la nación e imperio, mediante las oposiciones jerárquicas
entre mito e historia, emoción y razón, ritual y racionalidad, Oriente
y Occidente, y tradición y modernidad. Intensamente espectrales, pero
concretamente palpables, forman representaciones tangibles y desinfor-
man prácticas forzosas; una atada a la otra, tales tentaciones acechan los
mundos de las obras y las ruinas de la modernidad. Los encantamien-
tos de la modernidad dan forma al pasado y al presente al ordenar y ar-
monizar estos terrenos.
El encantamiento del desencantamiento discute el lugar de tales en-
cantamientos en el mapeo y modelado, el hacer y el deshacer del mundo
moderno. Al combinar una amplia gama de disciplinas y perspectivas,
los ensayos aquí reunidos evitan soluciones y respuestas programáticas;
más bien, se enfocan en nuevas maneras de tratar los temas de transfor-
[9]